aparato de tratamiento de aguas residuales

Upload: danielmori87836

Post on 08-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    1/14

    19 OFICINA ESPAOLA DEPATENTES Y MARCAS

    ESPAA

    11 Nmero de publicacin: 2 274 76751 Int. Cl.:

    C02F 11/02 (2006.01)B09B 5/00 (2006.01)

    B09B 3/00 (2006.01)

    12 TRADUCCIN DE PATENTE EUROPEA T3

    86 Nmero de solicitud europea: 00307552 .0

    86 Fecha de presentacin : 01.09.200087 Nmero de publicacin de la solicitud: 108110087 Fecha de publicacin de la solicitud: 07.03.2001

    54 Ttulo: Aparato de tratamiento de aguas residuales.

    30 Prioridad: 03.09.1999 JP 11-249629

    45 Fecha de publicacin de la mencin BOPI:01.06.2007

    45 Fecha de la publicacin del folleto de la patente:01.06.2007

    73 Titular/es: SANYO ELECTRIC Co., Ltd.5-5, Keihanhondori 2-chome

    Moriguchi-shi, Osaka 570, JP

    72 Inventor/es: Fujimoto, Kenchi;Tanimoto, Yoshihiro;Tamura, Toshihiro yYoshida, Jun

    74 Agente: Gonzlez Palmero, Fe

    Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacin en el Boletn europeo de patentes, de

    la mencin de concesin de la patente europea, cualquier persona podr oponerse ante la Oficina Europeade Patentes a la patente concedida. La oposicin deber formularse por escrito y estar motivada; slo seconsiderar como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposicin (art. 99.1 delConvenio sobre concesin de Patentes Europeas).

    ES

    2274

    767

    T3

    Venta de fascculos: Oficina Espaola de Patentes y Marcas. P de la Castellana, 75 28071 Madrid

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    2/14

    1

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 2

    DESCRIPCIN

    Aparato de tratamiento de aguas residuales.Campo de la invencin

    La presente invencin se refiere a un aparato para

    tratar aguas residuales que contienen basura macha-cada descargada desde una machacadora de basura talcomo un eliminador. En adelante se har referencia alaparato de este tipo como aparato de tratamiento deaguas residuales.Antecedentes de la invencin

    En los ltimos aos, los aparatos de tratamiento deaguas residuales se han diseado con formas compac-tas en comparacin con los aparatos convencionalesque utilizan grandes tanques de depuracin. En un di-seo moderno, se hace uso de un tanque mucho mspequeo de regulacin del flujo para almacenar tem-poralmente las aguas residuales, desde el que se tras-ladan peridicamente los precipitados y el sobrena-dante hasta secciones adicionales de tratamiento, de

    manera que el tanque de regulacin de flujo no se des-borde con las aguas residuales aunque tenga una capa-cidad pequea. As, al contrario del tanque i conven-cional de depuracin enterrado en el suelo, un aparatomoderno de este tipo se puede instalar conveniente-mente bajo tierra.

    Especficamente, un sistema moderno de trata-miento de aguas residuales de este tipo almacena deuna vez aguas residuales que contienen basura desdeel eliminador del tanque de regulacin de flujo parapermitir que algunos componentes slidos se hundano precipiten en el tanque, precipitados que son tras-ladados mediante algunos medios tales como un ele-vador por aire hasta un separador i de slidos y lqui-dos para separar slidos del agua. El agua separadaes devuelta al tanque de regulacin de flujo, mientrasque los slidos separados son trasladados a un tanque(en adelante se har referencia a l como aparato decomposte) para compostar materiales orgnicos de losslidos mediante bacterias, transformndolo en com-poste. El sobrenadante del tanque de regulacin deflujo es trasladado peridicamente mediante un mediode transporte tal como un elevador por aire hasta untanque de tratamiento, donde el contenido es someti-do a un proceso de aireacin de manera que los com-ponentes orgnicos se descompongan mediante bac-terias. Se permite que el sobrenadante del tanque detratamiento fluya al interior de un tanque de precipita-cin mediante fuerza gravitacional, donde se permite

    que los fangos se precipiten. El sobrenadante del tan-que de precipitacin es descargado a un conducto deaguas cloacales y los fangos precipitados se devuel-ven al tanque de regulacin de flujo mediante un me-dio de transporte tal como un elevador por aire.

    Cuando el aparato de tratamiento de aguas resi-duales est alojado en una carcasa de manera que sepuede instalar al aire libre, se deben proporcionar unamultiplicidad de orificios de mantenimiento en la car-casa con el fin de proporcionar accesos a diversastuberas y un mecanismo de accionamiento para elmantenimiento peridico, incluida la recuperacin delcomposte del aparato de composte y la sustitucin delas partes del aparato. Cuando se abre uno de los orifi-cios de mantenimiento, todo el sistema debe detenersepor seguridad e higiene.

    De este modo, en aparatos convencionales de tra-tamiento de aguas residuales, una vez se abre unocualquiera de los orificios por alguna razn, todo el

    sistema se detiene y as tambin el tratamiento delaparato. Por lo tanto, pasa algn tiempo antes de queel aparato pueda aceptar en su interior nuevas aguasresiduales. En otras palabras, cuando todos los orifi-cios de mantenimiento estn cerrados, el nivel de las

    aguas residuales en el tanque de regulacin de flujodisminuye a medida que son gradualmente procesa-das, pero si se abre uno de los orificios el nivel delagua en el tanque de regulacin de flujo no descende-r, ya que todo el sistema se detiene. En consecuencia,el aparato no se puede usar durante un largo periodode tiempo.

    El documento JP-A-10.225.674 desvela un equipode eliminacin de basura que incluye una machacado-ra, un aparato de procesamiento de fangos y un apa-rato de composte. Sin embargo, este equipo requiereque el aparato de composte se detenga durante el man-tenimiento.

    El documento JP-A-06.218.349 desvela un proce-sador de basura con una rueda de paletas para agitar

    la basura que es triturada por un triturador y deposita-da en una cuba de procesamiento. Este procesador notiene un aparato de tratamiento de aguas residuales yno se pueden usar el triturador ni la rueda de paletassi se abre una puerta de apertura/cierre de una cubade procesamiento para comprobar la cuba de proce-samiento, porque entonces estos se detienen durantetodo el periodo de comprobacin.

    Los resmenes de patente de Japn, vol. 1999, n

    09, JP-A-11.104.601 desvelan un dispositivo de trata-miento de basura que incluye un eliminador, primer ysegundo tanque, un separador de slidos y lquidos yun dispositivo de composte. Sin embargo, este docu-mento no ensea nada sobre la capacidad de funcio-namiento de la machacadora durante un periodo demantenimiento.Resumen de la invencin

    Por lo tanto, es un objeto de la invencin propor-cionar un aparato de tratamiento de aguas residualesque pueda minimizar la prdida de tiempo del trata-miento de aguas residuales debida al mantenimientoy maximizar el tiempo utilizable para los usuarios queusen el aparato sin acarrear problemas de seguridad ohigiene.

    Segn la presente invencin, se proporciona unaparato de tratamiento de aguas residuales para tra-tar aguas residuales que contienen basura machaca-da descargada desde una machacadora de basura quecomprende una pluralidad de secciones de tratamien-

    to alojadas en una carcasa, teniendo cada una de di-chas secciones de tratamiento respectivos orificios demantenimiento, caracterizado porque el aparato com-prende un medio de control adaptado para detener elfuncionamiento de la respectiva seccin de tratamien-to asociada al orificio cuando su respectivo orificio demantenimiento est abierto, pero permitiendo el fun-cionamiento de las otras secciones de tratamiento noasociadas al orificio abierto.

    Una seccin de tratamiento particular en manteni-miento se puede detener durante el mantenimiento sinacarrear ningn problema de seguridad ni problemade higiene, minimizando con ello la prdida de tiem-po debida al mantenimiento y a su vez maximizandoel tiempo utilizable para el usuario.

    El estado abierto/cerrado de cada orificio se puededetectar inequvocamente y la seccin de tratamientoasociada al orificio abierto se puede detener autom-ticamente mediante el controlador, de manera que la

    2

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    3/14

    3

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 4

    prdida de tiempo debida al mantenimiento se mini-miza y a su vez se maximiza el tiempo utilizable parael usuario.

    El tratamiento de componentes slidos es fcil, yadems, el mantenimiento tal como la sustitucin de

    fragmentos en el aparato de composte se puede lle-var a cabo con bastante facilidad sin acarrear ningnproblema de seguridad o higiene al usuario.

    Un usuario puede separar fcilmente el aparato decomposte para la sustitucin de fragmentos del apara-to de composte.

    La invencin puede evitar ventajosamente, ade-ms de las ventajas mencionadas anteriormente, unproblema de higiene, por ejemplo el derrame del com-poste, que puede acarrear la instalacin incompletadel aparato de composte.Breve descripcin de los dibujos

    La invencin se describir a continuacin en deta-lle con referencia a los dibujos adjuntos, refirindoselos nmeros de referencia similares a los elementos

    similares o correspondientes de todos los dibujos, enlos que:

    la fig. 1 es un diagrama esquemtico de un siste-ma de tratamiento de aguas residuales que incluye unaparato de tratamiento de aguas residuales que usa uneliminador segn la invencin;

    la fig. 2 es una vista general del aparato de trata-miento de aguas residuales de la fig. 1;

    la fig. 3 es un diagrama de flujo que muestra poretapas los funcionamientos del aparato de tratamientode aguas residuales de la fig. 1;

    la fig. 4 es una vista general de un segundo aparatode tratamiento de aguas residuales que usa un elimi-nador segn la invencin;

    la fig. 5 muestra esquemticamente cmo el apa-rato de composte es separado de la carcasa de la figura4;

    la fig. 6 es una vista general de un tercer aparato detratamiento de aguas residuales que usa un eliminadorsegn la invencin; y

    la fig. 7 es una vista general de un cuarto aparatode tratamiento de aguas residuales que usa un elimi-nador segn la invencin.Descripcin detallada de la forma de realizacinpreferida

    En referencia ahora a la figura 1, se muestra unsistema de tratamiento de aguas residuales que utilizaun eliminador 1 conectado a un fregadero, un panel 2de control para que un usuario controle diversos fun-

    cionamientos del sistema y confirme estados del sis-tema, un aparato 4 de tratamiento de aguas residua-les conectado a una tubera 3 de desage desde el eli-minador 1 para tratar aguas residuales que contienenbasura machacada descargada desde el eliminador 1,y un controlador 5 con un microordenador para con-trolar todos los componentes del sistema, incluidos eleliminador 1, el panel 2 de control y el aparato 4 detratamiento de aguas residuales.

    El aparato 4 de tratamiento de aguas residuales tie-ne: un tanque 41 de regulacin de flujo para recibir,por medio de una vlvula 40 de tres vas, las aguasresiduales que contienen basura machacada cuando eleliminador se est usando; un separador 42 de slidosy lquidos para separar componentes slidos precipi-tados del agua; un tanque 43 de tratamiento para tratarel sobrenadante de su interior trasladado desde el tan-que 41 de regulacin de flujo; un tanque 44 de sepa-racin de precipitados para precipitar fangos all for-

    mados y trasladados desde el tanque 43 de tratamien-to; un inyector 45 coagulante para inyectar coagulanteautomticamente al interior del tanque 44 de separa-cin de precipitados para limpiar el sobrenadante deltanque 44 de separacin de precipitados; un aparato

    46 de composte (tanque de composte) para tratar loscomponentes slidos coagulados en el separador 42de slidos y lquidos; y bombas 47, 48 y 49 del ele-vador por aire para transportar aguas residuales entrelos tanques.

    Las bombas del elevador por aire son un tipo debombas para bombear fluidos que contienen slidosen las tuberas mediante la elevacin de burbujas deaire inyectadas al interior de las tuberas. Aunque lasbombas 47, 48 y 49 del elevador de aire se mues-tran en la figura 1 mediante flechas de trazo simple,en realidad tienen una tubera del elevador por airey una bomba de ventilador. Las bombas de ventiladorde las tres bombas del elevador por aire se pueden sus-tituir por una nica bomba normal de ventilador equi-

    pada con una vlvula de tres vas para conmutar lastuberas.

    El tanque 41 de regulacin de flujo est provis-to de un sensor (no mostrado) del nivel del agua detipo electrosttico, por ejemplo, que proporciona in-formacin indicativa del nivel de agua del tanque alcontrolador 5, de manera que el nivel de agua se con-trola mediante el controlador de forma que permite elfuncionamiento del eliminador si el nivel de agua esinferior a un nivel predeterminado, pero de lo contra-rio impide el funcionamiento. Al mismo tiempo, unapantalla en el panel 2 de control indica si el elimina-dor 1 se puede usar o no. El tanque 41 de regulacinde flujo tambin est provisto de dos bombas 47 y 48del elevador por aire respectivamente, una para bom-bear los fangos del tanque 41 de regulacin de flu-jo hasta el separador 42 de slidos y lquidos, y otrapara bombear el sobrenadante hasta el tanque 43 detratamiento.

    El separador 42 de slidos y lquidos puede serde un tipo dividido que consiste, por ejemplo, en unborde separador curvado con forma de peine y ho-jas rotacionales paraleleppedas dispuestas por el bor-de de separacin, y un motor para accionar las hojasrotatorias.

    Por otro lado, el tanque 43 de tratamiento puedeser un tanque para tratar materiales orgnicos median-te bacterias microaerfilas en un proceso muy cono-cido tal como por ejemplo un proceso de fangos ac-

    tivados, un proceso de aireacin por contacto y unproceso de lecho fluidizado de portador. El tanque 43de tratamiento se ventila mediante una bomba 431 deventilador y un difusor de aire 432. El tanque 43 detratamiento mostrado en la figura 1 es un tanque detratamiento de tipo de lecho fluidizado de portador,en el que las bacterias microaerfilas habitan sobreportadores 433 esparcidos.

    Las aguas residuales normales drenadas desde elfregadero sin usar el eliminador se canalizan hasta elconducto 6 de aguas cloacales por medio de la vlvula40 de tres vas.

    Por otro lado, cuando el eliminador est en funcio-namiento, la vlvula 40 de tres vas es conmutada demanera que las aguas residuales que contienen basuraslida machacada se canalizan hasta el tanque 41 deregulacin de flujo a travs de la tubera 401.

    Una mezcla de slidos y agua del tanque 41 de re-gulacin de flujo es bombeada hasta el separador 42

    3

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    4/14

    5

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 6

    de slidos y lquidos mediante la bomba 47 del eleva-dor por aire, donde el agua se separa de los slidos.El agua separada mediante el separador 42 de slidosy lquidos es devuelta al tanque 41 de regulacin deflujo, y los slidos son depositados en el aparato 46

    de composte. El sobrenadante del tanque 41 de regu-lacin de flujo es transportado hasta el tanque 43 detratamiento mediante la bomba 48 del elevador poraire.

    En el tanque 43 de tratamiento, los materiales or-gnicos se descomponen mediante las bacterias mi-croaerfilas. Los fangos formados en el tanque 43 detratamiento se desbordan al interior del tanque 44 deseparacin de precipitados, donde se coagula y se pre-cipita sobre el fondo. El agua tratada del sobrenadantedel tanque 44 de separacin de precipitados es des-cargada al interior del conducto 6 de aguas cloacalesa travs de la tubera 7 de desage. Dado que en laseccin superior del tanque 44 de separacin de pre-cipitados hay una placa 441 de particin para evitar

    la descarga directa de agua enlodada desde el tanque43 de tratamiento al interior del conducto de aguascloacales por medio de una tubera 7 de desage amedida que los fangos se desbordan al interior deltanque 43.

    Los fangos que se precipitan en el tanque 44 deseparacin de precipitados son retirados del mismo devuelta al tanque 41 de regulacin de flujo mediante labomba 49 del elevador de aire. Los fangos traslada-dos hasta el tanque 41 de regulacin de flujo se mez-clan de nuevo con basura machacada reciente desdeel eliminador 1 y enviados al separador 42 de slidosy lquidos mediante la bomba 47 del elevador de airepara separacin adicional de agua y slidos. Los s-lidos son trasladados al aparato 46 de composte paratratamiento adicional.

    Los componentes slidos recogidos en el aparto46 de composte se agitan peridicamente mediante unagitador 461 y se descomponen mediante las bacte-rias incubadas en astillas del aparato 46 de compostey devuelto al composte, que despus se recoge comoun fertilizante.

    Los funcionamientos de todo el sistema de trata-miento de aguas residuales se describirn a continua-cin.

    Al comienzo de los funcionamientos, un usuariotira basura al interior del eliminador 1 despus de ha-ber confirmado en un panel 2 de control que el eli-minador 1 se puede hacer funcionar, y a continuacin

    enciende el conmutador del panel 2 de control.Al pulsar el conmutador se provocar que la vl-

    vula 40 de tres vas establezca un canal entre el eli-minador y el aparato 4 de tratamiento de aguas resi-duales (es decir, entre el eliminador y el tanque 41de regulacin de flujo) antes de encender el elimina-dor 1. Posteriormente, se encender el eliminador 1,machacando la basura, que ser transportada hasta eltanque 41 de regulacin de flujo. Los fangos que seacumulan en el tanque 44 de separacin de precipi-tados sern devueltos al tanque 41 de regulacin deflujo mediante la bomba 49 del elevador por aire.

    Los componentes slidos de los fangos se precipi-tarn en el tanque 41 de regulacin de flujo en apro-ximadamente media hora. El sobrenadante del tanque41 de regulacin de flujo es bombeado hasta el tanque43 de tratamiento mediante la bomba 48 del eleva-dor por aire, y los slidos precipitados son bombeadoshasta el separador 42 de slidos y lquidos mediante

    la bomba 47 del elevador por aire. Los fangos del tan-que 44 de separacin de precipitados son devueltos altanque 41 de regulacin de flujo.

    En el separador 42 de slidos y lquidos, los com-ponentes slidos se separan de los componentes lqui-

    dos y se trasladan al aparato 46 de composte, mientrasque los componentes lquidos son devueltos al tanque41 de regulacin de flujo.

    Los funcionamientos secuenciales anteriores serepetirn una vez cada 30 minutos, para tratar con ellogradualmente la basura machacada almacenada en eltanque 41 de regulacin de flujo.

    El aparato 46 de composte contiene portadores debacterias en forma de astillas, como se describe pre-viamente, para potenciar la descomposicin de mate-riales orgnicos en los slidos. El aparato 46 de com-poste est provisto de un agitador 461 para agitar elcontenido a un intervalo regular.

    En el tanque 43 de tratamiento, los materiales or-gnicos conducidos mediante el sobrenadante desde

    el tanque 41 de regulacin de flujo se descomponenmediante las bacterias. El sobrenadante desbordadodel tanque 43 de tratamiento se pasa al tanque 44 deseparacin de precipitados. El tanque 43 de tratamien-to aloja portadores 433 porosos que ayudan a mante-ner un entorno biolgico deseable para las bacterias.Los portadores 433 porosos se ponen en circulacinen el tanque 43 de tratamiento mediante burbujas deaire generadas mediante un difusor 432 de aire queexpulsa el aire suministrado mediante la bomba 431de ventilador. Los materiales orgnicos as descom-puestos en fangos en el tanque 43 de tratamiento sonenviados al tanque 44 de separacin de precipitadosy se precipitan en su interior, cuyo precipitado es de-vuelto a continuacin al tanque 41 de regulacin deflujo mediante la bomba 49 del elevador por aire. Elprecipitado se recupera en el separador 42 de slidosy lquidos junto con basura de slidos y se enva alaparato 46 de composte donde el precipitado y los s-lidos se descomponen ms para hacer composte.

    La figura 2 muestra una vista general del apara-to 4 de tratamiento de aguas residuales que tiene unacarcasa 8 para alojar en su interior diversas seccio-nes de tratamiento descritas anteriormente para tra-tar aguas residuales que contienen basura machacadadesde el eliminador 1. En la figura 2, slo el separador42 de slidos y lquidos y el aparato 46 de compostese muestran mediante respectivas lneas discontinuas.Debe entenderse, sin embargo, que otras secciones de

    tratamiento tambin estn ubicadas del mismo modoen la carcasa. Por ejemplo, el tanque 41 de regulacinde flujo y el aparato 46 de composte estn dispues-tos lado a lado en la seccin delantera de la carcasa 8,mientras que el tanque 43 de tratamiento y el tanque44 de separacin de precipitados estn dispuestos ladoa lado en la seccin trasera de la carcasa 8, de formaque el separador 42 de slidos y lquidos se extiendepor el tanque 41 de regulacin de flujo y el aparato 46de composte y el inyector 45 de coagulante se colocaencima del tanque 44 de separacin de precipitados.A propsito, el controlador 5 mostrado en la figura 1puede instalarse dentro o fuera de la carcasa 8.

    En el extremo superior de la carcasa 8 se formaun orificio 82 superior de mantenimiento con una ta-pa 81. Un orificio 84 delantero de mantenimiento conuna puerta 83 y un orificio 86 lateral de mantenimien-to (que es el orificio de mantenimiento de composte)con una puerta 85 estn formados en la esquina iz-

    4

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    5/14

    7

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 8

    quierda del extremo delantero y en el extremo dere-cho de la carcasa 8 respectivamente.

    Los orificios 82, 84 y 86 de mantenimiento estnprovistos de sensores 91, 92 y 93 de puerta respecti-vamente para detectar si las respectivas puertas estn

    abiertas o cerradas. Las salidas de los sensores 91, 92y 93 de puerta se han suministrado al controlador 5mostrado en la figura 1.

    En referencia ahora a la figura 3, se muestra undiagrama de flujo que muestra los funcionamientosdel aparato de tratamiento de aguas residuales segnla invencin. Los funcionamientos mostrados en la fi-gura 3 se realizan mediante un microordenador delcontrolador 5.

    En funcionamiento, se determina (en la etapa 101)si el orificio 82 superior de mantenimiento est abier-to o cerrado basndose en la seal de deteccin queda el sensor 91 de puerta. Si el orificio 82 superior demantenimiento no est cerrado (determinacin NOen la etapa 101), los funcionamientos del separador 42

    de slidos y lquidos y el inyector 45 de coagulante sedetienen (etapas 102 y 103), y al mismo tiempo todoslos funcionamientos de bombeo, incluido el bombeode slidos precipitados en el interior del separador 42de slidos y lquidos se detienen (etapa 104).

    As, incluso cuando el orificio 82 superior de man-tenimiento no est cerrado, el separador 42 de slidosy lquidos y el inyector 45 de coagulante se puedenhacer funcionar bien mediante motores y los proble-mas de higiene tales como que las aguas residualessucias salpiquen mediante los elevadores por aire alpersonal de mantenimiento se pueden eludir. En es-te estado, la descomposicin de slidos en el aparato46 de composte puede continuar y el usuario puedeusar el eliminador 1. Debe recordarse que con el finde usar el eliminador 1, es de suponer que el nivel deagua del tanque 41 de regulacin de flujo debe ser in-ferior que un nivel predeterminado, como es el casode los funcionamientos normales.

    En la siguiente etapa 105, el estado del orificio 84delantero de mantenimiento se comprueba basndo-se en la seal recibida del sensor 92 de puerta. Si elorificio 84 delantero de mantenimiento no est cerra-do (determinacin NO en la etapa 105), el bombeode las aguas residuales se detiene y se impide que elusuario use el eliminador 1 (etapa 107). Ya que el eli-minador 1 no se puede usar, la vlvula 40 de tres vasest inactiva.

    Si el orificio 84 delantero de mantenimiento no es-

    t cerrado, los problemas de higiene que puedan sur-gir del uso del eliminador 1 se pueden evitar. Adems,se puede eludir un peligro debido al funcionamientode la vlvula 40 de tres vas.

    Adems, en la etapa 108, se comprueba si el ori-ficio 86 lateral de mantenimiento (orificio de mante-nimiento de composte) est abierto o cerrado, basn-dose en la seal recibida desde el sensor 93 de puerta.Si el orificio 86 lateral de mantenimiento (orificio demantenimiento de composte) no est cerrado (deter-minacin NO en la etapa 108), los funcionamientosrelacionados con el aparato 46 de composte se detie-nen. Esto es, el motor para accionar el agitador 461del aparato 46 de composte se detiene (etapa 109), yla deposicin de slidos desde el separador 42 de s-lidos y lquidos hasta el aparato 46 de composte tam-bin se detiene (etapa 110). Adems, el elevador 47por aire que bombea los slidos precipitados del tan-que 41 de regulacin de flujo hasta el separador 42 de

    slidos y lquidos tambin se detiene (etapa 111).Con estas medidas, en el caso de que el orificio

    86 lateral de mantenimiento no est cerrado, se pue-de eludir un peligro que se puede provocar durante lasustitucin de fragmentos en el aparato 46 de compos-

    te y tambin se puede eludir un problema de higieneque pueda tener lugar tal como que se derramen mate-riales slidos sucios. En este caso, otros tratamientosde aguas residuales pueden continuar, de manera quese permita al usuario usar el eliminador 1. Sin embar-go, el uso del eliminador 1 est permitido cuando elnivel de agua del tanque 41 de regulacin de flujo seainferior al nivel predeterminado.

    Como se ha descrito anteriormente, de acuerdocon la invencin, los tratamientos realizados en las di-versas secciones, slo el tratamiento asociado al ori-ficio abierto de mantenimiento (entre los orificios 82,84 y 86) se puede detener, de forma que los peligrosde higiene y seguridad que de lo contrario surgiran sepueden eludir. El resto de los tratamientos se pueden

    continuar. Esto permite la minimizacin de la prdidade tiempo en el tratamiento de aguas residuales, que asu vez proporciona al usuario la utilidad mxima deleliminador 1.

    En referencia ahora a la figura 4 se muestra un se-gundo ejemplo del aparato de tratamiento de aguasresiduales de la invencin, en el que un usuario pue-de abrir y cerrar slo el orificio 86 lateral de mante-nimiento. Las puertas del resto de los orificios estnbien cerradas usando clavijas especiales (no mostra-das). Limitando el acceso del usuario al aparato deeste modo, los aspectos de seguridad e higiene delaparato se pueden mejorar.

    En el ejemplo aqu mostrado, el aparato 46 decomposte est instalado en la carcasa 8 por mediode carriles deslizantes 87. As, como se muestra enla figura 5, el aparato 46 de composte se puede des-plazar suavemente sobre los carriles deslizantes 87 ysepararlo fcilmente de la carcasa 8, lo que facilitala sustitucin de fragmentos antiguos por fragmentosnuevos.

    Formada dentro de la carcasa 8 hay una pared 88de particin para separar el aparato 46 de compostede las otras secciones excepto la entrada al aparato46 de composte. Esta pared de particin puede evitarque moscas y otros insectos entren en el aparato 46de composte mediante algn casual durante la susti-tucin de fragmentos.

    Adems de los sensores 93 de puerta que detec-

    tan el estado del orificio 86 lateral de mantenimien-to, se puede proporcionar un sensor 94 adicional paradetectar si el aparato 46 de composte est bien insta-lado o no en la ubicacin de la carcasa 8. En el casode que el aparato 46 de composte no est instaladocorrectamente, la deposicin de slidos del separador42 de slidos y lquidos en el interior del aparato 46de composte se detiene basndose en las seales gene-radas mediante el sensor 94. Con esta configuracin,aunque el usuario hubiera separado el aparato 46 decomposte como se muestra en la figura 5 y sustituidolos fragmentos, pero no lo hubiera reinstalado correc-tamente en la carcasa 8, se pueden evitar problemasde higiene que pueden surgir, tales como que se derra-men materiales slidos sucios. Tambin se puede evi-tar la sacudida del aparato 46 de composte durante laagitacin de los contenidos debida a una reinstalacinfloja de ste por el usuario. El sensor 94 de puerta delaparato 46 de composte est preferiblemente adapta-

    5

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    6/14

    9

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 10

    do para iniciar el procedimiento anteriormente men-cionado e informar al usuario de tal instalacin ina-propiada del aparato 46 de composte mostrando unaalarma en el panel 2 de control, por ejemplo.

    En referencia ahora a la figura 6, se muestra un

    tercer aparato de tratamiento de aguas residuales de lainvencin, en el que se proporciona un sensor 95 entrela puerta 85 del orificio 86 lateral de mantenimientoy el aparato 46 de composte. El sensor 95 comprendeun microconmutador, adaptado por ejemplo para de-tectar si el orificio 86 lateral de mantenimiento estcerrado y si el aparato 46 de composte est instala-do en la ubicacin de la carcasa. Con este sensor 95nico, se pueden obtener las mismas funciones y losmismos resultados que en el ejemplo precedente a lahora de encontrar los estados del orificio 86 lateral demantenimiento y el aparato 46 de composte, lo quepermite una fabricacin y un mantenimiento econ-micos del aparato.

    En referencia ahora a la figura 7, se muestra un

    aparato de tratamiento de aguas residuales adicionalde la invencin, en el que la puerta 85a del orificio 86lateral de mantenimiento est formada integrada en elaparato 46 de composte.

    En esta configuracin, se reduce el nmero de ele-mentos requeridos para el aparato de tratamiento deaguas residuales, lo que resulta til para reducir loscostes de fabricacin de ste. En este ejemplo, el sen-

    sor 94 puede detectar si el orificio 86 lateral de man-tenimiento est cerrado y si el aparato 46 de composteest instalado en la ubicacin de la carcasa, como enel ejemplo precedente.

    Se entender que el aparato 4 de tratamiento de

    aguas residuales de la invencin no est limitado almostrado en la figura 1. Por ejemplo, se ve en la fi-gura 1 que el precipitado del tanque 41 de regulacinde flujo es elevado por aire hasta el separador 42 deslidos y lquidos, donde el agua se separa del preci-pitado y es devuelta desde all hasta el tanque 41 deregulacin de flujo, mientras que el sobrenadante deltanque 41 de regulacin de flujo es elevado por airepor separado hasta el tanque 43 de tratamiento. Peroen cambio, el agua separada del precipitado en el se-parador 42 de slidos y lquidos puede pasar al tanque43 de tratamiento como el sobrenadante del tanque 41de regulacin de flujo. Opcionalmente se puede pro-porcionar un tanque complementario entre el frega-dero y el tanque 41 de regulacin de flujo para alma-

    cenar aguas residuales del fregadero y trasladar sloaguas residuales concentradas desde el tanque hasta eltanque 41 de regulacin de flujo y descargar el sobre-nadante desbordado al conducto 6 de aguas cloacales.

    Aunque el eliminador 1 se usa como una macha-cadora en los ejemplos mostrados en este documento,se pueden usar igualmente bien otros tipos de macha-cadoras tales como trituradores de carne.

    6

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    7/14

    11

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    ES 2 274 767 T3 12

    REIVINDICACIONES

    1. Un aparato de tratamiento de aguas residua-les para tratar aguas residuales que contienen basu-ra machacada descargada desde una machacadora (1)

    de basura que comprende una pluralidad de seccionesde tratamiento alojadas en una carcasa (8), teniendocada una de dichas secciones de tratamiento respecti-vos orificios (82, 84, 86) de mantenimiento, caracte-rizado porque el aparato comprende un medio (5) decontrol adaptado para detener el funcionamiento dela respectiva seccin de tratamiento asociada al orifi-cio (82, 84, 86) cuando su respectivo orificio (82, 84,86) de mantenimiento est abierto, pero permitiendoel funcionamiento de las otras secciones de tratamien-to no asociadas al orificio (82, 84, 86) abierto.

    2. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn la reivindicacin 1, en el que cada uno de di-chos orificios (82, 84, 86) est provisto de un sensor(91, 92, 93) de orificio, estando conectado cada sen-

    sor a un medio (5) de control para detectar si el ori-ficio (82, 84, 86) se abre o cierra con un respectivomiembro (81, 83, 85) de puerta.

    3. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn la reivindicacin 1 o la reivindicacin 2, en elque los siguientes elementos estn divididos entre lassecciones de tratamiento:

    un tanque (41) de regulacin de flujo pararecibir dichas aguas residuales que contie-nen basura;

    un aparato (42) de separacin de slidos ylquidos para separar los fangos bombea-dos desde dicho tanque (41) de regulacinde flujo en componentes slidos y lqui-dos;

    un tanque (43) de procesamiento por airea-cin para recibir en su interior el sobrena-dante de dicho tanque (41) de regulacinde flujo y para airear dicho sobrenadante;

    tanque (44) de separacin de precipitadospara recibir el sobrenadante aireado des-de dicho tanque (43) de procesamiento poraireacin y para transportar fangos preci-pitados hasta dicho tanque (41) de regula-

    cin de flujo mientras se descarga el so-brenadante en dicho tanque (44) de sepa-racin de precipitados hasta un conducto(7) de aguas cloacales; y

    un aparato (46) de composte para recibir ycompostar dichos componentes slidos.

    4. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn la reivindicacin 3, caracterizado porque di-cho aparato (46) de composte est provisto de un me-canismo (87) separador para sacar dicho aparato (46)de composte de dicha carcasa (8).

    5. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn la reivindicacin 3 4, caracterizado porquecomprende adems un detector (94) para detectar el

    estado de instalacin de dicho aparato (46) de com-poste de dicha carcasa (8), estando dicho detector (94)adaptado para impedir la deposicin de materiales enel interior de dicho aparato (46) de composte para eltratamiento de dicho material cuando dicho detector(94) detecta la instalacin anmala de dicho aparato(46) de composte en dicha carcasa (8).

    6. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn la reivindicacin 5, caracterizado porque com-prende adems un detector (94/95) para detectar el es-tado de un miembro (85) de puerta para el orificio (86)de mantenimiento de dicho aparato (46) de compostey para detectar el estado de instalacin de dicho apa-rato (46) de composte de dicha carcasa (8).

    7. El aparato de tratamiento de aguas residualessegn una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6,caracterizado porque el miembro (85a) de puerta delorificio (86) de mantenimiento de dicho aparato (46)de composte est formado integrado en dicho aparato(46) de composte.

    7

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    8/14

    ES 2 274 767 T3

    8

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    9/14

    ES 2 274 767 T3

    9

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    10/14

    ES 2 274 767 T3

    10

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    11/14

    ES 2 274 767 T3

    11

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    12/14

    ES 2 274 767 T3

    12

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    13/14

    ES 2 274 767 T3

    13

  • 8/7/2019 Aparato de tratamiento de aguas residuales

    14/14

    ES 2 274 767 T3

    14