“uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · oficina de gestiÓn de la...

31
OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Lia Ramos Fernández “Uso de drones para la producción arrocera 25/10/2018 “Integrando tecnologías a la innovación alimentaria” OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Lia Ramos Fernández

“Uso de drones para la producción arrocera

25/10/2018

“Integrando tecnologías a la innovación alimentaria”

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 2: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Integrando tecnologías a la innovación alimentaria

Proyecto PNIA “Uso de sensores remotos para determinar el índice de estrés hídrico en el mejoramiento del manejo de riego de Arroz (Oryza sativa L.) en zonas áridas, para enfrentar

al cambio climático”

La capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro a causa de la creciente presión sobre los recursos naturales, los efectos del cambio climático y el aumento de la desigualdad ---- FAO

Es necesario una profunda transformación en los sistemas agrícolas, las economías rurales y la gestión de los recursos naturales si queremos garantizar un futuro seguro y saludable para todas las personas y para todo el planeta”

Sistemas alimentarios más sostenibles que hagan un uso más eficiente de la tierra, el agua y otros insumos y reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero, otros residuos. Esto exigirá más inversiones en sistemas agrícolas y agroalimentarios, así como un mayor gasto en investigación y desarrollo

escala de planta a una mayor escala!!!

Page 3: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

ANTECEDENTE

T. Máxima: 105 estaciones T. Mínima: 102 estaciones

Temperatura máxima y la temperatura mínima con tres modelos GCMs con respecto a la información histórica 1971-2000. Cada escenario RCP 4.5 en línea sólida y RCP 8.5 en línea punteada. El sombreado en gris marca el periodo entre el fin de la

simulación histórica y el inicio de los escenarios

Page 4: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Evapotranspiración ET0 (%)

Page 5: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Consumo de agua en arroz:

12000m3/ha (Chiclayo-Lambayeque)

15000m3/ha (Jequetepeque)17500 m3/ha (Camaná)

(12000 – 26000 m3/ha)

Emisión de metano

Vectores que transmitenenfermedades

Page 6: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Actualmente: Riego por gravedad (pozas)

Futuro: Riego por goteo

Page 7: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Area Experimental de Riego

Page 8: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Sensor de Humedad: por reflectometría en el

dominio en el dominio de la frecuencia (FDR)

Page 9: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Sensor de Humedad: por reflectometría en el

dominio del tiempo (TDR)

Page 10: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

V(m

/s)

HR(

%)

HR(%) V(m/s)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

0

1

2

3

4

5

6

7

1 20 39 58 77 96 115 134 153 172Pr

ecip

itac

ion

(mm

/d)

Eto

(mm

/d)

Δ T (dias)

Precipitación(mm/d) Eto(mm/d)

0

5

10

15

20

25

30

35

T(°C

)

Tmáx(°C) Tmín(°C)

Variacion diaria de T, HR,

P, Eto, durante el periodo

del desarrollo del cultivo,

Periodo del cultivo:

08 de febrero al 02 de agosto

del 2017

Información de la Estación

Meteorologica del ADyER

Page 11: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Tcanopy: Temperatura foliar (canopy)

Twed: Temperatura húmeda (máxima transpiración, estomas

totalmente abiertos)

Tdry: Temperatura seca (hoja que no transpira, estomas

cerrados).

Imágenes de Cámara Termica

CWSI= 0 (sin estrés hídrico)

CWSI=1 (estrés hídrico máximo) Camara Termica

FLIR

Termocupla + datalogger

Page 12: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

24 rollos de termocuplas de 6 metros c/u, seconectaron a un logger (Cambell), programandosepara su lectura

Se instaló al centro del campo (ADyER) y sensoresde termocupla en 4 parcelas (6 termocuplas encada parcela).

Fuente energía (panel solar) , sensor de temp airey humedad relativa

Conexión de termocuplas al logger PC200

Acondicionamiento del equipo en el campo

Instalación de termocuplas en las parcelas experimentales (24 termocuplas en 4 parcelas)

Termocupla

Page 13: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 14: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Periodo: 19 de mayo al 02 de agosto del 2017. Estado fenológico: Panícula (19 mayo-20 junio) Estado fenológico: Maduración (21 junio-02 agosto).

1. Datos de Temperatura del aire

horaria

Page 15: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Periodo: 19 de mayo al 02 de agosto del 2017. Estado fenológico: Panícula (19 mayo-20 junio) Estado fenológico: Maduración (21 junio-02 agosto).

4 parcelas * 6 sensores de termocupla = 24 lecturas

2. Datos 24 termocuplashoraria

3. Datos horarios de termocuplas y Taire , se agrupan en un solo grafico de 24 horas.

Page 16: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

-Temperatura húmeda: Percentil 25% de la temperaturadel aire a las 8:00 hrs. (De acuerdo al grafico, es elinstante en el cual la temperatura de la hoja ytemperatura del aire se igualan, teóricamente, condiciónde menor estrés).

-Temperatura seca: Temperatura máxima registrada porlas termocuplas (13:00 hrs).

4. T humedad y T seca

Thumeda = 15.4Tseca = 36.0

Page 17: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 18: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Cámara termica

H =

2.1

0m

Page 19: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 20: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Lecturas con CAMARA

TERMICA : 11 am – 2 pm

Page 21: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 22: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Polen esteril

Page 23: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 24: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 25: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 26: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

IR71706

Page 27: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 28: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 29: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 30: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

Page 31: “Uso de drones para la producción arrocera · 2018-11-09 · OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018 Integrando tecnologías a la innovación

OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2018

(1) Departamento de Recursos Hídricos - UNALM

(2) Programa de Investigación en Cereales y Granos Nativos UNALM

(3) Laboratorio de Geomática - UNALM

Gracias por su atención

Grupo DANI CONCYTEC:Teledeteccion y cambio climatico sobre los cultivos y recursos hidricos