any del llibre - bcn.cat · vió. al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de...

14
63 La escritura ha sido el germen de todas las grandes civilizacio- nes, y la que ha permitido la transmisión del conocimiento humano gracias a su permanencia en un soporte físico que ha variado a lo largo de la historia, pasando por las tablillas sumerias de barro cocido, los papiros egipcios o los pergaminos medievales, hasta llegar finalmente al libro impreso y, como último avance, al libro digital. La escritura ha proporcionado inmortalidad a las palabras del ser humano, y éste, a través de ellas, ha contado sus mitos, ha establecido normas, técnicas, religiones, ha plasmado hechos que difícilmente habrían llegado hasta nosotros a través de la oralidad, difusa y volátil. La escritura es una herramienta fundamental para la creación humana. No sólo describe el mundo desde los diferentes puntos de vista de las personas que han tomado una pluma o un tecla- do, sino que es creadora de mundos paralelos, ficciones y perso- najes que tienen tanta o mayor influencia que los históricos. Desde su aparición, la realidad ya no es comprensible sin la escritura. En ella reside el espíritu del ser humano y el origen y el rastro de su progreso. El libro ha permitido, principalmente desde la aparición de la imprenta –cuando éste deja de ser un objeto único–, la divulgación, la educación, la posibilidad de mantener una comunicación con todas las épocas y todos las personas y que la lengua sea el vehículo primordial de la ciencia, la espiri- tualidad, la filosofía, la historia y la literatura. En suma, la escri- tura da forma al ser humano. El hecho de escribir 3 LIBROS E

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

63

La escritura ha sido el germen de todas las grandes civilizacio-nes, y la que ha permitido la transmisión del conocimientohumano gracias a su permanencia en un soporte físico que havariado a lo largo de la historia, pasando por las tablillassumerias de barro cocido, los papiros egipcios o los pergaminosmedievales, hasta llegar finalmente al libro impreso y, comoúltimo avance, al libro digital. La escritura ha proporcionadoinmortalidad a las palabras del ser humano, y éste, a través deellas, ha contado sus mitos, ha establecido normas, técnicas,religiones, ha plasmado hechos que difícilmente habrían llegadohasta nosotros a través de la oralidad, difusa y volátil.

La escritura es una herramienta fundamental para la creaciónhumana. No sólo describe el mundo desde los diferentes puntosde vista de las personas que han tomado una pluma o un tecla-do, sino que es creadora de mundos paralelos, ficciones y perso-najes que tienen tanta o mayor influencia que los históricos.Desde su aparición, la realidad ya no es comprensible sin laescritura. En ella reside el espíritu del ser humano y el origen y elrastro de su progreso. El libro ha permitido, principalmente desdela aparición de la imprenta –cuando éste deja de ser un objetoúnico–, la divulgación, la educación, la posibilidad de manteneruna comunicación con todas las épocas y todos las personas yque la lengua sea el vehículo primordial de la ciencia, la espiri-tualidad, la filosofía, la historia y la literatura. En suma, la escri-tura da forma al ser humano.

El hecho de escribir3

LIBRO

S

E

Page 2: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

EXPOSICIÓN

Literaturas del exilioDel 26 de septiembre de 2005 a enero de 2006Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)Montalegre, 5. 08001 BarcelonaTel. 93 306 41 00www.cccb.orgHorario: Martes, jueves y viernes, de 11 a 14 h y de 16 a 20 h. Miércoles y sábados,de 11 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 19 h

Joaquim Amat-Piniella, Xavier Benguerel, Joan Oliver, Josep Ferrater Mora,Agustí Bartra, Anna Murià, Pere Calders, Mercè Rodoreda, ArmandObiols… Francia, Chile, México, Estados Unidos… Mauthausen. La mues-tra recorre los caminos de la literatura catalana en el exilio a través desus protagonistas, desde la caída de Barcelona en 1939 hasta los añossetenta, así como sus conexiones con las literaturas con las que convi-vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos dememoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documentalo artefactos creados ex profeso, además de objetos, pintura o música yotros soportes tradicionales.

Comisarios: Julià Guillamon, Joaquim Jordà y Francesc AbadOrganización y producción: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)

El hecho de escribir 65

© A

rxiu

Fot

ogrà

fic d

e l’A

rxiu

His

tòric

de

la C

iuta

t de

Bar

celo

na

Page 3: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

HOMENAJE

Homenaje a los escritores catalanes del exilioSeptiembre de 2005www.bcn.es/icubTel. 93 316 10 00

Barcelona no ha reconocido hasta ahora, de forma institucional, la deudaque tenía con los escritores catalanes del exilio. Una circunstancia que,si bien privó al país de algunos de sus mejores hombres y mujeres deletras, por otra parte contribuyó a la difusión de la cultura catalana fuerade nuestras fronteras. Coincidiendo con la exposición, que podrá verseen el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona a partir del próximomes de septiembre (ver página 65), el Ayuntamiento de Barcelona dedica-rá una calle a los escritores del exilio y les rendirá un homenaje quecontará con la participación de una serie de personas que representarána las diferentes ciudades que acogieron a los exiliados catalanes.

Organización: Institut de Cultura. Ajuntament de Barcelona

HOMENAJE

Porque te quiero. Homenaje a Anna Murià y Agustí Bartra27.01.05Llibreria CatalòniaRda. Sant Pere, 3. 08010 Barcelonawww.totselsllibres.comTel. 93 481 33 10

Homenaje a la escritora Anna Murià, de la que en 2004 se celebró elcentenario de su nacimiento, y al poeta Agustí Bartra, dos figuras vincu-ladas al exilio catalán en México y a la recuperación cultural de los añossetenta. Anna Murià estuvo, además, vinculada al grupo de escritoresque mantuvieron durante la guerra la Institució de les Lletres Catalanes ysu Servicio de Bibliotecas en el Frente. Se presentará el opúsculo sobreAnna Murià editado por la Institució de les Lletres Catalanes.

Organización: Llibreria Catalònia e Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya

El hecho de escribir 67

© A

rxiu

Fot

ogrà

fic d

e l’A

rxiu

His

tòric

de

la C

iuta

t de

Bar

celo

na

Page 4: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

FESTIVAL

Kosmopolis’05. Edición compactaOtoño de 2005Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)Montalegre, 5. 08001 Barcelonawww.cccb.orgTel. 93 306 41 00

Con ocasión del Año del Libro y la Lectura, el CCCB organiza una edicióncompacta de Kosmopolis, la Fiesta Internacional de la Literatura que secelebra en Barcelona cada dos años y cuya próxima edición es en 2006.Concebida como una fiesta-laboratorio, Kosmopolis propone una maneradiferente de vivir la literatura, situándola en el centro de la escena, conta-minando y dejándose contaminar por otros lenguajes artísticos. Un festi-val de última generación que propone diferentes formatos de presenta-ción de la literatura y de interrelación con los lectores-espectadores:recitales y conciertos, performances y exposiciones, mesas redondas,conferencias y seminarios, sesiones audiovisuales, instalaciones…

Director: Juan InsúaOrganización: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)

ENCUENTRO

Ciclo de literatura y pensamientoasiáticos Durante el 2005 – Casa AsiaAv. Diagonal, 373 (Palau Baró de Quadras). 08008 Barcelonawww.casaasia.es – Tel. 93 368 03 34

En el continente asiático han tenido lugar algunos de los procesos cultu-rales más importantes de la historia de la civilización. Una serie de activi-dades promoverán el conocimiento de la literatura y el pensamientoasiáticos, como el ciclo «Ocho libros / autores sobre Oriente», una selec-ción a cargo del escritor Luis Racionero para acercarnos al conocimientode Oriente; la presentación de los libros Álbum Asia, volumen de granformato que muestra la relación histórica de España, América Latina yPortugal con Asia desde el siglo XV hasta nuestros días y en el que inter-vienen más de ochenta autores, y El lago hispánico, de O.H.K. Spate;además de otras actividades en torno a la obra de diversos autores asiáti-cos contemporáneos traducidos al castellano y al catalán.

Organización: Casa Asia

ENCUENTRO

Otras literaturasVoces del Sur y de OrienteNoviembre de 2005 – Biblioteques de Barcelonawww.bcn.es/biblioteques – Horario: 19 h

Ciclo de conferencias y debates dedicado a las literaturas de África, Asiay el Pacífico. Participarán escritores exiliados procedentes de estos conti-nentes y otros que residen en Barcelona. También se profundizará en larealidad social y política de los países de procedencia de los autores. Elciclo se complementará con recitales de música y poesía, documentalesy narraciones de cuentos.

Organización: Consorci de Biblioteques de BarcelonaColaboración: Agència Literària Pontas

Actividades asociadasAperitivos Musicales dedicados a África y Asia y Festival Translit.

68 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 69

Page 5: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

EXPOSICIÓN

AntiliteraturaDurante el segundo semestre de 2005La CapellaHospital, 56. 08001 Barcelona www.bcn.es/virreinaexposicions – Tel. 93 442 7171 – Horario: De martes a sábado,de 12 a 14 h y de 16 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 14 h

Con el provocador título de «Antiliteratura» y con formato de festival, sepresentarán las últimas tendencias narrativas que surgen de la conjun-ción de ámbitos como el literario, el cibernético, el artístico y el musical.Tendencias con expresiones experimentales: spoken word, videojuegosinteligentes, videoarte, revistas digitales, música electrónica, net.art ohipertextos virtuales. Al festival, que será uno de los espacios del Sónar,están invitados desde experimentos editoriales como Re-Magazine,BookForum, Fuse, McSweeney o Luna Córnea, hasta dj. Spookey y losescritores Chuck Palahniuk, César Aira o Marcelo Cohen, pasando pordibujantes de vanguardia como Royal Art Lodge, Barry McGee o LarsArrhenius y los videonarradores Serguei Bugaer y Stan Douglas.

Organización: Institut de Cultura. Ajuntament de Barcelona

TALLER

Literatura de creación colectivaSegunda semana de mayo de 2005Librería La Central del RavalElisabets, 6. 08001 Barcelonawww.lacentral.com – Tel. 93 317 02 93

Una de las tendencias de la narrativa actual es la creación colectiva, quepone el acento en la historia narrada, patrimonio de la colectividad, y noen el autor, y la sitúa en el presente mediante la traslación del espaciofísico tradicional de la narración, al espacio de comunicación contempo-ránea por excelencia, la red. Se propone un taller de creación literariacolectiva en red con dos proyectos: una revista y un libro. Para la revista,se formará un grupo de trabajo liderado por Dave Eggers y algún colabo-rador de la revista McSweeney. Para el libro, se contará con el colectivoWu Ming, y tendrá al escritor Màrius Serra como moderador.

Organización: Random House Mondadori

ESPECTÁCULO

La verdad de las mentiras. Un espectáculo literario de Mario Vargas Llosa6 y 7 de octubre de 2005 – Teatre RomeaHospital, 51. 08001 Barcelona – www.fundacioromea.org – Tel. 93 318 14 31

Si la literatura en español –y no sólo– del siglo XX ha tenido un gran lector,éste ha sido Mario Vargas Llosa. La verdad de las mentiras, su libro delecturas, es una expresión de ese hecho. Hace tiempo que el autor consi-deraba la posibilidad de crear un espectáculo escénico a partir de supropia experiencia como lector. En esta ocasión, el propósito es contar alos espectadores su lectura de las grandes novelas de los autores que lehan influido.

Organización: Oficina del Autor. Grupo Prisa, Año del Libro y la Lectura 2005 y Focus

ENCUENTRO

El boom latinoamericano cuarenta años después4, 5, 6 y 7 de octubre de 2005Lugar por determinar – www.alfaguara.santillana.es

Fue en la década de los sesenta y setenta cuando Barcelona vivió uno desus momentos más gloriosos como ciudad literaria, acogiendo en suseno a muchos de los mejores escritores hispanoamericanos. Nombrescomo el premio Nobel Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa,Alfredo Bryce Echenique o Jorge Edwards, fueron los protagonistas de losaños del boom. Cuatro décadas después, Vargas Llosa y Edwards, juntocon Carlos Fuentes, vuelven para contar sus experiencias de aquellosaños y de su relación con Barcelona.

Organización: Oficina del Autor y Grupo Prisa

Programa04.10.05, 19.30 h. Conferencia inaugural “Los años con el boom. La literaturamás transparente”, a cargo de Carlos Fuentes. 05.10.05, 19.30 h. Conferencia “Una historia personal del boom”, a cargo deJorge Edwards. 06.10.05, 21 h. Clausura. Espectáculo literario “La verdad de las mentiras”, acargo de Mario Vargas Llosa. (ver actividad anterior).

70 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 71

Page 6: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

ENCUENTRO

Ken Follett y el arte del suspense05.04.05Auditorio de Random House MondadoriTravessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelonawww.plaza.esTel. 93 366 03 00Horario: 19.30 h

No poder parar de leer. Esto es lo que sucede cuando uno da con un buenlibro de suspense; por eso no es extraño que muchos de ellos se hayanconvertido en best-sellers y que autores como Agatha Christie, GeorgesSimenon, Patricia Highsmith, Stephen King o Ken Follett gocen del méritode haber aficionado a la lectura a sucesivas generaciones de lectores.Para hablar del arte del suspense y ofrecer una panorámica de la evolu-ción del género en los últimos cien años, Ken Follett estará en Barcelonael próximo 5 de abril y, tras la conferencia, conversará con sus lectores.

Organización: Random House Mondadori

EXPOSICIÓN

Primer PlanoDurante el 2005FNAC El Triangle, FNAC L’Illa y FNAC Diagonal MarPlaça Catalunya, 4 - Avinguda Diagonal, 549 - Avinguda Diagonal, 3Tel. 93 344 18 00 – 93 444 59 00 – 93 502 99 00www.fnac.es

Las personalidades que acudan a Barcelona con motivo del Año del Libroy la Lectura tendrán una cita en el «fotomatón» de la FNAC. Los primerosplanos de escritores, editores, políticos, artistas y otras caras de la cultu-ra irán construyendo un registro gráfico de la memoria visual del evento,que podrá verse en las distintas librerías FNAC.

Organización: FNAC

72 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 73

ENCUENTRO

British Dream Team. 20 años despuésDe primavera a otoño de 2005British CouncilAmigó, 83. 08021 Barcelona www.britishcouncil.orgTel. 93 241 9700

No se trata de ningún equipo deportivo, sino de una generación de escri-tores británicos, la integrada por autores como Martin Amis, JulianBarnes, Ian McEwan, Kazuo Ishiguro y Hanif Kureishi, que empezaron adespegar hacia finales de los años setenta y principios de los ochenta yunos años más tarde se consagraron como excelentes narradores,referente imprescindible de la literatura europea contemporánea. Conmotivo de la publicación de sus últimos trabajos, que editará Anagrama alo largo de 2005, los escritores estarán en Barcelona para presentarlos.

Organización: Editorial Anagrama

ENCUENTRO

Rostros y rastros de la novelanegra francesa20.01.05 – 28.04.05Institut FrançaisMoià, 8. 08006 Barcelona www.institutfrances.orgTel. 93 567 77 77Horarios: Conferencias, los jueves a las 19.30 hProyecciones, los miércoles a las 20.30 h

Nueve encuentros con autores y especialistas y un ciclo de cine que nospermitirán explorar la diversidad y la vitalidad de la actual literatura negraen lengua francesa. Los autores invitados son Tonino Benacquista, DidierDaeninckx, Virginie Despentes, Claude Mesplède, Jean-François Parot,Daniel Pennac, Patrick Raynal y Maud Tabachnick. El ciclo cinematrográfi-co mostrará filmes de Jean-Pierre Melville, Henri-Georges Clouzot,François Truffaut, Claude Miller, Pierre Salvadori, Claude Chabrol yFrédéric Schoendoerffer.

Organización: Institut Français

Page 7: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

74 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 75

ENCUENTRO

Literatura polaca contemporáneaMarzo y octubre de 2005Lugar por determinarwww.acantilado.esTel. 93 414 49 06

Ciclo de literatura polaca que constará de diversos encuentros con escri-tores y poetas polacos contemporáneos, como Stefan Chwin, Jerzy Pilch,Adam Zagajewski, Andrzej Stasiuk o Dorota Maslowska, además dedebates temáticos: uno sobre poesía, otro que abordará la literaturajudía en Polonia y otro acerca de la literatura antigua y las relacionesentre la Polonia de los siglos XVI y XVII y el Reino de España que contarácon especialistas de ambos países. El programa incluye la exposición defotografía “Kazimierz, un barrio embrujado” y la del dibujante SlawomirMrozek “¿Por qué me ha dibujado Slawomir Mrozek en lugar de Leonardoda Vinci?”, además de conciertos de jazz y música antigua.

Organización: Editorial Quaderns Crema / AcantiladoColaboración: Instituto del Libro, Consulado General de Polonia, Ayuntamiento de Cracovia, OficinaCracovia 2000, Editorial Mondadori, Editorial Bibliópolis Fantástica y Museu Marítim de Barcelona

Literatura polaca contemporánea: IntermezzoEn el marco de las Jornades de Cultura Polonesa ales Illes Balears, que se celebrarán en Mallorca enmayo de 2005, podrá verse la exposición deldibujante Slawomir Mrozek, que incluirá un encuen-tro entre el autor y un reconocido escritor catalán,así como el concierto de la violinista y cantanteJoanna Slowinska y diversos espectáculos teatralesy de cabaret poético.

ENCUENTRO

La nueva narrativa histórica española15.09.05 - 16.09.05www.edhasa.es Tel. 93 494 97 20www.edicionesb.comTel. 93 484 66 00www.rocaeditorial.comTel. 93 268 72 75

Los primeros pasos en el camino de la novela histórica en España sedieron durante el siglo XIX de la mano de Benito Pérez Galdós con susEpisodios Nacionales. Pero en la última década ha surgido una nuevageneración de autores españoles, expertos en historia y bien documenta-dos, que luchan por recuperar nuestra memoria de una forma tan entre-tenida como eficaz: la novela.

Organización: Edhasa, Ediciones B y Roca Editorial

ENCUENTRO

Lectura y pensamiento críticoLibros para la transformación del mundoAbril, junio y octubre de 2005www.icariaeditorial.comTel. 93 301 17 23

El libro se ha constituido en instrumento indispensable para exponercriterios y puntos de vista diversos para entender la complejidad delmundo. Icaria Editorial e Intermon Oxfam proponen tres debates, que secelebrarán durante los meses de abril, junio y octubre de 2005, en tornoal libro como una herramienta adecuada para captar nuevas miradassobre la realidad, en sus respectivos géneros y ámbitos —infantil, ensayoy ficción—, y que contarán con la participación de autores y autorasrepresentativos de cada uno de ellos.

Organización: Icaria Editorial e Intermon Oxfam

Page 8: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

EXPOSICIÓN

Con los ojos de VerneDe junio de 2005 a marzo de 2006CosmoCaixa Teodor Roviralta, 47-51. 08022 Barcelona – www.cosmocaixa.comTel. 93 212 60 50 – Horario: De martes a domingo, de 10 a 20 h

Las novelas de Jules Verne son un reflejo del estado de la ciencia de sutiempo. CosmoCaixa es un reflejo del conocimiento científico actual. Unaconsecuencia de estas dos afirmaciones es que muchos de los conteni-dos de CosmoCaixa tienen una estrecha relación con los contenidos delas novelas de Verne. Por ello, se ha concebido una exposición que esuna mirada a la ciencia con los ojos de Verne, o una mirada a la obra deVerne con los ojos de la ciencia. CosmoCaixa rinde así homenaje al grannovelista, mostrándonoslo no como un visionario sino como un precursorde la divulgación científica. La exposición se complementa con una intro-ducción acerca de la vida y la obra de Verne, las diferentes ediciones desus libros durante los últimos cien años y la repercusión en otrosámbitos como el cómic o el cine.

Concepción, dirección y producción: CosmoCaixa Barcelona

ENCUENTRO

Jules Verne, sueños y realidadMayo de 2005Bibliotecas Joan Miró, Fort Pienc, Clarà, Guinardó-Mercè Rodoreda,Nou Barris, Garcilaso y Xavier Benguerelwww.bcn.es/bibliotequesHorario: 19 h

Ciclo dedicado al escritor Jules Verne en el centenario de su muerte, queabordará diversos aspectos de su obra: desde la fortuna literaria de susnarraciones hasta la fecunda combinación de ciencia y fantasía que enellas hallamos, pasando por el análisis de las relaciones entre cine yliteratura a partir de las numerosas adaptaciones de sus relatos. “Verney los viajes por el espacio”, a cargo del astrónomo Pere Horts, “Verne y elmar”, por la escritora Maria Mercè Cuartiella”, o “Pervivencia de Verne;de los cromos a Las Tres Mellizas”, con el escritor Sebastià Roig, son lostítulos de algunas de las conferencias.

Director: Joan Manuel SoldevillaOrganización: Consorci de Biblioteques de BarcelonaColaboración: Museu Marítim de Barcelona

76 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 77

FIESTA CIUDADANA

Fiesta en el cielo’05Semana de la Aeronáutica y el Espacio en Barcelona. Homenaje a Jules Verne24.09.05 – 02.10.05Playas de Barcelonawww.bcn.es/merceTel. 93 316 10 00

La «Festa al cel», un clásico de la Mercè que trae a los cielos deBarcelona todo el colorido de las cometas y los globos y la emoción delas acrobacias aéreas, se convertirá este año en la Semana de laAreonáutica y el Espacio, un homenaje a Jules Verne, pionero creador delimaginario moderno relacionado con las aventuras aéreas y espaciales,de cuya muerte se cumplen cien años. Con este motivo, además de lastradicionales exhibiciones de cometas, globos y sofisticados aviones, secelebrarán diferentes actividades en torno a la literatura de viajes aéreosy de ciencia ficción, que también recordarán a autores como Antoine deSaint-Exupéry, August Gottfried Bürger, Isaac Asimov, H. G. Wells, ArthurC. Clark y Phillip K. Dick.

Organización: Ajuntament de Barcelona

© D

r. Li

ving

ston

e S

tudi

o

Page 9: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

ENCUENTRO

Encuentro de creadoreshttp://cultura.gencat.net/ilc/Tel. 93 316 27 80

A lo largo de 2005, la Institució de les Lletres Catalanes organizará tresencuentros con autores de diversos géneros literarios para pulsar suestado actual.

I. El dietarismo en el siglo XXI

Los escritores de dietarios sobre papel, a la manera tradicional, versuslos autores y creadores de bitácoras (blogs) en Internet.

Coordinadores: Enric Bou y Oriol IzquierdoOrganización: Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya y Vilaweb

II. El periodismo literarioCara a cara entre los séniors del periodismo literario catalán y una repre-sentación lo más amplia posible de los nuevos profesionales de estegénero, que muestra una extraordinaria pujanza.

Coordinador: Jordi PuntíOrganización: Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya

III. NarrativasDiciembre de 2005Girona

Jornada que reunirá a una cuarentena de autores catalanes contemporá-neos para reflexionar acerca de los mecanismos de la narrativa aplicadosa los diversos géneros literarios: guión, teatro y novela.

Coordinadores: Toni Casares, Esteve Miralles y Enric GomàOrganización: Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya, Guionistes Associats deCatalunya y Sala Becket.

78 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 79

ENCUENTRO

Bajo cuarentena. Jornadas sobre las nuevas tendencias de la narrativa catalana 3 y 4 de febrero de 2005Biblioteca Fort Piencwww.bcn.es/bibliotequesTel. 93 316 12 42Horario: De 9.30 a 14 h y de 16.30 a 20 h

¿Cuáles son las tendencias de la narrativa catalana actual? Esto es loque se debatirá en unas jornadas que reunirán a una serie de narradoresy críticos catalanes contemporáneos, todos ellos nacidos después de1964. Una generación que no vivió la lucha antifranquista y que fueeducada mayoritariamente en catalán. Cada creador presentará su obraen sus respectivas coordenadas de tradición y tendencias actuales conlas que se vincula. Por su parte, los críticos tratarán temas transversalescomunes a la generación: posmodernidad, género e identidad, lengua,etc. Finalmente, se organizarán mesas redondas para discutir de maneraconjunta los elementos más destacados del debate. La relación deautores no responde a otra consideración que el compromiso estético yveraz de quienes la integran e incluye, entre otros, a los escritores JordiPuntí, Empar Moliner, Albert Sánchez Piñol, Manel Zabala o SebastiàAlzamora y los críticos Jordi Llavina, Neus Real, Xavier Pla y Eva Comes.

Director: Jordi CerdàOrganización: Consorci de Biblioteques de Barcelona y Año del Libro y la Lectura 2005Colaboración: Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya y UOC Lletra

© C

onso

rci d

e B

iblio

tequ

es d

e B

arce

lona

Page 10: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

80 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 81

FESTIVAL

Barcelona poesíaMayo de 2005Diversos espacios de la ciudadwww.bcn.es/barcelonapoesia

Acercar la poesía a la gente, sacarla de los circuitos más minoritariospara inscribirla en la cotidianidad urbana inmediata, es la principalinquietud de la novena edición de Barcelona Poesía, que en esta ocasiónse expandirá por numerosos escenarios de la ciudad. Poetas, músicos eintérpretes convertirán de nuevo Barcelona, durante una semana delmes de mayo, en la capital de la poesía y de sus lectores, con la preten-sión de establecer un diálogo con las otras artes y de dar a conocer laamplia diversidad de voces que conviven en nuestro tiempo.

Barcelona Poesía es también el marco que acoge el FestivalInternacional de Poesía de Barcelona, por el que han pasado Josep Palaui Fabre, Patti Smith, Leopoldo María Panero, Nicole Brossard y GeorgeElliott Clarke, entre otros. El Festival celebrará, en 2005, su 21ª edición,y contará con la entrega de los premios de los Juegos Florales deBarcelona, certamen poético que tiene su origen en la época medieval.

Organización: Institut de Cultura. Ajuntament de Barcelona

© P

ep H

erre

ro

ENCUENTRO

Literatura y política. Política y literaturaMayo de 2005 – Lugar por determinarwww.esferalibros.com

La literatura ha mostrado desde sus inicios una gran inclinación a incor-porar la política como elemento motor de sus contenidos. Al mismotiempo, numerosos políticos y estadistas han recurrido a la escritura paradifundir y dejar constancia de sus ideas y reflexiones políticas. EnCataluña, escritores como Eugeni d’Ors, Joan Maragall, Josep Pla onuestros contemporáneos Miquel de Palol, Valentí Puig y Xavier Rubert deVentós, entre otros, han contribuido al debate político desde la literaturao las columnas periodísticas. Del mismo modo, Francesc Cambó o Pratde la Riba, Jordi Pujol o Pasqual Maragall han encontrado en la letraimpresa el mejor instrumento para dar forma a sus ideas y vehicularlas.«Literatura y política. Política y literatura» pretende reflexionar acerca dela relación entre estos dos ámbitos en una jornada de debate en la queparticiparán figuras relevantes de las letras y la política catalanas.

Organización: L’Esfera dels Llibres

ENCUENTRO

Voces de aquí, voces de fueraJunio de 2005Institut Europeu de la MediterràniaGirona 20, planta baja. 08010 Barcelonawww.iemed.org Tel. 93 244 98 50 – Horario: 19.30 h

Mesa redonda con escritores procedentes de diferentes culturas quehablarán de su experiencia en una lengua y un país diferentes de sulengua materna y país de origen. Entre otros, está prevista la participa-ción del escritor inglés Matthew Tree, que vive en Barcelona desde 1984y ha publicado diversas novelas y libros de cuentos en catalán; Najat ElHachmi, escritora nacida hace veinticinco años en Marruecos y que viveen Vic desde los ocho años, autora del libro Jo també sóc catalana, y dela también marroquí y catalana Laila Karrouch, ganadora del PremiColumna Jove 2004 con el libro autobiográfico De Nador a Vic.

Directora: Patrizia CampanaOrganización: Columna Edicions e Institut Europeu de la Mediterrània

Page 11: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

82 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 83

EXPOSICIÓN

Joan Alcover & Miquel Costa i LloberaClasicismo y Modernidad14.01.05 - 10.02.05 Palau MojaPortaferrisa, 1. 08002 BarcelonaPosteriormente, la exposición viajará, Tarragona, Lleida y diferentes poblaciones de lasBaleares. Otros itinerarios a concretarhttp://cultura.gencat.net/ilc/Tel. 93 316 27 80

Los poetas Joan Alcover y Miquel Costa i Llobera son esenciales paraentender los cambios de la cultura catalana a comienzos del siglo XX.Ambos se formaron, en un primer momento, en las diferentes tertuliasque se reunían en Palma de Mallorca al amparo de los intelectuales de laRenaixença, y los dos tuvieron un papel destacado en la renovación de laestética de los Juegos Florares, participaron en el I Congrés Internacionalde la Llengua Catalana en 1906 y escogieron el camino de la unidad dela lengua en su forma más culta para hacer frente al creciente proceso dedialectalización. La presente exposición recorre la vida y la obra de dosautores que aportaron elementos decisivos para modernizar las letrascatalanas.

Comisarios: Llorenç Soldevila e Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de CatalunyaOrganización: Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat de Catalunya

ENCUENTRO

Centenario de Solitud de Víctor Català16.03.05Institut d’Estudis Catalans, Sala Pere CorominesCarme, 47. 08001 Barcelonahttp://cultura.gencat.net/ilcTel. 93 316 27 80

Mesa redonda que conmemora el centenario de la publicación de Solitudde Víctor Català (Caterina Albert). Contará con la participación deFrancesca Bartrina, autora de un estudio de la obra completa de VíctorCatalà; Núria Nardi, especialista en Víctor Català; y Marta Pessarrodona,autora de un nuevo libro sobre el personaje.

Organización: Año del Libro y la Lectura 2005 e Institució de les Lletres Catalanes. Generalitat deCatalunya.Colaboración: Institut d’Estudis Catalans

Actividad asociada Con motivo de este centenario,Proa-Enciclopèdia Catalana reeditará Solitud

ENCUENTRO

Centenario de Solitud de Víctor Català: Simposio17.03.05 – 19.03.05Ajuntament de l’Escalahttp://cultura.gencat.net/ilcTel. 93 316 27 80

Simposio académico y de divulgación con motivo del centenario de lapublicación de Solitud de Víctor Català (Caterina Albert), la obra másemblemática de la renovación modernista de la literatura catalana ypionera en la representación del imaginario femenino. El acto inauguralcorrerá a cargo de Maria Àngels Vilallonga y contará con las conferenciasde Núria Nardi, Jordi Castellanos, Maria Teresa Julià y Francesca Bartrina.

Organización: Ajuntament de l’Escala

Page 12: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

84 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 85

ENCUENTRO

Ven a tomar un café con...Tardes de tertulia en torno al libro y la lecturaDe febrero a diciembre de 2005Biblioteca Francesca Bonnemaison, Sala Dantewww.bcn.es/bibliotequesHorario: De lunes a jueves a las 19 h

En este espacio de encuentro con los protagonistas de los libros–autores, libreros, críticos, periodistas, traductores, editores y otrosagentes vinculados al mundo del libro–, el público podrá conocer diaria-mente y desde muy cerca el entramado literario. También será una plata-forma para dar a conocer autores que empiezan a escribir, y un espaciopara difundir novedades editoriales.

Organización: Consorci de Biblioteques de Barcelona

ENCUENTRO

Viajando por los clásicos: relaciones entre aventura y literaturaJunio de 2005Biblioteques de Barcelonawww.bcn.es/biblioteques

Cada mes de junio, las Biblioteques de Barcelona organizan un ciclodedicado al viaje para empezar a saborear el placer de conocer otrospaíses y realidades, una experiencia a la que también nos aproxima laliteratura. El ciclo de este año está dedicado a aquellos textos clásicosen los que el viaje adquiere un protagonismo especial. Personajes comoMarco Polo, el explorador británico Stanley, T. E. Lawrence o RamonMuntaner serán los protagonistas de unas charlas en las que escritoresy filólogos especializados en estos autores nos acercarán de forma claray accesible a sus obras. En algunos casos, las sesiones se acompañande la proyección de imágenes.

Organización: Consorci de Biblioteques de Barcelona

TALLER

Enrédate con la acciónDurante el 2005 – Biblioteques de Barcelonawww.bcn.es/bibliotequesHorario: De lunes a viernes a las 18 h, sábados a las 12 h

Talleres dinámicos para público preadolescente (entre 7 y 13 años). Serealizan juegos de descubrimiento, teatro, experimentación de sensacio-nes y trabajos manuales destinados a conocer mejor los libros escojidosy los temas de que tratan. Se leeran: Zoom en el Arte, Mi nombre esStilton, Gerónimo Stilton, De que planeta eres Anna Taranbana, E-mail deBuenos Aires, Quien lo adivinará y Un viaje por el universo.

Organización: Consorci de Biblioteques de BarcelonaColaboración: Editorial Serres, Editorial Destino, Editorial Edebé y Editorial Cruïlla

TALLER

Taller de escritura narrativaDe febrero a abril de 2005 – Biblioteques de Barcelonawww.bcn.es/biblioteques

Sesiones para aprender cuales son las técnicas de escritura y cómo seconstruye un relato. Dirigido a quienes quieren expresar ideas, senti-mientos y realidades, mediante la palabra escrita y que desean acercar-se a la ficción literaria.

Coordinadores: Victòria Bermejo, Gemma Lienas, Eduard Márquez y Rafel VallbonaOrganización: Consorci de Biblioteques de Barcelona

TALLER

Atrapa la palabra: talleres de narración oralDe enero a julio de 2005 – Biblioteques de Barcelonawww.bcn.es/biblioteques

Talleres de formación de narradores orales, en el que se puede aprenderel arte de explicar historias, utilizando sólo la voz, el cuerpo y la imagina-ción. Están dirigidos a personas de más de 65 años y a jóvenes entre 14y 18 años.

Coordinadores: Rubén Martínez Santana y Carolina OrtizOrganización: Consorci de Biblioteques de Barcelona

Page 13: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

Actividades en los distritos de BarcelonaENCUENTRO

Voces de otras mujeresSegundo y cuarto miércoles del mes, de mayo a septiembre de 2005Centre Cívic Torre LlobetaSanta Fe, 2 bis. 08031 Barcelona – Tel. 93 358 56 14 – Horario: De 18 a 19 h

Lectura de literatura escrita por mujeres de diversas culturas, dentro delas sesiones «Leemos y comentamos», ilustradas con el pase de pelícu-las relacionadas con los temas escogidos.

Organización: Grup de dones en forma de Torre Llobeta

TALLER

Letras, palabras e ideas… ¿Hacemos un libro?De enero al 22 de abri de 2005Centre Cívic Ateneu Fort Pienc y Biblioteca Fort PiencRibes, 12-16. 08013 Barcelona – Tel. 93 232 78 27 y 93 265 24 35

Actividad pensada para los escolares de primaria y secundaria del distri-to del Eixample, que consistirá en la realización de tres libros gigantes decartón con tapa dura.

Directores: Marta Sorribas y Walter LlorachOrganización: Centre Cívic Ateneu Fort Pienc y Biblioteca Fort Pienc

ENCUENTRO

Billete de idaMayo de 2005Biblioteca Vila de Gràcia – Centre Cívic La Sedetawww.bcn.es/biblioteques

Espacio de encuentro entre escritores y estudiosos del Mediterráneo y elpúblico que quiere conocer las raíces literarias de este contexto geográfi-co único.

Organización: Consorci de Biblioteques de Barcelona y Centre Cívic La Sedeta

86 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 87

ENCUENTRO

Donde los asesinos23.04.05Palau de la VirreinaLa Rambla, 99. 08002 Barcelonawww.bcn.es/virreinaexposicionsTel. 93 316 10 00

Encuentro con los novelistas IgnacioVidal-Folch, Juan Abreu, José CarlosSomoza y Julián Ríos, cuyas tramashan abordado, desde distintos regis-tros, el arte contemporáneo.

Director: Iván de la NuezProducción y organización: Institut de Cultura.Ajuntament de Barcelona

ENCUENTRO

Café literarioDe noviembre de 2004 a mayo de2005 Institut FrançaisMoià, 8. 08006 Barcelonawww.institutfrances.orgTel. 93 567 77 77

Espacio de presentación de jóvenesautores abierto a la participación delpúblico. Autores invitados: Oliver Rohe,Claro, Yves Pagès, Lola Lafon, SylvainEstibal y Arno Bertina.

Organización: Institut Français

ENCUENTRO

Una semana de cuentosDel 14 al 19 de febrero de 2005Cafè SalambóTorrijos, 51. 08012 Barcelonawww.cafesalambo.comTel. 93 218 69 66Horario: De 19 a 20.30 h

Durante cinco tardes, dos autores, unode lengua catalana y uno de lenguacastellana, leerán relatos propios y deun autor de su preferencia en el CafèSalambó. Ignacio Martínez de Pisón,Sergi Pàmies, Màrius Serra y RamonSolsona serán algunos de los escri-tores participantes.

Director: Albert MauriOrganización: Premi Salambó

TALLER

Cómo hacer escribir a niños y padres5 y 11 de febrero de 2005FNAC Diagonal MarAvda. Diagonal, 3. 08019 Barcelonawww.fnac.es – Tel. 93 502 99 00Horario: De 11.30 a 13.30 h

Taller de escritura que ofrece a lospadres pautas para que sus hijospuedan iniciarse en la escritura y aficio-narse. Impartido por Ariel Rivadeneira.

Organización: FNAC

Otras actividades

Page 14: Any del llibre - bcn.cat · vió. Al recorrer, rastrea, reconstruye, quizás repara en términos de memoria histórica, para lo cual se sirve de soportes como el documental o artefactos

88 Año del Libro y la Lectura El hecho de escribir 89

EXPOSICIÓN

Escritores del mundo,mundo de escritores01.04.05 – 15.05.05FNAC TrianglePlaça Catalunya, 4. 08001 Barcelonawww.fnac.es / www.clubcultura.comTel. 93 344 18 00Horario: De 10 a 22 h

Hace más de diez años que FrancescoGattoni (Roma, 1956) capta la miradade escritores de todo el mundo.«Escritores del mundo, mundo deescritores» es una muestra de estosretratos.

Comisariado: Galería fotográfica FNACOrganización: FNAC

HOMENAJE

Homenaje a…Una vez al mes, durante el 2005Llibreria Catalònia - Sala dels arcsRda. Sant Pere, 3. 08010 – Barcelonawww.totselsllibres.comTel. 93 481 33 10 – Horario: 19.30 h

Homenaje a un poeta consistente enuna valoración de su obra, un recital yuna intervención musical. También seexpondrán obras relacionadas con elautor.

Organización: Llibreria Catalònia

ENCUENTRO

Seminario de aproximación a laliteratura africanaPrimera quincena de febrero de2005Llibreria La PlomaSicília, 332. 08025 - Barcelonawww.laploma.orgTel. 93 457 99 49Horario: de 19 a 21 h

Seminario en seis sesiones que tratarásobre las distintas formas de vida,regiones, tradiciones, el arte, la músicay la literatura del continente africano.

Organización: Llibreria La Ploma

ENCUENTRO

Habitar elMediterráneoDurante el 2005www.pencatala.orgTel. 93 318 32 98

Diálogos entre escritores del áreamediterránea con la idea de construirun patrimonio común a partir de loslazos de amistad personal. Encuentroscon autores bereberes, macedonios,kurdos, etc.

Organización: PEN Català

ENCUENTRO

Cuentos emergentes5ª Muestra de Narradoras y Narradores23 y 24 de septiembre de 2005Centre Cívic Pati LlimonaRegomir, 3. 08002 BarcelonaTel. 93 268 47 00Horario: De 21 a 01 h

Narradoras y narradores de todo elmundo explican cuentos sin interrup-ciones.

Organización: Centre Cívic Pati Llimona Colaboración: Associació de Narradores iNarradors ANIN

EDICIÓN

El llibre de les preguntesPresentación 06.10.05Centre Cívic Pati LlimonaRegomir, 3. 08002 BarcelonaTel. 93 268 47 00

Publicación que recoge una selecciónde los textos nacidos de los talleresliterarios del centro, ilustrados por losparticipantes en el Concurso deIlustración que se llevará a cabo enabril de 2005.

Organización: Centre Cívic Pati Llimona Colaboración: Associació Cultural Planetababel

Otras actividades