antropologíalas ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian,...

7
Antropología La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad. Las facetas diversas del ser humano implicaron una especialización de los campos de la Antropología. Cada uno de los campos de estudio del ser humano implicó el desarrollo de disciplinas que actualmente son consideradas como ciencias independientes, aunque mantienen constante diálogo entre ellas. Se trata de la Antropología física, la Arqueología, la Lingüística y la Antropología social. Con mucha frecuencia, el término Antropología solo se aplica a esta última, que a su vez se ha diversificado en numerosas ramas, dependiendo de la orientación teórica, la materia de su estudio o bien, como resultado de la interacción entre la Antropología social y otras disciplinas. Ciencia de la comunicación Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas. El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es

Upload: jose-augusto-tahual

Post on 24-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.Las facetas diversas del ser humano implicaron una especialización de los campos de la Antropología. Cada uno de los campos de estudio del ser humano implicó el desarrollo de disciplinas que actualmente son consideradas como ciencias independientes, aunque mantienen constante diálogo entre ellas. Se trata de la Antropología física, la Arqueología, la Lingüística y la Antropología social. Con mucha frecuencia, el término Antropología solo se aplica a esta última, que a su vez se ha diversificado en numerosas ramas, dependiendo de la orientación teórica, la materia de su estudio o bien, como resultado de la interacción entre la Antropología social y otras disciplinas.Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de

TRANSCRIPT

Antropologa

La antropologa es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropologa recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiracin de la disciplina antropolgica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolucin biolgica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingsticas que caracterizan a la humanidad.

Las facetas diversas del ser humano implicaron una especializacin de los campos de la Antropologa. Cada uno de los campos de estudio del ser humano implic el desarrollo de disciplinas que actualmente son consideradas como ciencias independientes, aunque mantienen constante dilogo entre ellas. Se trata de la Antropologa fsica, la Arqueologa, la Lingstica y la Antropologa social. Con mucha frecuencia, el trmino Antropologa solo se aplica a esta ltima, que a su vez se ha diversificado en numerosas ramas, dependiendo de la orientacin terica, la materia de su estudio o bien, como resultado de la interaccin entre la Antropologa social y otras disciplinas.

Ciencia de la comunicacin

Las ciencias de la comunicacin son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenmenos sociales relacionados con la comunicacin, as como los medios que se emplean y el conjunto semitico que construyen, generando sus propios mtodos de estudio y herramientas analticas.

El objeto de estudio de las ciencias de la comunicacin los procesos y fenmenos de comunicacin-, con frecuencia es tambin abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingstica, la sociologa, la antropologa social, la ciberntica y la psicologa social, entre otras.

Aunque es posible hablar de comunicacin masiva desde que la invencin de la imprenta por Gutenberg, no fue sino hasta la dcada de 1920 cuando se llevaron a cabo los primeros estudios sobre la influencia de la propaganda en el contexto de la Europa de la Segunda Guerra Mundial, con el ascenso de los regmenes fascistas de Alemania e Italia. Si bien los clsicos griegos como Aristteles, Gorgias y Scrates, hablaron de la persuasin como un modo para llevar a cabo el proceso de la comunicacin; estos autores se quedaron en el nivel lgico-semntico de la cuestin y no planteron el asunto desde el punto de vista de una sociedad completa.

Economa

La economa es la ciencia social que estudia:La extraccin, produccin, intercambio, distribucin, consumo de bienes y servicios.La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

Expresado lo anterior de forma sinttica, puede definirse la economa como la ciencia que estudia cmo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y as sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproduccin de la sociedad en el tiempo.

Educacin

La educacin puede definirse como:

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educacin no slo se produce a travs de la palabra, pues est presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.El proceso de vinculacin y concienciacin cultural, moral y conductual. As, a travs de la educacin, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando adems otros nuevos.

Geografa

La Geografa es la ciencia que trata de la descripcin o de la representacin grfica de la Tierra.1 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre s.3

El primer autor en utilizar la palabra Geografa fue Eratstenes (276-194 a.C.) en una obra hoy en da perdida. Sin embargo, la fundacin de la geografa se le atribuye al tambin considerado padre de la Historia, Herdoto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripcin racional de la Tierra y particularmente para Estabn es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formacin del Poltico.

Derecho:

Derecho es el orden normativo2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurdica,3 cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carcter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos intersubjetivos. A lo largo de la historia juristas, filsofos y tericos del Derecho han propuesto definiciones alternativas y distintas teoras jurdicas sin que exista, hasta la actualidad, consenso sobre su definicin. El concepto del Derecho es estudiado por la Filosofa del Derecho.

Psicologa

La psicologa es una profesin y una disciplina acadmica3 que, en trminos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos,1 3 4 5 6 cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana.7 Cabe destacar que existen diversas perspectivas psicolgicas, cada una con sus propias teoras y metodologas, y en comparativa pueden coincidir, influirse o incluso ser contradictorias e incompatibles;8 esta variedad da pe a mltiples acepciones y abordajes.

Sociologa

La sociologa es la ciencia social que estudia los fenmenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histrico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociologa se utilizan mltiples tcnicas de investigacin interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas tericas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparicin de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hbitat o "espacio-temporal" compartido.

Teologa

La teologa (estudio, razonamiento, por lo que significara el estudio de Dios y, por ende, el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios) es el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad.Este trmino fue usado por primera vez por Platn en La Repblica para referirse a la comprensin de la naturaleza divina por medio de la razn, en oposicin a la comprensin literaria propia de sus poetas coetneos.[cita requerida] Ms tarde, Aristteles emple el trmino en numerosas ocasiones con dos significados.

Etnologa

La etnologa es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Algunos autores la consideran una disciplina y mtodo de investigacin de la antropologa.

Cronologa

Cronologa es la ciencia determinada cuya finalidad es determinar el orden temporal de los acontecimientos histricos; forma parte de la disciplina de la Historia.

El concepto tambin es utilizado en otras reas del conocimiento del ser humano para relatar hechos no histricos en orden cronolgico.

No hay suceso en la historia que no surja de otros que le hayan precedido y que no llegue ser origen de otros ms o menos importantes.

Geologa

La geologa es la ciencia que estudia la composicin y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geolgico.

En realidad, la Geologa comprende un conjunto de "ciencias geolgicas", as conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagoga, desarrollo y aplicacin profesional.

Derecho

Derecho es el orden normativo2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurdica,3 cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carcter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos intersubjetivos. A lo largo de la historia juristas, filsofos y tericos del Derecho han propuesto definiciones alternativas y distintas teoras jurdicas sin que exista, hasta la actualidad, consenso sobre su definicin. El concepto del Derecho es estudiado por la Filosofa del Derecho.

Epigrafa

La epigrafa (del idioma griego : escrito sobre) es una ciencia autnoma y a la vez auxiliar de la Historia, a travs de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros, estableciendo metodologas para leerlas e interpretarlas.La finalidad de la epigrafa es el desciframiento, lectura e interpretacin de las inscripciones, con el fin de obtener la mayor cantidad posible de informacin de las mismas. Segn las convenciones internacionales (especialmente para la Unesco), la existencia de epigrafa propia es el marcador que indica el paso de una cultura de prehistrica a histrica, especialmente cuando entre sus inscripciones cuenta con anales y crnicas.