antropologia

14
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” NTROPOLOGÍA HOMBRE CULTURA Y SOCIEDAD ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Upload: nilthon-cross-shtar

Post on 24-Jul-2015

383 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antropologia

“UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN”

ANTROPOLOGÍA HOMBRE CULTURA Y SOCIEDAD

ESCUELA DE MEDICINA

VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Page 2: Antropologia

HOMBRE CULTURA Y SOCIEDAD

La cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo.Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.

Page 3: Antropologia

Los hombres y las mujeres se agrupan en sociedades que se diversifican y se diferencian propiamente por su cultura. De acuerdo al conocimiento científico se puede afirmar que no hay dos sociedades con una misma cultura; aunque cada sociedad tenga capacidad para adoptar culturas asociadas.

Page 4: Antropologia

EL HOMBRE DIVERSIFICADO.El hombre, como género humano al parecer está físicamente diversificado y su distinción inicial parte del tipo racial al que pertenece. Se asienta que el hombre pertenece a un solo género zoológico, a una misma especie y a una única subespecie, que tiene una amplia variabilidad entre individuos y poblaciones a los que se convino en denominar razas.

Page 5: Antropologia

LA CULTURA DEL HOMBREEl hombre puede o no estar diversificado por razas o mestizaje, pero culturalmente esto es una verdad innegable. La cultura, como afirma Herskovits, es la obra del hombre. Esta obra es medible, comparable, se hereda, modifica, enriquece, de devasta, se extingue. La cultura del hombre identifica a la sociedad que la produce. Cada sociedad posee su propia cultura. En su seno no hay individuos o grupos incultos.

Page 6: Antropologia

ACULTURACIÓNEs el nombre que recibe un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. De esta forma, un pueblo adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta, usualmente en detrimento de las propias bases culturales.

Page 7: Antropologia

TRANSCULTURACIÓNLa transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo. El significado del término cambió a lo largo de los años, sobre todo respecto a su campo de acción. En un principio, la transculturación era entendida como un proceso que se desarrollaba de forma gradual hasta producirse la aculturación (cuando una cultura se impone a otra).

Page 8: Antropologia

La transculturación es la adaptación de los rasgos de una cultura ajena como propios.

Page 9: Antropologia

ENDOCULTURACIÓNLa palabra endoculturación es un neologismo híbrido compuesto de: El griego ενδο (endo = dentro), como en endógeno y endometrio. El latín cultura (ver: cultura). El sufijo latino -ción que indica acción y efecto. La endoculturación es el proceso donde las personas van adquiriendo el conocimiento de su pueblo, por las personas de más edad.

Page 10: Antropologia

En antropología, endoculturación es la transmisión de la cultura de generación en generación. Va asociado al proceso de socialización de los niños.

"La Endoculturación, es un proceso por el cual el individuo desde sus primeros años de vida va internalizando los modelos y pautas de comportamiento de su grupo de pertenencia, de manera consciente e inconsciente"

Page 11: Antropologia

INTERCULTURALIDADApunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico.Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos.

Page 12: Antropologia

SOCIOINTERCULTURALIDAD

La Sociointerculturalidad y el concepto sociointercultural por razones de políticas étnicas y de estrategia de dominación no se afrontan como cuestión social teórica. La sociointerculturalidad es un suceso que advierte la íntima relación entre la naturaleza, la sociedad y la cultura. Es un hecho que nadie puede negar y sin embargo, muchos se niegan a ver. Tener una visión sociointercultural y siendo étnico representa una posición de análisis correcto de la realidad.

Page 13: Antropologia

SOCIOCULTURALEl término sociocultural se relaciona en la actualidad mayormente con diversos productos culturales e intelectuales. Los estudios socioculturales siempre implican vinculación con conceptos y términos tales como ideología, comunicación, etnicidad, clases sociales, estructuras de pensamiento, género, nacionalidad, medios de producción y muchos otros que sirven para comprender los elementos únicos de cada comunidad, sociedad y etnia.

Page 14: Antropologia