antibioticos

41
eón Ramírez. Villahermosa

Upload: luis-ochoa

Post on 29-Jun-2015

266 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antibioticos

Quím. Sergio León Ramírez. Villahermosa, Tabasco.

Page 2: Antibioticos

““La vida se opone a la vida”La vida se opone a la vida”

Louis PasteurLouis Pasteur

Page 3: Antibioticos

ALEXANDER FLEMINGALEXANDER FLEMING

•En 1929 atribuye a una sustancia

química concreta (la penicilina)

la acción inhibidora sobre bacterias

producida por el hongo

Penicillium notatum.

Page 4: Antibioticos

DESCUBRIMIENTO DE LA DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINAPENICILINA

Estafilococo

Penicillium

Desarrollo pobre y lisis

Page 5: Antibioticos

A N T I B I O T I C OA N T I B I O T I C O

Compuestos orgánicos naturales o sintéticos Compuestos orgánicos naturales o sintéticos que inhiben o destruyen selectivamente que inhiben o destruyen selectivamente bacterias, por lo general a concentraciones bacterias, por lo general a concentraciones bajas.bajas.

Page 6: Antibioticos

A N T I B I O T I C OA N T I B I O T I C O

Sustancia química producida por un Sustancia química producida por un microorganismo que mata o inhibe el microorganismo que mata o inhibe el crecimiento de otro microorganismo.crecimiento de otro microorganismo.

Page 7: Antibioticos

ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS

Sustancias químicas producidas por diferentes especies Sustancias químicas producidas por diferentes especies de microorganismos (bacterias, hongos, actinomicetos) de microorganismos (bacterias, hongos, actinomicetos) o sintetizadas por métodos de laboratorio, suprimen el o sintetizadas por métodos de laboratorio, suprimen el crecimiento de otros microorganismos y pueden crecimiento de otros microorganismos y pueden eventualmente destruirlos. Estos compuestos difieren eventualmente destruirlos. Estos compuestos difieren marcadamente en sus propiedades físicas, químicas y marcadamente en sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas, así como en su mecanismo de acción y farmacológicas, así como en su mecanismo de acción y espectro antimicrobiano.espectro antimicrobiano.

Page 8: Antibioticos

AGENTE ANTIMICROBIANOAGENTE ANTIMICROBIANO

Compuesto químico que mata o inhibe el Compuesto químico que mata o inhibe el crecimiento de los microorganismos.crecimiento de los microorganismos.

Page 9: Antibioticos

AGENTE BACTERICIDAAGENTE BACTERICIDA

Agente que mata las bacterias.Agente que mata las bacterias.

Page 10: Antibioticos

AGENTE BACTERIOSTATICOAGENTE BACTERIOSTATICO

Agente que inhibe el crecimiento Agente que inhibe el crecimiento bacteriano.bacteriano.

Page 11: Antibioticos

TERMINOSTERMINOS

Antibióticos.Antibióticos.

Antimicrobiano.Antimicrobiano.

Quimioterapéutico.Quimioterapéutico.

Page 12: Antibioticos

AGENTES QUIMIOTERAPEUTICOSAGENTES QUIMIOTERAPEUTICOS

Agentes sintéticos.Agentes sintéticos.

Antibióticos.Antibióticos.

Page 13: Antibioticos

TOXICIDAD SELECTIVATOXICIDAD SELECTIVA

Capacidad de inhibir las bacterias u Capacidad de inhibir las bacterias u otros agentes patógenos sin afectar otros agentes patógenos sin afectar al hospedador.al hospedador.

Page 14: Antibioticos

BACTERIOSTATICOBACTERIOSTATICO

Inhibe la multiplicación bacteriana, la cual Inhibe la multiplicación bacteriana, la cual se reanuda una vez que se suspende el se reanuda una vez que se suspende el tratamiento.tratamiento.

Page 15: Antibioticos

BACTERICIDABACTERICIDA

Posee la propiedad de destruir la bacteria, Posee la propiedad de destruir la bacteria, su acción terapéutica es irreversible.su acción terapéutica es irreversible.

Page 16: Antibioticos

ANTIBIOTICO DE AMPLIO ESPECTROANTIBIOTICO DE AMPLIO ESPECTRO

Un antibiótico que actúa tanto sobre Un antibiótico que actúa tanto sobre microorganismos Gram positivos como microorganismos Gram positivos como sobre Gram negativos del dominio sobre Gram negativos del dominio Bacteria.Bacteria.

Page 17: Antibioticos

CONCENTRACION MINIMA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIA (MIC)INHIBITORIA (MIC)

Concentración mínima de una sustancia Concentración mínima de una sustancia necesaria para impedir el crecimiento necesaria para impedir el crecimiento microbiano.microbiano.

Page 18: Antibioticos

CONCENTRACION MINIMA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIAINHIBITORIA

La menor concentración de La menor concentración de antibiótico en antibiótico en μμg/ml que inhibe el g/ml que inhibe el desarrollo desarrollo in vitroin vitro de las bacterias. de las bacterias.

Page 19: Antibioticos

CONCENTRACION MINIMA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIAINHIBITORIA

Page 20: Antibioticos

MECANISMOS DE ACCIONMECANISMOS DE ACCION

Inhibición de la síntesis de la pared celular.Inhibición de la síntesis de la pared celular.

Inhibición de las funciones de la membrana Inhibición de las funciones de la membrana celular.celular.

Inhibición de la síntesis de las proteínas ( o sea, Inhibición de la síntesis de las proteínas ( o sea, inhibición de la traducción y de la transcripción inhibición de la traducción y de la transcripción del material genético).del material genético).

Inhibición de la síntesis del ácido nucleico.Inhibición de la síntesis del ácido nucleico.

Page 21: Antibioticos

ESTRUCTURA BACTERIANAESTRUCTURA BACTERIANA

Page 22: Antibioticos

MECANISMOS DE ACCIONMECANISMOS DE ACCION

Page 23: Antibioticos

RESISTENCIA MICROBIANARESISTENCIA MICROBIANA

Page 24: Antibioticos

RESISTENCIA MICROBIANARESISTENCIA MICROBIANA

Respuestas que desarrollan Respuestas que desarrollan los patógenos susceptibles a los patógenos susceptibles a las diferentes concentraciones las diferentes concentraciones de antibióticos.de antibióticos.

Page 25: Antibioticos

R E S I S T E N C I AR E S I S T E N C I A

Mecanismo a través del cual, la bacteria Mecanismo a través del cual, la bacteria puede disminuir o inactivar la acción de puede disminuir o inactivar la acción de los agentes antimicrobianos.los agentes antimicrobianos.

Page 26: Antibioticos

RESISTENCIA BACTERIANARESISTENCIA BACTERIANA

Natural:Natural: cuando es una propiedad específica de cuando es una propiedad específica de algunas bacterias.algunas bacterias.

Adquirida:Adquirida: cuando se produce una mutación cuando se produce una mutación cromosómica o la bacteria adquiere un plásmido cromosómica o la bacteria adquiere un plásmido de resistencia, es decir, un fragmento de resistencia, es decir, un fragmento extracromosómico de DNA portador de genes extracromosómico de DNA portador de genes que modifican la resistencia al antibiótico.que modifican la resistencia al antibiótico.

Page 27: Antibioticos

MECANISMOS DE MECANISMOS DE RESISTENCIARESISTENCIA

Producción de enzimas que destruyen al fármaco activo.Producción de enzimas que destruyen al fármaco activo.

Cambio de permeabilidad al fármaco.Cambio de permeabilidad al fármaco.

Alteración estructural del “blanco” del fármaco.Alteración estructural del “blanco” del fármaco.

Desarrollo de una vía metabólica diferente que pasa por Desarrollo de una vía metabólica diferente que pasa por alto la reacción inhibida por el fármaco.alto la reacción inhibida por el fármaco.

Desarrollo de una enzima diferente que todavía puede Desarrollo de una enzima diferente que todavía puede ejecutar su función metabólica pero es mucho menos ejecutar su función metabólica pero es mucho menos afectada por el fármaco.afectada por el fármaco.

Page 28: Antibioticos

ββ - lactamasa - lactamasa

Ilustración esquemática del mecanismo de resistencia de algunas bacterias gram positivas, mediante la síntesis de - lactamasas, que rompen el anillo lactámico de penicilina,

formando un compuesto inactivo (ácido peniciloico).

Page 29: Antibioticos

CAMBIO DE PERMEABILIDAD AL CAMBIO DE PERMEABILIDAD AL FARMACOFARMACO

Mecanismo por el cual una mutación del ADN bacteriano confiere resistencia a ciertos antibióticos debido a la síntesis de porinas mutantes, que imposibilitan

el paso del fármaco a través de la pared de las bacterias gram negativas.

Page 30: Antibioticos

RESISTENCIA CLINICARESISTENCIA CLINICA(fracaso terapéutico)(fracaso terapéutico)

Se refiere a la ineficiencia terapéutica, aun Se refiere a la ineficiencia terapéutica, aun cuando las concentraciones del antimicrobiano cuando las concentraciones del antimicrobiano sean correctas, las mismas dependen de sean correctas, las mismas dependen de factores extrabacterianos (selección inadecuada factores extrabacterianos (selección inadecuada del antibiótico) o del huésped (neutropenia, del antibiótico) o del huésped (neutropenia, etc.).etc.).

Page 31: Antibioticos

Medicamentos que atraviesan la barrera hematoencefálica placentaria y la leche materna

Page 32: Antibioticos

A N T I B I O T I C O SA N T I B I O T I C O S

Page 33: Antibioticos

INTERACCIONES DE LOS INTERACCIONES DE LOS ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS

Sinergismo.Sinergismo.

Adición.Adición.

Competencia.Competencia.

Antagonismo.Antagonismo.

Efecto posantibiótico.Efecto posantibiótico.

    

    

Page 34: Antibioticos

SINERGISMOSINERGISMO

Cuando la acción bacteriana y/o bacteriostática Cuando la acción bacteriana y/o bacteriostática de dos o más antibióticos es mayor, que la que de dos o más antibióticos es mayor, que la que se obtiene con cada una de las drogas se obtiene con cada una de las drogas utilizadas individualmente.utilizadas individualmente.

Page 35: Antibioticos

A D I C I O NA D I C I O N

Cuando el efecto de una combinación de Cuando el efecto de una combinación de medicamentos es igual al que se produce medicamentos es igual al que se produce con cada uno de los medicamentos con cada uno de los medicamentos utilizados individualmente.utilizados individualmente.

Page 36: Antibioticos

C O M P E T E N C I AC O M P E T E N C I A

Se establece cuando se utilizan dos Se establece cuando se utilizan dos antibióticos y uno de ellos es más eficaz antibióticos y uno de ellos es más eficaz que los dos juntos.que los dos juntos.

Page 37: Antibioticos

A N T A G O N I S M OA N T A G O N I S M O

Se produce cuando el efecto de una droga Se produce cuando el efecto de una droga contrarresta el de la otra.contrarresta el de la otra.

Page 38: Antibioticos

EFECTO POSANTIBIOTICOEFECTO POSANTIBIOTICO

Persistencia en la inhibición del crecimiento Persistencia en la inhibición del crecimiento bacteriano de los supervivientes en un medio bacteriano de los supervivientes en un medio libre de antibióticos. El efecto posantibiótico libre de antibióticos. El efecto posantibiótico significa que aun cuando no se erradiquen los significa que aun cuando no se erradiquen los gérmenes, éstos no proliferan nuevamente gérmenes, éstos no proliferan nuevamente durante varias horas después de exponerlos a durante varias horas después de exponerlos a una concentración por encima de la una concentración por encima de la concentración mínima inhibitoria.concentración mínima inhibitoria.

Page 39: Antibioticos
Page 40: Antibioticos
Page 41: Antibioticos