antibioticos

72
Farmacología Básica de Antimicrobianos

Upload: carlos-sepulveda

Post on 01-Jun-2015

10.150 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antibioticos

Farmacología Básica de Antimicrobianos

Page 2: Antibioticos

SEM. Staphylococcus aureus. Cocos Gram positivos. CDC/ Matthew J. Arduino, DRPH

Identificación de bacterias

SEM. Escherichia coli. Bacilos cortos gram negativos no esporulados, flagelados. CDC/Janice Haney Carr

Page 3: Antibioticos

Bacterias Gram Negativas

Page 4: Antibioticos

Tiene una membrana externa constituida por peptidoglicanos, que ofrece sólo una pequeña resistencia a la difusión de pequeñas moléculas como los antibióticos.

Bacterías Gram positivas

Page 5: Antibioticos

Clasificación  

Page 6: Antibioticos

Efectos Adversos por Antibióticos

Alergías

Disbacteriosis

SobrecrecimientoResistencia

Toxicidad

Antibióticos

Page 7: Antibioticos

RAM  

Alergia

Erupciones en la piel y otras manifestaciones de alergia (fiebre, artritis, etc)

Shock anafiláctico es una reacción extrema al uso del AB (penicilinas)

Page 8: Antibioticos

RAM  

Disbacteriosis

Al eliminar también flora bacteriana normal del tubo digestivo.Pueden producir dolor y ardor en la boca y la lengua, diarrea, etc.

Page 9: Antibioticos

RAM  

Sobrecrecimientos

Al varía la composición normal de la flora, selecciona bacterias resistentes y/o predisponen el terreno para el crecimiento de hongos ej.candidiasis).

Page 10: Antibioticos

RAM  

Resistencias

El uso inadecuado y la administración continua o repetida de antibióticos para enfermedades menores favorece la aparición de estas resistencias.

Page 11: Antibioticos

RAM  

Toxicidad

Daño renal, hepático, alteraciones en el sistema nervioso, y alteraciones hematológicas.

Page 12: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos 

Page 13: Antibioticos

Farmacología Básica de Antimicrobianos

Mecanismo de acción

Page 14: Antibioticos

Mecanismo de Acción …

Page 15: Antibioticos

Penicilina

BencilpenicilinaPenicilina procaínaFenoximetilpenicilina

RESISTENTES A LA PENICILINA (Meticilina) Flucloxacilina

DE AMPLIO ESPECTRO Amoxicilina Ampicilina

ANTIPSEUDOMONAS Piperacilina Azlocilina Ticarcilina

Otro B-lactámicos

CARBAPENÉMICOSMeropenem

MONOBACTÁMICOSAztreonam

Cefalosporinas

ACTIVAS POR VÍA ORAL Cefadroxilo

AGENTES PARENTERALES DE PRIMERA GENERACIÓN Cefuroxima

RECIENTES DE ESPECTRO AMPLIO Ceftazidima Ceftriaxona Muchas otras

VancomicinaTeicoplanina

Antibacterianos que inhiben la síntesis de la pared celular

Page 16: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Penicilinas

Page 17: Antibioticos

Son antimicrobianos generalmente bactericidas

Se unen a receptores enzimáticos situados en la cara externa de la membrana bacteriana que llevan a cabo la transpeptidación de los polímeros de mureína.

El resultado bactericida se debe a la inactivación de un inhibidor de enzimas autolíticas de la pared bacteriana (autolisinas) que lleva a la lisis celular.

Las autolisinas son enzimas finamente reguladas que en condiciones normales de crecimiento participan en el renovación de la pared celular (cell wall turnover).

Fármacos AntibacterianosInhiben la síntesis de pared celular

Page 18: Antibioticos

Farmacocinética Antibióticos B-lactamicos

Aunque lo B-lactámicos en general se administran vía parenteral, hay que destacar la buena absorción vía oral de algunos derivados:

Amoxicilina

Cloxacilina

Penicilina V

Page 19: Antibioticos

Farmacocinética Antibióticos B-lactámicos

Se unen a proteínas plasmáticas en forma variable.

Distribución buena

Se alcanzan concentraciones adecuadas en :

*Pericardio *Líquido pleural

*Líquido senovial

*Atraviesa BHE con inflamación meningea

*Barrera placentaria

Page 20: Antibioticos

Farmacocinética Antibióticos B-lactámicos

Escasa toxicidad

Se consideran antibióticos de elección en tratamientos de infecciones durante el embarazo.En su mayoría se eliminan por la orina sin metabolizar

Algunos como ampicilina, nafticilina, mezlocilina y piperacilina se eliminan por la bilis a concentraciones útiles para tratar infecciones a ese nivel.

Page 21: Antibioticos

Inhibidores de betalactamasas

Resistencia a los antimicrobianos ß-lactámicos.

Inactivación de la droga debida a ß-lactamasas que dividen el anillo ß-lactámico.

Las ß-lactamasas son inducibles en bacterias Gram positivas y extracelulares, y son sintetizadas en

grandes cantidades.

Page 22: Antibioticos

En las bacterias Gram negativas, las ß-lactamasas generalmente son constitutivas, están unidas a las células, se encuentran en el espacio periplásmico y se sintetizan en mucho menor cantidad que en las Gram positivas.

Las ß-lactamasas pueden encontrarse codificadas tanto en el cromosoma como en plásmidos.

Inhibidores de betalactamasas

Page 23: Antibioticos

Acido clavulanico:

Se asocia con amoxicilina y ticarcilina

Sulfactam:

Se asocia con ampicilina

Tazobactam:Se asocia a piperaciclina para.

Administra por vía intravenosa

Inhibidores de betalactamasas

Page 24: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular

Son los más usados en la práctica clínica en la actualidad.

Presentan potente actividad bacteriana (bactericida).Amplio espectro logrado para muchos derivados.Existencia de preparados que resisten la inactivación enzimática bacteriana de las betalactamasas.Factores farmacocinéticos favorables.Escasos efectos adversos.

Β- lactámicos

Page 25: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: CEFALOSPORINAS

Las Cefalosporinas son antibióticos semisintéticos derivados de la Cefalosporina C, una sustancia producida por el hongo Cephalosporium acremonium.

Este grupo de fármacos están estructural y farmacológicamente relacionados con las penicilinas, los carbapenems y las cefamicinas

Page 26: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: CEFALOSPORINAS

Los grupos en R1 (posición 7) y R2 (posición 3) del núcleo cefalosporínico, han resultado las diferencias en el espectro de actividad, la estabilidad en contra de la hidrólisis por las betalactamasas, la unión a proteínas y la absorción gastrointestinal.

Page 27: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: CEFALOSPORINAS

Esta cadena lateral aumenta la actividad antibacteriana de estos fármacos, especialmente contra las enterobacterias, y les da una mayor estabilidad contra las betalactamasas.

Las modificaciones en R2 pueden extender la vida media serica del (cefazolina, ceftriaxona y ceftazidime)

Page 28: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: CEFALOSPORINAS

Cefalosporinas de 1ª generación: ej. Cefazolina, Cefalexina. Espectro reducido a Gram positivos.

Cefalosporinas de 2ª generación: ej. Cefuroxima, Cefoxitina. Aumento de la actividad frente a Gram negativos (Enterobacterias, Haemophilus) y anaerobios; menor frente a cocos Gram positivos.

Cefalosporinas de 3ª y 4ª generación: ej. Cefotaxima, Cefpiramida Mayor actividad frente a bacilos Gram negativos, incluso Pseudomonas y Haemophylus. Penetran bien el SNC.

Page 29: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: CEFALOSPORINAS

Cefalosporinas de 1ª generación: ej. Cefazolina, Cefalexina. Espectro reducido a Gram positivos.

Cefalosporinas de 2ª generación: ej. Cefuroxima, Cefoxitina. Aumento de la actividad frente a Gram negativos (Enterobacterias, Haemophilus) y anaerobios; menor frente a cocos Gram positivos.

Cefalosporinas de 3ª y 4ª generación: ej. Cefotaxima, Cefpiramida Mayor actividad frente a bacilos Gram negativos, incluso Pseudomonas y Haemophylus. Penetran bien el SNC.

Page 30: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Carbapenémicos

Son antimicrobianos relacionados estructuralmente con los ß-lactámicos.

Tienen un amplio espectro de acción.

Son activos contra numerosos bacilos Gram negativos, anaerobios y microorganismos Gram positivos.

Page 31: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Carbapenémicos

El Imipenem fue el primer compuesto de este grupo en sintetizarse (semi-sintético).

Es inactivado en los túbulos renales por peptidasas, por lo que se administra junto a Cilastatín, que es un inhibidor de peptidasas, cuando se requiere una alta concentración en orina.

El Imipenen se administra por vía endovenosa debido a que no se absorbe en el tracto gastrointestinal.

Page 32: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Carbapenémicos

Las concentraciones plasmáticas máximas que se alcanzan con este antimicrobiano son 30-33 µg/ml (dosis intravenosa 500 mg).

Es resistente a la acción de ß-lactamasas y atraviesa la barrera hemato-encefálica.

Se utiliza ampliamente en muchos tipos de infecciones como las urinarias, respiratorias bajas, cutáneas, ginecológicas, intrabdominales, óseas y articulares.

Page 33: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Vancomicina

Page 34: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis de pared celular: Vancomicina

Actúa inhibiendo la formación de péptidoglicano.

Usada en septicemia o endocarditis.

Se utiliza sobre microorganismos Gram positivos, especialmente en Staphylococcus, enterococos y algunos Clostridium.

Los microorganismos Gram negativos son naturalmente resistentes a este antimicrobiano.

Este antimicrobiano se absorbe muy deficientemente en el tracto gastrointestinal y sólo se administra por vía endovenosa.

Page 35: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica

Tetraciclinas

TetraciclinaMinociclinaDoxiciclina

Aminoglucosidos

GentamicinaNetilmicinaTobramicinaAmikacinaEstreptomicinaNeomicina

Anfenicoles

Cloranfenicol

Macrólidos

EritromicinaClaritromicinaAzitromicina

Page 36: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: TetraciclinasSon bacteriostáticas.

Son introducidas en la célula por un sistema de transporte activo formando un complejo con iones Mg2+.

Dentro de la célula, el complejo Tetraciclina-Mg2+ se une a residuos fosfatos de la subunidad 30S, bloquean la unión de los ARNt-aminoácido al sitio aminoacil del ribosoma e impiden el alargamiento de la cadena peptídica en formación.

Además interfieren en la formación del complejo de iniciación 30S.

Page 37: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: TetraciclinasEn general, las Tetraciclinas se absorben bien en el tracto gastrointestinal.

El porcentaje de absorción depende del tipo de Tetraciclina, siendo mínimo con la Clortetraciclina (30%) y máximo con la Minociclina (100%).

Estos antimicrobianos se distribuyen muy bien por todo el organismo, penetrando en LCR y otros líquidos como lágrimas y saliva.

Son concentrados en el hígado, y se excretan principalmente por la orina y por la bilis.

Page 38: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Aminoglucósidos

Son bactericidas activos sobre células bacterianas en crecimiento.

Su efecto se debe a que se unen irreversible a la proteína S12 de la unidad ribosómica 30s.

Son mal absorbidos por vía oral, y sus concentraciones en líquidos y tejidos corporales son bajas y penetran poco en el líquido cefalorraquídeo.

Gentamicina

Page 39: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Aminoglucósidos

Los aminoglucósidos se utilizan en el tratamiento de diversas infecciones producidas por microorganismos Gram positivos y negativos.

No se utilizan con microorganismos anaerobios.

Estos agentes antimicrobianos presentan una importante nefro y ototoxicidad

Gentamicina

Page 40: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Anfenicoles

CloranfenicolEs un antimicrobiano bacteriostático.

Se une estereoespecíficamente a las unidades ribosomales 50S inhibiendo la formación de uniones peptídicas (no interfiere con la iniciación de la síntesis proteica).

El Cloranfenicol se administra generalmente por vía oral como droga activa o como prodroga que se activa por la acción de lipasas pancreáticas.

Page 41: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: AnfenicolesAlcanza concentraciones plasmáticas máximas de 10-13 µg/ml (dosis oral 1 g).

Se distribuye muy bien en todos los líquidos corporales incluído el LCR, en donde la concentración que se alcanza es del 60% respecto a la plasmática.

Se elimina principalmente por vía hepática.

Usado en el tratamiento de meningitis pediátricas, de fiebre tifoidea e infecciones por anaerobios como Bacteroides.

El Cloranfenicol presenta importante efectos adversos a nivel de la médula ósea, generalmente pancitopenia (disminución del número de elementos celulares en la sangre), que produce leucopenia, trombocitopenia y anemia.

Page 42: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Macrolidos

Eritromicina

Es un antimicrobiano macrólido generalmente bacteriostático, pero puede ser bactericida.

Actúa sobre la unidad ribosomal 50S y compite por el sitio de unión con el Cloranfenicol.

La Eritromicina bloquea la translocación del ribosoma debido a que no permite que el RNAt descargado abandone el sitio P (Peptidil).

Page 43: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Macrólidos

Se absorbe incompletamente en el intestino cuando es administrado por vía oral y es inactivado por el pH ácido del estómago.

Para evitar esta destrucción se utilizan comprimidos protegidos que se disuelven en el duodeno.

Se distribuye bien por todos los líquidos corporales con excepción del LCR y cerebro.

Se elimina por vía hepática.

Page 44: Antibioticos

Fármacos Antibacterianos

Inhiben la síntesis proteica: Macrólidos

Es utilizado para el tratamiento de infecciones producidas por microorganismos Gram positivos, Streptococcus pneumoniae, Corynebacterium, Mycoplasma, Chlamydias, Campylobacter y Clostridium tetanii en pacientes alérgicos a la penicilina.

La Eritromicina puede producir como efectos adversos fiebre, erupciones cutáneas, malestar epigástrico, náuseas, vómitos y diarreas.

Page 45: Antibioticos

Fármacos antibacterianos

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos

Inhiben la síntesis de la pared celular

Inhiben la síntesis proteica

Page 46: Antibioticos

Fármacos antibacterianos

•Sulfonamidas

•Trimetoprin

•Quinolonas

•Nitroimidazoles

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos

Page 47: Antibioticos

Pteridina

+

Ácido p-aminobenzoico

Ácido dihidropteroico

Ácido dihidrofólico

Ácido tetrahidrofólico

Purina

Pirimidinas

Dihidropteroato-sintetasa

El cotrimoxazol es una combinación de trimetoprima y sulfametoxazol

Trimetoprima

Dihidrofolato-reductasa

DNA relajado DNA superenrollado

Sulfonamidas

SulfadiazinaSulfametoxazol

Quinolonas

Ácido nalidíxicoNorfloxacina

Ciprofloxacina

Nitroimidazoles

MetronidazolTinidazol

Rifampicina

DNA -

girasa

-

-

-

--

-

Fármacos Antibacterianos: Que inhiben la síntesis de ácidos nucleicos

Page 48: Antibioticos

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos Sulfonamidas

Page 49: Antibioticos

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos Sulfonamidas

Page 50: Antibioticos

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos Sulfonamidas

Son de amplio espectro.

Características Farmacocinéticas

Atraviesan la barrera placentaria con niveles detectables en sangre fetal y líquido amniótico. Se detectan pequeñas cantidades en bilis, secreción prostática, saliva, sudor, lágrimas y leche.

La unión a proteínas es muy variable, desde el 22 % para el sulfatiazol hasta el 98 % para la sulfadoxina, siendo generalmente menor en las sulfamidas de semivida corta.

Sufren metabolización hepática mediante N-acetilación, glucuronidación e hidroxilación; tanto el fármaco activo como sus metabolitos se eliminan por orina.

Page 51: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleicos Sulfonamidas

La toxicidad

Aparece en el 5 % de los casos; a veces, con carácter grave,

sobre todo la producida por mecanismos de hipersensibilidad

Aplicaciones Clínicas

• Infecciones urinarias. • Nocardiosis • Colitis ulcerosa, quemaduras. • Infecciones producidas por Chlamydia, H. influenzae. • Dermatitis herpetiforme

Page 52: Antibioticos

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos Trimetoprim-Sulfametoxazol

El trimetoprim inhibe de forma competitiva la dihidrofolato reductasa, enzima indispensable para la formación de tetrahidrofolato que representa el cofactor activo en la síntesis de purinas, timidina y DNA.

Como el TMP-SMX inhibe 50,000 veces más la dihidrofolato reductasa bacteriana que la de los mamíferos.

Page 53: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico:Quinolonas

Page 54: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico: Quinolona

Las Quinolonas actúan como Inhibidores de la DNA- girasa en la reacción de superenrrollamiento del DNA.

Page 55: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico: Quinolonas

Metabolismo hepático que sufren las fluorquinolonas, Ciprofloxacino,enoxacino, fleroxacino, lomefloxacino y norfloxacino se eliminan parcialmente por el riñón.

En el hígado, la biotransformación ocurre fundamentalmente por reacciones de oxidación en las que intervienen enzimas del sistema citocromo P-450.

El aclaramiento renal del norfloxacino, ciprofloxacino, ofloxacino, enoxacino y lomefloxacino ocurre por filtración glomerular y secreción tubular activa.

Reacciones Adversas de las Quinolonas Cartílago Articular

Page 56: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico: Quinolonas

Clasificación :    Espectro Antimicrobiano

El espectro se va a comportar de forma similar en todos los miembros de una misma generación y se irá ampliando según avancen estas.

El espectro antibacteriano está dirigido principalmente contra las bacterias gramnegativas.

Pero los nuevos compuestos 4-quinolónicos actúan también frente a bacterias grampositivas, algunos anaerobios y micobacterias.

Page 57: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico: Quinolonas

Quinolonas de primera generación:

Sensibles a bacterais gramnegativas(E. coli, Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter, Salmonela, Shigella) , excepto pseudomonas.

Quinolonas de segunda generación:

El mismo espectro anterior, expandiéndose a P. aeruginosa, N. gonorrhoeae, S. aureus, S. epidermitis( incluyendo meticilinas resistentes), H. influenzae, M. Catarrhalis, gérmenes multirresistentes a cefalosporinas, penicilinas y aminoglucósidos, micobacterias y algunos patógenos atípicos.

Page 58: Antibioticos

Inhibe la síntesis de ácidos nucleico: Quinolonas

Quinolonas de tercera generación:

Germenes sensibles similar al anterior expandiéndose a bacterias grampositivas (Streptococcus pyogenes y neumococo penicilina sensible y penicilina resistente) y atípicas.

Quinolonas de cuarta generación:

Similar al anterior expandiéndose a bacterias anaerobias (Clostridium y bacteroides)

Page 59: Antibioticos

Rifampicina

Impide Transcripción de RNA.

( Inhib. RNA polimerasa )

Desarrolla rápidamente resistencia, pero asociada con otros quimioterápicos es muy importante en el tto. de TBC

Page 60: Antibioticos

Metronidazol

De amplio espectro

Activo contra anaerobios y algunos protozoos.

Nitroimidazoles

El fármaco difunde dentro del microorganismo, donde el grupo nitro se reduce, formando intermediarios químicamente reactivos que inhiben la síntesis de DNA o daña su función.

Page 61: Antibioticos

Mecanismo de Acción …

Page 62: Antibioticos

Farmacología Básica de Antimicrobianos

Antibacterianos Espectro de acción

Page 63: Antibioticos

Antibacterianos Espectro de acción

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Beta lactámicos:Penicilinas

Penicilina G inhiben síntesis de pared Bacterias G+

Penicilina V Idem Idem

Cloxacilina Ídem Estafilococos productores de penicilinasa

Ampicilina Idem Bacterias G+ y G-\

Carbenicilina Idem P. aeruginosa

Page 64: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Beta lactámicos:Cefalosporinas

Cefaloridina Inhiben síntesis de pared Bacterias G+ y G-

Cefalexina Idem Idem agregando actividad frente a Estafilococos productores de penicilinasa

Cefuroxima Ídem Ídem con menos actividad frente a G+ y más frente a G-

Moxalactam Ídem Bacterias G+ Enterobacterias

Ceftiofur Ídem Ídem

Cefoperazona Ídem Pseudomonas aeruginosa

Cefepima Ídem Estafilococos y enterobacterias

Antibacterianos Espectro de acción

Page 65: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Beta lactámicos:Inhibidores de la Beta lactamasa

Ácido clavulánico Se une a la beta lactamasa inactivándola

Gérmenes productores de beta lactamasa

Sulbactam Ídem Ídem

Tazobactam Ídem Ídem

Antibacterianos Espectro de acción

Page 66: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Beta lactámicos:Carbapenems

Imipenem- cilastatina Inhiben síntesis de pared G+ y G- aerobios y anaerobios

Beta lactámicos: Aztreonam Ídem Gram negativos aerobios

Antibacterianos Espectro de acción

Page 67: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Monobactams Aminoglucósidos

Estreptomicina Inhiben síntesis proteica porción 30 S ribosomal

Bacterias G-

Kanamicina Idem Idem

Neomicina Idem Idem

Gentamicina Idem Idem

Aminociclitoles Espectinomicina Idem Bacterias G- y micoplasmas

Antibacterianos Espectro de acción

Page 68: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Azúcares complejos oLincosamidas

Lincomicina Inhiben síntesis proteica porción 50S ribosomal

Bacterias G+, anaerobios y micoplasmas

Clindamicina Ídem Ídem

Pirlimicina Idem Idem

Antibacterianos Espectro de acción

Page 69: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Rifamicinas Rifampicina Inhib e ARN polimerasa Bacterias Gram positivas micobacterias

Péptidos Polimixina B Desorganizan membrana Pseudomonas aeruginosa

Colistín Idem Idem

Glucopéptidos Vancomicina Inhibe síntesis de pared Bacterias G+ y G-

Teicoplanina Idem Idem

Avoparcina Idem Idem

Estreptograminas Virginamicina Inhibe peptidil transferasa Bacterias G+ aerobias y anaerobias

Antibacterianos Espectro de acción

Page 70: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Macrólidos Eritromicina Inhibe síntesis proteica porción 50S ribosomal

Bacterias G+ y G-

Oleandomicina Idem Idem

Tilosina Idem Idem

Espiramicina Idem Idem

Tilmicosina Idem Idem

Fenicoles Cloranfenicol Inhibe síntesis proteica porción 50S ribosomal

Bacterias G+ y G- rickettsias y chlamydias

Tianfenicol Idem Idem

Florfenicol Idem Idem

Antibacterianos Espectro de acción

Page 71: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Tetraciclinas Oxitetraciclina Inhibe síntesis proteica porción 30S ribosomal

Bacterias G+ y G-, Rickettsias, chlamydias y algunos protozoos

Doxiciclina Idem Idem

Minociclina Idem Idem

Sulfonamidas Sulfanilamida Interfieren síntesis de ácido fólico Bacterias G+, G- y coccidios

Sulfadiazina Idem Idem

Sulfatiazol Idem Idem

Ftalilsulfatiazol Idem Idem

Diaminopirimidinas Trimetoprima Interfieren síntesis de ácido tetrahidrofólico

Bacterias G+, G- aerobias

Baquiloprima Idem Idem

Antibacterianos Espectro de acción

Page 72: Antibioticos

Grupo Miembros Modo de acción Espectro

Fluoroquinolonas Enrofloxacina Inhiben ADN girasa Bacterias Gram positivas y Gram negativas

Danofloxacina Idem Idem

Marbofloxacina Idem Idem

Sarafloxacina Idem Idem

Ionóforos Monensina Alteran flujo de membrana Coccidiosis, promoción del crecimiento

Salinomicina Idem Idem

Nitrofuranos Nitrofurazona Previenen traslación ARN mensajero

Bacterias Gram positivas y Gram negativas

Furazolidona Idem Idem

Nitroimidazoles Metronidazol Disrupción del ADN Anaerobios

Dimetridazol Idem Idem

Antibacterianos Espectro de acción