anti epileptic os

5
MEC DE ACCIÓN USOS VIAS DE ADMIMISTRACION FARMACOCINETICA EFECTOS ADVERSOS EFECTOS CRONICOS INTERACCIONES FENITOINA Prolongar el estado inactivo de canales de Na. Epilepsias parciales, tónico-clónicas generalizadas. E. Analgésico= 30 min. Otros usos: Arritmias Migraña (prevención) Neuralgia del trigémino Mioclonias Amplio espectro V.O y E.V . Nunca IM (necrosis) ABSORCIÓN V.O: 95% pero lenta-> 3-12h. ↓ Ca y antiácidos. comida. EV irritación paredes de vasos NO diluir en sol glucosada. Preparados NO bioequivalentes (entre marcas) Poco hidrosoluble. 95% unido a proteínas. Metab Hepat saturable: Cinética no lineal, de orden 0 a dosis elevadas. Peq ↑ dosis = gdes ↑ concentrac plasmat. T1/2: 12-36h ->72h Adm. EV rápida: Arritmias cardiacas, hipotensión, depresión central. Extravasación: necrosis piel y subcutáneo. Sobredosis aguda-> disfunción cerebelosa y vestibular (ataxia, diplopía, nistagmo, temblor) Cerebeloso- vestibular. Hiperplasia Gingival 20%. Hirsutismo Osteomalacia o raquitismo Anemia megaloblastica. Hipersensibilidad en piel, MO e hígado. SSJhonson. LupusES (crisis). Necrosis Hepática, hiponatremia, hiperglucemia Induce Sist Microsomal Hepatico. ↓conc. Séricas: AEpilept (Carbamaz, Etosuxim, valproato, felbamato, lamotrigina, tiagabina, topiramato) Anticonceptivos orales Corticoesteroides Anticoagulantes (warfarina) Ciclosporina. Sulfonamida, valproato y salicilatos: desplazam d albumina. FENOBARBITAL Modulador alosterico + de GABA: del tiempo de canales de Cl. Apertura ionoforo de Cl Bloq liberación de glutamato y receptores AMPA. BARBITURICO Epilepsia Generaliz tónico-clónicas Crisis parciales Mioclonias (especialmente niños) Amplio espectro VO EV IM Rectal. Absorc lenta EV efecto- > 20-90min 40-60% unido a PP. Se elimina por excreción renal (pH dependiente) 25% sin cambios en orina, alcalinizar la dosis acelera su eliminación, el resto degradada por enzimas del SMH Tolerancia/ dependencia Sedación Niños: Irritabilidad/hipera ctiv ancianos: confusión Alteraciones cognitivas y retraso psicomotor Raro: dermatitis exfoliativa e hipoprotombinemia. Inductor de SMH: hígado produzca ↑ enz que metabolizan fármacos = ↓concentrac plasmát de anticonceptivos orales y otros anticonvulsiv. Valproato puede 40% concentrac plasmat ETOSUXIMIDA Reduce corrientes T de Ca de bajo umbral en las neuronas talamicas.1 opción en el mundo para crisis de ausencia, aquí NO HAY. +frec GI y somnolencia. Raros: toxicidad hematológica, reacciones tipo Parkinson. Desencadena convulsiones tónico-clónicas en algunos px

Upload: maru-hurtado-penaloza

Post on 16-Jan-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antiepilecticos

TRANSCRIPT

Page 1: Anti Epileptic Os

MEC DE ACCIÓN USOS VIAS DE ADMIMISTRACION FARMACOCINETICA EFECTOS ADVERSOS EFECTOS CRONICOS INTERACCIONESFE

NIT

OIN

A ↑ ↓Prolongar el estado

inactivo de canales de Na.

Epilepsias parciales, tónico-clónicas generalizadas.

E. Analgésico= 30 min.Otros usos: Arritmias Migraña (prevención)

Neuralgia del trigémino Mioclonias

Amplio espectroV.O y E.V. Nunca IM (necrosis) ABSORCIÓN V.O: 95% pero

lenta-> 3-12h. ↓ Ca y antiácidos. ↑ comida.EV irritación paredes de vasos NO diluir en sol glucosada.

Preparados NO bioequivalentes (entre marcas)

Poco hidrosoluble. 95% unido a proteínas. Metab Hepat saturable: Cinética no lineal, de orden 0 a dosis elevadas.

Peq ↑ dosis = gdes ↑ concentrac plasmat. T1/2: 12-36h ->72h

Adm. EV rápida: Arritmias cardiacas, hipotensión,

depresión central.Extravasación: necrosis piel

y subcutáneo.Sobredosis aguda->

disfunción cerebelosa y vestibular (ataxia, diplopía,

nistagmo, temblor)

Cerebeloso-vestibular.Hiperplasia Gingival 20%.

HirsutismoOsteomalacia o raquitismo

Anemia megaloblastica. Hipersensibilidad en piel, MO e hígado. SSJhonson. LupusES (crisis). Necrosis Hepática, hiponatremia,

hiperglucemia

Induce Sist Microsomal Hepatico. ↓conc. Séricas:

AEpilept (Carbamaz, Etosuxim, valproato, felbamato, lamotrigina,

tiagabina, topiramato) Anticonceptivos orales

Corticoesteroides Anticoagulantes (warfarina) Ciclosporina. Sulfonamida, valproato y

salicilatos: desplazam d albumina.

FEN

OBA

RBIT

AL

Modulador alosterico + de GABA: ↑ del tiempo

de canales de Cl.Apertura ionoforo de Cl

Bloq liberación de glutamato y receptores

AMPA.

BARBITURICOEpilepsia Generaliz

tónico-clónicasCrisis parciales

Mioclonias (especialmente niños)

Amplio espectroVO EV IM Rectal. Absorc lenta EV efecto-> 20-90min

40-60% unido a PP.

Se elimina por excreción renal (pH dependiente) 25% sin cambios en orina, alcalinizar la dosis acelera su

eliminación, el resto degradada por enzimas del SMH

Tolerancia/dependenciaSedación

Niños: Irritabilidad/hiperactiv ancianos: confusión

Alteraciones cognitivas y retraso psicomotor

Raro: dermatitis exfoliativa e hipoprotombinemia.

Inductor de SMH: hígado produzca ↑ enz que metabolizan

fármacos = ↓concentrac plasmát de anticonceptivos orales y otros anticonvulsiv.

Valproato puede ↑ 40% concentrac plasmat

ETOSUXIMIDA Reduce corrientes T de Ca de bajo umbral en las neuronas talamicas.1 opción en el mundo para crisis de ausencia, aquí NO HAY. +frec GI y somnolencia. Raros: toxicidad hematológica, reacciones tipo Parkinson. Desencadena convulsiones tónico-clónicas en algunos px

CARB

AMAZ

EPIN

A

Prolongación del estado inactivo de canales de

Na voltaje dependiente.Bloq de recept NMDA.Recuperacion lenta de

despolarización

Epilepsias Parciales. Tónico clónicas generaliz. Neuralgia del trigéminoDolor neuropatico (sind del miembro fantasma)

Trastorno bipolar

Amplio espectroLimitada hidrosolubilidad. Oral: Concentrac pico 4-8h

Metabolito activo 10,11-epoxido de carbamazep. Induce su propio metabol hace que hígado produzca enz

que lo degradan-> cae concentrac estacionaria.Luego de 2-4 sem-> T1/2->10-20h.

Cinética no lineal

Toxicidad hematológica (NO dar con Clanazepina)

Leucopenia transitoria 10% Leucopenia persistente 2%

requiere retirar tto. Agranulocitoisis-anemia aplasica (NO+clozapina)

Hiponatremia. ↑ transitoria de enz hepát

Potente inductor del SMH: ↓ concentrac-> Anticonceptivos

orales Corticoesteroides. Ciclosporina, Haloperidol.

Aanticonvulsiv-> falbamato, lamotrig, tiagabina, topiram, valproa

Inhib su metabol: Valproato, propoxifeno, Macrolidos

(Eritromicina) Antagonistas de canales de Ca, Fluoxetina, Izoniacida

VALP

ROAT

O

Prolonga el bloqueo de canales de Na

Reduce corrientes TEstimula GAD Acido

Glutam DescarboxilasaInhibe GABA-T.

Epilepsias parcialesTónico-clónicas generaliz.

1opcion crisis de ausencia y mioclonia. 2 opción tto de edo

epiléptico.

Amplio espectroVO, EV, VR, rápida y completa

absorción oral, comidas demoran su absorción

Cinética no lineal, 95% metabolizada por el

hígado pero poca por SMH, T1/2-> 15h

GI: Nauseas, vómitos, dolor abdominal, pirosis. ↑ apetito y peso corporal. Caída del cabello

Toxicidad idiosincrática: hepatotoxicidad (niños <2ª +susceptibles NO usar) Trombocitopenia

Embarazadas (↑riesgo) Espina bífida, anomalías CV, orofaciales y de los dedos.

Inhibe metabol de fenobarbital, fenitoina, y carbamazepina

Lamotrigina ↑ sus concentrac plasmáticas.

Desplaza a fenitoina de su unión a albumina.

Page 2: Anti Epileptic Os

BENZODIACEPINAS Uso anticonvulsivante limitado por desarrollo de tolerancia-dependencia-> de forma AGUDA, no CRONICA TTO INICIAL DE EDO EPILEPTICO: Diazepam solo EV : efectividad durante 20-30min. Administrar 2da droga. Lorazepam EV-IM: ↑Efectividad Accion 12h ↑seguridad Midazolam EV-IM: rapido comienzo/corta duración

OTROS Clonazepam: crisis de ausencia, mioclonias, espasmos infantiles. Cloracepato di potásico: Coadyuvante en tto convulsión parcial compleja Nitracepam: Espasmos infant y convulsion mioclonica ClobazamEfecto colateral: Sedación.

GAB

APEN

TIN Desconocido:

inhibe canales de Na↑ liberación de GABA

↓ liberación glutamato

Epilepsias parciales y coadyuvante en parcial

secundariamente generaliz (>12ª)

Migrañas Dolor crónicoDesorden bipolar

Espectro reducido

Cinética lineal, no se une a ProtPlasm, no se

metaboliza.Excreción renal sin

cambiosT ½-> 5-8

Tipo cerebeloso: Somnolencia, vértigo, ataxia, temblor y cefalea

no induce enzimas hepáticasBUEN COADYUVANTE SIN

RIESGOS

PREGABALINA

Epilepsia parcial y dolor neuropatico

Coadyuvante en Tto ansiedad resistente

Espectro reducidoBuena absorción oral

excreción renal

Cinética lineal.Potencia 5 >

Gabapentina (análogo) T½-> 6h

Cefalea, vértigo, somnolencia.

TOPI

RAM

AT

Actúa sobre canales de Na voltaje dependientes

Inhibe receptación de GABA, limita activación recept AMPA y kainato

Epilepsias parciales y Tónico -clónicas general

Sind Lennox-GastautSind de West y ausencia

Profilaxis de migraña

Amplio espectro Rápida absorción por adm oral

Cinética lineal. Excretado renal sin cambios (66%)

T½->20-30h

Monoterapia: bien toleradoDosis elevadas: dificultades en el habla y trastornos cognitivos, miopía y glaucoma agudo (doloroso pero

reversible), somnolencia, pérdida de peso, fatiga, nerviosismo. nefrolitiasis 1-2%

Reduce concentraciones plasmáticas de estradiol->

anticonceptivos orales

LAM

OTR

IGIN

A Inactivación de canales de Na

Inhib de liberacion de glutamato por acción en

canales N de Ca

Epilepsias parcial, tónico-clónicas generaliz2 opción crisis de

ausencia SindLennox-GastautEnf bipolar (fase de

depresión)

Amplio espectroSolo VO

Completa absorción

Cinética NO lineal, eliminación dependiente de dosis. Metab Hepatico

por glucoronidacionSin metabolitos activos

eliminación dependiente de dosis. T ½ 24-35h

Erupciones cutáneas leve 5%-severas 1/3000, vértigo, ataxia, visión doble o borrosa, náuseas y vómitos.

No provoca trastornos cognitivos-> mejora estado de alerta y animo en deprimidos.Puede usarse en embarazadas

Valproato incrementa su T½ y concentrac plasmáticas.

Fenitoina, carbamazepina, fenobarbital y primidona

reducen su T½ a 15h.Reduce concentrac plasmáticas

de valproato un 25%

FOSFENITOINA pro droga soluble en agua. T1/2 8-15min. Administración mas fácil. Actua mas rápido y con menos efectos cardiovasculares o tisulares.

OXC

ARBA

ZEPI

NA

Bloqueo de canales de Na voltaje dependiente,

modula canales de Ca en SNC.

Monoterapia tto inicial epilepsia parcial simple

adultos y niños 4-16 Coadyuvante en

epilepsia refractaria

Eficaz en px que no responden a carbamaz (molecula

parecida) pero potencia y toxicidad menor.

Espectro reducido.Buena biodisponibilidad VO no

alterada por comidas

Cinética lineal, metabolito activo 10-

monohidroxilado (NMH) -> excreción renal.

T1/2->8-10h.

RARO severo: Hiponatremia, Convulsiones Necrosis epidérmica toxica Rash

NO induce enzimas hepáticas.

ZON

ISA Prolonga inactivación de

canales de Na, e inh corrientes de Ca tipo T.

Coadyuvante en el tto de convulsion

refractaria en el adulto

Amplio espectroBuena absorción oral

Cinética lineal, T ½ 63h, excreción renal 30%

inalterado

Hipertermia, oligohidrosis, disminución del peso corporal, sedación, litiasis

Fenobarbital, carbamazepina y fenitoina ↓concentrac plasmát de

zonisamida. Lamotrigina lo ↑

Page 3: Anti Epileptic Os
Page 4: Anti Epileptic Os