anteproyecto_rev3_jgb

14
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - FACULTAD DE INGENIERÍA PROPUESTA PARA TRABAJO DE GRADO EVALUACIÓN POSICIONAL ALTIMÉTRICA DE UNA IMAGEN ASTER GDEM EN FUNCIÓN DE SUS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Upload: santiago-ganan-zamora

Post on 19-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANTEPROYECTO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL QUINDO - FACULTAD DE INGENIERA

PROPUESTA PARA TRABAJO DE GRADOEVALUACIN POSICIONAL ALTIMTRICA DE UNA IMAGEN ASTER GDEM EN FUNCIN DE SUS CUENCAS HIDROGRFICAS

03 Junio - 2014Faculta de Ingeniera Programa de Tecnologa en TopografaUniversidad del QuindoTABLA DE CORRECCIN DE LAS OBSERVACIONES DE LA PROPUESTA

NmeroObservacinPginaDetalle

TABLA DE CONTENIDO

41.PROPONENTE(S), DIRECTOR Y ASESOR(ES):

52.ORGANIZACIN USUARIA:

53.GLOSARIO

54.REA

55.MODALIDAD

66.TITULO

67.OBJETIVOS

67.1GENERAL

67.2ESPECFICOS

78.PRESUPUESTO Y RECURSOS NECESARIOS

89.CRONOGRAMA

910. ACTA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

1011. ESPACIO RESERVADO PARA COORDINACIN DE TRABAJOS DE GRADO

1. PROPONENTE(S), DIRECTOR Y ASESOR(ES):PROPONENTES (s)

Cdigo Est. : [1094936060]Nombre: [Santiago Gaan Zamora]

Direccin: [mz 25 # 8 Mercedez del Norte] Telfono: [3113221995]

E-mail: [[email protected]]Firma: ____________________________

DIRECTORNombre: [Julin Garzn Barrero]

Ttulos Universitarios: [Tecnlogo en Topografa, Ingeniero de sistemas, Especialista en geomtica, Magister en Sistemas de Informacin Geogrfica]

Tiene Vinculacin con la Universidad: S x N __

Telfono: [318 698 69 78]

E-mail:

[[email protected]]Firma: ____________________________

ASESOR 1Nombre: [Gonzalo Jimenez Cleves]

Ttulos Universitarios: [Tecnlogo en Topografa, Especialista en computacin para la docencia, Magister en Ingeniera de Sistemas]

Tiene Vinculacin con la Universidad: S x N _

Telfono: [3104238845]

E-mail: [[email protected]]Firma: ____________________________

2. ORGANIZACIN USUARIA:Razn social: [Universidad del Quindo/Programa de Tecnologa en Topografa] Direccin: [Cra 15 Calle 12 Norte, Armenia] Telfono: [7359300]Responsable: [Santiago Gaan Zamora]

Telfono Responsable: [3113221995]Cargo: [tesista] Fecha Aceptacin: 3. GLOSARIO DEM: acrnimo Anglosajn de Digital Elevation Model, en castellano: Modelo Digital de Elevaciones, es una estructura matricial numrica que contiene al interior de cada celda el valor de elevacin que corresponde a la superficie terrestre, el tamao de la celda equivale a la resolucin espacial de la imagen. ASTER: The Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer

TERRA: Satlite puesto en rbita en diciembre de 1999 por los gobiernos de Estados Unidos y JaponNASA: acrnimo Anglosajn de National Aeronautics and Space Administration, es la entidad creadora junto con el METI del proyecto que cre el DEM con cobertura global y resolucin espacial de 30 m. IGAC: acrnimo de Instituto Geogrfico Agustn Codazzi, es la entidad rectora de la cartografa ColombianaMETI: Japan's Ministry of Economy, Trade and Industry

WGS-84: World Geodetic System 84, es un sistema de coordenadas geogrficas mundial que permite ubicar cualquier punto sobre la superficie de la tierra.4. REA

Modelacin de superficies terrestres5. MODALIDAD

Trabajo de grado en modalidad de investigacin formativa 6. TITULO

EVALUACIN POSICIONAL ALTIMTRICA DE UNA IMAGEN ASTER GDEM EN FUNCIN DE SUS CUENCAS HIDROGRFICAS

7. OBJETIVOS7.1 GENERAL Valorar en trminos del error medio cuadrtico la calidad de un DEM generado a partir de una imagen ASTER G-DEM con respecto a un DEM elaborado con cartografa digital a escala 1:25.000 producido por el Instituto Geogrfico Agustn Codazzi (IGAC) de una zona del Departamento del Quindo correspondiente a la plancha 225IIID de la cartografa nacional.

7.2 ESPECFICOS

Identificar los posibles errores que se presentan al momento de extraer el DEM de una imagen satelital ASTER GDEM (absoluta). Evaluar diferentes mtodos de interpolacin en la obtencin del DEM de la zona de estudio. Calcular el error medio cuadrtico de cada DEM en funcin de sus redes de drenaje.

8. PRESUPUESTO Y RECURSOS NECESARIOSFormato de presentacin de un presupuesto en co-financiacin:

RubrosEntidad 1: Universidad del QuindoTotal

EfectivoRecurrente

Personal

Trabajo director: $25.000 la hora, dedicacin 3horas semana, durante 4meses.$ 1200.000$ 1200.000

Trabajo Asesor 1: $25.000 la hora, dedicacin 1 horas semana, durante 4 meses.$ 400.000$ 400.000

Trabajo Investigador 1: $15.000 la hora, dedicacin 6 horas semana, durante 4 meses.$ 1440.000$ 1440.000

Bibliografa

artculo$40.000$40.000

Equipos

Equipo 1: PC (uso)$200.000$200.000

Software

Herramienta requerida 1: ARCGIS 10.1 (uso laboratorio geomtica)$100.000$100.000

Materiales e insumos

Resmas de papel: 1

$10.000$10.000

Impresiones: 3 copias del trabajo$60.000$60.000

TOTALES

$110.000$3340.0003450.000

9. CRONOGRAMA

ACTIVIDAD(2014)MesEneFebMarAbrMayJunOcupacin en Horas

Semana 123412341234123412341234

Identificacin del problemaXX12

Estado del arteXX12

Definicin del marco tericoXX12

Elaboracin de la metodologaXX12

Seleccin de imagen ASTERX6

Adquisicin cartografa vectorial 1:25.000X6

Procesamiento de datosXXX18

Elaboracin de DEM por diferentes algoritmos de interpolacinXX12

Interpretacin de resultadosXX12

Elaboracin informe finalXXX18

10. ACTA DE PROPIEDAD INTELECTUALProyecto: EVALUACIN POSICIONAL ALTIMTRICA DE UNA IMAGEN ASTER GDEM EN FUNCIN DE SUS CUENCAS HIDROGRFICASTodos los partcipes conocen y aceptan el estatuto de propiedad intelectual de la Universidad del Quindo, el de las empresas participantes y tambin el reglamento de elaboracin de trabajos de grado de la Facultad de Ingeniera.

FIRMA DE LAS PARTES IMPLICADAS.

__________________________

Santiago Gaan Zamora1.094.936.060 Armenia

Estudiante

__________________________

Julin Garzn Barrero 89007517 ArmeniaDirector

11. ESPACIO RESERVADO PARA COORDINACIN DE TRABAJOS DE GRADO

Fecha de revisin: ___ / ___ / ___

Cdigo: ____/____/____Observaciones - Recomendaciones: _______________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estado de la propuesta (Viable, No viable, Aplazado):

Firma: ______________________________ Firma: __________________________________

Firma: ______________________________ Firma: __________________________________Facultad de IngenieraTrabajo de Grado

2