antecedentes y obetivos generales del workshop · en este sentido, el tema del transporte...

7

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre
Page 2: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre

ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP

Unos de los grandes desafíos actuales es mitigar el cambio climático y cambiar nuestros

hábitos hacia modelos sostenibles. En este sentido, el tema del transporte eco-amigable

es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre la

contaminación atmosférica.

En los ámbitos urbanos, promover la masificación del uso de la bicicleta constituye una de

las estrategias más eficiente y eco-amigable para movilizarse.

Por otro lado, la disminución de las emisiones de gases invernaderos reposa también sobre

una (r)evolución de nuestra forma de fabricar y consumir, buscando el desarrollo de una

industria verde social y ambientalmente responsable.

Dentro está visión, Janko Ecobicicletas, empresa conformada por tres investigadores

peruanos, desarrolló un proyecto innovador de bicicletas fabricadas con un recurso

nacional altamente renovable y eco-amigable: el BAMBÚ. El proyecto es integral porque

va más allá del producto en sí, ya que identifica a las comunidades donde se encuentra el

recurso, los capacita en el manejo de sus bosques obteniendo bambú de calidad, que

posteriormente utiliza en la fabricación de sus cuadros de bicicletas con mano de obra local,

generando un movimiento positivo en la cadena de valor del bambú peruano.

Reconociendo el carácter ecológico y social del proyecto, el Programa Innóvate Perú

(programa del ministerio de la producción) lo viene cofinanciado y apoyando

técnicamente, tras ser seleccionado en el Concurso Reto Bio 2017 en la categoría

emprendimientos innovadores, además cuenta con la validación y apoyo del ministerio

del ambiente y Ministerio de comercio Exterior y Turismo.

Con el objetivo de difundir las técnicas que ha desarrollado, Janko– Ecobicicletas, con

el Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC), especializado en la

construcción con bambú y promotor de buenas prácticas a través el Centro del Bambú

del Perú, organizan el 6to WORKSHOP “CONSTRUYE TU BICI DE BAMBÚ”. Este curso,

netamente práctico, es una invitación a los aficionados de la bicicleta, a los amantes de la

naturaleza y a los apasionados por la innovación.

Page 3: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre
Page 4: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre

OBJETIVO GENERAL Y METODOLOGÍA

A través de un curso vivencial, en el cual el participante aprende construyendo el mismo

su propio marco de bicicleta personalizado, el objetivo es fomentar el uso de un sistema

de transporte alternativo que es saludable y contribuye a la salud física, ambiental y

económica, además de compartir nuestra pasión por la bicicleta y el bambú.

CONTENIDO Y PROGRAMA

Fechas: del viernes 25 al domingo 27 de Octubre del 2019 (3 días)

Duración del workshop: 24 horas

1 hora de charla teórica + 23 horas de trabajo práctico

Lugar del Curso (Teórico y práctico): Facultad De Ingeniería Y Arquitectura

Av. La Fontana 1250, Urb. Santa Patricia - 2da Etapa / La Molina - Lima 12, Perú

DIA 1 (Viernes) de 09h00 a 18h00

Charla camaradería, presentación de participantes (teórico)

Charla teórica sobre proyecto Janko Ecobicis y tipología de bicicletas (teórico)

Alineación del cuadro (práctico)

DIA 2 (Sábado) de 9h00 a 18h00

Colocación de las uniones con resina epóxica y fibras (práctico)

DIA 3 (Domingo) de 9h00 a 18h00

Lijado y acabado del cuadro (práctico)

Cierre de workshop

LO QUE INCLUYE EL CURSO

JANKO KIT para cuadro de Bambú (incluye todos los materiales

necesarios para fabricar el marco)

Herramientas necesarias en el proceso de fabricación

Certificado de la USMP

Posterior al taller, JANKO ECO BICICLETAS hará seguimiento a los

participantes para asesorarlos en la elección y el montaje de sus

accesorios sobre el cuadro.

Page 5: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre

OPCIONES DE MODELOS POR ESCOGER

NOTA

No superar los espesores de llantas antes descritos.

Es opcional traer sus horquillas y llanta posterior, en el taller tendremos una de

cada tipo para que puedan presentarlas al momento de construir sus cuadros.

HIBRIDA Son bastante versátiles ya que combinan características de las bicis de montaña y de las de ruta. Estas bicicletas nacieron como una solución para quienes necesitan una bicicleta para la ciudad, pero que tenga la flexibilidad de ser usada en diferentes terrenos. Rueda posterior (700x28) y horquilla para llanta tamaño 700.

RUTA Son bicicletas orientadas a obtener velocidad alta, de construcción más ligera que otras, están dotadas con ruedas más grandes, delgadas y provistas de llantas angostas y con dibujo liso. Las bicis de ruta utilizan manubrios drop-bar para lograr una postura más aerodinámica. Rueda posterior (700x28) y horquilla para llanta tamaño 700.

PASEO

Estas bicicletas permiten una posición relajada de torso y brazos. Pueden llevar guardabarros para días de lluvia, portaequipaje y/o canasta para transportar todo lo que necesitas para ir al trabajo, al supermercado, etc., cuentan con una sola velocidad, o sistema de cambios internos de ser necesario. Rueda posterior (700x28) y horquilla para

llanta tamaño 700.

MOUNTAIN TIRE BIKE (MTB) Son bicicletas que pueden tener una suspensión delantera, otorgando dando mayor comodidad. Rueda posterior (29”x2.1) no superar este espesor de llanta Horquilla o tijera para llanta 29”

Page 6: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre

HOJA DE VIDA DEL EXPOSITOR PRINCIPAL

ARQUITECTO VICTOR BARRAZA

Arquitecto peruano titulado por la Universidad de San Martin de Porres. Lleva 5 años trabajando con bambú en investigación para la construcción en el Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción que opera el Centro del Bambú del Perú. Trabaja como docente en el la facultad de arquitectura de la USMP en talleres de diseño y cursos de expresión arquitectónica. Ha participado en diversos cursos a nivel nacional e internacional relacionados al bambú. Benefició de la beca de la República Popular China para participar en 2017 Training Course on Bamboo Technologies for Developing Countries. Además cuenta con experiencia en el diseño y fabricación de elementos utilitarios en bambú y madera siendo CEO en Jankoecobicicletas ganadores del RETO BIO por implementar un proyecto integral que genera bienestar dentro de la cadena de bambú peruano.

Page 7: ANTECEDENTES Y OBETIVOS GENERALES DEL WORKSHOP · En este sentido, el tema del transporte eco-amigable es fundamental ya que nuestra forma de desplazarse tiene un gran impacto sobre

MODALIDAD DE INSCRIPCION

La inscripción se inicia llenando sus datos en el siguiente link: http://www.usmp.edu.pe/ivuc/bici-janko.php Con sus datos, nuestra administración generará un recibo de pago que se enviará a su dirección mail para realizar el pago correspondiente en los bancos afiliados o en mesa de partes de nuestra Facultad con tarjeta Visa de crédito o débito. Su cupo será definitivamente reservado al momento que se envié una foto o un escaneo de su comprobante de pago a nuestro correo electrónico: [email protected] Se entregara el comprobante de pago en físico al inicio del curso. ¡AVISO IMPORTANTE PARA LOS ESTUDIANTES DE LA USMP! A PARTIR DE LA EMISION DEL VOUCHER, SE AÑADIRÁ EL MONTO DEL CURSO EN SU SISTEMA DE PAGO DE LA USMP Y NO SE PODRA ANULARLO.

COSTO

WORKSHOP CONSTRUYE

TU BICI DE BAMBÚ

25 al 27 de Octubre del 2019

Público general S/. 750.00

CUPOS Los cupos del workshop son limitados. CONTACTOS Para más información sobre el curso, contactarse a través los siguientes medios:

Teléfono: (01) 2086000 • Anexo 1159.

Mail: [email protected]

Dirección Oficina en la FIA: Av. La Fontana 1250 Urb. Sta. Patricia 2da Etapa La Molina, LIMA.

Página web: http://www.usmp.edu.pe/ivuc