antecedente

14
Propuesta para la elaboración de un plan general orientado a la reducción del gasto operativo en la Universidad de Guadalajara 1

Upload: mirra

Post on 24-Feb-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta para la elaboración de un plan general orientado a la reducción del gasto operativo en la Universidad de Guadalajara. Antecedente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedente

Propuesta para la elaboración de un plan general orientado a

la reducción del gasto operativo en la Universidad

de Guadalajara

1

Page 2: Antecedente

En la sesión ordinaria número 256 del Consejo de Rectores, celebrada en la ciudad de Ameca, Jalisco, el día 29 de septiembre de 2009, se presento en el punto número 6 de la orden del día el Plan de Austeridad en la Universidad de Guadalajara.

Antecedente

2

Page 3: Antecedente

3

Esta propuesta pretende, por lo pronto, generar el ahorro y/o reducción en el gasto operativo en la Red Universitaria, en relación la política 2 del Presupuesto Inicial de Ingresos y Egresos 2010, que a la letra dice:

“Fomentar la austeridad, el ahorro, la disciplina presupuestal, la transparencia y la racionalidad en el uso, conservación y destino de los recursos, sin menoscabo de las funciones sustantivas” .

Antecedente

Page 4: Antecedente

Los Ejes de Acción en los cuales, de inicio se propone, debieran reflejar el ahorro son los siguientes:

Propuesta de Plan de Reducción al Gasto Operativo

a) Comunicaciones: Telefonía móvil, radiocomunicación, internet móvil y telefonía fija.

b) Gastos de Representación: Viáticos

c) Adquisiciones: Vehículos y compras al mayoreo.

d) Servicios Generales: Energía eléctrica.

e) Recursos Humanos: Contratos y pago de horas extras.

4

Page 5: Antecedente

a) Comunicaciones: Telefonía móvil, radiocomunicación e internet móvil.

Creación de lineamientos que regulen las cuotas y el uso de la telefonía celular , internet móvil y radiocomunicación.

Como ejemplo, ponemos a su consideración los lineamientos de la Administración Pública Federal y las del Servicio de Administración Tributaria, las cuales se anexan a la presente propuesta.

Ejes de Acción

5

Page 6: Antecedente

a) Comunicaciones: Telefonía fija

• Registrar llamadas a teléfonos celulares. • Registrar llamadas de larga distancia. • Fomentar el uso de la red interna para la

comunicación entre dependencias y Centros Universitarios.

• Analizar planes tarifarios que permitan reducir el costo de este servicio.

Ejes de Acción

6

Page 7: Antecedente

b) Gastos de Representación: Viáticos.

• Se les invita a difundir y apegarse a los “Lineamientos para la Asignación de Viáticos”, y en su caso, generar propuestas que impulsen la reducción de este gasto.

Se anexa Circular No. 4/2008.

Ejes de Acción

7

Page 8: Antecedente

c) Adquisiciones: Vehículos

• Revisar y actualizar la normativa referente a la adquisición de vehículos, con la intención de encontrar ahorros en este rubro.

Se anexa Acuerdo RG. No. 026/2008.

Ejes de Acción

8

Page 9: Antecedente

c) Adquisiciones: Compras al mayoreo.

• En apego al Artículo 88, fracción I, de la Ley Orgánica de nuestra Casa de Estudios, integrar el padrón de proveedores de la Red Universitaria; identificando a los que ofrecen las mejores condiciones y precios. Algunas compras se pueden realizar por volumen y/o a nivel regional.

• Fomentar las compras al mayoreo.

Ejes de Acción

9

Page 10: Antecedente

d) Servicios Generales: Energía eléctrica.

En el caso del gasto en energía eléctrica, se propone descentralizar el pago a las distintas dependencias universitarias, con el propósito de registrar los consumos y encontrar acciones encaminadas al ahorro.

Entre otros, se propone considerar medidas como:• Implementación de sistemas y equipos de ahorro.• Mantenimiento preventivo a las instalaciones eléctricas.

Ejes de Acción

10

Page 11: Antecedente

e) Recursos Humanos: Contratos y pago de horas extras.

• Analizar la redacción de los contratos laborales y civiles.• Elaborar propuestas para mantener, disminuir e identificar

las necesidades estructurales y/o organizacionales de la Red Universitaria.

• Fomentar la reducción del pago de horas extras.

Ejes de Acción

11

Page 12: Antecedente

Integración de un Comité Técnico que represente a la Red Universitaria con la finalidad de desarrollar en cada Eje de Acción los análisis y propuestas anteriormente descritas.

Integración de un Comité Técnico

12

Page 13: Antecedente

• Se propone que el Comité este integrado por:

1. El Coordinador General Administrativo, quién lo presidirá.2. El Jefe de la Unidad de Presupuesto, quién fungirá como Secretario Técnico.3. Un representante de los Centros Universitarios Temáticos, elegido por el

Consejo de Rectores.4. Un representante de los Centros Universitarios Regionales, elegido por el

Consejo de Rectores.5. Un representante del Sistema de Educación Media Superior, designado por el

titular de dicha dependencia.6. Un representante de la Oficina del Abogado General, designado por el titular de

dicha dependencia.

El Comité invitará a funcionarios que por la naturaleza de sus actividades participen en los análisis y propuestas de acuerdo a cada uno de los Ejes de Acción.

Integración del Comité Técnico

13

Page 14: Antecedente

14

Gracias por su atención

Febrero 2010