anquilostomosis.docx

7
Anquilostomosis La infección de anquilostomosis es una enfermedad causada por nemátodos que afecta el intestino delgado y los pulmones. Causas El trastorno es causado por la infestación con los siguientes nemátodos: Necator americanus Ancylostoma duodenale Ancylostoma ceylanicum Ancylostoma braziliense La anquilostomiasis es común en las zonas subtropicales y tropicales húmedas y afecta alrededor de mil millones de personas a nivel mundial. En los países en desarrollo, la enfermedad lleva a la muerte de muchos niños al incrementar su riesgo de infecciones que sus cuerpos normalmente combatirían. Las larvas penetran la piel. Ellas se desplazan hasta los pulmones a través del torrente sanguíneo e ingresan a las vías respiratorias. Los gusanos tienen aproximadamente media pulgada de largo. Después de subir por la tráquea, las larvas son ingeridas, y posteriormente infectan el intestino delgado. Las larvas se transforman en gusanos adultos y viven allí durante uno o más años. Los gusanos adultos y las larvas se excretan en las heces. Síntomas Molestia abdominal Tos Diarrea Fiebre Erupción pruriginosa Inapetencia

Upload: cristian-velez

Post on 03-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

reth

TRANSCRIPT

AnquilostomosisLa infeccin de anquilostomosis es una enfermedad causada por nemtodos que afecta el intestino delgado y los pulmones.CausasEl trastorno es causado por la infestacin con los siguientes nemtodos: Necator americanus Ancylostoma duodenale Ancylostoma ceylanicum Ancylostoma brazilienseLa anquilostomiasis es comn en las zonas subtropicales y tropicales hmedas y afecta alrededor de mil millones de personas a nivel mundial. En los pases en desarrollo, la enfermedad lleva a la muerte de muchos nios al incrementar su riesgo de infecciones que sus cuerpos normalmente combatiran.Las larvas penetran la piel. Ellas se desplazan hasta los pulmones a travs del torrente sanguneo e ingresan a las vas respiratorias. Los gusanos tienen aproximadamente media pulgada de largo.Despus de subir por la trquea, las larvas son ingeridas, y posteriormente infectan el intestino delgado. Las larvas se transforman en gusanos adultos y viven all durante uno o ms aos. Los gusanos adultos y las larvas se excretan en las heces.Sntomas Molestia abdominal Tos Diarrea Fiebre Erupcin pruriginosa InapetenciaLa mayora de las personas no presentan sntomas una vez que los gusanos penetran en el intestino.Pruebas y exmenesLos exmenes que pueden ayudar a diagnosticar la infeccin abarcan: Conteo sanguneo completo (CSC) con frmula leucocitaria Examen de huevos y parsitos en las hecesTratamientoLos objetivos del tratamiento son: Curar la infeccin Tratar las complicaciones de la anemia Mejorar la nutricinEn general, se prescriben medicamentos antiparasitarios como albendazol, mebendazol o pamoato de pirantel. Ivermectin, utilizado para otras infecciones por gusanos, no funciona para las infecciones por anquilostomas.Los sntomas y complicaciones de la anemia se tratan a medida que surgen. El mdico probablemente recomendar aumentar la cantidad de protena en la dieta.Parsitos AsesinosAncylostoma duodenaleAncylostoma duodenale es una especie parsita del filo de los nematodos causante de una de las parasitosis ms prevalentes en el mundo, en particular en pases en desarrollo. Junto con la especie Necator americanus son los causantes de la anquilostomiasis en el hombre.Ancylostoma duodenale es una especie del gnero Ancylostoma gusano. Se trata de un gusano nematodo parsito y comnmente conocido como Viejo Mundo anquilostomiasis. Vive en el intestino delgado de los ejrcitos como los seres humanos, los gatos y los perros, en los que es capaz de aparearse y maduro. Ancylostoma duodenale y Necator americanus son los dos anquilostomas humanos que normalmente se tratan juntos como la causa de la infeccin por anquilostomas. Son dioicas. Ancylostoma duodenale es abundante en todo el mundo, incluso en las siguientes reas: el sur de Europa, norte de frica, India, China, el sudeste de Asia, algunas zonas de los Estados Unidos, el Caribe y Amrica del Sur.CaractersticasAncylostoma duodenale es pequeo gusano cilndrico, de color blanco grisceo en color. Tiene dos placas ventrales en el margen anterior de la cpsula bucal. Cada uno de ellos tiene dos dientes grandes que se fusionan en sus bases. Un par de pequeos dientes se puede encontrar en el fondo de la cpsula bucal. Los machos son de 8 mm a 11 mm de largo con una bursa copulador en el extremo posterior. Las hembras son de 10 mm a 13 mm de largo, con la vulva situado en el extremo posterior, las hembras pueden poner entre 10.000 y 30.000 huevos por da. El promedio de vida de Ancylostoma duodenale es de un ao.Cuando una larva filariformes penetra en la piel intacta, la larva entra en la circulacin de la sangre. Se lleva luego a los pulmones, tosi y se trag al intestino delgado. La larva madura ms tarde en un adulto en el intestino delgado y los gusanos hembra puede poner 25.000 huevos por da. Los huevos son liberados en las heces y residen en suelo. Los huevos embrionados en suelo eclosionan en 1 etapa juvenil y madura en larvas filariformes. Las larvas filariformes pueden entonces penetrar en otra piel expuesta y comenzar un nuevo ciclo de infeccin.Ancylostoma duodenale es frecuente en el sur de Europa, norte de frica, India, China y el sudeste asitico, pequeas reas de Estados Unidos, las islas del Caribe, y Amrica del Sur. Esta anquilostomiasis es bien conocido en las minas debido a la consistencia de la temperatura y la humedad que proporcionan un hbitat ideal para el huevo y el desarrollo juvenil. Se estima que mil millones de personas estn infectadas con parsitos intestinales. La transmisin de Ancylostoma duodenale es por contacto de la piel con suelo contaminado con larvas.InfeccinInfeccin ligera causa dolor abdominal, prdida de apetito y la geofagia. Fuerte infeccin causa la deficiencia proteica severa o anemia por deficiencia de hierro. La deficiencia de protena puede conducir a la sequedad de la piel, edema y barriga, mientras que la anemia por deficiencia de hierro puede provocar embotamiento mental y la insuficiencia cardaca.Los huevos de Ancylostoma duodenale y Necator americanus no se pueden distinguir. Las larvas no se puede encontrar en la muestra de heces a menos que se dejan a temperatura ambiente durante un da o ms.La educacin, el saneamiento y la eliminacin controlada de las heces humanas son importantes. El uso de zapatos en las reas endmicas puede reducir la prevalencia de la infeccin tambin.Ancylostoma duodenale puede ser tratada con albendazol, mebendazol y bencimidazoles. Pirantel es una alternativa. En casos severos de anemia, puede ser necesaria la transfusin de sangre.

HistoriaSe sabe que en el antiguo Egipto se reconoca la uncinariosis, descrita en 1600 AC en los papiros de Ebers: Clorosis tropical o de Egipto. ngelo Dubini public en 1843 la descripcin y le dio el nombre al organismo. Pocos aos despus, a fines del siglo XIX, Arthur Loss describi el ciclo de vida correctamente.MorfologaLa Ancylostoma duodenale es un gusano redondo, no mayor a 2 cm de largo. Como el resto de los nematodos son organismos con sexos separados. Carecen de labios pero la boca est provista de una cpsula con cuatro ganchos o dientes cortantes con las que se adhiere a las vellosidades de la mucosa del intestino.Hay dos tipos de larvas: Rabditiforme: de aproximadamente 300 m x 17 m.- Son redondeadas en el extremo bucal con una abertura que se comunica con un esfago y un bulbo digestivo. Filariforme: del doble del largo (unos 500 m).- El esfago cubre 1/3 parte de la extensin del cuerpo y la cola con terminacin puntiaguda.Ciclo de vidaEn el sueloEl hbitat del adulto es el intestino delgado, principalmente el duodeno del hombre, quien es el hospedador susceptible de estos helmintos. Como resultado de la cpula, la hembra deposita los huevos en la luz del tubo, los cuales son expulsados al exterior con las heces. El huevo termina por desarrollarse en el suelo hmedo hasta que eclosiona liberando una larva rabditiforme o L1. Al cabo de varios das, esta sufre transformaciones en el suelo y se convierte en una larva filariforme o L3 el cual es la forma infectante para el hombre.Ciclo de vida libreDe ser el caso que la larva filarioide no llegase a penetrar a su hospedador, puede continuar su transformacin, tambin llamadas mudas y convertirse en estadios larvarios diicos, es decir con sexos en organismos separados. La reproduccin sexual de estas larvas originan nuevas larvas rabditiformes (L1) infectantes, completando as un ciclo de vida libre del hospedador. Ello es funcin de condiciones ambientales y suelos orgnicos ricos.En el huspedUna vez que penetran la piel, las larvas filariformes alcanzan las vnulas superficiales y migran al torrente sanguneo hasta el corazn. Al pasar a la circulacin pulmonar, atraviesan la pared de los alveolos. Suben luego por el rbol respiratorio y son deglutidos al sistema digestivo y descienden al intestino delgado donde terminan desarrollndose en los adultos.