anorexia.docx

6
TRASTORNOS ALIMENTICIOS: son enfermedades crónicas y progresivas, se manifiestan a través de la conducta alimentaria, sin embargo, engloban una gama muy compleja de factores psicológicos y emocionales entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, hay un gran temor a subir de peso y la autoestima está supeditada a la percepción de una buena imagen corporal. ANOREXIA La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. SINTOMAS: Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes: Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo. Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.

Upload: cruzvaraarnoldbryan

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRASTORNOS ALIMENTICIOS:son enfermedades crnicas y progresivas, se manifiestan a travs de la conducta alimentaria, sin embargo, engloban una gama muy compleja de factores psicolgicos y emocionales entre los que prevalece una alteracin o distorsin de la auto-imagen corporal, hay un gran temor a subir de peso y la autoestima est supeditada a la percepcin de una buena imagen corporal.

ANOREXIALa anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una prdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanicin. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepcin distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminucin progresiva del peso mediante ayunos y la reduccin de la ingesta de alimentos.Normalmente comienza con la eliminacin de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuacin rechaza las grasas, las protenas e incluso los lquidos, llevando a casos de deshidratacin extrema. A estas medidas drsticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilizacin de diurticos, laxantes, purgas, vmitos provocados o exceso de ejercicio fsico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos ms crticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicolgicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatizacin del cuerpo.SINTOMAS:Esta patologa se caracteriza por una prdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepcin errnea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales sntomas que determinan la aparicin de la enfermedad son los siguientes:Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mnimo adecuado para la edad y talla del enfermo.Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.Percepcin distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anorxicos pueden experimentar una serie de sntomas muy variados: estreimiento, amenorrea, dolor abdominal, vmitos, etc.La anorexia nerviosa se diagnostica, generalmente, basndose en una intensa prdida de peso y los sntomas psicolgicos caractersticos. La anorxica tpica es una adolescente que ha perdido al menos un 15 por ciento de su peso corporal, teme la obesidad, ha dejado de menstruar, niega estar enferma y parece sana.

TRATAMIENTO:Los objetivos globales del tratamiento son la correccin de la malnutricin y los trastornos psquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rpido aumento de peso y la recuperacin de los hbitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperacin total del peso corporal no es sinnimo de curacin. La anorexia es una enfermedad psiquitrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:

Deteccin precoz de la enfermedad: conocimiento de los sntomas por parte de los mdicos de atencin primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el mdico debe observar.Coordinacin entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatra, endocrinologa y pediatra.Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexin del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.

BULIMIA

Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vmitos autoinducidos o empleo de laxantes o diurticos o ambos), regmenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas.Los bulmicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vmitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difcil detectar la enfermedad. En un solo atracn pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 caloras.

SINTOMAS:Generalmente las personas que padecen bulimia han sido obesas o han realizado numerosas dietas sin control mdico. Tratan de ocultar los vmitos y las purgaciones, por lo que la enfermedad suele pasar desapercibida durante mucho tiempo. Los sntomas tpicos de un cuadro de bulimia son los siguientes:Atracones o sobreingesta de alimentos: El enfermo come una gran cantidad de alimentos en un espacio de tiempo muy corto. No tiene control sobre la ingesta y es tal la ansiedad que cree que no puede parar de comer. Para prevenir el aumento de peso y compensar el atracn o el exceso de las comidas se provoca vmitos, utiliza laxantes, diurticos, frmacos, o recurre a otros medios que le permitan controlar el peso, como la practica abusiva de actividades deportivas. El mdico sospecha bulimia nerviosa si una persona est demasiado preocupada por el aumento de su peso, que presenta grandes fluctuaciones, en especial si existen signos evidentes de una utilizacin excesiva de laxantes. Otras pistas incluyen tumefaccin de las glndulas salivales de las mejillas, cicatrices en los nudillos por haber usado los dedos para inducir el vmito, erosin del esmalte dental debido al cido del estmago y un valor bajo de potasio sanguneo. Sin embargo, el diagnstico depender de la descripcin del paciente de una conducta comida excesiva-purga.

TRATAMIENTO:Las dos aproximaciones al tratamiento son la psicoterapia y los frmacos. Es mejor que la psicoterapia la realice un terapeuta con experiencia en alteraciones del apetito, pudiendo resultar muy eficaz. Un frmaco antidepresivo a menudo puede ayudar a controlar la bulimia nerviosa, incluso cuando la persona no parece deprimida, pero el trastorno puede reaparecer al interrumpirse la administracin del frmaco.

OBESIDADLa obesidad es una enfermedad crnica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por s representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos ms negativos se producen porque acta como un agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologas graves como la diabetes, la hipertensin, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopata isqumica), e incluso algunos tipos de cncer como los gastrointestinales.Con excepcin de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo peso supera en un 20 por ciento o ms el punto medio de la escala de peso segn el valor estndar peso/altura, son consideradas obesas. La obesidad puede ser clasificada como leve (del 20 al 40 por ciento de sobrepeso), moderada (del 41 al 100 por cien de sobrepeso) o grave (ms del cien por cien de sobrepeso). La obesidad es grave en solamente el 0,5 por ciento de las personas obesas.SINTOMAS:La acumulacin del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torcica puede ejercer presin en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mnimo. La dificultad en la respiracin puede interferir gravemente en el sueo, provocando la parada momentnea de la respiracin (apnea del sueo), lo que causa somnolencia durante el da y otras complicaciones.La obesidad puede causar varios problemas ortopdicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos.Los trastornos cutneos son particularmente frecuentes. Dado que los obesos tienen una superficie corporal escasa con relacin a su peso, no pueden eliminar el calor del cuerpo de forma eficiente, por lo que sudan ms que las personas delgadas. Es frecuente asimismo la tumefaccin de los pies y los tobillos, causada por la acumulacin a este nivel de pequeas a moderadas cantidades de lquido (edemas).TRATAMIENTO:La mejor forma de tratar la enfermedad es previnindola, identificando precozmente a los pacientes en los que a partir de los 20-25 aos comienza a cambiar el peso. Los mdicos consideran que el obeso debe ser considerado como un enfermo crnico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificacin de los hbitos de conducta, ejercicio fsico y terapia farmacolgica. Los nuevos enfoques teraputicos estn basados en promover una prdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metablicos.El obeso no debe perder kilos sino masa grasa, con prdidas pequeas y duraderas que impliquen una rentabilidad metablica.