análisis dinámico y diseño del sistema de control de ... · 3 antecedentes el “procedimiento...

28
Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO Universidad Carlos III de Madrid Madrid 14 de Diciembre 2011 TECHWINDGRID´11

Upload: domien

Post on 04-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado

Experiencia de la aplicación del PO 12.3

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO

Universidad Carlos III de Madrid Madrid 14 de Diciembre 2011

TECHWINDGRID´11

2

INTRODUCCIÓN

1.- ANTECEDENTES 2.- PROCECO DE ACREDITACIÓN 3.- PROCEDIMIENTO DE ENSAYO / VALIDACIÓN DE MODELOS / SIMULACIÓN 4.- EXPERIENCIA DE ENSAYOS EN CAMPO 5.- TECNOLOGÍAS DE AEROGENERADORES Y FACTS ADAPTADAS AL P.O.12.3 6.- RELEVANCIA DEL PROCEDIMIENTO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

3

ANTECEDENTES

El “Procedimiento de Medida y Evaluación de la Respuesta de las Instalacaiones Eólicas ante Huecos de Tensión” surge - A propuesta de la AEE (junio de 2005) - Desarrolla el P.O.12.3 “Requisitos de Respuesta Frente a Huecos de Tensión de las Instalaciones Eólicas”. - Participación y elaboración de fabricantes, promotores, operador del sistema eléctrico REE, laboratorios de ensayos, etc.

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

4

ANTECEDENTES

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

Perfil del hueco de tensión. P.O.12.3

5

ANTECEDENTES

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

Generación de reactiva durante la falta y su recuperación

6

PROCESO DE ACREDITACIÓN

(1) Verificar que las instalaciones eólicas no se desconectan como consecuencia de huecos de tensión en el punto de conexión a red asociados a cortocircuitos correctamente despejados según la curva tensión-tiempo indicada en el P.O.12.3

(2) Comprobar que los consumos de potencia y energía (activa y reactiva) en el punto de conexión a red, para faltas equilibradas y desequilibradas, son inferiores a los niveles marcados en el P.O.12.3

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

7

PROCESO DE ACREDITACIÓN Diagrama de flujo

AEROGENERADOR TIPO

ENSAYO EN CAMPO

CRITERIO MEDIDA

PROCESO GENERAL

PROCESO PARTICULAR INFORME ACREDITADO DE ENSAYO

¿TIPO DE PROCESO?

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

8

PROCESO DE ACREDITACIÓN Proceso general (VALIDACION MODELO AEROGENERADOR)

INFORME ACREDITADO DE ENSAYO

SIMULACION ENSAYO

MODELO AEROGENERADOR

¿CUMPLE VALIDACIÓN?

OPTIMIZAR MODELO

INFORME ACREDITADO VALIDACIÓN AERO

NO SI

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

9

PROCESO DE ACREDITACIÓN Proceso general (VALIDACION MODELO FACTS)

SIMULACION ENSAYO

MODELO FACTS

¿CUMPLE VALIDACIÓN?

OPTIMIZAR MODELO

INFORME ACREDITADO VALIDACIÓN FACTS

NO SI

FACTS TIPO ENSAYO FACTS

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

10

PROCESO DE ACREDITACIÓN Proceso general (VALIDACION INSTALACIÓN EÓLICA)

¿PARQUE CUMPLE P.O.12.3?

INFORME ACREDITADO VALIDACIÓN FACTS

NO SI

SIMULACIÓN PARQUE TIPO

INFORME ACREDITADO VALIDACIÓN FACTS

INFORME ACREDITADO INSTALACIÓN POSITIVO

INFORME ACREDITADO INSTALACIÓN NEGATIVO

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

11

PROCESO DE ACREDITACIÓN Proceso particular (ENSAYO AERO -> VALIDACION PARQUE)

ENSAYO EN CAMPO

¿CUMPLE P.O.12.3 + adicionales?

INFORME ACREDITADO INSTALACIÓN POSITIVO

NO SI

AEROGENERADOR TIPO

PROCESO GENERAL

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

12

PROCESO DE ACREDITACIÓN AEROGENERADOR TIPO

1.- Generador eléctrico con las mismas especificaciones de diseño - Potencia registrada 20%

- Misma tipología - Misma tensión conexión estator - Relación de transformación 20% - Mismo número de polos

2.- Convertidor electrónico con el mismo hardware y especificaciones para soportar huecos de tensión 3.- Tensión Ucc del transformador 20% 4.- Sistema de compensación de mismas características y tecnología Q > aerogenerador ensayado 5.- Potencia nominal registrada Pn (MW) 20% del valor correspondiente al aerogenerador ensayado 6.- Software específico para cumplimiento de huecos de tensión incluido control y protecciones

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

13

PROCESO DE ACREDITACIÓN PARQUE EÓLICO TIPO

A propuesta del Titular de la instalaciones eólicas que quiera acreditar 1.- Índice de penetración eólica: (Pn/Scc) a) (Pn/Scc) 5%

2.- Impedancia de cortocircuito en p.u. entre el punto de MT del parque y el punto de

conexión a red. Tolerancia 20% 3.- Mismo grupo de conexión de los transformadores y régimen de neutro. 4.- Sistema de compensación de reactiva >= que los del parque simulado 5.- Aerogeneradores que componen el parque de la misma tecnología (iguales o no) con informe de validación de modelo y mismo comportamiento ante huecos.

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

14

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Equipo de Ensayo

Generador de huecos mediante divisor inductivo - Sk(PE) 5 Pn - Conexión en BT: X3 20% Zk transformador (si es que existe) o X3 < Zk (en discusión) - Debe permitir realizar huecos trifásicos y bifasicos aislados

X1

X2

X3

AERO O FACTS

S

X1 X3

X2

S

AERO O FACTS

A) Conexión en MT B) Conexión en BT

PE PE SC

SC

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

15

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Ensayo de aerogeneradores

- Ensayos para validación de modelos de simulación - Ensayos para cumplimiento directo del P.O.12.3.

Características comunes a ambos ensayos

Potencia activa registrada

Factor de potencia

Carga parcial 10%-30% Pn 0,95ind-0,95 cap

Plena carga >80% Pn 0,95ind-0,95 cap

Puntos de operación previos al ensayo

Punto operación

Tipo

Hueco

I PC 3F

II PC 2F

III BC 3F

IV BC 2F

Categoría de ensayo

PC: plena carga

BC: baja carga

3F: trifásico

2F: bifásico aislado

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

16

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Ensayo de aerogeneradores Condiciones de ensayo para validación de modelo

- 1) El punto de ensayo, PE, podrá coincidir o no con el punto de medida, PM

a) PE=PM (conexión en MT ) --> validación aerogenerador+transformador b) PE en MT y PM en BT (conexión en MT) --> validación sólo del aerogenerador

- 2) Uensayo < 90% Un

- 3) Registro de tensiones e intensidades en el PM del bloque de 3 ensayos consecutivos sin desconexión para cada categoría de ensayo

- 4) En el caso particular de generadores asíncronos está en discusión la necesidad o no de realizar un ensayo en campo para obtener el modelo dinámico que se empleará en simulación

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

17

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Ensayo de aerogeneradores Condiciones de ensayo para cumplimiento directo de P.O.12.3

- 1) Garantía de continuidad de suministro - No se produce desconexión del aerogenerador en 3 huecos consecutivos - Si se produce disparo, otra oportunidad se comprobará 4 no desconexión en 4 huecos consecutivos

- 2) Punto de operación previo al ensayo conforme la tabla anterior

- 3) Nivel de tensión residual durante el ensayo en vacío

Tipo de hueco Valor mínimo de las tensiones en falta durante el hueco

3F 20%+3%

2F 60%+10%

- 4) Condiciones de intercambio de potencia y energía en el punto de ensayo según P.O.12.3 más requisitos adicionales de consumo de potencia y energía

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

18

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Ensayo de FACTS

- 1) Finalidad: Determinar su respuesta dinámica ante huecos de tensión - 2) No se efectúa el ensayo para comprobar la continuidad de suministro del equipo

-3) Validez del ensayo:

- Dos categorías de ensayo: 3F y 2F aislado . Grado de carga inicial no relevante

- Uensayo < 90% Un

- 3 series temporales de tensión y corriente en cada categoría de ensayo para validación

- 4) Se admitirán ensayos diferentes a los anteriores y siempre y cuando se ajusten a la normativa internacional y reproduzcan en comportamiento del equipo durante el hueco.

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

19

PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE MODELOS Criterios de validación (AEROS y FACTS)

- 1) Recopilar datos de tensión e intensidad instantánea en el punto de medida de 3 ensayos en campo para cada categoría de ensayo. Se determinarán las siguientes variable (xmed)

- Valores eficaces de la componente fundamental de la tensión - Valor eficaz de la componente fundamental de la intensidad - Potencia activa

- 2) Reproducir en la plataforma informática el ensayo en campo con el modelo de aerogenerador y la configuración de red y del banco de ensayo. Se determinarán los mismos valores que en el apartado anterior, xsim

-3) Se compararán cada una de estas variables y se aceptará como validado el modelo cuando se cumpla

%10100(%)

med

simmed

x

xxx

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

20

PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN DE PARQUES Topología del Sistema Eléctrico

PCR

EQUIVALENTE DE RED

AT MT BT

G

PCR: Punto de conexión a red

FALTA 2f

FALTA 3f

FACTS

PARQUE EÓLICO

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

21

PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN DE PARQUES Red Eléctrica Equivalente (I)

Nudo balance

T2 T1 Xf

GS2

L1 L2

PCR

Sk

jk

Un

Pn

GS1

CARGA

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

22

PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN DE PARQUES Red Eléctrica Equivalente (II)

-0.1 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.90.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

1.1

Tensión eficaz. Hueco 3f-PC

tiempo(s)

p.u

.

UA9sinGH

UA9conGH

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

23

PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN DE PARQUES Evaluación de la respuesta ante huecos de tensión

- 1) CONTINUIDAD DE SUMINISTRO: Si la pérdida de potencia activa es inferior al 20% de la potencia activa registrada antes de la ocurrencia de la falta.

- 2) NIVELES DE TENSIÓN E INTENSIDAD EN EL PUNTO DE MEDIDA:

Niveles de tensión residual superiores a los registrados en campo

Niveles de intensidad (valores máximos en zona A y C) inferiores a los registrados en campo

-3) INTERCAMBIO DE POTENCIA ACTIVA Y REACTIVA:

Según requisitos del P.O.12.3. en el PCR

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

24

EXPERIENCIA DE ENSAYOS EN CAMPO Generadores de huecos

- MEDIA TENSIÓN

-Ventajas: -Mayor potencia de ensayo, reproducen la corriente de in-rush

- Inconvenientes: -Cambio de configuración bastante lento, no permite ensayos monofásicos

- Estado del arte -Completamente automáticos , potencia hasta 8-10 MVA (36 kV)

- BAJA TENSIÓN -Ventajas:

-Posibilidad de configuración automática, permite ensayos monofásicos

- Inconvenientes: -Menor potencia de ensayo, no reproduce corrientes de in-rush

- Estado del arte -Potencia de ensayo (~ 4 MVA/690 V), completamente automáticos

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

25

EXPERIENCIA DE ENSAYOS EN CAMPO Laboratorios de ensayo y simulación

- Ensayos en campo de aerogeneradores - Los laboratorios acreditados realizan informes automáticos durante las pruebas lo que permite reducir el tiempo de ensayo - Las herramientas de predicción han sido básicas para determinar los periodos de ensayo a baja carga y plena carga

- Simulación de parques eólicos -Una gran parte de la potencia eólica certificada se ha realizado por el procedimiento general. -Los laboratorios han hecho un gran esfuerzo y han adquirido gran experiencia en lo referente a inter-comparación de resultados entre entidades, criterios de validación homogéneos, etc…

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

26

TÉCNOLOGÍAS DE AEROGENERADORES Y FACTS ADAPTADAS AL P.O.12.3

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

- Tecnologías de aerogeneradores - Generadores de inducción / velocidad fija - DFIG primera generación ( sin crow-bar activo) - DFIG con crow-bar activo - Full converter

- Tecnologías de FACTS - Conexión paralelo/BT - Conexión paralelo/ MT - Conexión serie/ BT - Conexión serie /MT

27

RELEVANCIA DEL PROCEDIMIENTO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

- Cada vez más países con elevada penetración de energía eólica están desarrollando “códigos de red” en relación a la continuidad de sumiinistro de las instalaciones eólicas.

- El P.O.12.3. es uno de los códigos más exigentes del contexto internacional es el que más especificaciones tiene en relación a intercambios de potencia y energía, así como a fallos desequilibrados. Define todos las magnitudes en el punto de conexión a la red y no en bornes del aerogenerador

- Países con alta penetración eólica como ALEMANIA/ EEUU /CHINA han mostrado su interés en el los avances realizados por el sector eólico español en este campo

-Los últimos borradores de la norma IEC61400-21 incorpora algunos aspectos relativos a huecos de tensión. El actual procedimiento de medida y evaluación español desarrolla en más profundidad la mayoría de los temas relevantes

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3

28

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Experiencia de la aplicación del P.O.12.3