- anla – autoridad nacional de licencias...

41
| República de Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – RESOLUCIÓN N° 01089 ( 16 de julio de 2018 ) “Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones” LA DIRECTORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES – ANLA En uso de sus facultades legales conferidas en las Leyes 99 de 1993, 697 del 2001 y 1715 de 2014, el Decreto Ley 3573 de 2011, los Decretos 1073 de 2015 y 2143 de 2015, y las Resoluciones 1419 de 2015, 1283 de 2016 y 0843 de 2017, y CONSIDERANDO Que a través del escrito radicado con número 2018008627-1-000 del 31 de enero de 2018, las empresas INTEGRA S.A., con NIT 830.501.271-0 y ENERSOLAX S.A.S., con NIT 900.523.912-1, presentaron solicitud de Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables- FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA, aplicable a la adquisición de elementos y equipos necesarios para la implementación del proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, a desarrollarse en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda. Que mediante radicado con número 2018031378-1-000 del 16 de marzo de 2018, las empresas solicitantes dieron alcance a la información presentada el 31 de enero de 2018. Que esta Autoridad a través del oficio radicado con número 2018048049-2-000 del 23 de abril de 2018, solicitó complementar la información inicialmente presentada, en el sentido de allegar, el “Formato único de solicitud de información de beneficios ambientales”, anexo de la Resolución 2000 de 2017, totalmente diligenciado y firmado por los representantes legales de cada empresa solicitante; en caso de que la solicitud fuera realizada a través de apoderado, se debería aportar el poder correspondiente. Que los peticionarios mediante el correo electrónico radicado con el número 2018049771- 1-000 del 25 de abril de 2018, allegaron información con el fin de atender la solicitud de complementación de fecha 23 de abril de 2018. Que una vez efectuada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, la revisión de la documentación allegada por los solicitantes, se dio inicio al trámite de Certificación de Beneficios Ambientales por nuevas inversiones en proyectos de fuentes no convencionales de energías renovables – FNCER y gestión eficiente de energía, para la exclusión del Impuesto sobre las Ventas - IVA, a través del Auto 2226 del 10 de mayo de 2018.

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

|

República de ColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA –

RESOLUCIÓN N° 01089( 16 de julio de 2018 )

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

LA DIRECTORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES – ANLA

En uso de sus facultades legales conferidas en las Leyes 99 de 1993, 697 del 2001 y 1715 de 2014, el Decreto Ley 3573 de 2011, los Decretos 1073 de 2015 y 2143 de 2015,

y las Resoluciones 1419 de 2015, 1283 de 2016 y 0843 de 2017, y

CONSIDERANDO

Que a través del escrito radicado con número 2018008627-1-000 del 31 de enero de 2018, las empresas INTEGRA S.A., con NIT 830.501.271-0 y ENERSOLAX S.A.S., con NIT 900.523.912-1, presentaron solicitud de Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables- FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA, aplicable a la adquisición de elementos y equipos necesarios para la implementación del proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, a desarrollarse en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

Que mediante radicado con número 2018031378-1-000 del 16 de marzo de 2018, las empresas solicitantes dieron alcance a la información presentada el 31 de enero de 2018.

Que esta Autoridad a través del oficio radicado con número 2018048049-2-000 del 23 de abril de 2018, solicitó complementar la información inicialmente presentada, en el sentido de allegar, el “Formato único de solicitud de información de beneficios ambientales”, anexo de la Resolución 2000 de 2017, totalmente diligenciado y firmado por los representantes legales de cada empresa solicitante; en caso de que la solicitud fuera realizada a través de apoderado, se debería aportar el poder correspondiente.

Que los peticionarios mediante el correo electrónico radicado con el número 2018049771-1-000 del 25 de abril de 2018, allegaron información con el fin de atender la solicitud de complementación de fecha 23 de abril de 2018.

Que una vez efectuada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, la revisión de la documentación allegada por los solicitantes, se dio inicio al trámite de Certificación de Beneficios Ambientales por nuevas inversiones en proyectos de fuentes no convencionales de energías renovables – FNCER y gestión eficiente de energía, para la exclusión del Impuesto sobre las Ventas - IVA, a través del Auto 2226 del 10 de mayo de 2018.

Page 2: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 2 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

El acto administrativo en mención fue notificado el 16 de mayo de 2018 a la empresa ENERSOLAX S.A.S., y el 28 de mayo de 2018 a la empresa INTEGRA S.A., y comunicado a la Corporación Autónoma Regional Del Risaralda -CARDER el día 29 de mayo de 2018.

Que de igual forma, el Auto 2226 del 10 de mayo de 2018, se publicó en la Gaceta de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, en cumplimiento del artículo 70 de la Ley 99 de 1993.

Que la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA adelantó el estudio técnico de la petición efectuada por las empresas ENERSOLAX S.A.S., e INTEGRA S.A., emitiendo el Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, el cual hace parte integral del presente acto administrativo y, en el que se indicó entre otros aspectos, lo siguiente:

“(…)

2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN APORTADA

2.1. FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD

La solicitud se fundamenta en la Ley 1715 de 2014, reglamentada por el Decreto 2143 de 2015 por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015 con la definición de los lineamientos para la aplicación de los incentivos establecidos en el Capítulo III de la Ley 1715 de 2014 y la Resolución 1283 de 2016.

2.2. Elementos, Equipos o Maquinaria Objeto de la Solicitud

(Ver Tabla 1. Especificaciones del Elemento, Equipo o Maquinaria del Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, anexo al presente acto administrativo.)

De acuerdo con la información aportada por los solicitantes, los elementos y equipos objeto de la presente solicitud están destinados a la instalación del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” el cual se implementará sobre cubierta en las instalaciones de la empresa INTEGRA S.A. en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

2.3. Valor de la Inversión

(Ver Tabla 2. Cálculo del IVA del Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, anexo al presente acto administrativo.)

De conformidad con la información presentada por los usuarios, se establece que el valor total de la inversión de los elementos y equipos objeto de la solicitud corresponde a $ 202.383.900 y el valor del IVA corresponde a $ 38.452.941, el cual fue calculado con una tasa del 19%.

2.4. Servicios Objeto de la Solicitud

Una vez verificada la información aportada por los usuarios, no se solicitó Certificación Ambiental con miras a la obtención de exclusión de IVA para servicios destinados a la implementación del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”.

2.5. Certificado UPME

El usuario aporta Certificación No. 20171540010221 del 27 de diciembre de 2017 expedida por la Unidad de Planeación Minero-Energética UPME, mediante la cual se informa que el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46.4 Kwp – Integra Centro de negocios”, fue

Page 3: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 3 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

presentado ante el comité de evaluación, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Resolución UPME 045 de 2016 y procede su concepto FAVORABLE.

La Certificación avala la totalidad de los elementos y equipos solicitados dentro del formato 1 para acceder a la Certificación Ambiental y obtener el beneficio de exclusión de IVA y/o Gravamen Arancelario.

2.6.Localización Geográfica

De acuerdo con la información aportada por el solicitante, el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” para el que se requieren los elementos y equipos objeto de la presente solicitud, será instalado sobre cubierta en las nuevas instalaciones de la empresa INTEGRA S.A, localizada en la Calle 13 No 15-53 en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda.

Coordenadas Magna SirgasN= 1.023.444.689E= 1.153.939,08

(Ver Imagen. 1 ubicación del Proyecto del Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, anexo al presente acto administrativo.)

2.7. Descripción del proyecto

De acuerdo con la información allegada por los usuarios, el objetivo del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” “consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico de 46.4 kWp en el nuevo Centro de Negocios de la Empresa Integra el cual es el operador de transporte masivo en la ciudad de Pereira en Risaralda. El sistema va a contar con 160 módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W anclados en una cubierta de metal a una inclinación de 10°, los cuales van conectados a tres inversores centrales de 15 kW cada uno. Con este sistema INTEGRA espera disminuir su consumo de energía 68.1 MWh año y disminuir su huella de carbono en aproximadamente 26.5 toneladas de CO2 por año o 595 toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto.”

2.7.1. Objeto y Finalidad de la Nueva Inversión

Los usuarios mencionan lo siguiente: “La inversión tiene como objeto la ingeniería, compra, importación e instalación de un sistema de energía solar fotovoltaico con el cual se espera disminuir su consumo de energía en 68.1 MWh año, y disminuir su huella de carbono en aproximadamente 26.5 toneladas de CO2 por año o 595 toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto.”

2.7.2. Descripción de las Etapas del Proyecto

De acuerdo con la información aportada por los usuarios, las etapas del proyecto se encuentran descritas en la siguiente tabla:

(Ver Imagen. Imagen 2. Descripción de las Etapas del proyecto del Proyecto del Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, anexo al presente acto administrativo.)

(…)

2.8.Permisos y Autorizaciones Ambientales

Los usuarios aportan mediante radicado N° 2018008627-1-000 del 31 de enero de 2018, comunicado expedido por la CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA -CARDER- con N° 21720 del 20/12/2018, en donde consta lo siguiente:

Page 4: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 4 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

“…En respuesta al oficio del asunto, en el que informa que la empresa ENERSOLAX SAS planea instalar un sistema fotovoltaico de 46,4 Kwp de potencia para la empresa INTEGRA CENTRO DE NEGOCIOS ubicada en la calle 13 N° 15-53 Los Alpes, Pereira, Proyecto denominado “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp-Integra Centro de Negocios”, solicitando que se expida comunicación o certificación al respecto por parte de la CARDER debido a que la ANLA requiere este requisito en el trámite de certificación de incentivo ambiental de los que trata la Ley 1715 de 2014; adicionalmente aclara que los sistemas van instalados sobre el techo y que durante su instalación no se harán excavaciones que generan escombros, ni afectación de recursos naturales, le manifestamos lo siguiente:

Tal como se informó en el oficio 18162, con base en lo establecido en el Articulo 2.2.2.3.2.1 Proyectos, Obras y actividades sujetos a licencia ambiental, del Decreto 1076 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” para desarrollar el proyecto en mención no se requiere del trámite y obtención de una Licencia Ambiental.

Por lo anterior y a la aclaración realizada, para el proyecto en mención no se requeriría ninguna licencia ambiental, permiso, autorización u otorgamiento ambiental por parte de la CARDER…”

Teniendo en cuenta lo anterior, se establece que se da cumplimiento al requisito establecido en el numeral 8 del artículo 4 de la Resolución 1283 de 2016.

2.9.Cuantificación de Beneficios Ambientales Estimados

De acuerdo con la información aportada por los solicitantes, los beneficios ambientales asociados al proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, son los siguientes:

- Energía media generada kWh/año: 68.100 - Kilogramos CO2/año que se evitarán con la nueva inversión: 26.423

Cabe mencionar que la anterior cuantificación del beneficio ambiental presentada por los usuarios fue calculada con el factor marginal de emisión de la Resolución UPME No. 857 del 2017 igual a 0,388 TonCO2/MWh.

No obstante, lo anterior, y con el fin de que esta Autoridad pueda comparar los beneficios ambientales que se obtienen con los diferentes proyectos que certifica, usará para estimar las emisiones de CO2, el factor marginal de emisión de la Resolución UPME 804 de 2017, igual a 0,367 TonCO2/MWh; En consecuencia, se procedió a hacer el respectivo cálculo obteniendo como resultado la siguiente cuantificación estimada del beneficio ambiental:

- Kilogramos CO2/año que se evitaran con la nueva inversión: 24.992

De acuerdo con lo anterior, el beneficio ambiental corresponde a las emisiones que se dejan de emitir a la atmósfera después de la instalación del proyecto fotovoltaico, estimadas en 24.992 Kilogramos de CO2/año.

3. ANÁLISIS TÉCNICO

De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1715 de 2014, para acceder al beneficio tributario de Exclusión de IVA, los equipos, elementos y maquinaria deben cumplir con el requisito de estar destinados a por lo menos uno de los siguientes fines:

La preinversión e inversión, para la producción y utilización de energía a partir de Fuentes No Convencionales.

La medición y evaluación de los potenciales recursos.

Page 5: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 5 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

Adicionalmente los equipos, elementos y maquinaria, deben estar incluidos en la lista expedida por la UPME.

Una vez revisada la información allegada por los solicitantes se encuentra lo siguiente:

3.1 El proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” al cual se vincularán los elementos y equipos objeto de la solicitud, consiste en la utilización de la luz solar para generar y abastecer de energía eléctrica a las instalaciones de la nueva sede de la empresa INTEGRA S.A. ubicada en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

3.2 Este proyecto tendrá una capacidad de 46,4 kWp de potencia para auto generación de electricidad y con su operación se esperan generar 68.100 kWh/año de energía eléctrica aproximadamente, con lo que se estima que se evitará la emisión a la atmósfera de 24.992 kg de CO2/año, para lo cual se tuvo en cuenta el factor marginal de emisión de GEI establecido en la Res. UPME 804 de 2017, igual a 0,367 ton CO2/MWh.

3.3 La Unidad de Planeación Minero-Energética - UPME, certificó a través de la comunicación No. 20171540010221 del 27 de diciembre de 2017, que el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra centro de Negocios” cumple con los requisitos establecidos, por lo que se avala el proyecto, los elementos y equipos listados dentro de la presente solicitud para acceder a la Certificación ambiental con miras a obtener el beneficio de la exclusión de IVA y/o exención de gravamen arancelario.

3.4 La Energía Solar FV representa la segunda fuente avanzada de energía renovable de mayor penetración en el mundo, después de la eólica, con una producción que equivale a entre el 0,85% y el 1% de la demanda mundial de electricidad (IEA, 2014c), lograda a través de una capacidad instalada de 139 GW a 2013. En el año 2013 esta tecnología supero por primera vez en términos de crecimiento a la energía eólica con un incremento en la capacidad instalada de 39 GW (frente a 35 GW de eólica), presentando a la vez un crecimiento promedio del 55% anual para los últimos 5 años.

Países como Alemania, China e Italia lideran los mercados de la energía solar contando con capacidades instaladas del orden de 36, 19 y 18 GW, respectivamente (REN21, 2014).

Entre tanto, para el caso de Colombia, las fuentes de información de recurso solar indican que el país cuenta con una irradiación promedio de 4,5 kWh/m2/d (UPME, IDEAM 2005), la cual supera el promedio mundial de 3,9 kWh/m2/d y está muy por encima del promedio recibido en Alemania (3,0 kWh/m2/d) (ARTICSUN, SF) país que hace mayor uso de la energía solar FV, a nivel mundial con aproximadamente 36 WGV de capacidad instalada a 2013 (REN21, 2014).

Si bien recursos como los de regiones como África, el Medio Oriente o Australia superan, en términos generales, el recurso disponible en Sur América, este representa buenos niveles de irradiación solar, ante todo en comparación con los países nórdicos, y en el caso de Colombia y los países ecuatoriales se cuenta con la ventaja de tener un buen recurso promedio a lo largo del año al no experimentar el fenómeno de las estaciones.De acuerdo con el Atlas de radiación solar de la UPME, regiones particulares del país como son la Guajira, una buena parte de la Costa Atlántica y otras regiones específicas en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta, entre otros, presentan niveles de radiación por encima del promedio nacional que pueden llegar al orden de los 6,0 kWh/m2/d, recurso comparable con algunas de las regiones con mejor recurso en el mundo como es el caso del desierto de Atacama en Chile o los estados de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos (NREL, 2008). Por otra parte, regiones como la costa pacífica reciben niveles por debajo del promedio, los cuales siguen estando, por ejemplo, por encima de los niveles anuales promedio recibidos en Alemania.1.

1 UPME. Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia, Bogotá. 2015. Consultado en línea 11/05/2018. Disponible En: http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf

Page 6: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 6 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

Tabla 3. Valores de irradiación promedio para diferentes regiones del paísREGION PROMEDIO IRRADIACIÓN (kWh/m2/d)Guajira 6,0

Costa Atlántica 5,0Orinoquía 4,5Amazonía 4,2

Región Andina 4,5Costa Pacífica 3,5

Fuente: UPME, IDEAM, 2005

Las instalaciones solares fotovoltaicas funcionan de acuerdo con un sencillo principio: constan de paneles solares (módulos fotovoltaicos) individuales, que a su vez contienen células solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo). Cuando brilla el sol, una célula solar se comporta casi como una batería, la luz solar recibida separa los electrones de modo que forman una capa de carga positiva y una de carga negativa en la célula solar; esta diferencia de potencial genera una corriente eléctrica.

Cuanta más luz del sol reciba una célula, más será la potencia de corriente eléctrica generada; para aumentar dicha potencia, se combinan varias células y se conectan formando un panel solar; estos paneles a su vez se pueden integrar para aumentar aún más la potencia formando una planta fotovoltaica. La potencia máxima de una planta fotovoltaica en teoría es ilimitada conectando un número indefinido de paneles solares. En la práctica, la potencia máxima de la instalación se calcula con base en la radiación solar del lugar, las necesidades de energía eléctrica del usuario y la superficie disponible para la instalación de los paneles solares. La potencia máxima de una instalación fotovoltaica se indica en kilovatios pico (kW) o megavatios pico (MWp).2

(…)”

Que la citada solicitud fue sometida a estudio del Comité Evaluador de Beneficios Tributarios el día 25 de mayo de 2018 en sesión No. 102 resultado del cual se aprobó emitir la Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA, para los elementos y equipos relacionados en el artículo primero del presente acto administrativo.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

Que los artículos 79 y 80 de la Constitución Política consagran el derecho colectivo a gozar de un ambiente sano y el deber del Estado de proteger la diversidad e integridad del ambiente, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables a fin de garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución y prevenir los factores de deterioro ambiental.

Que mediante la Ley 1715 de 2014 se regula el marco legal y los instrumentos para la promoción, desarrollo y utilización de las fuentes no convencionales de energía (FNCE), en especial, la de carácter renovable (FNCER) y la gestión eficiente de la energía en el sistema energético nacional, mediante su integración en el mercado eléctrico.

Que el Capítulo III de la mencionada Ley, establece los incentivos e instrumentos para la generación y promoción de las energías no convencionales y la gestión eficiente de la energía.

Page 7: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 7 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

Que el artículo 12 de la citada Ley, establece lo siguiente:

“INCENTIVO TRIBUTARIO IVA. Para fomentar el uso de la energía procedente de FNCE, los equipos, elementos, maquinaria y servicios nacionales o importados que se destinen a la preinversión e inversión, para la producción y utilización de energía a partir de las fuentes no convencionales, así como para la medición y evaluación de los potenciales recursos, quedarán excluidos de IVA.

Para tal efecto, el Ministerio de Medio Ambiente certificará los equipos y servicios excluidos del gravamen, con base en una lista expedida por la UPME.”

Que en el Decreto 2143 de 2015 se definen los lineamientos para la aplicación de los incentivos establecidos en la Ley 1715 de 2014, adicionando el Capítulo 8 “Promoción, Desarrollo y Utilización de las Fuentes no convencionales de Energía – FNCE” al Título III de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1073 de 2015.

Que el Parágrafo 2° del artículo 2.2.3.8.3.1 ibídem, dispone que la Certificación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA en la que se incluirán las cantidades y subpartidas arancelarias, será suficiente prueba para soportar la declaración de importación ante la DIAN, así como para solicitar la exclusión de IVA en las adquisiciones nacionales.

Que siendo las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable las que favorecen el desarrollo sostenible y acorde con el literal d) del numeral 5° del artículo 6° de la Ley 1715 de 2014, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 2.2.3.8.6.1 del Decreto 1073 de 2015, le corresponde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible establecer el procedimiento y los requisitos para la expedición de la certificación de beneficios ambientales, para el otorgamiento de los beneficios tributarios en materia de exclusión del IVA, para nuevas inversiones en proyectos de FNCER, la cogeneración, autogeneración y la generación distribuida, así como por la gestión eficiente de la energía.

Que por otra parte, es preciso resaltar que en el procedimiento para la obtención de la Certificación de beneficios tributarios de deducción sobre impuesto de renta y complementarios y exclusión de IVA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales mediante la Resolución 1419 del 06 de noviembre de 2015 conformó el Comité Evaluador de Beneficios Tributarios con el objeto de analizar las solicitudes para recomendar o no el otorgamiento de la certificación de los beneficios tributarios en material ambiental.

Que según lo dispuesto en el inciso 2° de artículo 3° de la Resolución 1419 del 06 de noviembre de 2015 el Comité Evaluador de Beneficios Tributarios debe “Emitir las recomendaciones referentes a la procedencia o improcedencia de la certificación (…) para firma del Director General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.”

Que en desarrollo de lo anterior, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución No. 1283 del 03 de agosto de 2016, por la cual se estableció el procedimiento y los requisitos para la expedición de la Certificación de Beneficios Ambientales por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables y Gestión Eficiente de Energía, con la cual se podrá acceder a los beneficios tributarios de que tratan los artículos 11, 12, 13 y 14 de la Ley 1715 de 2014.

Que el artículo 8° de la citada Resolución, establece lo siguiente respecto a la veracidad de la información:

"La información presentada por el solicitante en los términos establecidos en los artículos 4 al 6 de esta resolución, deberá ser veraz y fidedigna y se entiende presentada bajo la

Page 8: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 8 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

gravedad de juramento. El juramento se considerará prestado con la sola presentación de la solicitud. Cualquier fraude o falsedad, declarada por juez competente en la información suministrada a las autoridades, o la grave inexactitud de la misma, dará lugar al inicio de las acciones administrativas y penales a que haya lugar."

Que el artículo 9° de la Resolución en comento, contempló el procedimiento para obtener la certificación de los beneficios tributarios de deducción especial sobre el Impuesto de Renta y Complementarios y exclusión del IVA.

Que el Parágrafo 2° ibídem, establece que, con la certificación de beneficios ambientales para exclusión de IVA expedida por esta Autoridad y la certificación emitida por el Ministerio de Minas y Energía, a través de la UPME, las personas naturales o jurídicas podrán aplicar a la exención del pago de los Derechos Arancelarios de Importación de maquinaria, equipos, materiales e insumos destinados exclusivamente para labores de preinversión y de inversión de proyectos con FNCER.

Que a su vez, el Parágrafo 3° del citado artículo 9°, señala que una vez expedida la certificación por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, ésta enviará copia a la Subdirección de Fiscalización Tributaria o a la dependencia que haga sus veces de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, y a la Unidad de Planeación Minero Energética - UPME.

Que el artículo 11° de la Resolución 1283 del 03 de agosto de 2016, establece lo siguiente respecto de la vigencia de la certificación:

“(…) Artículo 11. Vigencia de la certificación. Las certificaciones expedidas por la ANLA tendrán vigencia de un (1) año contado a partir de su ejecutoria”.

Cabe destacar que los elementos y equipos relacionados en el artículo 1° del presente acto administrativo se destinarán al proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, el cual consiste en la utilización de la luz solar para generar y abastecer de energía eléctrica a las instalaciones de la nueva sede de la empresa INTEGRA S.A. ubicada en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

Es preciso indicar que el referido sistema fotovoltaico tendrá una potencia instalada de 46,4 kWp de potencia para auto generación de electricidad, y con su operación se espera generar 68.100 kWh/año de energía eléctrica aproximadamente. Adicionalmente, el beneficio ambiental obtenido con su implementación será la reducción efectiva de 24.992 kg de CO2/año que dejarán de emitirse; para lo cual se tuvo en cuenta el factor marginal de emisión de gases efecto invernadero establecido en la Resolución 804 de 2017 de la UPME equivalente a 0,367 TonCO2/MWh.

Que efectuadas las anteriores consideraciones, acogiendo el Concepto Técnico 2483 del 21 de mayo de 2018, emitido por la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA y la recomendación del Comité Evaluador de Beneficios Tributarios en sesión No. 102 del 25 de mayo de 2018, esta Autoridad considera que es viable certificar que son acreditables los elementos y equipos relacionados en el artículo 1° del presente acto administrativo, los cuales se destinarán al proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, el cual se instalará en la cubierta de las nuevas instalaciones de la empresa INTEGRA S.A, localizada en la calle 13 No 15-53 del Municipio de Pereira, en el Departamento de Risaralda.

Lo anterior, teniendo en cuenta que los mismos corresponden a Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables- FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, conforme lo establece la Ley 1715 de 2014, reglamentada por el Decreto 2143 de 2015 y la Resolución 1283 de 2016.

Page 9: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 9 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

Que es importante precisar, que de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1437 de 2011, el cual determina que “Por regla general, contra los actos definitivos procederán los siguientes recursos: 1. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione o revoque (…)”, resulta conducente disponer la procedencia del recurso de reposición contra el presente proveído, toda vez que la decisión que se está adoptando impide que se continúe con la actuación administrativa, convirtiéndose en un acto administrativo que ostenta la condición de definitivo, toda vez que pone término al asunto objeto de estudio o pone fin al proceso administrativo.

Que mediante el Decreto Ley 3573 de 2011 se creó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental cumplan con la normativa ambiental, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible ambiental del país.

Que en el numeral 1º del artículo 3° del Decreto Ley 3573 del 2011 se establece dentro de las funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conformidad con la ley y los reglamentos.

Que en el numeral 2° del artículo 10° del citado Decreto, se establece dentro de las funciones del Despacho del Director General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales.

Que mediante Resolución 0843 del 8 de mayo de 2017 el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nombró en el empleo de Director General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA a la funcionaria CLAUDIA VICTORIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, identificada con cédula de ciudadanía No. 51.777.191.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO.- Certificar que son acreditables para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas - IVA conforme al artículo 12 de la Ley 1715 de 2014, los elementos y equipos que se destinarán a la implementación del proyecto denominado: Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, el cual se instalará en la cubierta de las nuevas instalaciones de la empresa INTEGRA S.A, localizada en la calle 13 No 15-53 del municipio de Pereira, en el Departamento de Risaralda; con el que se obtendrá como beneficio ambiental la prevención en la emisión de 24.992 kg de CO2/año. Lo anterior, conforme a la petición de certificación ambiental presentada por las empresas INTEGRA S.A., con NIT 830.501.271-0 y ENERSOLAX S.A.S., con NIT 900.523.912-1, y de acuerdo con la siguiente descripción:

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W

8541401000 160 REC REC290TP2 BLK REC ENERSOLAX

Los módulos fotovoltaicos de 290W están conectados a en series de 4 cadenas de 10 módulos cada una, los cuales al recibir irradiación solar generan la corriente que alimenta la entrada de

Page 10: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 10 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

corriente directa de cada inversor.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifásico 208 V 60 Hz con tarjeta de datos

8504409000 1 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifásico 208 V 60 Hz sin tarjeta de datos

8504409000 2 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 Lite FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Cable solar DC de calibre 25 mm²

8544491090 500 metros HELUKABELSOLARFLEX-X

PV1-F 1x25QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las fases de la salida del inversor desde la cubierta a la subestación localizada en el sótano de la edificación en corriente alterna con capacidad de 176 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color negro

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X

PV1-F 1x10QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad negativa a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color rojo

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X

PV1-F 1x10QMM NAT/RT

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad positiva a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917310000 100 metros HELUKABEL HELUcond PA6-F SCHWARZ NW 37 HELUKABEL ENERSOLAX

Este ducto se utiliza para transportar y proteger los cables de polaridad positiva y negativa de 10 mm² de las cadenas fotovoltaicas de la caja de paso de cada arreglo a la entrada de cada inversor.

Conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M50x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico que entra a cada

Page 11: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 11 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M40x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M50X1.5

MITHELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M40X1.5

MITHELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Abrazadera que sostiene el ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917400000 100 HELUKABEL SHV-Systemhalter m. Verdrehsich HELUKABEL ENERSOLAX

Esta abrazadera sostiene de las paredes y demás superficies el ducto eléctrico que transporta y protege los cables.

Conector para cable de calibre 25 mm²

8536909000 50 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 25-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 25 mm² que es conectado a los inversores y tablero de distribución.

Conector para cable de calibre 10 mm²

8536909000 70 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 10-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 10 mm² que es conectado a las cadenas de los módulos fotovoltaicos e inversores.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch

SPSP blau 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch

SPSP rot 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch

SPSP gelb 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAXEsta envoltura cubre el conector de 10

Page 12: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 12 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

mm² color amarillo

mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color verde

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch

SPSP grün 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color blanco

3921120000 8 metros HELUKABEL

HELUKABEL Schrumpfschlauch

SPSP weiß 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Amarra plástica de 200 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100

T5-85 SW 200X4,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Amarra plástica de 360 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100

T8-100SW 360X7,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Data-logger de sensores climáticos

8504900000 1 FRONIUS SENSOR BOX FRONIUS ENERSOLAX

Permite la conexión y registro de los sensores de velocidad del viento, temperatura del medio ambiente, temperatura del módulo fotovoltaico y de irradiación solar, y transmite los datos a la aplicación para visualización y/o análisis.

Riel de aluminio de 10 cm de largo

7604292000 320 k2 SYSTEMS K2 Multirail 10 K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Sobre este riel descansan los módulos fotovoltaicos permitiendo la sujeción de los mismos por medio de las abrazaderas terminales e intermedias. Estos son

Page 13: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 13 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

anclados a la cubierta de metal por medio de los tornillos autoperforantes.

Abrazadera terminal para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 100 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneEnd BLACK

SetK2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio al final de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Abrazadera intermedia para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 320 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneMid BLACK K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio en la mitad de los módulos fotovoltaicos de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Grapas de tierra para módulos fotovoltaicos de 0.5 mm

7318290000 200 k2 SYSTEMS

Electrical Equipment Bonding M

TERRAGRIF K2SZ

K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas grapas aterrizan los módulos fotovoltaicos a los rieles de aluminio a través de pequeños dientes se incrustan en el material permitiendo que la energía fluya hacia la tierra del sistema de ser necesario.

Interruptor trifásico 208V 40ª N/A 3 ABB Mini interruptores

SH203-C50 ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de los inversores en la cubierta del edificio hasta 40 amperios.

Interruptor trifásico 208V 100ª

N/A 1 ABBInterruptor A2C 250 TMF 160-1600 3p F F

ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de dos series de inversores en la cubierta del edificio hasta 100 amperios.

DPS AC trifásico tipo 2 N/A 1 ABB DPS OVR T2 3N ABB ENERSOLAX

Protege los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de corriente alterna trifásica del tablero de conexión.

DPS DC tipo 2 N/A 9 ABB DPS OVR PV T2 ABB ENERSOLAX

Protegen los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de cada cadena de los módulos

Page 14: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 14 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

fotovoltaicos que entran al mismo.

Fusible para inversores de 12 A 1000 VDC

N/A 20 ABB Fusible E9F12PV, 12 A 1000VDC ABB ENERSOLAX

Estos protegen los inversores en cada cadena con de los módulos fotovoltaicos con polaridad positiva y negativa de sobretensiones. Los portafusiles de los mismos están dentro de cada inversor.

Caja eléctrica IP65 N/A 9 ABB

Caja plástica Mistral

Sobreponer IP65 de 4 Módulos

ABB ENERSOLAX

Permite el almacenamiento de los interruptores de protección de 40 amperios, 100 amperios trifásicos a la salida de las series de inversores y el almacenamiento del DPS tipo 2 trifásico AC.

Medidor Bidireccional N/A 1 ISKRA MT-174 INELCA SAS ENERSOLAX

Mide la energía entrega por el sistema fotovoltaico a la red y la energía extraída de la red en dos canales diferentes. Permite su monitoreo mediante telemedida.

PARÁGRAFO PRIMERO.- El presente acto administrativo se expide única y exclusivamente para acreditar que los elementos y equipos relacionados en el presente artículo, corresponden a Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER, dando cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 12 de la Ley 1715 de 2014, el Decreto 2143 de 2015 y la Resolución 1283 de 2016, y sin perjuicio de la responsabilidad que asume el beneficiario por la veracidad de la información presentada, a la luz de lo consagrado en el artículo 8° de la Resolución 1283 de 2016.

PARÁGRAFO SEGUNDO. - El término de vigencia del presente acto administrativo es de un (1) año, contado a partir de su ejecutoria; sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones tributarias contempladas en las normas que regulan la materia.

ARTÍCULO SEGUNDO. - Notificar el contenido del presente acto administrativo a la empresa ENERSOLAX S.A.S., y a la empresa INTEGRA S.A., por intermedio de sus Representantes Legales y/o Apoderados debidamente constituidos.

ARTÍCULO TERCERO. - Comunicar el contenido del presente acto administrativo a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER, para su conocimiento y fines pertinentes.

ARTÍCULO CUARTO. - Enviar copia de este acto administrativo a la Subdirección de Fiscalización Tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN y a la Unidad de Planeación Minero-Energética – UPME, para los fines pertinentes.

Page 15: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Resolución No. 01089 Del 16 de julio de 2018 Hoja No. 15 de 15

“Por la cual se expide una Certificación de Beneficio Ambiental por Nuevas Inversiones en Proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables - FNCER y Gestión Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA de las

empresas INTEGRA S.A., y ENERSOLAX S.A.S., y se toman otras determinaciones”

ARTÍCULO QUINTO. - Publicar el contenido de este acto administrativo en la Gaceta de esta Entidad.

ARTÍCULO SEXTO. - Contra este acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual podrá ser interpuesto con el lleno de los requisitos legales de conformidad a lo establecido en los artículos 74, 76 y 77 de la Ley 1437 de enero 18 de 2011.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., a los 16 de julio de 2018

CLAUDIA VICTORIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZDirectora General

EjecutoresPAOLA ANDREA ARAQUE BELTRANAbogada Revisor / L�derJOSE JOAQUIN ARISTIZABAL GOMEZProfesional Técnico/Contratista NEIL JAVIER VANEGAS PALACIOProfesional Jurídico/Contratista MARGIT IVETTE SOLARTE LIEVANOSubdirectora de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales

Expediente No. FCEI0017-00-2018Concepto Técnico N° 2483 del 21 de mayo de 2018Fecha: 1 de junio de 2018

Proceso No.: 2018093359

Archívese en: FCEI0017-00-2018 Plantilla_Resolución_SILA_v3_42852

Nota: Este es un documento electrónico generado desde los Sistemas de Información de la ANLA. El original reposa en los archivos digitales de la Entidad.

Page 16: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 1 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

2018062231-3-000

CONCEPTO TÉCNICO No. 02483 del 21 de mayo de 2018

FECHA

EXPEDIENTE: FCEI0017-00-2018

INTERESADO: 1. INTEGRA S.A2. ENERSOLAX S.A.S

UBICACIÓN: 1. Calle 10 # 12 B – 21, Pereira 2. Calle 19 # 9 – 50 Oficina 2004A, Pereira

NIT: 1. 830.501.271-02. 900.523.912-1

TELÉFONO: 1. 33303742. 317-6626342

ASUNTO: Evaluación

VALOR DE LA INVERSIÓN ANTES DEL IVA: $ 202.383.900

VALOR DE LA EXCLUSIÓN: $ 38.452.941

1 ANTECEDENTES

DOCUMENTOSTIPO No FECHA DESCRIPCIÓN

Comunicado 2018008627-1-000

31/01/2018

Por medio del cual las empresas INTEGRA S.A y ENERSOLAX S.A.S presentan ante esta Autoridad solicitud de Certificación ambiental para acceder al incentivo tributario de exclusión de IVA y Exención de Gravamen Arancelario conforme a la Ley 1715 de 2014, reglamentada por el Decreto 2143 de 2015 y la Resolución No. 1283 de 2016, para elementos y equipos necesarios para la ejecución del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”

Comunicado 2018031378-1-000 16/03/2018

Por medio del cual los usuarios allegan información adicional.

Oficio 2018048049-2-000 23/04/2018

Por medio del cual esta Autoridad realiza un requerimiento de tipo extraordinario a los usuarios.

Page 17: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 2 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

DOCUMENTOS DESCRIPCIÓNTIPO No FECHA

Comunicado 2018049771-1-000 25/04/2018

Por medio de cual los usuarios allegan información requerida a través de oficio N°2018048049-2-000.

Auto 2226 10/05/2018

Por medio del cual la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- dio inicio al trámite de certificación ambiental para exclusión de impuesto sobre las ventas IVA y abrió el expediente No. FCEI0017-00-2018 para su evaluación y concepto técnico.

2 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN APORTADA

2.1 Fundamento de la solicitud La solicitud se fundamenta en la Ley 1715 de 2014, Decreto 2143 de 2015 por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015 con la definición de los lineamientos para la aplicación de los incentivos establecidos en el Capítulo III de la Ley 1715 de 2014 y la Resolución 1283 de 2016.

2.2 Elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud

En la tabla a continuación se relacionan los elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud:

Tabla 1. Especificaciones del Elemento, Equipo o MaquinariaELEMENTO

EQUIPOMAQUINARIA

SUBPARTIDA ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELO

REFERENCIAFABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W

8541401000 160 REC REC290TP2 BLK REC ENERSOLAX

Los módulos fotovoltaicos de 290W están conectados a en series de 4 cadenas de 10 módulos cada una, los cuales al recibir irradiación solar generan la corriente que alimenta la entrada de corriente corriente directa de cada inversor.

Page 18: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 3 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifásico 208 V 60 Hz con tarjeta de datos

8504409000 1 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifásico 208 V 60 Hz sin tarjeta de datos

8504409000 2 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 Lite FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Cable solar DC de calibre 25 mm²

8544491090 500 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x25QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las fases de la salida del inversor desde la cubierta a la subestación localizada en el sótano de la edificación en corriente alterna con capacidad de 176 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color negro

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x10QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad negativa a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color rojo

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x10QMM NAT/RT

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad positiva a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Page 19: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 4 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917310000 100 metros HELUKABEL HELUcond PA6-F SCHWARZ NW 37 HELUKABEL ENERSOLAX

Este ducto se utiliza para transportar y proteger los cables de polaridad positiva y negativa de 10 mm² de las cadenas fotovoltaicas de la caja de paso de cada arreglo a la entrada de cada inversor.

Conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M50x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M40x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M50X1.5 MIT

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M40X1.5 MIT

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Abrazadera que sostiene el ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917400000 100 HELUKABEL SHV-Systemhalter m.Verdrehsich HELUKABEL ENERSOLAX

Esta abrazadera sostiene de las paredes y demás superficies el ducto eléctrico que transporta y protege los cables.

Conector para cable de calibre 25 mm²

8536909000 50 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 25-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 25 mm² que es conectado a los inversores y tablero de distribución.

Page 20: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 5 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Conector para cable de calibre 10 mm²

8536909000 70 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 10-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 10 mm² que es conectado a las cadenas de los módulos fotovoltaicos e inversores.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP blau 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP rot 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color amarillo

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP gelb 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color verde

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP grün 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color blanco

3921120000 8 metros HELUKABEL

HELUKABEL Schrumpfschlauch SPSP weiß 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Page 21: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 6 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Amarra plástica de 200 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100 T5-85 SW 200X4,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Amarra plástica de 360 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100 T8-100SW 360X7,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Data-logger de sensores climáticos

8504900000 1 FRONIUS SENSOR BOX FRONIUS ENERSOLAX

Permite la conexión y registro de los sensores de velocidad del viento, temperatura del medio ambiente, temperatura del módulo fotovoltaico y de irradiación solar, y transmite los datos a la aplicación para visualización y/o análisis.

Riel de aluminio de 10 cm de largo

7604292000 320 k2 SYSTEMS K2 Multirail 10 K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Sobre este riel descansan los módulos fotovoltaicos permitiendo la sujeción de los mismos por medio de las abrazaderas terminales e intermedias. Estos son anclados a la cubierta de metal por medio de los tornillos autoperforantes.

Page 22: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 7 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Abrazadera terminal para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 100 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneEnd BLACK Set

K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio al final de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Abrazadera intermedia para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 320 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneMid BLACK K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio en la mitad de los módulos fotovoltaicos de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Grapas de tierra para módulos fotovoltaicos de 0.5 mm

7318290000 200 k2 SYSTEMS

Electrical Equipment Bonding M TERRAGRIF K2SZ

K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas grapas aterrizan los módulos fotovoltaicos a los rieles de aluminio a través de pequeños dientes se incrustan en el material permitiendo que la energía fluya hacia la tierra del sistema de ser necesario.

Interruptor trifasico 208V 40A

N/A 3 ABB Mini interruptores SH203-C50 ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de los inversores en la cubierta del edificio hasta 40 amperios.

Interruptor trifasico 208V 100A

N/A 1 ABBInterruptor A2C 250 TMF 160-1600 3p F F

ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de dos series de inversores en la cubierta del edificio hasta 100 amperios.

Page 23: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 8 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

DPS AC trifasico tipo 2 N/A 1 ABB DPS OVR T2 3N ABB ENERSOLAX

Protege los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de corriente alterna trifásica del tablero de conexión.

DPS DC tipo 2 N/A 9 ABB DPS OVR PV T2 ABB ENERSOLAX

Protegen los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de cada cadena de los módulos fotovoltaicos que entran al mismo.

Fusible para inversores de 12 A 1000 VDC

N/A 20 ABB Fusible E9F12PV, 12 A 1000VDC ABB ENERSOLAX

Estos protegen los inversores en cada cadena con de los módulos fotovoltaicos con polaridad positiva y negativa de sobretensiones. Los portafusiles de los mismos están dentro de cada inversor.

Caja eléctrica IP65 N/A 9 ABB

Caja plástica Mistral Sobreponer IP65 de 4 Módulos

ABB ENERSOLAX

Permite el almacenamiento de los interruptores de protección de 40 amperios, 100 amperios trifásicos a la salida de las series de inversores y el almacenamiento del DPS tipo 2 trifásico AC.

Medidor Bidireccional N/A 1 ISKRA MT-174 INELCA SAS ENERSOLAX

Mide la energía entrega por el sistema fotovoltaico a la red y la energía extraída de la red en dos canales diferentes. Permite su monitoreo mediante telemedida.

Fuente: Radicado N° 2018008627-1-000 del 31/01/2018 – FCEI0017-00-2018 – información extraída del Formato 1

De acuerdo con la información aportada por los solicitantes, los elementos y equipos objeto de la presente solicitud están destinados a la instalación del proyecto “Sistema Fotovoltaico

Page 24: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 9 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” el cual se implementará sobre cubierta en las instalaciones de la empresa INTEGRA S.A. en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

2.3 Valor de la Inversión

Tabla 2. Cálculo del IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIA

VALOR TOTAL EN PESOS COLOMBIANOS(Sin incluir IVA)

VALOR IVA EN PESOS COLOMBIANOS

Módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W 114.808.800 21.813.672

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz con tarjeta de datos 12.594.000 2.392.860

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz sin tarjeta de datos 24.108.000 4.580.520

Cable solar DC de calibre 25 mm² 8.490.000 1.613.100

Cable solar DC de calibre 10 mm² color negro 4.788.000 909.720

Cable solar DC de calibre 10 mm² color rojo 4.788.000 909.720

Ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro 942.000 178.980

Conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro 610.200 115.938

Conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro 572.400 108.756

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro 19.800 3.762

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro 19.800 3.762

Abrazadera que sostiene el ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro 72.000 13.680

Conector para cable de calibre 25 mm² 252.000 47.880

Conector para cable de calibre 10 mm² 168.000 31.920

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul 64.320 12.221

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul 64.320 12.221

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color amarillo 64.320 12.221

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color verde 64.320 12.221

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color blanco 64.320 12.221

Amarra plástica de 200 mm de diámetro 36.000 6.840

Amarra plástica de 360 mm de diámetro 132.000 25.080

Data-logger de sensores climáticos 1.554.000 295.260

Riel de aluminio de 10 cm de largo 2.747.520 522.029

Abrazadera terminal para módulos fotovoltaico de 34-36 mm 828.000 157.320

Page 25: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 10 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIA

VALOR TOTAL EN PESOS COLOMBIANOS(Sin incluir IVA)

VALOR IVA EN PESOS COLOMBIANOS

Abrazadera intermedia para módulos fotovoltaico de 34-36 mm 2.668.800 507.072

Grapas de tierra para módulos fotovoltaicos de 0.5 mm 1.209.600 229.824

Interruptor trifasico 208V 40A 453.600 86.184

Interruptor trifasico 208V 100A 1.056.600 200.754

DPS AC trifasico tipo 2 1.789.200 339.948

DPS DC tipo 2 14.691.780 2.791.438

Fusible para inversores de 12 A 1000 VDC 248.400 47.196

Caja eléctrica IP65 1.603.800 304.722

Medidor Bidireccional 810.000 153.900

Total $ 202.383.900 $ 38.452.941Fuente: Radicado N° 2018008627-1-000 del 31/01/2018 – FCEI0017-00-2018 – Información extraída del Formato 1

De conformidad con la información presentada por los usuarios, se establece que el valor total de la inversión de los elementos y equipos objeto de la solicitud corresponde a $ 202.383.900 y el valor del IVA corresponde a $ 38.452.941, el cual fue calculado con una tasa del 19%.

2.4 Servicios Objeto de la Solicitud

Una vez verificada la información aportada por los usuarios, no se solicitó Certificación Ambiental con miras a la obtención de exclusión de IVA para servicios destinados a la implementación del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”. 2.5 Certificado UPME

El usuario aporta Certificación No. 20171540010221 del 27 de diciembre de 2017 expedida por la Unidad de Planeación Minero-Energética UPME, mediante la cual se informa que el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46.4 Kwp – Integra Centro de negocios”, fue presentado ante el comité de evaluación, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Resolución UPME 045 de 2016 y procede su concepto FAVORABLE.

La Certificación avala la totalidad de los elementos y equipos solicitados dentro del formato 1 para acceder a la Certificación Ambiental y obtener el beneficio de exclusión de IVA y/o Gravamen Arancelario.

2.6 Localización Geográfica

De acuerdo con la información aportada por el solicitante, el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” para el que se requieren los elementos y equipos objeto de la presente solicitud, será instalado sobre cubierta en las nuevas instalaciones de

Page 26: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 11 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

la empresa INTEGRA S.A, localizada en la Calle 13 No 15-53 en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda.

Coordenadas Magna SirgasN= 1.023.444.689E= 1.153.939,08

Imagen. 1 ubicación del Proyecto

Fuente: Radicado N° 2018008627-1-000 del 31/01/2018 – FCEI0017-00-2018

2.7 Descripción del proyecto

De acuerdo con la información allegada por los usuarios, el objetivo del proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” “consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico de 46.4 kWp en el nuevo Centro de Negocios de la Empresa Integra el cual es el operador de transporte masivo en la ciudad de Pereira en Risaralda. El sistema va a contar con 160 módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W anclados en una cubierta de metal a una inclinación de 10°, los cuales van conectados a tres inversores centrales de 15 kW cada uno. Con este sistema INTEGRA espera disminuir su consumo de energía 68.1 MWh año y disminuir su huella de carbono en aproximadamente 26.5 toneladas de CO2 por año o 595 toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto.”

2.7.1 Objeto y Finalidad de la Nueva Inversión

Los usuarios mencionan lo siguiente: “La inversión tiene como objeto la ingeniería, compra, importación e instalación de un sistema de energía solar fotovoltaico con el cual se espera disminuir su consumo de energía en 68.1 MWh año, y disminuir su huella de carbono en aproximadamente 26.5 toneladas de CO2 por año o 595 toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto.”

2.7.2 Descripción de las Etapas del Proyecto

De acuerdo con la información aportada por los usuarios, las etapas del proyecto se encuentran descritas en la siguiente tabla:

Page 27: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 12 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

Imagen 2. Descripción de las Etapas del proyecto

Fuente: Radicado N° 2018008627-1-000 del 31/01/2018 – FCEI0017-00-2018

2.7.3 Descripción de la Función de los Elementos y/o maquinaria

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIAFUNCIÓN

Módulos fotovoltaicos policristalinos de 290WLos módulos fotovoltaicos de 290W están conectados a en series de 4 cadenas de 10 módulos cada una, los cuales al recibir irradiación solar generan la corriente que alimenta la entrada de corriente corriente directa de cada inversor.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz con tarjeta de datos

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz sin tarjeta de datos

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Cable solar DC de calibre 25 mm²Este conecta las fases de la salida del inversor desde la cubierta a la subestación localizada en el sótano de la edificación en corriente alterna con capacidad de 176 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color negro Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad negativa a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color rojo Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad positiva a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetroEste ducto se utiliza para transportar y proteger los cables de polaridad positiva y negativa de 10 mm² de las cadenas fotovoltaicas de la caja de paso de cada arreglo a la entrada de cada inversor.

Conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro Este conector sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro Este conector sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Page 28: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 13 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIAFUNCIÓN

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Abrazadera que sostiene el ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

Esta abrazadera sostiene de las paredes y demás superficies el ducto eléctrico que transporta y protege los cables.

Conector para cable de calibre 25 mm² Este conector poncha el cable de 25 mm² que es conectado a los inversores y tablero de distribución.

Conector para cable de calibre 10 mm² Este conector poncha el cable de 10 mm² que es conectado a las cadenas de los módulos fotovoltaicos e inversores.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color amarillo

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color verde

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color blanco

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Amarra plástica de 200 mm de diámetro Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Amarra plástica de 360 mm de diámetro Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Data-logger de sensores climáticosPermite la conexión y registro de los sensores de velocidad del viento, temperatura del medio ambiente, temperatura del módulo fotovoltaico y de irradiación solar, y transmite los datos a la aplicación para visualización y/o análisis.

Riel de aluminio de 10 cm de largoSobre este riel descansan los módulos fotovoltaicos permitiendo la sujeción de estos por medio de las abrazaderas terminales e intermedias. Estos son anclados a la cubierta de metal por medio de los tornillos autoperforantes.

Abrazadera terminal para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio al final de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Page 29: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 14 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIAFUNCIÓN

Abrazadera intermedia para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio en la mitad de los módulos fotovoltaicos de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Grapas de tierra para módulos fotovoltaicos de 0.5 mm

Estas grapas aterrizan los módulos fotovoltaicos a los rieles de aluminio a través de pequeños dientes se incrustan en el material permitiendo que la energía fluya hacia la tierra del sistema de ser necesario.

Interruptor trifasico 208V 40ª Este interruptor protege la salida AC de los inversores en la cubierta del edificio hasta 40 amperios.

Interruptor trifasico 208V 100ª Este interruptor protege la salida AC de dos series de inversores en la cubierta del edificio hasta 100 amperios.

DPS AC trifasico tipo 2 Protege los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de corriente alterna trifásica del tablero de conexión.

DPS DC tipo 2 Protegen los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de cada cadena de los módulos fotovoltaicos que entran al mismo.

Fusible para inversores de 12 A 1000 VDCEstos protegen los inversores en cada cadena con de los módulos fotovoltaicos con polaridad positiva y negativa de sobretensiones. Los portafusiles de los mismos están dentro de cada inversor.

Caja eléctrica IP65Permite el almacenamiento de los interruptores de protección de 40 amperios, 100 amperios trifásicos a la salida de las series de inversores y el almacenamiento del DPS tipo 2 trifásico AC.

Medidor Bidireccional Mide la energía entrega por el sistema fotovoltaico a la red y la energía extraída de la red en dos canales diferentes. Permite su monitoreo mediante telemedida.

2.8 Permisos y Autorizaciones Ambientales

Los usuarios aportan mediante radicado N° 2018008627-1-000 del 31 de enero de 2018, comunicado expedido por la CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA -CARDER- con N° 21720 del 20/12/2018, en donde consta lo siguiente:

“…En respuesta al oficio del asunto, en el que informa que la empresa ENERSOLAX SAS planea instalar un sistema fotovoltaico de 46,4 Kwp de potencia para la empresa INTEGRA CENTRO DE NEGOCIOS ubicada en la calle 13 N° 15-53 Los Alpes, Pereira, Proyecto denominado “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp-Integra Centro de Negocios”, solicitando que se expida comunicación o certificación al respecto por parte de la CARDER debido a que la ANLA requiere este requisito en el trámite de certificación de incentivo ambiental de los que trata la Ley 1715 de 2014; adicionalmente aclara que los sistemas van instalados sobre el techo y que durante su instalación no se harán excavaciones que generan escombros, ni afectación de recursos naturales, le manifestamos lo siguiente:

Tal como se informó en el oficio 18162, con base en lo establecido en el Articulo 2.2.2.3.2.1 Proyectos, Obras y actividades sujetos a licencia ambiental, del Decreto 1076 de 2015

Page 30: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 15 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” para desarrollar el proyecto en mención no se requiere del trámite y obtención de una Licencia Ambiental.

Por lo anterior y a la aclaración realizada, para el proyecto en mención no se requeriría ninguna licencia ambiental, permiso, autorización u otorgamiento ambiental por parte de la CARDER…”

Teniendo en cuenta lo anterior, se establece que se da cumplimiento al requisito establecido en el numeral 8 del artículo 4 de la Resolución 1283 de 2016.

2.9 Cuantificación de Beneficios Ambientales Estimados

De acuerdo con la información aportada por los solicitantes, los beneficios ambientales asociados al proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios”, son los siguientes:

- Energía media generada kWh/año: 68.100 - Kilogramos CO2/año que se evitarán con la nueva inversión: 26.423

Cabe mencionar que la anterior cuantificación del beneficio ambiental presentada por los usuarios fue calculada con el factor marginal de emisión de la Resolución UPME No. 857 del 2017 igual a 0,388 TonCO2/MWh.

No obstante, lo anterior, y con el fin de que esta Autoridad pueda comparar los beneficios ambientales que se obtienen con los diferentes proyectos que certifica, usará para estimar las emisiones de CO2, el factor marginal de emisión de la Resolución UPME 804 de 2017, igual a 0,367 TonCO2/MWh; En consecuencia, se procedió a hacer el respectivo cálculo obteniendo como resultado la siguiente cuantificación estimada del beneficio ambiental:

- Kilogramos CO2/año que se evitaran con la nueva inversión: 24.992

De acuerdo con lo anterior, el beneficio ambiental corresponde a las emisiones que se dejan de emitir a la atmósfera después de la instalación del proyecto fotovoltaico, estimadas en 24.992 Kilogramos de CO2/año.

3. ANÁLISIS TÉCNICO

De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1715 de 2014, para acceder al beneficio tributario de Exclusión de IVA, los equipos, elementos y maquinaria deben cumplir con el requisito de estar destinados a por lo menos uno de los siguientes fines:

Page 31: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 16 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

La preinversión e inversión, para la producción y utilización de energía a partir de Fuentes No Convencionales.

La medición y evaluación de los potenciales recursos.

Adicionalmente los equipos, elementos y maquinaria, deben estar incluidos en la lista expedida por la UPME.

Una vez revisada la información allegada por los solicitantes se encuentra lo siguiente:

3.1 El proyecto denominado: “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra Centro de Negocios” al cual se vincularán los elementos y equipos objeto de la solicitud, consiste en la utilización de la luz solar para generar y abastecer de energía eléctrica a las instalaciones de la nueva sede de la empresa INTEGRA S.A. ubicada en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

3.2 Este proyecto tendrá una capacidad de 46,4 kWp de potencia para auto generación de electricidad y con su operación se esperan generar 68.100 kWh/año de energía eléctrica aproximadamente, con lo que se estima que se evitará la emisión a la atmósfera de 24.992 kg de CO2/año, para lo cual se tuvo en cuenta el factor marginal de emisión de GEI establecido en la Res. UPME 804 de 2017, igual a 0,367 ton CO2/MWh.

3.3 La Unidad de Planeación Minero-Energética - UPME, certificó a través de la comunicación No. 20171540010221 del 27 de diciembre de 2017, que el proyecto “Sistema Fotovoltaico Interconectado 46,4 Kwp – Integra centro de Negocios” cumple con los requisitos establecidos, por lo que se avala el proyecto, los elementos y equipos listados dentro de la presente solicitud para acceder a la Certificación ambiental con miras a obtener el beneficio de la exclusión de IVA y/o exención de gravamen arancelario.

3.4 La Energía Solar FV representa la segunda fuente avanzada de energía renovable de mayor

penetración en el mundo, después de la eólica, con una producción que equivale a entre el 0,85% y el 1% de la demanda mundial de electricidad (IEA, 2014c), lograda a través de una capacidad instalada de 139 GW a 2013. En el año 2013 esta tecnología supero por primera vez en términos de crecimiento a la energía eólica con un incremento en la capacidad instalada de 39 GW (frente a 35 GW de eólica), presentando a la vez un crecimiento promedio del 55% anual para los últimos 5 años.

Países como Alemania, China e Italia lideran los mercados de la energía solar contando con capacidades instaladas del orden de 36, 19 y 18 GW, respectivamente (REN21, 2014).

Entre tanto, para el caso de Colombia, las fuentes de información de recurso solar indican que el país cuenta con una irradiación promedio de 4,5 kWh/m2/d (UPME, IDEAM 2005), la cual supera el promedio mundial de 3,9 kWh/m2/d y está muy por encima del promedio recibido en Alemania (3,0 kWh/m2/d) (ARTICSUN, SF) país que hace mayor uso de la energía solar FV, a nivel mundial con aproximadamente 36 WGV de capacidad instalada a 2013 (REN21, 2014).

Page 32: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 17 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

Si bien recursos como los de regiones como África, el Medio Oriente o Australia superan, en términos generales, el recurso disponible en Sur América, este representa buenos niveles de irradiación solar, ante todo en comparación con los países nórdicos, y en el caso de Colombia y los países ecuatoriales se cuenta con la ventaja de tener un buen recurso promedio a lo largo del año al no experimentar el fenómeno de las estaciones.

De acuerdo con el Atlas de radiación solar de la UPME, regiones particulares del país como son la Guajira, una buena parte de la Costa Atlántica y otras regiones específicas en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta, entre otros, presentan niveles de radiación por encima del promedio nacional que pueden llegar al orden de los 6,0 kWh/m2/d, recurso comparable con algunas de las regiones con mejor recurso en el mundo como es el caso del desierto de Atacama en Chile o los estados de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos (NREL, 2008). Por otra parte, regiones como la costa pacífica reciben niveles por debajo del promedio, los cuales siguen estando, por ejemplo, por encima de los niveles anuales promedio recibidos en Alemania.1.

Tabla 3. Valores de irradiación promedio para diferentes regiones del país

REGION PROMEDIO IRRADIACIÓN (kWh/m2/d)

Guajira 6,0Costa Atlántica 5,0

Orinoquía 4,5Amazonía 4,2

Región Andina 4,5Costa Pacífica 3,5

Fuente: UPME, IDEAM, 2005

Las instalaciones solares fotovoltaicas funcionan de acuerdo con un sencillo principio: constan de paneles solares (módulos fotovoltaicos) individuales, que a su vez contienen células solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo). Cuando brilla el sol, una célula solar se comporta casi como una batería, la luz solar recibida separa los electrones de modo que forman una capa de carga positiva y una de carga negativa en la célula solar; esta diferencia de potencial genera una corriente eléctrica.

Cuanta más luz del sol reciba una célula, más será la potencia de corriente eléctrica generada; para aumentar dicha potencia, se combinan varias células y se conectan formando un panel solar; estos paneles a su vez se pueden integrar para aumentar aún más la potencia formando una planta fotovoltaica. La potencia máxima de una planta fotovoltaica en teoría es ilimitada conectando un número indefinido de paneles solares. En la práctica, la potencia máxima de la instalación se calcula con base en la radiación solar del lugar, las necesidades de energía

1 UPME. Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia, Bogotá. 2015. Consultado en línea 11/05/2018. Disponible En: http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf

Page 33: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 18 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

eléctrica del usuario y la superficie disponible para la instalación de los paneles solares. La potencia máxima de una instalación fotovoltaica se indica en kilovatios pico (kW) o megavatios pico (MWp).2

3.5 Aunque esta Autoridad no certifica valores sino elementos, equipos y maquinaria, es pertinente indicar que el valor estimado de la inversión que se sugiere certificar es de $202.383.900 pesos colombianos y el valor del IVA respectivo es de $38.452.941 pesos.

3.6 Una vez consultada la base de datos del trámite, se encuentra que esta Autoridad NO ha expedido con anterioridad Certificaciones Ambientales para proyectos en Fuentes No Convencionales de Energía presentados por las empresas INTEGRA S.A. y ENERSOLAX S.A.S.

4. CONCEPTO

Como resultado de la evaluación técnica realizada, de la información consignada en el expediente FCEI0017-00-2018 y en cumplimiento de los requisitos exigidos en el marco normativo aplicable, específicamente con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1715 de 2014, el Decreto 2143 de 2015 y la Resolución MADS 1283 de 2016, la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Tramites Ambientales considera desde el punto de vista técnico:

La VIABILIDAD de la Certificación solicitada por las empresas INTEGRA S.A identificada con NIT: 830.501.271-0 y ENERSOLAX S.A.S identificada con NIT: 900.523.912-1 para acceder al incentivo tributario de Exclusión de IVA, en los siguientes términos:

4.1 Certificar los elementos y equipos relacionados en la siguiente tabla, los cuales corresponden a inversiones en proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía:

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Módulos fotovoltaicos policristalinos de 290W

8541401000 160 REC REC290TP2 BLK REC ENERSOLAX

Los módulos fotovoltaicos de 290W están conectados a en series de 4 cadenas de 10 módulos cada una, los cuales al recibir irradiación solar generan la corriente que alimenta la entrada de corriente corriente directa

Page 34: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 19 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

de cada inversor.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz con tarjeta de datos

8504409000 1 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Inversor de potencia sinusoidal de 10 kVA trifasico 208 V 60 Hz sin tarjeta de datos

8504409000 2 FRONIUS Symo 15.0 -3 208 Lite FRONIUS ENERSOLAX

El inversor al recibir la corriente directa de los módulos fotovoltaicos, la transforma en corriente alterna produciendo 10 kVA pico que inyecta al tablero de manera trifásica a 208V nominal.

Cable solar DC de calibre 25 mm²

8544491090 500 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x25QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las fases de la salida del inversor desde la cubierta a la subestación localizada en el sótano de la edificación en corriente alterna con capacidad de 176 amperios.

Cable solar DC de calibre 10 mm² color negro

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x10QMM NAT/SW

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad negativa a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Page 35: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 20 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Cable solar DC de calibre 10 mm² color rojo

8544491090 700 metros HELUKABELSOLARFLEX-X PV1-F 1x10QMM NAT/RT

HELUKABEL ENERSOLAX

Este conecta las cadenas de los módulos fotovoltaicos con la polaridad positiva a las entradas del inversor en corriente directa con capacidad de 98 amperios.

Ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917310000 100 metros HELUKABEL HELUcond PA6-F SCHWARZ NW 37 HELUKABEL ENERSOLAX

Este ducto se utiliza para transportar y proteger los cables de polaridad positiva y negativa de 10 mm² de las cadenas fotovoltaicas de la caja de paso de cada arreglo a la entrada de cada inversor.

Conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M50x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABEL HELUquick gerade sw M40x1,5 HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 50 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M50X1.5 MIT

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico que entra a cada caja de paso de cada arreglo fotovoltaico.

Tuerca del conector de ducto eléctrico de 40 mm de diámetro

3917400000 15 HELUKABELKONTERMUTTER KMK-PA M40X1.5 MIT

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta tuerca sujeta por detrás cada conector que sella y une el ducto eléctrico a la entrada de cada uno de los inversores.

Abrazadera que sostiene el ducto eléctrico de 42.4 mm de diámetro

3917400000 100 HELUKABEL SHV-Systemhalter m. Verdrehsich HELUKABEL ENERSOLAX

Esta abrazadera sostiene de las paredes y demás superficies el ducto eléctrico que transporta y

Page 36: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 21 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

protege los cables.

Conector para cable de calibre 25 mm²

8536909000 50 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 25-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 25 mm² que es conectado a los inversores y tablero de distribución.

Conector para cable de calibre 10 mm²

8536909000 70 HELUKABEL Rohrkabelschuh KF 10-10 Kupfer HELUKABEL ENERSOLAX

Este conector poncha el cable de 10 mm² que es conectado a las cadenas de los módulos fotovoltaicos e inversores.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP blau 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color azul

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP rot 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color amarillo

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP gelb 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color verde

3921120000 8 metros HELUKABELSchrumpfschlauch SPSP grün 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Page 37: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 22 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Envoltura termoencogible para cable de 10 mm² color blanco

3921120000 8 metros HELUKABEL

HELUKABEL Schrumpfschlauch SPSP weiß 12,7/0,6mm

HELUKABEL ENERSOLAX

Esta envoltura cubre el conector de 10 mm² después de haber sido ponchado sellándolo herméticamente y permitiendo su marcado e identificación.

Amarra plástica de 200 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100 T5-85 SW 200X4,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Amarra plástica de 360 mm de diámetro

3926909090 400 HELUKABELK-BINDER VE 100 T8-100SW 360X7,5

HELUKABEL ENERSOLAX

Estas amarras permiten el perfilamiento, organización y sujeción de los cables de 10 mm² en cada uno de los arreglos fotovoltaicos a los rieles y estructura.

Data-logger de sensores climáticos

8504900000 1 FRONIUS SENSOR BOX FRONIUS ENERSOLAX

Permite la conexión y registro de los sensores de velocidad del viento, temperatura del medio ambiente, temperatura del módulo fotovoltaico y de irradiación solar, y transmite los datos a la aplicación para visualización y/o análisis.

Page 38: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 23 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Riel de aluminio de 10 cm de largo

7604292000 320 k2 SYSTEMS K2 Multirail 10 K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Sobre este riel descansan los módulos fotovoltaicos permitiendo la sujeción de los mismos por medio de las abrazaderas terminales e intermedias. Estos son anclados a la cubierta de metal por medio de los tornillos autoperforantes.

Abrazadera terminal para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 100 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneEnd BLACK Set

K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio al final de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Abrazadera intermedia para módulos fotovoltaico de 34-36 mm

7610900000 320 k2 SYSTEMS

Universal clamp OneMid BLACK K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas abrazaderas permiten la sujeción de los módulos fotovoltaicos a cada riel de aluminio en la mitad de los módulos fotovoltaicos de cada cadena, resistiendo cargas de viento sobre el sistema.

Grapas de tierra para módulos fotovoltaicos de 0.5 mm

7318290000 200 k2 SYSTEMS

Electrical Equipment Bonding M TERRAGRIF K2SZ

K2 SYSTEMS ENERSOLAX

Estas grapas aterrizan los módulos fotovoltaicos a los rieles de aluminio a través de pequeños dientes se incrustan en el material permitiendo que la energía fluya hacia la tierra del sistema de ser necesario.

Page 39: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 24 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Interruptor trifasico 208V 40ª N/A 3 ABB Mini interruptores

SH203-C50 ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de los inversores en la cubierta del edificio hasta 40 amperios.

Interruptor trifasico 208V 100ª

N/A 1 ABBInterruptor A2C 250 TMF 160-1600 3p F F

ABB ENERSOLAX

Este interruptor protege la salida AC de dos series de inversores en la cubierta del edificio hasta 100 amperios.

DPS AC trifasico tipo 2 N/A 1 ABB DPS OVR T2 3N ABB ENERSOLAX

Protege los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de corriente alterna trifásica del tablero de conexión.

DPS DC tipo 2 N/A 9 ABB DPS OVR PV T2 ABB ENERSOLAX

Protegen los inversores de descargas atmosféricas transitorias provenientes de cada cadena de los módulos fotovoltaicos que entran al mismo.

Fusible para inversores de 12 A 1000 VDC

N/A 20 ABB Fusible E9F12PV, 12 A 1000VDC ABB ENERSOLAX

Estos protegen los inversores en cada cadena con de los módulos fotovoltaicos con polaridad positiva y negativa de sobretensiones. Los portafusiles de los mismos están dentro de cada inversor.

Caja eléctrica IP65 N/A 9 ABB

Caja plástica Mistral Sobreponer IP65 de 4 Módulos

ABB ENERSOLAX

Permite el almacenamiento de los interruptores de protección de 40 amperios, 100 amperios trifásicos a la salida de las series de inversores y el almacenamiento del DPS tipo 2 trifásico AC.

Page 40: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 25 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA

ELEMENTOEQUIPO

MAQUINARIASUBPARTIDA

ARANCELARIA CANTIDAD MARCA MODELOREFERENCIA

FABRICANTEPROVEEDOR

PROVEEDORVENDEDOR FUNCION

Medidor Bidireccional N/A 1 ISKRA MT-174 INELCA SAS ENERSOLAX

Mide la energía entrega por el sistema fotovoltaico a la red y la energía extraída de la red en dos canales diferentes. Permite su monitoreo mediante telemedida.

Es el concepto de,

Firmas:

LYNETTE STEPHANIE BOSHELL RINCÓNProfesional Técnico/Contratista

Andres Marcelo Aguas MezaContratista

EjecutoresANDRES MARCELO AGUAS MEZAContratista Revisor / L�derLYNETTE STEPHANIE BOSHELL RINCÓNProfesional Técnico/Contratista

Page 41: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_1089_16072018_ct_2483.pdf · Eficiente de la Energía, para la exclusión del Impuesto

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 27/12/2017

Versión: 1

Código: EP-F-64CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN

FNCE PARA EXCLUSIÓN DE IVA

Página 26 de 26

Expediente: FCEI0017-00-2018 INTEGRA S.A – ENERSOLAX S.A.S

EP-F-64 Concepto técnico de evaluaciónFNCE para exclusión de IVA