ani global market perspectives 2015-2

Upload: luis-az

Post on 19-Feb-2018

266 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ani Global Market Perspectives 2015-2

    1/2

    SILABO DEL CURSO GLOBAL MARKET PERSPECTIVES

    (En Ingls)

    I. INFORMECIN GENERAL

    Facultad Negocios Carrera Profesional Administracin y Negocios Internacionales Ciclo 9Periodolectivo

    2015-2Del 24/08 al 19//12 Requisitos

    Business Trends (ciclo 8) Crditos 5

    Horas 5

    II. SUMILLAEl curso pertenece al rea curricular formativa, es de naturaleza terico-prctica y desarrollado completamente en el idioma ingls. Tiene comoobjeto el desarrollo de competencias lingsticas necesarias para ser capaz de realizar exitosamente negociaciones en ingls con hablantes de estalengua provenientes de cualquier pas de habla no hispana; dado que en la actualidad, el ingls es el idioma utilizado internacionalmente para hacernegocios entre pases que no comparten el mismo idioma.Permite al estudiante analizar las posibilidades ofrecidas por el mercado global, utilizando fuentes de informacin actualizada disponibleexclusivamente en la lengua inglesa.

    Los principales temas son:

    Factores que influyen en la determinacin de riesgo pas. Planes exitosos de expansin de mercado. Marketing Internacional.

    III. LOGRO DEL CURSOAl finalizar el curso, el estudiante elabora y sustenta un reporte en ingls sobre un intento infructuoso de penetracin de una compaa transnacionalen un nuevo mercado, identificando los criterios considerados para la seleccin del pas meta y los desaciertos cometidos en el proceso, formulando ala vez crticas constructivas a las acciones realizadas y proponiendo estrategias efectivas para evitar resultados negativos en dicho escenario.Este curso contribuye a alcanzar las competencias especficas de ..

    IV. UNIDADES DE APRENDIZAJEUNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES

    I

    PERCEPCIN DE MARCAS Y ESTRUCTURASORGANIZACIONALESAl finalizar la unidad, los estudiantes reunidos engrupos de tres elaboran y sustentan un reportedescribiendo la naturaleza, causas y consecuenciasde cambios en la estructura organizacional de unaempresa nacional o internacional, formulandocrticas constructivas a los cambios realizados

    1

    Conexiones:Descripcin de experiencias interculturales. La cultura como base para losnegocios.

    2Carreras: Comparacin de diferentes profesiones. Ventajas y desventajas.Matriz FODA

    3Cambios: Especulaciones de los cambios futuros que sufrirn lasempresas.

    4Riesgo: Manejo de riesgos en las empresas. Anlisis PEST.T1

    II

    CONSIDERACIONES CULTURALES SOBRE ELMERCADEO Y SELECCIN DE PERSONALAl finalizar la unidad, los estudiantes reunidos en

    grupos de tres elaboran y sustentan un informesobre los procesos de reclutamiento, capacitacin yevaluacin de una empresa nacional o internacional,formulando y justificando crticas constructivas almismo.

    5Trabajo en equipo: Descripcin de las relaciones interpersonales.Resolucin de conflictos.

    6Progreso: Factores para alcanzar el xito. Ideas para la resolucin deproblemas.

    7Aprendizaje: Aprendizaje y capacitacin contina. Uso de estrategias de

    comunicacin.8 EVALUACIN PARCIAL

    9Desempeo: Expectativas del empleador y empleado.Hacer una presentacin inesperada no formal.

    10 Estrategias de reclutamiento y manejo de personal

    III

    COMERCIO INTERNACIONAL Y PENETRACINDE NUEVOS MERCADOSAl finalizar la unidad, los estudiantes elaboran ysustentan un reporte en ingls sobre un intentoinfructuoso de penetracin de una compaatransnacional en un nuevo mercado, identificando

    11Recursos: Manejo de recursos responsablemente. Discutir opciones ytomar decisiones.

    12Liderazgo: Estilos de liderazgo. Puntos de vista personales.

    T213 Valores: Valores corporativos. Importancia de los valores en las

  • 7/23/2019 Ani Global Market Perspectives 2015-2

    2/2

    los criterios considerados para la seleccin del pasmeta y los desaciertos cometidos en el proceso,formulando a la vez crticas constructivas a lasacciones realizadas y proponiendo estrategiasefectivas para evitar resultados negativos en dichoescenario.

    negociaciones.

    14Persuasin: Descripcin de diferentes maneras cmo influencian otraspersonas en ti y cmo poder persuadir a otras personas.

    15 Incremento en la participacin en el mercado.T316 EVALUACIN FINAL

    17 EVALUACIN SUSTITUTORIA

    V. SISTEMA DE EVALUACIN

    EVALUACIN PESOS SEMFecha lmite de ingreso de

    notas Breve descripcin de Evaluacin

    T1

    *

    4 22-set

    Sumatoria de las 2 evaluaciones semanales de la unidad 1 ena siguiente proporcin: Semana 1 y 2: 40%, semana 3 y 4:0%

    Evaluacin Parcial 20% 8 20- oct Evaluacin

    T2*

    12 17- novSumatoria de las 5 evaluaciones semanales de la unidad 2 ena siguiente proporcin:Semana 5 y 6: 30%, semana 7 y 9: 30%. Semana 10: 40%

    T3

    *

    15 08-dic

    Sumatoria de las 5 evaluaciones semanales de la unidad ena siguiente proporcin:Semana 11 y 12: 30%, semana 13 y 14: 20%. Semana 15:

    0%

    Evaluacin Final 20% 16 13-dic Evaluacin

    EvaluacinSustitutoria

    -----17 20- dic

    Evaluacin

    *La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificacin finalVI. BIBLIOGRAFA BSICA

    N CDIGO AUTOR TTULO AO

    1PENDIENTE

    COTIZARKate Baade,Christopher Holloway

    Business Result: Advanced Students

    Book2007

    VII. INFORMACIN COMPLEMENTARIAA. ENLACES IMPORTANTES

    REFERENCIA ENLACEFinancial Times www.ft.com/home/usCNN International www.cnn.com

    B. MEGAEVENTOS UPNNOMBRE DEL EVENTO FECHA RETRASMISIN

    Clinton Global Initiave 28 de setiembre 29 de setiembreWorld Business Forum 12 y 13 de noviembre 13 noviembre