angina ludwing infeccion bucal puede ser mortal

2
SALUD Angina de Ludwing, infección bucal que puede ser mortal 22/02/2012 El diagnóstico y la atención inmediata, que se disemina a vías aéreas, pulmones y corazón, es fundamental para evitar decesos, dijo académico de la UNAM Angina de Ludwing, infección bucal que puede ser mortal. Foto: Flickr/autor: Prefeitura de Olinda Se origina en el piso de la boca y es grave porque compromete la vía aérea Aunque puede ser letal, la angina de Ludwig es tratable con antibióticos y protección de las vías respiratorias Una infección bucal que combina varios tipos de bacterias puede ser mortal si no se atiende en el momento que los microorganismos están concentrados en la boca, pues éstos se diseminan en cuestión de horas o días por las vías aéreas, lo que causa dificultad para respirar y deglutir, así como daños a los pulmones y el corazón. Se llama angina de Ludwig, y aunque los dentistas la conocen desde que son estudiantes, para la mayoría de las personas es desconocida, pero es de la que hay que estar alerta si se presenta dificultad para respirar y deglutir alimentos, fiebre alta, dolor cervical, inflamación y enrojecimiento del cuello, afirmó Gabriel Loranca Fragoso, académico del posgrado de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM. También puede generar debilidad, fatiga, cansancio excesivo, babeo, dolor de oído, confusión mental y habla inusual, parecida a si alguien se expresa mientras tiene algo en la boca. > De la boca a todos lados “Se trata de una complicación emanada de un proceso infeccioso de origen generalmente dental. Las infecciones de cabeza y cuello, lo que incluye la cavidad oral, son frecuentes. Lo que no es tan usual es que deriven en una complicación de este tipo, porque es grave”, precisó Loranca. Se origina en el piso de la boca y es grave porque compromete la vía aérea. “La cavidad Copyright © 2012 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2

Upload: maribel-milagross-calderon

Post on 28-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Angina Ludwing Infeccion Bucal Puede Ser Mortal

SALUD

Angina de Ludwing, infección bucal que puede

ser mortal22/02/2012

El diagnóstico y la atención inmediata, que se disemina a vías aéreas, pulmones y

corazón, es fundamental para evitar decesos, dijo académico de la UNAM

Angina de Ludwing, infección bucal que puede ser mortal. Foto: Flickr/autor:Prefeitura de Olinda

Se origina en el piso de la boca y es graveporque compromete la vía aérea

Aunque puede ser letal, la angina de Ludwiges tratable con antibióticos y protección de

las vías respiratorias

Una infección bucal que combinavarios tipos de bacterias puede sermortal si no se atiende en elmomento que los microorganismosestán concentrados en la boca, pueséstos se diseminan en cuestión dehoras o días por las vías aéreas, lo quecausa dificultad para respirar y deglutir,así como daños a los pulmones y elcorazón.

Se llama angina de Ludwig, y aunquelos dentistas la conocen desde que sonestudiantes, para la mayoría de laspersonas es desconocida, pero es dela que hay que estar alerta si sepresenta dificultad para respirar ydeglutir alimentos, fiebre alta, dolorcervical, inflamación y enrojecimientodel cuello, afirmó Gabriel Loranca

Fragoso, académico del posgrado de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM.

También puede generar debilidad, fatiga, cansancio excesivo, babeo, dolor de oído,confusión mental y habla inusual, parecida a si alguien se expresa mientras tiene algo en laboca.

> De la boca a todos lados

“Se trata de una complicación emanada de un proceso infeccioso de origen generalmente dental.Las infecciones de cabeza y cuello, lo que incluye la cavidad oral, son frecuentes. Lo que no estan usual es que deriven en una complicación de este tipo, porque es grave”, precisó Loranca.

Se origina en el piso de la boca y es grave porque compromete la vía aérea. “La cavidad

Copyright © 2012 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2

Page 2: Angina Ludwing Infeccion Bucal Puede Ser Mortal

bucal es natural, anatómica; el organismo tiene una serie de ganglios y conglomerados linfáticosque nos protegen de las infecciones, pero los dientes son fuentes de infección, sobre todo si haycaries”, señaló.

Al ingresar un grupo de bacterias a los dientes, se expande hacia varias áreas, como zonas bajola lengua y mandíbulas, y llega por las regiones blandas de encías y dientes a las víasaéreas; es más grave en caso de pacientes inmuno-deprimidos o con edades extremas, seanbebés o ancianos.

Puede tener dos complicaciones graves. “La primera es formar un absceso, que es un líquidode alta densidad con pus, que genera compresión en la vía aérea y disminuye el flujo del aire.Este cuadro clínico amerita una traqueotomía de emergencia, intervención quirúrgica paraproducir una abertura que permita la salida del aire”, detalló.

El absceso se expande al cuello, vías respiratorias y pulmones, y el paciente se ve como situviera papada.

La segunda complicación es menos frecuente; es la erosión de un vaso, que puede generar unahemorragia o la entrada de bacterias al torrente sanguíneo, o incluso una septicemia, unaproliferación generalizada de bacterias en la sangre poco frecuente, pero ocurre en pacientes quetienen otros problemas de salud.

> Prevención

“Es muy importante difundir qué es la angina de Ludwig, identificar sus síntomas y acudir alespecialista de inmediato en caso de tener algunos de ellos, pues al diseminarse las bacterias porla vía aérea a otras zonas del organismo puede ser letal. Si traspasa a las vías aéreas, es unaemergencia médica y el paciente requiere hospitalización inmediata”, alertó Loranca.

Las principales complicaciones, que ponen al paciente en riesgo de muerte, son el bloqueode las vías respiratorias, una infección generalizada llamada sepsis, que inunda de bacteriasel torrente sanguíneo, y un shock séptico en el que una infección muy agresiva ocasiona presiónarterial baja (hipotensión).

Loranca recomendó acudir al odontólogo por lo menos dos veces al año para realizarserevisiones de rutina, y hacerlo de inmediato en caso de molestias.

Aunque puede ser letal, la angina de Ludwig es tratable con antibióticos y protección delas vías respiratorias. La atención inmediata de las infecciones bucales o dentales puededisminuir el riesgo y el avance de un padecimiento como éste, finalizó el especialista.

Fuente: Con información de la UNAM

Copyright © 2012 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 2 de 2