anexo i ficha tÉcnica o resumen de las...

Download ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS …ec.europa.eu/health/documents/community-register/2015/... · Cosentyx está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada

If you can't read please download the document

Upload: vuhuong

Post on 07-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    ANEXO I

    FICHA TCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO

  • 2

    Este medicamento est sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizar la deteccin de nueva

    informacin sobre su seguridad. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de

    reacciones adversas. Ver la seccin 4.8, en la que se incluye informacin sobre cmo notificarlas.

    1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

    Cosentyx 150 mg polvo para solucin inyectable

    2. COMPOSICIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

    Cada vial de polvo contiene 150 mg de secukinumab*. Tras la reconstitucin, 1 ml de solucin

    contiene 150 mg de secukinumab.

    *Secukinumab es un anticuerpo monoclonal recombinante, ntegramente humano, selectivo a la

    interleuquina17A. Secukinumab es un anticuerpo de tipo IgG1/ producido en clulas ovricas de

    hmster chino.

    Para consultar la lista completa de excipientes, ver seccin 6.1.

    3. FORMA FARMACUTICA

    Polvo para solucin inyectable

    El polvo es un polvo liofilizado blanco.

    4. DATOS CLNICOS

    4.1 Indicaciones teraputicas

    Cosentyx est indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos

    candidatos a tratamientos sistmicos.

    4.2 Posologa y forma de administracin

    Cosentyx se ha de utilizar bajo la direccin y la supervisin de un mdico con experiencia en el

    diagnstico y tratamiento de la psoriasis.

    Posologa

    La dosis recomendada es de 300 mg de secukinumab por inyeccin subcutnea, que se administra

    inicialmente en la semana 0, 1, 2 y 3 y, luego mensualmente, comenzando en la semana 4, durante la

    fase de mantenimiento. Cada dosis de 300 mg se administra de forma repartida en dos inyecciones

    subcutneas de 150 mg.

    Se debe considerar interrumpir el tratamiento en los pacientes que no muestren una respuesta hasta las

    16 semanas de tratamiento. Algunos pacientes con una respuesta parcial al inicio pueden

    posteriormente mejorar con un tratamiento continuado de ms de 16 semanas.

    Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 aos)

    No es necesario un ajuste de la dosis (ver seccin 5.2).

  • 3

    Insuficiencia renal / insuficiencia heptica

    No se ha estudiado Cosentyx en estas poblaciones de pacientes. No se puede hacer ninguna

    recomendacin posolgica.

    Poblacin peditrica

    No se ha establecido todava la seguridad y eficacia de Cosentyx en nios menores de 18 aos. No se

    dispone de datos.

    Forma de administracin

    Cosentyx se ha de administrar por inyeccin subcutnea. En la medida de lo posible, se deben evitar

    como lugares de inyeccin las zonas de la piel que presenten signos de psoriasis. El polvo para

    solucin inyectable se debe reconstituir antes de utilizarlo. Para consultar las instrucciones de

    reconstitucin del medicamento antes de la administracin, ver seccin 6.6 y tambin, las

    Instrucciones de Uso del prospecto.

    4.3 Contraindicaciones

    Reacciones de hipersensibilidad graves al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la

    seccin 6.1.

    Infecciones activas clnicamente importantes (p.ej. tuberculosis activa; ver seccin 4.4).

    4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo

    Infecciones

    Cosentyx puede aumentar el riesgo de infecciones. En los ensayos clnicos se han observado

    infecciones en los pacientes que recibieron Cosentyx (ver seccin 4.8). La mayora fueron infecciones

    leves o moderadas de las vas respiratorias altas como rinofaringitis que no requirieron interrumpir el

    tratamiento.

    Relacionado con el mecanismo de accin de Cosentyx, en los ensayos clnicos de psoriasis se han

    notificado infecciones mucocutneas no graves por cndida ms frecuentemente con secukinumab que

    con placebo (3,55 por 100 pacientes-ao con secukinumab 300 mg frente a 1,00 por 100 paciente-ao

    con placebo) (ver seccin 4.8).

    Se debe tener precaucin cuando se valore la administracin de Cosentyx en pacientes con infecciones

    crnicas o con antecedentes de infecciones recurrentes.

    Se debe indicar al paciente que consulte al mdico cuando padezca signos o sntomas indicativos de

    una infeccin. El paciente que contraiga una infeccin grave debe ser objeto de una estrecha

    observacin y no debe recibir Cosentyx hasta que la infeccin se haya resuelto.

    No se han notificado en los ensayos clnicos una mayor sensibilidad a la tuberculosis. Aun as,

    Cosentyx no se debe administrar a pacientes con tuberculosis activa. Se debe considerar la posibilidad

    de administrar un tratamiento antituberculoso antes de comenzar el tratamiento con Cosentyx en los

    pacientes con tuberculosis latente.

    Enfermedad de Crohn

    Se debe tener precaucin cuando se prescriba Cosentyx a pacientes con enfermedad de Crohn. En los

    ensayos clnicos se ha observado exacerbaciones, en algunos casos graves, tanto en el grupo de

    pacientes de Cosentyx como en el de placebo. Se deben vigilar estrechamente los pacientes tratados

    con Cosentyx con enfermedad de Crohn.

  • 4

    Reacciones de hipersensibilidad

    Si aparecen reacciones anafilcticas u otras reacciones alrgicas graves, se debe interrumpir

    inmediatamente el tratamiento con Cosentyx e iniciar otro tratamiento alternativo.

    Vacunas

    No se deben administrar simultneamente las vacunas elaboradas con microorganismos vivos con

    Cosentyx.

    Los pacientes tratados con Cosentyx pueden recibir de forma simultnea vacunas inactivadas o no

    elaboradas con microorganismos vivos. En un estudio, despus de la administracin de vacunas

    antigripales inactivadas y antimeningoccicas, los voluntarios sanos tanto del grupo de 150 mg de

    secukinumab como de placebo, fueron capaces de generar una respuesta inmunitaria satisfactoria que

    por lo menos cuadruplic los ttulos de anticuerpos contra esas vacunas. Los datos indican que

    Cosentyx no inhibe la respuesta inmunitaria humoral a las vacunas antimeningoccicas o antigripales.

    Tratamiento inmunosupresor concomitante

    En los estudios de psoriasis, no se ha evaluado la seguridad y eficacia de Cosentyx en combinacin

    con inmunosupresores, incluidos biolgicos, o fototerapia (ver tambin seccin 4.5).

    4.5 Interaccin con otros medicamentos y otras formas de interaccin

    No se deben administrar las vacunas elaboradas con microorganismos vivos simultneamente con

    Cosentyx (ver tambin seccin 4.4).

    No se han realizado estudios de interacciones en humanos. No existe una evidencia directa del papel

    de IL-17A en la expresin de las enzimas CYP450. La formacin de algunas enzimas P450 se suprime

    debido al aumento de citoquinas durante la inflamacin crnica. Por tanto los tratamientos

    antiinflamatorios, tales como secukinumab, un inhibidor de IL17A, podra normalizar los niveles de

    CYP450 y en consecuencia, disminuir la exposicin de las medicaciones concomitantes metabolizadas

    por el CYP450. Por lo que no se puede excluir que exista un efecto clnico relevante en los

    medicamentos de estrecho margen teraputico, donde la dosis se ajusta de forma individual (p. ej.

    warfarina), que sean sustratos de CYP450. Cuando se inicie el tratamiento con secukinumab en

    pacientes tratados con este tipo de medicamentos, se debe considerar el realizar monitorizacin

    teraputica.

    4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia

    Mujeres en edad frtil

    Las mujeres en edad frtil deben utilizar un mtodo anticonceptivo durante el tratamiento y durante al

    menos 20 semanas despus del tratamiento.

    Embarazo

    No se dispone de datos suficientes sobre el uso de secukinumab en mujeres embarazadas. Los estudios

    en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en trminos de toxicidad para el

    embarazo, el desarrollo embrionario o fetal, el parto o el desarrollo postnatal (ver seccin 5.3). Como

    medida de precaucin, es preferible evitar el uso de Cosentyx en el embarazo.

  • 5

    Lactancia

    Se desconoce si secukinumab se excreta en la leche materna. Las inmunoglobulinas pasan a la leche

    materna y se desconoce si secukinumab se absorbe sistmicamente tras su ingestin. Debido a las

    posibles reacciones adversas de secukinumab en los lactantes, se debe decidir si interrumpir la

    lactancia durante el tratamiento y hasta 20 semanas despus del tratamiento o interrumpir el

    tratamiento con Cosentyx, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el nio o el beneficio

    del tratamiento con Cosentyx para la mujer.

    Fertilidad

    No se ha evaluado el efecto de secukinumab sobre la fertilidad humana. Los estudios en animales no

    indican que Cosentyx tenga efectos nocivos directos o indirectos sobre la fertilidad (ver seccin 5.3).

    4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas

    La influencia de Cosentyx sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas es nula o

    insignificante.

    4.8 Reacciones adversas

    Resumen del perfil de seguridad

    Un total de 4.498 pacientes han recibido Cosentyx en los ensayos clnicos con y sin enmascaramiento

    en diversas indicaciones (psoriasis en placas y otras enfermedades autoinmunes). De stos,

    1.900 pacientes se han expuesto a Cosentyx durante al menos un ao, lo que representa una exposicin

    de 3.588 paciente-ao.

    Se agruparon los datos de los cuatro estudios de fase III controlados con placebo en psoriasis en placas

    para evaluar la seguridad de Cosentyx hasta 12 semanas despus del inicio del tratamiento. Se

    evaluaron 2.076 pacientes en total (de los cuales, 692 pacientes recibieron la dosis de 150 mg, 690, la

    de 300 mg y 694, el placebo).

    Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia fueron las infecciones de las vas

    respiratorias altas (con mayor frecuencia rinofaringitis y rinitis). La mayora de las reacciones fueron

    de naturaleza leve o moderada.

  • 6

    Tabla de reacciones adversas

    Las reacciones adversas de los ensayos clnicos (Tabla 1) se presentan segn la clasificacin de

    rganos del MedDRA. Dentro de cada rgano y sistema, las reacciones adversas se ordenan por

    frecuencia, las ms frecuentes primero. Las reacciones adversas se incluyen en orden decreciente de

    gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia. Adems, las categoras de frecuencia se definen

    utilizando los siguientes criterios: muy frecuentes (1/10); frecuentes (1/100 a

  • 7

    Durante todo el periodo de tratamiento (un total de 3.430 pacientes tratados con Cosentyx durante

    52 semanas, en la mayora de los pacientes), se notificaron infecciones en el 47,5% de los pacientes

    tratados con Cosentyx (0,9 por paciente-ao de seguimiento). El 1,2% de los pacientes tratados con

    Cosentyx notificaron infecciones graves (0,015 por paciente-ao de seguimiento).

    Neutropenia

    Se ha observado con mayor frecuencia neutropenia con secukinumab que con placebo, pero en la

    mayora de los casos fue leve, transitoria y reversible. Se notific neutropenia

  • 8

    IL-17A es una citoquina natural que participa en reacciones inmunitarias e inflamatorias normales.

    IL-17A desempea una funcin clave en la patogenia de la psoriasis en placas y se encuentra

    concentrada en la piel lesionada, a diferencia de la piel no lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas.

    Efectos farmacodinmicos

    Las concentraciones sricas de IL-17A total (libre y unida a secukinumab) aumentan inicialmente en

    los pacientes que reciben secukinumab. Despus disminuye lentamente debido a un aclaramiento

    reducido del complejo secukinumab-IL-17A, lo que indica que secukinumab es capaz de fijarse

    selectivamente a la IL-17A libre, la cual desempea un papel fundamental en la patogenia de la

    psoriasis en placas.

    En un estudio con secukinumab, los neutrfilos epidrmicos infiltrantes y los distintos marcadores

    asociados a neutrfilos, presentes en gran nmero en la piel lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas, disminuyeron significativamente al cabo de una o dos semanas de tratamiento.

    Eficacia clnica y seguridad

    La seguridad y la eficacia de Cosentyx se evaluaron en cuatro estudios de fase III, aleatorizados, con

    doble enmascaramiento y comparativos con placebo, llevados a cabo en pacientes con psoriasis en

    placas moderada o grave que eran candidatos de fototerapia o de tratamientos sistmicos [ERASURE,

    FIXTURE, FEATURE y JUNCTURE]. La eficacia y la seguridad de Cosentyx 150 mg y 300 mg se

    evaluaron frente a placebo y etanercept. Adems, en otro estudio [SCULPTURE] se evalu un

    rgimen teraputico crnico en comparacin con la pauta de repeticin del tratamiento en caso de

    necesidad.

    De los 2.403 pacientes que participaron en los estudios comparativos con placebo, el 79% careca de

    antecedentes de tratamiento biolgico, el 45% procedan de fracasos con tratamientos no biolgicos,

    un 8% proceda de fracasos de tratamientos biolgicos (el 6% de fracasos con anti-TNF y el 2% de

    tratamientos anti-p40). Entre el 15 y el 25% de los pacientes de los estudios de fase III tenan artritis

    psorisica al inicio.

    En el estudio 1 sobre psoriasis (ERASURE) se evaluaron 738 pacientes. Los pacientes asignados

    aleatoriamente al grupo de Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y,

    luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. En el estudio 2 sobre psoriasis

    (FIXTURE) se evaluaron 1.306 pacientes. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo de

    Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    etanercept recibieron dosis de 50 mg dos veces por semana durante 12 semanas y, luego, 50 mg una

    vez por semana. En ambos estudios, estudio 1 y 2, los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    placebo que no respondan al cabo de 12 semanas pasaron a recibir Cosentyx (150 300 mg) a las

    semanas 12, 13, 14 y 15 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 16, la misma dosis. Desde

    la primera administracin del tratamiento del estudio, todos los pacientes fueron sometidos a un

    seguimiento de hasta 52 semanas de duracin.

    En el estudio 3 sobre psoriasis (FEATURE) se evaluaron 177 pacientes usando una jeringa precargada

    en comparacin con el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la

    tolerabilidad y la autoadministracin de Cosentyx con la jeringa precargada. En el estudio 4 sobre

    psoriasis (JUNCTURE) se evaluaron 182 pacientes usando una pluma precargada en comparacin con

    el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la

    autoadministracin de Cosentyx con la pluma precargada. En ambos estudios, estudio 3 y 4, los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de Cosentyx, recibieron dosis de 150 300 mg a las

    semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. Tambin se

    aleatorizaron pacientes para que recibiesen el placebo las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis.

  • 9

    En el estudio 5 sobre psoriasis (SCULPTURE) se evaluaron 966 pacientes. Todos los pacientes

    recibieron Cosentyx en dosis de 150 300 mg a las semanas 0, 1, 2, 3, 4, 8 y 12 y, luego, se les asign

    de forma aleatoria un rgimen de mantenimiento mensual con la misma dosis a partir de la semana 12,

    o bien una pauta de repeticin del tratamiento en caso de necesidad con la misma dosis. Los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de repeticin del tratamiento en caso de necesidad que

    no consiguieron un mantenimiento satisfactorio de la respuesta, se recomend un rgimen de

    mantenimiento con dosis mensuales fijas.

    Las co-variables principales en los estudios con placebo y con comparador fueron la proporcin de

    pacientes que consiguieron una respuesta de PASI 75 y una respuesta IGA mod 2011 de

    blanqueamiento completo o prcticamente completo, en comparacin con placebo al cabo de

    12 semanas (ver Tabla 2 y 3). Con la dosis de 300 mg se obtuvo una mejora en la piel, en particular,

    un blanqueamiento completo o prcticamente completo con criterios de eficacia de PASI 90,

    PASI 100, e IGA mod 2011 0 1 en todos los estudios, con efectos mximos a la semana 16, de modo

    que se recomienda esta dosis.

    Tabla 2 Resumen de las respuestas PASI 50/75/90/100 blanqueamiento completo o

    prcticamente completo en IGA mod 2011 en los estudios 1, 3 y 4 en psoriasis

    (ERASURE, FEATURE y JUNCTURE)

    Semana 12 Semana 16 Semana 52

    Placebo 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg

    Estudio 1

    Nmero de pacientes 246 244 245 244 245 244 245

    n (%) de respuesta PASI 50 22 (8,9%) 203 (83,5%)

    222 (90,6%) 212

    (87,2%)

    224

    (91,4%)

    187

    (77%)

    207

    (84,5%)

    n (%) de respuesta PASI 75 11 (4,5%) 174 (71,6%)**

    200

    (81,6%)**

    188

    (77,4%)

    211

    (86,1%)

    146

    (60,1%)

    182

    (74,3%)

    n (%) de respuesta PASI 90 3 (1,2%) 95 (39,1%)**

    145

    (59,2%)**

    130

    (53,5%)

    171

    (69,8%)

    88

    (36,2%)

    147

    (60,0%)

    n (%) de respuesta PASI 100 2 (0,8%) 31 (12,8%) 70 (28,6%) 51 (21,0%)

    102

    (41,6%)

    49

    (20,2%)

    96 (39,2%)

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    6 (2,40%) 125

    (51,2%)**

    160

    (65,3%)**

    142

    (58,2%)

    180

    (73,5%)

    101

    (41,4%)

    148

    (60,4%)

    Estudio 3 Nmero de pacientes 59 59 58 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 3 (5,1%) 51 (86,4%) 51 (87,9%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 0 (0,0%) 41 (69,5%)**

    44 (75,9%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 27 (45,8%) 35 (60,3%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 5 (8,5%) 25 (43,1%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 31

    (52,5%)**

    40 (69,0%)** - - - -

  • 10

    Estudio 4 Nmero de pacientes 61 60 60 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 5 (8,2%) 48 (80,0%) 58 (96,7%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 2 (3,3%) 43 (71,7%)**

    52 (86,7%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 24 (40,0%) 33 (55,0%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 10 (16,7%) 16 (26,7%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 32

    (53,3%)**

    44 (73,3%)** - - - -

    * La IGA mod 2011 es una escala de 5 categoras: 0 = blanqueamiento completo total, 1 = blanqueamiento

    prcticamente completo, 2 = (psoriasis) leve, 3 = moderada o 4 = grave que indica la evaluacin global del

    mdico sobre la intensidad de la psoriasis en funcin de la induracin, el eritema y la descamacin. Se defini como

    xito teraputico, remisin total o remisin casi total, la ausencia de signos de psoriasis o bien una coloracin

    normal o rosada de las lesiones cutneas, ausencia de induracin de la placa y ninguna o una mnima descamacin

    focal.

    ** valores de p con respecto al placebo, ajustados en funcin de la multiplicidad: p

  • 11

    Cosentyx se asociaba a un efecto de inicio rpido, con un 50% de reduccin en la puntuacin media

    del PASI en la semana 3 con la dosis de 300 mg.

    Figura 1 Variacin porcentual de la puntuacin media del PASI con respecto a la inicial

    durante el estudio 1 (ERASURE)

    Calidad de vida/resultados percibidos por los pacientes

    En la semana 12, el ndice de calidad de vida en dermatologa (DLQI) haba mejorado

    estadsticamente de manera significativa en comparacin con placebo respecto al inicio (estudios 1-4).

    La disminucin media (mejoras) en DLQI respecto al inicio se puntu desde -10,4 a -11,6 con

    secukinumab 300 mg, desde -7,7 a -10,1 con secukinumab 150 mg, frente al -1,1 y -1,9 de placebo en

    la semana 12. Estas mejoras se mantuvieron durante las 52 semanas (estudios 1 y 2).

    El 40% de los participantes de los estudios 1 y 2 completaron el diario de sntomas de psoriasis

    (Psoriasis Symptom Diary). De los participantes de cada uno de estos estudios que completaron el

    diario, mostraron mejoras estadsticamente significativas en los signos y sntomas de picor, dolor y

    descamacin percibidos por los pacientes, a la semana 12 con respecto al inicio en comparacin con el

    placebo.

    Poblacin peditrica

    La Agencia Europea de Medicamentos ha eximido al titular de la obligacin de presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, desde recin nacidos a

    menores de 6 aos, con psoriasis en placas (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso

    en la poblacin peditrica).

    La Agencia Europea de Medicamentos ha concedido al titular un aplazamiento para presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, de 6 aos a menores de

    18 aos (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso en la poblacin peditrica).

    Variacin % del PASI con

    respecto la inicial

    Semanas de tratamiento

    n=nmero de pacientes evaluables

    Cosentyx 150 mg (n=243) Cosentyx 300 mg (n=245) Placebo (n=245)

  • 12

    5.2 Propiedades farmacocinticas

    Absorcin

    Tras una sola dosis subcutnea de 300 mg como formulacin lquida en voluntarios sanos,

    secukinumab alcanz las concentraciones mximas sricas de 43,2 10,4 g/ml entre 2 y 14 das de la

    dosis.

    Basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin, con una sola administracin subcutnea de 150

    300 mg de secukinumab a pacientes con psoriasis en placas se logra una concentracin srica

    mxima de secukinumab de 13,7 4,8 g/ml 27,3 9,5 g/ml, respectivamente, 5 6 das despus

    de la administracin.

    El tiempo transcurrido hasta alcanzar la concentracin mxima despus del primer mes de tratamiento

    con dosis semanales fue de 31 a 34 das, basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin.

    Sobre la base de datos simulados, las concentraciones mximas del estado estacionario (Cmx,ss), tras la

    administracin subcutnea de 150 300 mg, son de 27,6 g/ml o 55,2 g/ml, respectivamente. El

    anlisis farmacocintico de la poblacin sugiere que el estado estacionario se alcanza despus de

    20 semanas con regmenes de administracin mensuales.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que durante la fase de mantenimiento de

    administracin mensual repetida, los pacientes presentan concentraciones sricas mximas y un rea

    bajo la curva (AUC) dos veces mayor que las obtenidas con una sola administracin.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que secukinumab se absorbi con una

    biodisponibilidad media absoluta del 73% en pacientes con psoriasis en placas. En todos los estudios,

    la biodisponibilidad absoluta se calcul que se encontraba entre el 60 y el 77%.

    Distribucin

    El volumen medio de distribucin durante la fase terminal (Vz) tras una sola administracin

    intravenosa vara entre 7,10 y 8,60 litros en los pacientes con psoriasis en placas, lo que sugiere que la

    distribucin del secukinumab hacia los compartimientos perifricos es limitada.

    Biotransformacin

    La mayor parte de la eliminacin de IgG ocurre mediante el catabolismo intracelular, tras endocitosis

    de la fase lquida o mediada por receptor.

    Eliminacin

    El aclaramiento medio sistmico (CL) tras la administracin nica intravenosa en pacientes con

    psoriasis en placas fue de 0,13 a 0,36 l/da. En el anlisis farmacocintico de la poblacin, el

    aclaramiento medio sistmico (CL) fue de 0,19 l/da en los pacientes con psoriasis en placas. El CL no

    se ve afectado por el sexo. El aclaramiento no es dosis ni tiempo dependiente.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin, la vida de eliminacin media se estim en 27 das en los

    pacientes con psoriasis en placas, con un rango de 18 a 46 das en todos los estudios de psoriasis con

    administracin intravenosa.

  • 13

    Linealidad/No linealidad

    La farmacocintica tras dosis nicas y repetidas del secukinumab en pacientes con psoriasis en placas

    se determin en varios estudios en los que se usaron tanto dosis intravenosas de entre 1 x 0,3 mg/kg a

    3 x 10 mg/kg, como dosis subcutneas de entre 1 x 25 mg a mltiples dosis de 300 mg. En todos los

    casos, la exposicin result proporcional a la dosis.

    Pacientes de edad avanzada

    De los 3.430 pacientes con psoriasis en placas que recibieron Cosentyx en los ensayos clnicos,

    230 tenan ms de 65 aos de edad y 32, eran mayores de 75.

    Segn el anlisis farmacocintico de la poblacin con un nmero limitado de pacientes de edad

    avanzada (n=71 de ms de 65 aos y n=7 de ms de 75 aos), el aclaramiento fue similar en los

    pacientes de edad avanzada que en los menores de 65 aos.

    Pacientes con insuficiencia renal o heptica

    No se disponen de datos farmacocinticos en pacientes con insuficiencia renal o heptica. Se estima

    que la cantidad de Cosentyx sin metabolizar, un anticuerpo monoclonal de IgG, que se elimina por va

    renal, es baja y de menor importancia. Las IgGs se eliminan principalmente por catabolismo, por lo

    que la insuficiencia heptica no se espera que afecte al aclaramiento de Cosentyx.

    5.3 Datos preclnicos sobre seguridad

    Los datos de los estudios no clnicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos segn los

    estudios de reactividad cruzada en tejidos, farmacologa de seguridad, estudios de toxicidad de la

    funcin reproductora y de dosis repetidas realizados con secukinumab o con un anticuerpo murino

    anti- IL-17A murina equivalente.

    Como secukinumab se une a la IL-17A del ser humano y del mono cinomolgus, la seguridad se

    estudi en el mono cinomolgus. No se han observado efectos indeseados con secukinumab tras su

    administracin a mono cinomolgus tanto por va subcutnea, durante un perodo de hasta 13 semanas,

    como por va intravenosa, durante un perodo de hasta 26 semanas (incluyendo evaluaciones

    farmacocinticas, farmacodinamias, de inmunogenicidad y de inmunotoxicidad, p.ej., respuesta

    inmunitaria dependiente de linfocitos T y actividad de linfocitos citolticos naturales). La

    concentracin srica media determinada en monos despus de la administracin de 13 dosis

    subcutneas de 150 mg/kg una vez por semana es mayor que la concentracin srica media prevista

    para los pacientes con psoriasis que vayan a recibir la dosis clnica mayor. Se detectaron anticuerpos

    anti-secukinumb en solo uno de los animales expuestos. No se observaron signos de reactividad

    cruzada tisular inespecfica tras la aplicacin del secukinumab sobre tejidos humanos normales.

    No se han realizado estudios en animales para evaluar el potencial carcinognico de secukinumab.

    Un estudio de desarrollo embriofetal efectuado en mono cinomolgus, no mostr toxicidad materna,

    embriotoxicidad ni teratogenicidad cuando secukinumab se administr durante la organognesis o

    hacia el final de la gestacin.

    No se han observado efectos indeseados con un anticuerpo murino anti-IL-17A murina equivalente en

    los estudios de fecundidad y desarrollo embrionario temprano o de desarrollo pre- y postnatal del

    ratn. La dosis ms alta que se us en tales estudios era superior a la dosis mxima eficaz en cuanto a

    inhibicin y actividad de la IL-17A (ver seccin 4.6).

  • 14

    6. DATOS FARMACUTICOS

    6.1 Lista de excipientes

    Sacarosa

    L-histidina

    Hidrocloruro de L-histidina monohidratado

    Polisorbato 80

    6.2 Incompatibilidades

    Este medicamento no debe mezclarse con otros, excepto con los mencionados en la seccin 6.6.

    6.3 Periodo de validez

    3 aos

    Tras la reconstitucin

    Una vez reconstituido, se ha demostrado una estabilidad qumica y fsica de 24 horas de 2C a 8C.

    Desde un punto de vista microbiolgico, salvo que el mtodo de reconstitucin excluya el riesgo de

    contaminacin microbiana, el medicamento se debe utilizar inmediatamente.

    En el caso que no se utilice de forma inmediata, el tiempo y las condiciones de almacenamiento una

    vez reconstituido, son de responsabilidad del usuario.

    6.4 Precauciones especiales de conservacin

    Conservar en nevera (2C - 8C).

    Para las condiciones de conservacin tras la reconstitucin del medicamento, ver seccin 6.3.

    6.5 Naturaleza y contenido del envase

    Cosentyx se comercializa en un vial de vidrio con tapn de goma gris y cpsula de aluminio con tapa

    blanca que contiene 150 mg de secukinumab.

    Cosentyx est disponible en un envase que contiene un vial.

    6.6 Precauciones especiales de eliminacin y otras manipulaciones

    El vial de un nico uso contiene 150 mg de secukinumab que se debe reconstituir con agua estril para

    preparaciones inyectables. La solucin resultante debe ser transparente e incolora tirando a

    ligeramente amarillenta. No utilizar si el polvo liofilizado no se ha disuelto por completo o si el

    lquido contiene partculas visibles, est turbio o tiene un color claramente marrn. En el prospecto se

    incluye informacin detallada sobre las instrucciones de uso.

    La eliminacin del medicamento no utilizado y de los materiales sobrantes que hayan estado en

    contacto con l se realizar de acuerdo con la normativa local.

  • 15

    7. TITULAR DE LA AUTORIZACIN DE COMERCIALIZACIN

    Novartis Europharm Limited

    Frimley Business Park

    Camberley GU16 7SR

    Reino Unido

    8. NMERO(S) DE AUTORIZACIN DE COMERCIALIZACIN

    EU/1/14/980/001

    9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIN/RENOVACIN DE LA

    AUTORIZACIN

    10. FECHA DE LA REVISIN DEL TEXTO

    La informacin detallada de este medicamento est disponible en la pgina web de la Agencia Europea

    de Medicamentos http://www.ema.europa.eu.

  • 16

    Este medicamento est sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizar la deteccin de nueva

    informacin sobre su seguridad. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de

    reacciones adversas. Ver la seccin 4.8, en la que se incluye informacin sobre cmo notificarlas.

    1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

    Cosentyx 150 mg solucin inyectable en jeringa precargada

    2. COMPOSICIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

    Cada jeringa precargada contiene 150 mg de secukinumab en 1 ml.

    *Secukinumab es un anticuerpo monoclonal recombinante, ntegramente humano, selectivo a la

    interleuquina17A. Secukinumab es un anticuerpo de tipo IgG1/ producido en clulas ovricas de

    hmster chino.

    Para consultar la lista completa de excipientes, ver seccin 6.1.

    3. FORMA FARMACUTICA

    Solucin inyectable en jeringa precargada (inyectable)

    La solucin es clara e incolora, ligeramente amarillenta.

    4. DATOS CLNICOS

    4.1 Indicaciones teraputicas

    Cosentyx est indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos

    candidatos a tratamientos sistmicos.

    4.2 Posologa y forma de administracin

    Cosentyx se ha de utilizar bajo la direccin y la supervisin de un mdico con experiencia en el

    diagnstico y tratamiento de la psoriasis.

    Posologa

    La dosis recomendada es de 300 mg de secukinumab por inyeccin subcutnea, que se administra

    inicialmente en la semana 0, 1, 2 y 3 y, luego mensualmente, comenzando en la semana 4, durante la

    fase de mantenimiento. Cada dosis de 300 mg se administra de forma repartida en dos inyecciones

    subcutneas de 150 mg.

    Se debe considerar interrumpir el tratamiento en los pacientes que no muestren una respuesta hasta las

    16 semanas de tratamiento. Algunos pacientes con una respuesta parcial al inicio pueden

    posteriormente mejorar con un tratamiento continuado de ms de 16 semanas.

    Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 aos)

    No es necesario un ajuste de la dosis (ver seccin 5.2).

  • 17

    Insuficiencia renal / insuficiencia heptica

    No se ha estudiado Cosentyx en estas poblaciones de pacientes. No se puede hacer ninguna

    recomendacin posolgica.

    Poblacin peditrica

    No se ha establecido todava la seguridad y eficacia de Cosentyx en nios menores de 18 aos. No se

    dispone de datos.

    Forma de administracin

    Cosentyx se ha de administrar por inyeccin subcutnea. En la medida de lo posible, se deben evitar

    como lugares de inyeccin las zonas de la piel que presenten signos de psoriasis.

    Si el mdico lo considera oportuno, los pacientes se pueden autoinyectar Cosentyx despus de haber

    aprendido correctamente la tcnica de inyeccin subcutnea. No obstante, el mdico se debe asegurar,

    haciendo un adecuado seguimiento de los pacientes. Se debe indicar a los pacientes que se inyecten

    toda la cantidad de Cosentyx conforme a las instrucciones del prospecto. Las instrucciones completas

    de administracin se pueden consultar en el prospecto.

    4.3 Contraindicaciones

    Reacciones de hipersensibilidad graves al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la

    seccin 6.1.

    Infecciones activas clnicamente importantes (p.ej. tuberculosis activa; ver seccin 4.4).

    4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo

    Infecciones

    Cosentyx puede aumentar el riesgo de infecciones. En los ensayos clnicos se han observado

    infecciones en los pacientes que recibieron Cosentyx (ver seccin 4.8). La mayora fueron infecciones

    leves o moderadas de las vas respiratorias altas como rinofaringitis que no requirieron interrumpir el

    tratamiento.

    Relacionado con el mecanismo de accin de Cosentyx, en los ensayos clnicos de psoriasis se han

    notificado infecciones mucocutneas no graves por cndida ms frecuentemente con secukinumab que

    con placebo (3,55 por 100 pacientes-ao con secukinumab 300 mg frente a 1,00 por 100 paciente-ao

    con placebo) (ver seccin 4.8).

    Se debe tener precaucin cuando se valore la administracin de Cosentyx en pacientes con infecciones

    crnicas o con antecedentes de infecciones recurrentes.

    Se debe indicar al paciente que consulte al mdico cuando padezca signos o sntomas indicativos de

    una infeccin. El paciente que contraiga una infeccin grave debe ser objeto de una estrecha

    observacin y no debe recibir Cosentyx hasta que la infeccin se haya resuelto.

    No se han notificado en los ensayos clnicos una mayor sensibilidad a la tuberculosis. Aun as,

    Cosentyx no se debe administrar a pacientes con tuberculosis activa. Se debe considerar la posibilidad

    de administrar un tratamiento antituberculoso antes de comenzar el tratamiento con Cosentyx en los

    pacientes con tuberculosis latente.

  • 18

    Enfermedad de Crohn

    Se debe tener precaucin cuando se prescriba Cosentyx a pacientes con enfermedad de Crohn. En los

    ensayos clnicos se ha observado exacerbaciones, en algunos casos graves, tanto en el grupo de

    pacientes de Cosentyx como en el de placebo. Se deben vigilar estrechamente los pacientes tratados

    con Cosentyx con enfermedad de Crohn.

    Reacciones de hipersensibilidad

    Si aparecen reacciones anafilcticas u otras reacciones alrgicas graves, se debe interrumpir

    inmediatamente el tratamiento con Cosentyx e iniciar otro tratamiento alternativo.

    Individuos sensibles al ltex

    El capuchn extrable de la aguja de la jeringa precargada de Cosentyx contiene un derivado de la

    goma ltex natural. Hasta la fecha no se ha detectado goma ltex natural en el capuchn extrable de la

    aguja. Sin embargo tampoco se ha estudiado el uso de las jeringas precargadas de Cosentyx en

    individuos sensibles al ltex y por tanto, hay un riesgo potencial de reacciones de hipersensibilidad

    que no puede ser completamente descartado.

    Vacunas

    No se deben administrar simultneamente las vacunas elaboradas con microorganismos vivos con

    Cosentyx.

    Los pacientes tratados con Cosentyx pueden recibir de forma simultnea vacunas inactivadas o no

    elaboradas con microorganismos vivos. En un estudio, despus de la administracin de vacunas

    antigripales inactivadas y antimeningoccicas, los voluntarios sanos tanto del grupo de 150 mg de

    secukinumab como de placebo, fueron capaces de generar una respuesta inmunitaria satisfactoria que

    por lo menos cuadruplic los ttulos de anticuerpos contra esas vacunas. Los datos indican que

    Cosentyx no inhibe la respuesta inmunitaria humoral a las vacunas antimeningoccicas o antigripales.

    Tratamiento inmunosupresor concomitante

    En los estudios de psoriasis, no se ha evaluado la seguridad y eficacia de Cosentyx en combinacin

    con inmunosupresores, incluidos biolgicos, o fototerapia (ver tambin seccin 4.5).

    4.5 Interaccin con otros medicamentos y otras formas de interaccin

    No se deben administrar las vacunas elaboradas con microorganismos vivos simultneamente con

    Cosentyx (ver tambin seccin 4.4).

    No se han realizado estudios de interacciones en humanos. No existe una evidencia directa del papel

    de IL-17A en la expresin de las enzimas CYP450. La formacin de algunas enzimas P450 se suprime

    debido al aumento de citoquinas durante la inflamacin crnica. Por tanto los tratamientos

    antiinflamatorios, tales como secukinumab, un inhibidor de IL17A, podra normalizar los niveles de

    CYP450 y en consecuencia, disminuir la exposicin de las medicaciones concomitantes metabolizadas

    por el CYP450. Por lo que no se puede excluir que exista un efecto clnico relevante en los

    medicamentos de estrecho margen teraputico, donde la dosis se ajusta de forma individual (p. ej.

    warfarina), que sean sustratos de CYP450. Cuando se inicie el tratamiento con secukinumab en

    pacientes tratados con este tipo de medicamentos, se debe considerar el realizar monitorizacin

    teraputica.

  • 19

    4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia

    Mujeres en edad frtil

    Las mujeres en edad frtil deben utilizar un mtodo anticonceptivo durante el tratamiento y durante al

    menos 20 semanas despus del tratamiento.

    Embarazo

    No se dispone de datos suficientes sobre el uso de secukinumab en mujeres embarazadas. Los estudios

    en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en trminos de toxicidad para el

    embarazo, el desarrollo embrionario o fetal, el parto o el desarrollo postnatal (ver seccin 5.3). Como

    medida de precaucin, es preferible evitar el uso de Cosentyx en el embarazo.

    Lactancia

    Se desconoce si secukinumab se excreta en la leche materna. Las inmunoglobulinas pasan a la leche

    materna y se desconoce si secukinumab se absorbe sistmicamente tras su ingestin. Debido a las

    posibles reacciones adversas de secukinumab en los lactantes, se debe decidir si interrumpir la

    lactancia durante el tratamiento y hasta 20 semanas despus del tratamiento o interrumpir el

    tratamiento con Cosentyx, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el nio o el beneficio

    del tratamiento con Cosentyx para la mujer.

    Fertilidad

    No se ha evaluado el efecto de secukinumab sobre la fertilidad humana. Los estudios en animales no

    indican que Cosentyx tenga efectos nocivos directos o indirectos sobre la fertilidad (ver seccin 5.3).

    4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas

    La influencia de Cosentyx sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas es nula o

    insignificante.

    4.8 Reacciones adversas

    Resumen del perfil de seguridad

    Un total de 4.498 pacientes han recibido Cosentyx en los ensayos clnicos con y sin enmascaramiento

    en diversas indicaciones (psoriasis en placas y otras enfermedades autoinmunes). De stos,

    1.900 pacientes se han expuesto a Cosentyx durante al menos un ao, lo que representa una exposicin

    de 3.588 paciente-ao.

    Se agruparon los datos de los cuatro estudios de fase III controlados con placebo en psoriasis en placas

    para evaluar la seguridad de Cosentyx hasta 12 semanas despus del inicio del tratamiento. Se

    evaluaron 2.076 pacientes en total (de los cuales, 692 pacientes recibieron la dosis de 150 mg, 690, la

    de 300 mg y 694, el placebo).

    Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia fueron las infecciones de las vas

    respiratorias altas (con mayor frecuencia rinofaringitis y rinitis). La mayora de las reacciones fueron

    de naturaleza leve o moderada.

  • 20

    Tabla de reacciones adversas

    Las reacciones adversas de los ensayos clnicos (Tabla 1) se presentan segn la clasificacin de

    rganos del MedDRA. Dentro de cada rgano y sistema, las reacciones adversas se ordenan por

    frecuencia, las ms frecuentes primero. Las reacciones adversas se incluyen en orden decreciente de

    gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia. Adems, las categoras de frecuencia se definen

    utilizando los siguientes criterios: muy frecuentes (1/10); frecuentes (1/100 a

  • 21

    Neutropenia

    Se ha observado con mayor frecuencia neutropenia con secukinumab que con placebo, pero en la

    mayora de los casos fue leve, transitoria y reversible. Se notific neutropenia

  • 22

    IL-17A es una citoquina natural que participa en reacciones inmunitarias e inflamatorias normales.

    IL-17A desempea una funcin clave en la patogenia de la psoriasis en placas y se encuentra

    concentrada en la piel lesionada, a diferencia de la piel no lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas.

    Efectos farmacodinmicos

    Las concentraciones sricas de IL-17A total (libre y unida a secukinumab) aumentan inicialmente en

    los pacientes que reciben secukinumab. Despus disminuye lentamente debido a un aclaramiento

    reducido del complejo secukinumab-IL-17A, lo que indica que secukinumab es capaz de fijarse

    selectivamente a la IL-17A libre, la cual desempea un papel fundamental en la patogenia de la

    psoriasis en placas.

    En un estudio con secukinumab, los neutrfilos epidrmicos infiltrantes y los distintos marcadores

    asociados a neutrfilos, presentes en gran nmero en la piel lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas, disminuyeron significativamente al cabo de una o dos semanas de tratamiento.

    Eficacia clnica y seguridad

    La seguridad y la eficacia de Cosentyx se evaluaron en cuatro estudios de fase III, aleatorizados, con

    doble enmascaramiento y comparativos con placebo, llevados a cabo en pacientes con psoriasis en

    placas moderada o grave que eran candidatos de fototerapia o de tratamientos sistmicos [ERASURE,

    FIXTURE, FEATURE y JUNCTURE]. La eficacia y la seguridad de Cosentyx 150 mg y 300 mg se

    evaluaron frente a placebo y etanercept. Adems, en otro estudio [SCULPTURE] se evalu un

    rgimen teraputico crnico en comparacin con la pauta de repeticin del tratamiento en caso de

    necesidad.

    De los 2.403 pacientes que participaron en los estudios comparativos con placebo, el 79% careca de

    antecedentes de tratamiento biolgico, el 45% procedan de fracasos con tratamientos no biolgicos,

    un 8% proceda de fracasos de tratamientos biolgicos (el 6% de fracasos con anti-TNF y el 2% de

    tratamientos anti-p40). Entre el 15 y el 25% de los pacientes de los estudios de fase III tenan artritis

    psorisica al inicio.

    En el estudio 1 sobre psoriasis (ERASURE) se evaluaron 738 pacientes. Los pacientes asignados

    aleatoriamente al grupo de Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y,

    luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. En el estudio 2 sobre psoriasis

    (FIXTURE) se evaluaron 1.306 pacientes. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo de

    Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    etanercept recibieron dosis de 50 mg dos veces por semana durante 12 semanas y, luego, 50 mg una

    vez por semana. En ambos estudios, estudio 1 y 2, los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    placebo que no respondan al cabo de 12 semanas pasaron a recibir Cosentyx (150 300 mg) a las

    semanas 12, 13, 14 y 15 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 16, la misma dosis. Desde

    la primera administracin del tratamiento del estudio, todos los pacientes fueron sometidos a un

    seguimiento de hasta 52 semanas de duracin.

    En el estudio 3 sobre psoriasis (FEATURE) se evaluaron 177 pacientes usando una jeringa precargada

    en comparacin con el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la

    tolerabilidad y la autoadministracin de Cosentyx con la jeringa precargada. En el estudio 4 sobre

    psoriasis (JUNCTURE) se evaluaron 182 pacientes usando una pluma precargada en comparacin con

    el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la

    autoadministracin de Cosentyx con la pluma precargada. En ambos estudios, estudio 3 y 4, los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de Cosentyx, recibieron dosis de 150 300 mg a las

    semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. Tambin se

    aleatorizaron pacientes para que recibiesen el placebo las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis.

  • 23

    En el estudio 5 sobre psoriasis (SCULPTURE) se evaluaron 966 pacientes. Todos los pacientes

    recibieron Cosentyx en dosis de 150 300 mg a las semanas 0, 1, 2, 3, 4, 8 y 12 y, luego, se les asign

    de forma aleatoria un rgimen de mantenimiento mensual con la misma dosis a partir de la semana 12,

    o bien una pauta de repeticin del tratamiento en caso de necesidad con la misma dosis. Los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de repeticin del tratamiento en caso de necesidad que

    no consiguieron un mantenimiento satisfactorio de la respuesta, se recomend un rgimen de

    mantenimiento con dosis mensuales fijas.

    Las co-variables principales en los estudios con placebo y con comparador fueron la proporcin de

    pacientes que consiguieron una respuesta de PASI 75 y una respuesta IGA mod 2011 de

    blanqueamiento completo o prcticamente completo, en comparacin con placebo al cabo de

    12 semanas (ver Tabla 2 y 3). Con la dosis de 300 mg se obtuvo una mejora en la piel, en particular,

    un blanqueamiento completo o prcticamente completo con criterios de eficacia de PASI 90,

    PASI 100, e IGA mod 2011 0 1 en todos los estudios, con efectos mximos a la semana 16, de modo

    que se recomienda esta dosis.

    Tabla 2 Resumen de las respuestas PASI 50/75/90/100 blanqueamiento completo o

    prcticamente completo en IGA mod 2011 en los estudios 1, 3 y 4 en psoriasis

    (ERASURE, FEATURE y JUNCTURE)

    Semana 12 Semana 16 Semana 52

    Placebo 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg

    Estudio 1

    Nmero de pacientes 246 244 245 244 245 244 245

    n (%) de respuesta PASI 50 22 (8,9%) 203 (83,5%)

    222 (90,6%) 212

    (87,2%)

    224

    (91,4%)

    187

    (77%)

    207

    (84,5%)

    n (%) de respuesta PASI 75 11 (4,5%) 174 (71,6%)**

    200

    (81,6%)**

    188

    (77,4%)

    211

    (86,1%)

    146

    (60,1%)

    182

    (74,3%)

    n (%) de respuesta PASI 90 3 (1,2%) 95 (39,1%)**

    145

    (59,2%)**

    130

    (53,5%)

    171

    (69,8%)

    88

    (36,2%)

    147

    (60,0%)

    n (%) de respuesta PASI 100 2 (0,8%) 31 (12,8%) 70 (28,6%) 51 (21,0%)

    102

    (41,6%)

    49

    (20,2%)

    96 (39,2%)

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    6 (2,40%) 125

    (51,2%)**

    160

    (65,3%)**

    142

    (58,2%)

    180

    (73,5%)

    101

    (41,4%)

    148

    (60,4%)

    Estudio 3 Nmero de pacientes 59 59 58 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 3 (5,1%) 51 (86,4%) 51 (87,9%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 0 (0,0%) 41 (69,5%)**

    44 (75,9%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 27 (45,8%) 35 (60,3%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 5 (8,5%) 25 (43,1%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 31

    (52,5%)**

    40 (69,0%)** - - - -

  • 24

    Estudio 4 Nmero de pacientes 61 60 60 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 5 (8,2%) 48 (80,0%) 58 (96,7%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 2 (3,3%) 43 (71,7%)**

    52 (86,7%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 24 (40,0%) 33 (55,0%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 10 (16,7%) 16 (26,7%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 32

    (53,3%)**

    44 (73,3%)** - - - -

    * La IGA mod 2011 es una escala de 5 categoras: 0 = blanqueamiento completo total, 1 = blanqueamiento

    prcticamente completo, 2 = (psoriasis) leve, 3 = moderada o 4 = grave que indica la evaluacin global del

    mdico sobre la intensidad de la psoriasis en funcin de la induracin, el eritema y la descamacin. Se defini como

    xito teraputico, remisin total o remisin casi total, la ausencia de signos de psoriasis o bien una coloracin

    normal o rosada de las lesiones cutneas, ausencia de induracin de la placa y ninguna o una mnima descamacin

    focal.

    ** valores de p con respecto al placebo, ajustados en funcin de la multiplicidad: p

  • 25

    Cosentyx se asociaba a un efecto de inicio rpido, con un 50% de reduccin en la puntuacin media

    del PASI en la semana 3 con la dosis de 300 mg.

    Figura 1 Variacin porcentual de la puntuacin media del PASI con respecto a la inicial

    durante el estudio 1 (ERASURE)

    Calidad de vida/resultados percibidos por los pacientes

    En la semana 12, el ndice de calidad de vida en dermatologa (DLQI) haba mejorado

    estadsticamente de manera significativa en comparacin con placebo respecto al inicio (estudios 1-4).

    La disminucin media (mejoras) en DLQI respecto al inicio se puntu desde -10,4 a -11,6 con

    secukinumab 300 mg, desde -7,7 a -10,1 con secukinumab 150 mg, frente al -1,1 y -1,9 de placebo en

    la semana 12. Estas mejoras se mantuvieron durante las 52 semanas (estudios 1 y 2).

    El 40% de los participantes de los estudios 1 y 2 completaron el diario de sntomas de psoriasis

    (Psoriasis Symptom Diary). De los participantes de cada uno de estos estudios que completaron el

    diario, mostraron mejoras estadsticamente significativas en los signos y sntomas de picor, dolor y

    descamacin percibidos por los pacientes, a la semana 12 con respecto al inicio en comparacin con el

    placebo.

    Poblacin peditrica

    La Agencia Europea de Medicamentos ha eximido al titular de la obligacin de presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, desde recin nacidos a

    menores de 6 aos, con psoriasis en placas (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso

    en la poblacin peditrica).

    La Agencia Europea de Medicamentos ha concedido al titular un aplazamiento para presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, de 6 aos a menores de

    18 aos (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso en la poblacin peditrica).

    Variacin % del PASI con

    respecto la inicial

    Semanas de tratamiento

    n=nmero de pacientes evaluables

    Cosentyx 150 mg (n=243) Cosentyx 300 mg (n=245) Placebo (n=245)

  • 26

    5.2 Propiedades farmacocinticas

    Absorcin

    Tras una sola dosis subcutnea de 300 mg como formulacin lquida en voluntarios sanos,

    secukinumab alcanz las concentraciones mximas sricas de 43,2 10,4 g/ml entre 2 y 14 das de la

    dosis.

    Basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin, con una sola administracin subcutnea de 150

    300 mg de secukinumab a pacientes con psoriasis en placas se logra una concentracin srica

    mxima de secukinumab de 13,7 4,8 g/ml 27,3 9,5 g/ml, respectivamente, 5 6 das despus

    de la administracin.

    El tiempo transcurrido hasta alcanzar la concentracin mxima despus del primer mes de tratamiento

    con dosis semanales fue de 31 a 34 das, basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin.

    Sobre la base de datos simulados, las concentraciones mximas del estado estacionario (Cmx,ss), tras la

    administracin subcutnea de 150 300 mg, son de 27,6 g/ml o 55,2 g/ml, respectivamente. El

    anlisis farmacocintico de la poblacin sugiere que el estado estacionario se alcanza despus de

    20 semanas con regmenes de administracin mensuales.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que durante la fase de mantenimiento de

    administracin mensual repetida, los pacientes presentan concentraciones sricas mximas y un rea

    bajo la curva (AUC) dos veces mayor que las obtenidas con una sola administracin.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que secukinumab se absorbi con una

    biodisponibilidad media absoluta del 73% en pacientes con psoriasis en placas. En todos los estudios,

    la biodisponibilidad absoluta se calcul que se encontraba entre el 60 y el 77%.

    Distribucin

    El volumen medio de distribucin durante la fase terminal (Vz) tras una sola administracin

    intravenosa vara entre 7,10 y 8,60 litros en los pacientes con psoriasis en placas, lo que sugiere que la

    distribucin del secukinumab hacia los compartimientos perifricos es limitada.

    Biotransformacin

    La mayor parte de la eliminacin de IgG ocurre mediante el catabolismo intracelular, tras endocitosis

    de la fase lquida o mediada por receptor.

    Eliminacin

    El aclaramiento medio sistmico (CL) tras la administracin nica intravenosa en pacientes con

    psoriasis en placas fue de 0,13 a 0,36 l/da. En el anlisis farmacocintico de la poblacin, el

    aclaramiento medio sistmico (CL) fue de 0,19 l/da en los pacientes con psoriasis en placas. El CL no

    se ve afectado por el sexo. El aclaramiento no es dosis ni tiempo dependiente.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin, la vida de eliminacin media se estim en 27 das en los

    pacientes con psoriasis en placas, con un rango de 18 a 46 das en todos los estudios de psoriasis con

    administracin intravenosa.

  • 27

    Linealidad/No linealidad

    La farmacocintica tras dosis nicas y repetidas del secukinumab en pacientes con psoriasis en placas

    se determin en varios estudios en los que se usaron tanto dosis intravenosas de entre 1 x 0,3 mg/kg a

    3 x 10 mg/kg, como dosis subcutneas de entre 1 x 25 mg a mltiples dosis de 300 mg. En todos los

    casos, la exposicin result proporcional a la dosis.

    Pacientes de edad avanzada

    De los 3.430 pacientes con psoriasis en placas que recibieron Cosentyx en los ensayos clnicos,

    230 tenan ms de 65 aos de edad y 32, eran mayores de 75.

    Segn el anlisis farmacocintico de la poblacin con un nmero limitado de pacientes de edad

    avanzada (n=71 de ms de 65 aos y n=7 de ms de 75 aos), el aclaramiento fue similar en los

    pacientes de edad avanzada que en los menores de 65 aos.

    Pacientes con insuficiencia renal o heptica

    No se disponen de datos farmacocinticos en pacientes con insuficiencia renal o heptica. Se estima

    que la cantidad de Cosentyx sin metabolizar, un anticuerpo monoclonal de IgG, que se elimina por va

    renal, es baja y de menor importancia. Las IgGs se eliminan principalmente por catabolismo, por lo

    que la insuficiencia heptica no se espera que afecte al aclaramiento de Cosentyx.

    5.3 Datos preclnicos sobre seguridad

    Los datos de los estudios no clnicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos segn los

    estudios de reactividad cruzada en tejidos, farmacologa de seguridad, estudios de toxicidad de la

    funcin reproductora y de dosis repetidas realizados con secukinumab o con un anticuerpo murino

    anti- IL-17A murina equivalente.

    Como secukinumab se une a la IL-17A del ser humano y del mono cinomolgus, la seguridad se

    estudi en el mono cinomolgus. No se han observado efectos indeseados con secukinumab tras su

    administracin a mono cinomolgus tanto por va subcutnea, durante un perodo de hasta 13 semanas,

    como por va intravenosa, durante un perodo de hasta 26 semanas (incluyendo evaluaciones

    farmacocinticas, farmacodinamias, de inmunogenicidad y de inmunotoxicidad, p.ej., respuesta

    inmunitaria dependiente de linfocitos T y actividad de linfocitos citolticos naturales). La

    concentracin srica media determinada en monos despus de la administracin de 13 dosis

    subcutneas de 150 mg/kg una vez por semana es mayor que la concentracin srica media prevista

    para los pacientes con psoriasis que vayan a recibir la dosis clnica mayor. Se detectaron anticuerpos

    anti-secukinumb en solo uno de los animales expuestos. No se observaron signos de reactividad

    cruzada tisular inespecfica tras la aplicacin del secukinumab sobre tejidos humanos normales.

    No se han realizado estudios en animales para evaluar el potencial carcinognico de secukinumab.

    Un estudio de desarrollo embriofetal efectuado en mono cinomolgus, no mostr toxicidad materna,

    embriotoxicidad ni teratogenicidad cuando secukinumab se administr durante la organognesis o

    hacia el final de la gestacin.

    No se han observado efectos indeseados con un anticuerpo murino anti-IL-17A murina equivalente en

    los estudios de fecundidad y desarrollo embrionario temprano o de desarrollo pre- y postnatal del

    ratn. La dosis ms alta que se us en tales estudios era superior a la dosis mxima eficaz en cuanto a

    inhibicin y actividad de la IL-17A (ver seccin 4.6).

  • 28

    6. DATOS FARMACUTICOS

    6.1 Lista de excipientes

    Trehalosa dihidrato

    L-histidina

    Hidrocloruro de L-histidina monohidratado

    L-metionina

    Polisorbato 80

    Agua para preparaciones inyectables

    6.2 Incompatibilidades

    En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros.

    6.3 Periodo de validez

    18 meses

    6.4 Precauciones especiales de conservacin

    Conservar en nevera (2C - 8C). No congelar.

    Conservar las jeringas en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

    6.5 Naturaleza y contenido del envase

    Cosentyx se comercializa en una jeringa precargada de 1 ml de cristal con un mbolo recubierto de

    Fluor Tec, con una aguja de 27G x protegida en un tapn de caucho de estireno butadieno montado

    en un dispositivo de seguridad de policarbonato.

    Cosentyx est disponible en envases que contienen 1 2 jeringas precargadas.

    Puede que solamente estn comercializados algunos tamaos de envases.

    6.6 Precauciones especiales de eliminacin y otras manipulaciones

    Cosentyx 150 mg solucin inyectable se comercializa en una jeringa precargada de nico uso para uso

    individual. No debe agitar ni congelar la jeringa. La jeringa se debe sacar de la nevera 20 minutos

    antes de la administracin para que se atempere.

    Antes de utilizar la jeringa precargada se recomienda hacer una revisin visual. El lquido debe ser

    transparente. Su color puede variar de incoloro a ligeramente amarillento. Puede ver alguna burbuja de

    aire pequea, que es normal. No utilizar si el lquido contiene partculas, est turbio o tiene un color

    claramente marrn. En el prospecto se incluye informacin detallada sobre las instrucciones de uso.

    La eliminacin del medicamento no utilizado y de los materiales sobrantes que hayan estado en

    contacto con l se realizar de acuerdo con la normativa local.

  • 29

    7. TITULAR DE LA AUTORIZACIN DE COMERCIALIZACIN

    Novartis Europharm Limited

    Frimley Business Park

    Camberley GU16 7SR

    Reino Unido

    8. NMERO(S) DE AUTORIZACIN DE COMERCIALIZACIN

    EU/1/14/980/002

    EU/1/14/980/003

    9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIN/RENOVACIN DE LA

    AUTORIZACIN

    10. FECHA DE LA REVISIN DEL TEXTO

    La informacin detallada de este medicamento est disponible en la pgina web de la Agencia Europea

    de Medicamentos http://www.ema.europa.eu.

  • 30

    Este medicamento est sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizar la deteccin de nueva

    informacin sobre su seguridad. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de

    reacciones adversas. Ver la seccin 4.8, en la que se incluye informacin sobre cmo notificarlas.

    1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

    Cosentyx 150 mg solucin inyectable en pluma precargada

    2. COMPOSICIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

    Cada pluma precargada contiene 150 mg de secukinumab en 1 ml.

    *Secukinumab es un anticuerpo monoclonal recombinante, ntegramente humano, selectivo a la

    interleuquina17A. Secukinumab es un anticuerpo de tipo IgG1/ producido en clulas ovricas de

    hmster chino.

    Para consultar la lista completa de excipientes, ver seccin 6.1.

    3. FORMA FARMACUTICA

    Solucin inyectable en pluma precargada (pluma SensoReady)

    La solucin es clara e incolora, ligeramente amarillenta.

    4. DATOS CLNICOS

    4.1 Indicaciones teraputicas

    Cosentyx est indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos

    candidatos a tratamientos sistmicos.

    4.2 Posologa y forma de administracin

    Cosentyx se ha de utilizar bajo la direccin y la supervisin de un mdico con experiencia en el

    diagnstico y tratamiento de la psoriasis.

    Posologa

    La dosis recomendada es de 300 mg de secukinumab por inyeccin subcutnea, que se administra

    inicialmente en la semana 0, 1, 2 y 3 y, luego mensualmente, comenzando en la semana 4, durante la

    fase de mantenimiento. Cada dosis de 300 mg se administra de forma repartida en dos inyecciones

    subcutneas de 150 mg.

    Se debe considerar interrumpir el tratamiento en los pacientes que no muestren una respuesta hasta las

    16 semanas de tratamiento. Algunos pacientes con una respuesta parcial al inicio pueden

    posteriormente mejorar con un tratamiento continuado de ms de 16 semanas.

    Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 aos)

    No es necesario un ajuste de la dosis (ver seccin 5.2).

  • 31

    Insuficiencia renal / insuficiencia heptica

    No se ha estudiado Cosentyx en estas poblaciones de pacientes. No se puede hacer ninguna

    recomendacin posolgica.

    Poblacin peditrica

    No se ha establecido todava la seguridad y eficacia de Cosentyx en nios menores de 18 aos. No se

    dispone de datos.

    Forma de administracin

    Cosentyx se ha de administrar por inyeccin subcutnea. En la medida de lo posible, se deben evitar

    como lugares de inyeccin las zonas de la piel que presenten signos de psoriasis.

    Si el mdico lo considera oportuno, los pacientes se pueden autoinyectar Cosentyx despus de haber

    aprendido correctamente la tcnica de inyeccin subcutnea. No obstante, el mdico se debe asegurar,

    haciendo un adecuado seguimiento de los pacientes. Se indicar a los pacientes que se inyecten toda la

    cantidad de Cosentyx conforme a las instrucciones del prospecto. Las instrucciones completas de

    administracin pueden consultarse en el prospecto.

    4.3 Contraindicaciones

    Reacciones de hipersensibilidad graves al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la

    seccin 6.1.

    Infecciones activas clnicamente importantes (p.ej. tuberculosis activa; ver seccin 4.4).

    4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo

    Infecciones

    Cosentyx puede aumentar el riesgo de infecciones. En los ensayos clnicos se han observado

    infecciones en los pacientes que recibieron Cosentyx (ver seccin 4.8). La mayora fueron infecciones

    leves o moderadas de las vas respiratorias altas como rinofaringitis que no requirieron interrumpir el

    tratamiento.

    Relacionado con el mecanismo de accin de Cosentyx, en los ensayos clnicos de psoriasis se han

    notificado infecciones mucocutneas no graves por cndida ms frecuentemente con secukinumab que

    con placebo (3,55 por 100 pacientes-ao con secukinumab 300 mg frente a 1,00 por 100 paciente-ao

    con placebo) (ver seccin 4.8).

    Se debe tener precaucin cuando se valore la administracin de Cosentyx en pacientes con infecciones

    crnicas o con antecedentes de infecciones recurrentes.

    Se debe indicar al paciente que consulte al mdico cuando padezca signos o sntomas indicativos de

    una infeccin. El paciente que contraiga una infeccin grave debe ser objeto de una estrecha

    observacin y no debe recibir Cosentyx hasta que la infeccin se haya resuelto.

    No se han notificado en los ensayos clnicos una mayor sensibilidad a la tuberculosis. Aun as,

    Cosentyx no se debe administrar a pacientes con tuberculosis activa. Se debe considerar la posibilidad

    de administrar un tratamiento antituberculoso antes de comenzar el tratamiento con Cosentyx en los

    pacientes con tuberculosis latente.

  • 32

    Enfermedad de Crohn

    Se debe tener precaucin cuando se prescriba Cosentyx a pacientes con enfermedad de Crohn. En los

    ensayos clnicos se ha observado exacerbaciones, en algunos casos graves, tanto en el grupo de

    pacientes de Cosentyx como en el de placebo. Se deben vigilar estrechamente los pacientes tratados

    con Cosentyx con enfermedad de Crohn.

    Reacciones de hipersensibilidad

    Si aparecen reacciones anafilcticas u otras reacciones alrgicas graves, se debe interrumpir

    inmediatamente el tratamiento con Cosentyx e iniciar otro tratamiento alternativo.

    Individuos sensibles al ltex

    El capuchn extrable de la aguja de la pluma precargada de Cosentyx contiene un derivado de la

    goma ltex natural. Hasta la fecha no se ha detectado goma ltex natural en el capuchn extrable de la

    aguja. Sin embargo tampoco se ha estudiado el uso de las plumas precargadas de Cosentyx en

    individuos sensibles al ltex y por tanto, hay un riesgo potencial de reacciones de hipersensibilidad

    que no puede ser completamente descartado.

    Vacunas

    No se deben administrar simultneamente las vacunas elaboradas con microorganismos vivos con

    Cosentyx.

    Los pacientes tratados con Cosentyx pueden recibir de forma simultnea vacunas inactivadas o no

    elaboradas con microorganismos vivos. En un estudio, despus de la administracin de vacunas

    antigripales inactivadas y antimeningoccicas, los voluntarios sanos tanto del grupo de 150 mg de

    secukinumab como de placebo, fueron capaces de generar una respuesta inmunitaria satisfactoria que

    por lo menos cuadruplic los ttulos de anticuerpos contra esas vacunas. Los datos indican que

    Cosentyx no inhibe la respuesta inmunitaria humoral a las vacunas antimeningoccicas o antigripales.

    Tratamiento inmunosupresor concomitante

    En los estudios de psoriasis, no se ha evaluado la seguridad y eficacia de Cosentyx en combinacin

    con inmunosupresores, incluidos biolgicos, o fototerapia (ver tambin seccin 4.5).

    4.5 Interaccin con otros medicamentos y otras formas de interaccin

    No se deben administrar las vacunas elaboradas con microorganismos vivos simultneamente con

    Cosentyx (ver tambin seccin 4.4).

    No se han realizado estudios de interacciones en humanos. No existe una evidencia directa del papel

    de IL-17A en la expresin de las enzimas CYP450. La formacin de algunas enzimas P450 se suprime

    debido al aumento de citoquinas durante la inflamacin crnica. Por tanto los tratamientos

    antiinflamatorios, tales como secukinumab, un inhibidor de IL17A, podra normalizar los niveles de

    CYP450 y en consecuencia, disminuir la exposicin de las medicaciones concomitantes metabolizadas

    por el CYP450. Por lo que no se puede excluir que exista un efecto clnico relevante en los

    medicamentos de estrecho margen teraputico, donde la dosis se ajusta de forma individual (p. ej.

    warfarina), que sean sustratos de CYP450. Cuando se inicie el tratamiento con secukinumab en

    pacientes tratados con este tipo de medicamentos, se debe considerar el realizar monitorizacin

    teraputica.

  • 33

    4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia

    Mujeres en edad frtil

    Las mujeres en edad frtil deben utilizar un mtodo anticonceptivo durante el tratamiento y durante al

    menos 20 semanas despus del tratamiento.

    Embarazo

    No se dispone de datos suficientes sobre el uso de secukinumab en mujeres embarazadas. Los estudios

    en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en trminos de toxicidad para el

    embarazo, el desarrollo embrionario o fetal, el parto o el desarrollo postnatal (ver seccin 5.3). Como

    medida de precaucin, es preferible evitar el uso de Cosentyx en el embarazo.

    Lactancia

    Se desconoce si secukinumab se excreta en la leche materna. Las inmunoglobulinas pasan a la leche

    materna y se desconoce si secukinumab se absorbe sistmicamente tras su ingestin. Debido a las

    posibles reacciones adversas de secukinumab en los lactantes, se debe decidir si interrumpir la

    lactancia durante el tratamiento y hasta 20 semanas despus del tratamiento o interrumpir el

    tratamiento con Cosentyx, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el nio o el beneficio

    del tratamiento con Cosentyx para la mujer.

    Fertilidad

    No se ha evaluado el efecto de secukinumab sobre la fertilidad humana. Los estudios en animales no

    indican que Cosentyx tenga efectos nocivos directos o indirectos sobre la fertilidad (ver seccin 5.3).

    4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas

    La influencia de Cosentyx sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas es nula o

    insignificante.

    4.8 Reacciones adversas

    Resumen del perfil de seguridad

    Un total de 4.498 pacientes han recibido Cosentyx en los ensayos clnicos con y sin enmascaramiento

    en diversas indicaciones (psoriasis en placas y otras enfermedades autoinmunes). De stos,

    1.900 pacientes se han expuesto a Cosentyx durante al menos un ao, lo que representa una exposicin

    de 3.588 paciente-ao.

    Se agruparon los datos de los cuatro estudios de fase III controlados con placebo en psoriasis en placas

    para evaluar la seguridad de Cosentyx hasta 12 semanas despus del inicio del tratamiento. Se

    evaluaron 2.076 pacientes en total (de los cuales, 692 pacientes recibieron la dosis de 150 mg, 690, la

    de 300 mg y 694, el placebo).

    Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia fueron las infecciones de las vas

    respiratorias altas (con mayor frecuencia rinofaringitis y rinitis). La mayora de las reacciones fueron

    de naturaleza leve o moderada.

  • 34

    Tabla de reacciones adversas

    Las reacciones adversas de los ensayos clnicos (Tabla 1) se presentan segn la clasificacin de

    rganos del MedDRA. Dentro de cada rgano y sistema, las reacciones adversas se ordenan por

    frecuencia, las ms frecuentes primero. Las reacciones adversas se incluyen en orden decreciente de

    gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia. Adems, las categoras de frecuencia se definen

    utilizando los siguientes criterios: muy frecuentes (1/10); frecuentes (1/100 a

  • 35

    Neutropenia

    Se ha observado con mayor frecuencia neutropenia con secukinumab que con placebo, pero en la

    mayora de los casos fue leve, transitoria y reversible. Se notific neutropenia

  • 36

    IL-17A es una citoquina natural que participa en reacciones inmunitarias e inflamatorias normales.

    IL-17A desempea una funcin clave en la patogenia de la psoriasis en placas y se encuentra

    concentrada en la piel lesionada, a diferencia de la piel no lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas.

    Efectos farmacodinmicos

    Las concentraciones sricas de IL-17A total (libre y unida a secukinumab) aumentan inicialmente en

    los pacientes que reciben secukinumab. Despus disminuye lentamente debido a un aclaramiento

    reducido del complejo secukinumab-IL-17A, lo que indica que secukinumab es capaz de fijarse

    selectivamente a la IL-17A libre, la cual desempea un papel fundamental en la patogenia de la

    psoriasis en placas.

    En un estudio con secukinumab, los neutrfilos epidrmicos infiltrantes y los distintos marcadores

    asociados a neutrfilos, presentes en gran nmero en la piel lesionada de los pacientes con psoriasis en

    placas, disminuyeron significativamente al cabo de una o dos semanas de tratamiento.

    Eficacia clnica y seguridad

    La seguridad y la eficacia de Cosentyx se evaluaron en cuatro estudios de fase III, aleatorizados, con

    doble enmascaramiento y comparativos con placebo, llevados a cabo en pacientes con psoriasis en

    placas moderada o grave que eran candidatos de fototerapia o de tratamientos sistmicos [ERASURE,

    FIXTURE, FEATURE y JUNCTURE]. La eficacia y la seguridad de Cosentyx 150 mg y 300 mg se

    evaluaron frente a placebo y etanercept. Adems, en otro estudio [SCULPTURE] se evalu un

    rgimen teraputico crnico en comparacin con la pauta de repeticin del tratamiento en caso de

    necesidad.

    De los 2.403 pacientes que participaron en los estudios comparativos con placebo, el 79% careca de

    antecedentes de tratamiento biolgico, el 45% procedan de fracasos con tratamientos no biolgicos,

    un 8% proceda de fracasos de tratamientos biolgicos (el 6% de fracasos con anti-TNF y el 2% de

    tratamientos anti-p40). Entre el 15 y el 25% de los pacientes de los estudios de fase III tenan artritis

    psorisica al inicio.

    En el estudio 1 sobre psoriasis (ERASURE) se evaluaron 738 pacientes. Los pacientes asignados

    aleatoriamente al grupo de Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y,

    luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. En el estudio 2 sobre psoriasis

    (FIXTURE) se evaluaron 1.306 pacientes. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo de

    Cosentyx recibieron dosis de 150 300 mg en las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis. Los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    etanercept recibieron dosis de 50 mg dos veces por semana durante 12 semanas y, luego, 50 mg una

    vez por semana. En ambos estudios, estudio 1 y 2, los pacientes asignados aleatoriamente al grupo del

    placebo que no respondan al cabo de 12 semanas pasaron a recibir Cosentyx (150 300 mg) a las

    semanas 12, 13, 14 y 15 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 16, la misma dosis. Desde

    la primera administracin del tratamiento del estudio, todos los pacientes fueron sometidos a un

    seguimiento de hasta 52 semanas de duracin.

    En el estudio 3 sobre psoriasis (FEATURE) se evaluaron 177 pacientes usando una jeringa precargada

    en comparacin con el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la

    tolerabilidad y la autoadministracin de Cosentyx con la jeringa precargada. En el estudio 4 sobre

    psoriasis (JUNCTURE) se evaluaron 182 pacientes usando una pluma precargada en comparacin con

    el placebo despus de 12 semanas de tratamiento para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la

    autoadministracin de Cosentyx con la pluma precargada. En ambos estudios, estudio 3 y 4, los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de Cosentyx, recibieron dosis de 150 300 mg a las

    semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes, comenzando en la semana 4, la misma dosis. Tambin se

    aleatorizaron pacientes para que recibiesen el placebo las semanas 0, 1, 2 y 3 y, luego una vez al mes,

    comenzando en la semana 4, la misma dosis.

  • 37

    En el estudio 5 sobre psoriasis (SCULPTURE) se evaluaron 966 pacientes. Todos los pacientes

    recibieron Cosentyx en dosis de 150 300 mg a las semanas 0, 1, 2, 3, 4, 8 y 12 y, luego, se les asign

    de forma aleatoria un rgimen de mantenimiento mensual con la misma dosis a partir de la semana 12,

    o bien una pauta de repeticin del tratamiento en caso de necesidad con la misma dosis. Los

    pacientes asignados aleatoriamente al grupo de repeticin del tratamiento en caso de necesidad que

    no consiguieron un mantenimiento satisfactorio de la respuesta, se recomend un rgimen de

    mantenimiento con dosis mensuales fijas.

    Las co-variables principales en los estudios con placebo y con comparador fueron la proporcin de

    pacientes que consiguieron una respuesta de PASI 75 y una respuesta IGA mod 2011 de

    blanqueamiento completo o prcticamente completo, en comparacin con placebo al cabo de

    12 semanas (ver Tabla 2 y 3). Con la dosis de 300 mg se obtuvo una mejora en la piel, en particular,

    un blanqueamiento completo o prcticamente completo con criterios de eficacia de PASI 90,

    PASI 100, e IGA mod 2011 0 1 en todos los estudios, con efectos mximos a la semana 16, de modo

    que se recomienda esta dosis.

    Tabla 2 Resumen de las respuestas PASI 50/75/90/100 blanqueamiento completo o

    prcticamente completo en IGA mod 2011 en los estudios 1, 3 y 4 en psoriasis

    (ERASURE, FEATURE y JUNCTURE)

    Semana 12 Semana 16 Semana 52

    Placebo 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg 150 mg 300 mg

    Estudio 1

    Nmero de pacientes 246 244 245 244 245 244 245

    n (%) de respuesta PASI 50 22 (8,9%) 203 (83,5%)

    222 (90,6%) 212

    (87,2%)

    224

    (91,4%)

    187

    (77%)

    207

    (84,5%)

    n (%) de respuesta PASI 75 11 (4,5%) 174 (71,6%)**

    200

    (81,6%)**

    188

    (77,4%)

    211

    (86,1%)

    146

    (60,1%)

    182

    (74,3%)

    n (%) de respuesta PASI 90 3 (1,2%) 95 (39,1%)**

    145

    (59,2%)**

    130

    (53,5%)

    171

    (69,8%)

    88

    (36,2%)

    147

    (60,0%)

    n (%) de respuesta PASI 100 2 (0,8%) 31 (12,8%) 70 (28,6%) 51 (21,0%)

    102

    (41,6%)

    49

    (20,2%)

    96 (39,2%)

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    6 (2,40%) 125

    (51,2%)**

    160

    (65,3%)**

    142

    (58,2%)

    180

    (73,5%)

    101

    (41,4%)

    148

    (60,4%)

    Estudio 3 Nmero de pacientes 59 59 58 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 3 (5,1%) 51 (86,4%) 51 (87,9%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 0 (0,0%) 41 (69,5%)**

    44 (75,9%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 27 (45,8%) 35 (60,3%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 5 (8,5%) 25 (43,1%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 31

    (52,5%)**

    40 (69,0%)** - - - -

  • 38

    Estudio 4 Nmero de pacientes 61 60 60 - - - -

    n (%) de respuesta PASI 50 5 (8,2%) 48 (80,0%) 58 (96,7%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 75 2 (3,3%) 43 (71,7%)**

    52 (86,7%)** - - - -

    n (%) de respuesta PASI 90 0 (0,0%) 24 (40,0%) 33 (55,0%) - - - -

    n (%) de respuesta PASI 100 0 (0,0%) 10 (16,7%) 16 (26,7%) - - - -

    n (%) de blanqueamiento

    completo o prcticamente

    completo segn IGA

    mod 2011

    0 (0,0%) 32

    (53,3%)**

    44 (73,3%)** - - - -

    * La IGA mod 2011 es una escala de 5 categoras: 0 = blanqueamiento completo total, 1 = blanqueamiento

    prcticamente completo, 2 = (psoriasis) leve, 3 = moderada o 4 = grave que indica la evaluacin global del

    mdico sobre la intensidad de la psoriasis en funcin de la induracin, el eritema y la descamacin. Se defini como

    xito teraputico, remisin total o remisin casi total, la ausencia de signos de psoriasis o bien una coloracin

    normal o rosada de las lesiones cutneas, ausencia de induracin de la placa y ninguna o una mnima descamacin

    focal.

    ** valores de p con respecto al placebo, ajustados en funcin de la multiplicidad: p

  • 39

    Cosentyx se asociaba a un efecto de inicio rpido, con un 50% de reduccin en la puntuacin media

    del PASI en la semana 3 con la dosis de 300 mg.

    Figura 1 Variacin porcentual de la puntuacin media del PASI con respecto a la inicial

    durante el estudio 1 (ERASURE)

    Calidad de vida/resultados percibidos por los pacientes

    En la semana 12, el ndice de calidad de vida en dermatologa (DLQI) haba mejorado

    estadsticamente de manera significativa en comparacin con placebo respecto al inicio (estudios 1-4).

    La disminucin media (mejoras) en DLQI respecto al inicio se puntu desde -10,4 a -11,6 con

    secukinumab 300 mg, desde -7,7 a -10,1 con secukinumab 150 mg, frente al -1,1 y -1,9 de placebo en

    la semana 12. Estas mejoras se mantuvieron durante las 52 semanas (estudios 1 y 2).

    El 40% de los participantes de los estudios 1 y 2 completaron el diario de sntomas de psoriasis

    (Psoriasis Symptom Diary). De los participantes de cada uno de estos estudios que completaron el

    diario, mostraron mejoras estadsticamente significativas en los signos y sntomas de picor, dolor y

    descamacin percibidos por los pacientes, a la semana 12 con respecto al inicio en comparacin con el

    placebo.

    Poblacin peditrica

    La Agencia Europea de Medicamentos ha eximido al titular de la obligacin de presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, desde recin nacidos a

    menores de 6 aos, con psoriasis en placas (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso

    en la poblacin peditrica).

    La Agencia Europea de Medicamentos ha concedido al titular un aplazamiento para presentar los

    resultados de los ensayos realizados con Cosentyx en pacientes peditricos, de 6 aos a menores de

    18 aos (ver seccin 4.2. para consultar la informacin sobre el uso en la poblacin peditrica).

    Variacin % del PASI con

    respecto la inicial

    Semanas de tratamiento

    n=nmero de pacientes evaluables

    Cosentyx 150 mg (n=243) Cosentyx 300 mg (n=245) Placebo (n=245)

  • 40

    5.2 Propiedades farmacocinticas

    Absorcin

    Tras una sola dosis subcutnea de 300 mg como formulacin lquida en voluntarios sanos,

    secukinumab alcanz las concentraciones mximas sricas de 43,2 10,4 g/ml entre 2 y 14 das de la

    dosis.

    Basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin, con una sola administracin subcutnea de 150

    300 mg de secukinumab a pacientes con psoriasis en placas se logra una concentracin srica

    mxima de secukinumab de 13,7 4,8 g/ml 27,3 9,5 g/ml, respectivamente, 5 6 das despus

    de la administracin.

    El tiempo transcurrido hasta alcanzar la concentracin mxima despus del primer mes de tratamiento

    con dosis semanales fue de 31 a 34 das, basado en el anlisis farmacocintico de la poblacin.

    Sobre la base de datos simulados, las concentraciones mximas del estado estacionario (Cmx,ss), tras la

    administracin subcutnea de 150 300 mg, son de 27,6 g/ml o 55,2 g/ml, respectivamente. El

    anlisis farmacocintico de la poblacin sugiere que el estado estacionario se alcanza despus de

    20 semanas con regmenes de administracin mensuales.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que durante la fase de mantenimiento de

    administracin mensual repetida, los pacientes presentan concentraciones sricas mximas y un rea

    bajo la curva (AUC) dos veces mayor que las obtenidas con una sola administracin.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin mostr que secukinumab se absorbi con una

    biodisponibilidad media absoluta del 73% en pacientes con psoriasis en placas. En todos los estudios,

    la biodisponibilidad absoluta se calcul que se encontraba entre el 60 y el 77%.

    Distribucin

    El volumen medio de distribucin durante la fase terminal (Vz) tras una sola administracin

    intravenosa vara entre 7,10 y 8,60 litros en los pacientes con psoriasis en placas, lo que sugiere que la

    distribucin del secukinumab hacia los compartimientos perifricos es limitada.

    Biotransformacin

    La mayor parte de la eliminacin de IgG ocurre mediante el catabolismo intracelular, tras endocitosis

    de la fase lquida o mediada por receptor.

    Eliminacin

    El aclaramiento medio sistmico (CL) tras la administracin nica intravenosa en pacientes con

    psoriasis en placas fue de 0,13 a 0,36 l/da. En el anlisis farmacocintico de la poblacin, el

    aclaramiento medio sistmico (CL) fue de 0,19 l/da en los pacientes con psoriasis en placas. El CL no

    se ve afectado por el sexo. El aclaramiento no es dosis ni tiempo dependiente.

    El anlisis farmacocintico de la poblacin, la vida de eliminacin media se estim en 27 das en los

    pacientes con psoriasis en placas, con un rango de 18 a 46 das en todos los estudios de psoriasis con

    administracin intravenosa.

  • 41

    Linealidad/No linealidad

    La farmacocintica tras dosis nicas y repetidas del secukinumab en pacientes con psoriasis en placas

    se determin en varios estudios en los que se usaron tanto dosis intravenosas de entre 1 x 0,3 mg/kg a

    3 x 10 mg/kg, como dosis subcutneas de entre 1 x 25 mg a mltiples dosis de 300 mg. En todos los

    casos, la exposicin result proporcional a la dosis.

    Pacientes de edad avanzada

    De los 3.430 pacientes con psoriasis en placas que recibieron Cosentyx en los ensayos clnicos,

    230 tenan ms de 65 aos de edad y 32, eran mayores de 75.

    Segn el anlisis farmacocintico de la poblacin con un nmero limitado de pacientes de edad

    avanzada (n=71 de ms de 65 aos y n=7 de ms de 75 aos), el aclaramiento fue similar en los

    pacientes de edad avanzada que en los menores de 65 aos.

    Pacientes con insuficiencia renal o heptica

    No se disponen de datos farmacocinticos en pacientes con insuficiencia renal o heptica. Se estima

    que