anexo 5 a1 memoria tecnica de caracteristicas de construccion

10
DIA. Sistema de Tratamiento y Disposición de RILES Pesquera Itata S.A., Planta Coronel Memoria técnica de características de construcción……….……………………………Pág. 1 PESQUERA ITATA S.A. PROYECTO PLANTA CORONEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILes MEMORIA TECNICA DE CARACTERISTICAS DE CONSTRUCCION DE PLANTA CORONEL Abril - 2006

Upload: ronald-holguin-holguin

Post on 25-Nov-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 1

    PESQUERA ITATA S.A.

    PROYECTO PLANTA CORONEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILes

    MEMORIA TECNICA DE CARACTERISTICAS DE CONSTRUCCION DE PLANTA CORONEL

    Abril - 2006

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 2

    INDICE ITEM DESCRIPCION PAG. I. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN.3

    II. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN PLANTA TRATAMIENTO.................7

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 3

    I. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN La planta Coronel de Pesquera Itata esta construida principalmente en hormign armado (estructuras principales y cimientos). En el plano de planta entregado en los anexos, podemos apreciar que la planta se puede dividir en 8 reas

    1. Nave Principal 2. Administracin 3. Laboratorio 4. Portera 5. Bodega de Transito 6. Comedor 7. Pozos 8. Oficinas Baha

    A continuacin detallaremos las caractersticas constructivas de estas reas: 1. Nave Principal: La nave principal esta construida sobre una loza de concreto de aproximadamente 20 cm de espesor. Sobre esta se sitan todos los equipos de proceso, la altura promedio interior es de 11 m. Las paredes de esta construidas con instapanel y el techo posee aislamiento trmico.

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 4

    2. Administracin: Las oficinas de administracin estn construidas sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 2.2 m 3. Laboratorio: Las dependencias del laboratorio estn construidas sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 2.2 m, ambas paredes donde se sitan los equipos trmicos de anlisis estn construidas en cemento 4. Portera: Las oficinas de portera estn construidas sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 2.2 m 5. Bodega de Transito: La bodega de transito estn construidas sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 5 m Cave destacar que en su interior no se almacenan productos, ya que solo es utilizada para descargaros. Los productos son almacenados en la bodega central ubicada en la planta de Talcahuano 6. Comedor: El comedor est construido sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 2.2 m 7. Pozos: Los pozos de almacenamiento de la pesca estn construidos ntegramente en hormign armado. 8. Oficinas Baha: Las oficinas de Baha estn construidas sobre un radier de cemento de aproximadamente 20 cm, sobre la cual se emplaza una construccin de madera de una altura interior aproximad de 2.2 m.

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 5

    UBICACIN DE SUSTANCIAS QUIMICAS EN PLANTA HARINA CORONEL.

    Nuestra empresa Pesquera Itata S.A. cuenta instalaciones en Avda. General Pratt N

    60, en la ciudad de Coronel, la que corresponde a una Planta de Harina de Pescado.

    Dentro del proceso productivo y mantencin se utilizan algunas sustancias qumicas,

    las que intervienen en el proceso productivo y se almacenan en la misma planta y las

    otras en una bodega de transito para productos qumicos.

    Las sustancias qumicas se utilizan en el proceso productivo y que se mantienen

    almacenadas en planta, son las siguientes:

    I 1 2

    III. a

    III. b

    III. d

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 6

    i. Sector Evaporadores: 1. Depsitos Fijos. (esquema vista lateral de depsitos fijos)

    Dep. No 6

    Dep. No 1

    Dep. No 2

    Dep. No 3

    Dep. No 4

    Dep. No 5

    Acceso Planta

    En el sector de evaporadores encontramos depsitos fijos, con el siguiente contenido:

    Deposito No Contenido Capacidad

    1 Agua Cola 30.000 lts

    2 Soda Custica 12% 8.000 lts

    3 cido Ntrico 4% 9.000 lts

    4 Condensado 14.000 lts

    5 Concentrado 14.000 lts

    6 Soda Custica 50% 13.000 lts

    2. Depsitos mviles Toten.

    Fuera de los depsitos fijos en este mismo sector se almacenan toten de capacidad de

    1000 lts cada uno, el sector donde se ubican cuenta con petril de contencin.

    Manteniendo generalmente 2 toten de cido Ntrico y 1 con de Hipoclorito de Sodio

    10%.

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 7

    ii. Sectores exteriores a) Torre Descarga

    Bajo la torre descarga se encuentra un depsito de Petrleo Diesel para

    abastecimiento de las embarcaciones. Este tiene una capacidad nominal de 59.000 lts.

    b) Entre oficina Jefe de Turno y Portera. Estante de gas licuado bajo el nivel del suelo. Estanque No 14508 HS, Certificado insp.

    No 14003.09 ST, con capacidad de 1000 lts.

    c) Costado edificio administrativo. Estante de gas licuado bajo el nivel del suelo. Estanque No 12184 AS, Certificado insp.

    No 11663 ST, con capacidad de 1000 lts.

    d) Costado de pozo descarga y Planta (sector secadores ensaque).

    Dep. No 1

    D Dep. No 3 Dep.

    No 2

    Dep. No 4

    Dep. No 5

    Dep. No 6

    pozos

    Planta

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 8

    Contenidos de los depsitos y capacidades nominales.

    Deposito No Contenido Capacidad

    1 Aceite de Pescado 391 Ton

    2 Aceite de Pescado 222,1 Ton

    3 Aceite de Pescado 389,9 Ton

    4 Aceite de Pescado 1.085 Ton

    5 Petrleo # 6 80.000 lts

    6 Petrleo # 6 40.000 lts

    II. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN DE SISTEMA TRATAMIENTO La etapa de construccin incluye: la preparacin del terreno, las obras civiles, el montaje, el comisionamiento y la puesta en servicio de los diversos equipos. Previo a lo indicado, la empresa de construccin y montaje seleccionada debe ejecutar las instalaciones provisorias de faena que requerir para la ejecucin de las obras contratadas, como tambin la movilizacin a terreno de su personal y de los equipos de construccin correspondientes.

    Las actividades ms relevantes de la preparacin de terreno son:

    Faenas de saneamiento Compactacin dinmica del rea Nivelacin del terreno Rellenos con material gravas arenosas Habilitacin de reas de acopios temporales para equipos, estructuras

    metlicas y otros materiales que requiere el proyecto. Las obras de construccin del sistema de tratamiento y disposicin de Residuos Industriales Lquidos corresponden a obras civiles comunes, las cuales comienzan con pequeos movimientos de tierra, rellenos y compactacin del terreno donde se construirn las bases para la instalacin de los equipos. Los equipos y herramientas sern provistos por las empresas contratistas encargadas de realizar las obras en terreno. Durante la fase de construccin se proveer a los trabajadores de la empresa contratista encargada de las obras de agua potable, alimentacin y servicios de baos, esto ltimo a travs de una empresa debidamente autorizada por la SEREMI de Salud.

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 9

    El titular asegurar que se dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el D.S. 594/1999, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Bsicas en Lugares de Trabajo, por parte de la empresa contratista encargada de las obras de construccin. Las acciones que se realizarn durante esta etapa son las siguientes: A) Levantamiento de la informacin

    1. Sistema de Recirculacin:

    Evaluacin de lnea de descarga. Evaluacin del efluente de descarga. Estudio de ingeniera. Anlisis de propuestas.

    2. Planta de Tratamiento de RILes: Determinacin de consumos de agua en la lnea de proceso, lavado y descarga

    de pesca. Determinacin de caudales. Evaluacin fsico-qumica del efluente lquido. Estudio de propuestas de ingeniera.

    3. Emisario Submarino:

    Estudio de ingeniera

    B) Construccin

    1. Sistema de Recirculacin:

    Compra y ensamble de tubera. Instalacin de tubera de recirculacin. Instalacin de bomba y construccin de estanque. Conexin de tuberas y bombas en pontn y tierra. Ajustes y puesta en marcha.

    2. Planta de Tratamiento de Riles:

    Construccin de radier. Instalacin de Planta de Tratamiento. Instalacin de equipos y estanques secundarios. Conexin al sistema de tuberas de RILes de planta. Ajustes y puesta en marcha.

  • DIA. Sistema de Tratamiento y Disposicin de RILES

    Pesquera Itata S.A., Planta Coronel

    Memoria tcnica de caractersticas de construccin.Pg. 10

    3. Emisario Submarino:

    Ensamble de de tubera de alta resistencia. Instalacin de fondeos y determinacin de puntos de amarre. Instalacin de boya en el punto de descarga. Construccin y fondeo de emisario submarino. Ajustes y puesta en marcha.

    II. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN DE SISTEMA TRATAMIENTO