anexo 35 mantenimiento, verificaciÓn y calibraciÓn de transmisores de presiÓn

3
MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN CONSERVACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SUPERINTENDENCIA TECNICA CENTRAL VIT-STE-I-018 Elaborado 8/11/2011 Versión: 8 1/3 1. OBJETIVO Obtener la trazabilidad de los transmisores de Presión (IPTR) utilizando patrones certificados por laboratorios acreditados. 2. GLOSARIO N.A. 3. CONDICIONES GENERALES 3.1 Frecuencia 3.1.a El periodo de mantenimiento y calibración debe ser de 360 días. 3.2 Verificación y Calibración 3.2.a Cada vez que se realiza una corrida de verificación de un medidor, se debe estar verificando automáticamente el funcionamiento de los transmisores. 3.2.b Cuando se verifica el transmisor, se debe tener en cuenta la caída de presión que se presenta en el conjunto del brazo de medición y del probador. 3.2.c Cuando se presente diferencias entre las lecturas locales del transmisor y lecturas del computador de flujo se debe verificar la calibración. 3.3 Gestión de Riesgos en el Trabajo 3.3.a Se debe: Identificar los riesgos ambientales, de salud ocupacional y de seguridad que se generan en las actividades de mantenimiento y calibración valorar en la matriz RAM Elabora el formato de los tres QUÉS o el de ATS según resultado. Se debe controlar los riesgos que se generan durante la ejecución de las actividades para minimizar el impacto que puedan ocasionar. Se debe disponer de los residuos que se generan durante el desarrollo del trabajo, de acuerdo con el lineamiento indicado en el VIT-I-106. 4. DESARROLLO Actividad Responsable Descripción 1. Diligenciar el permiso de trabajo. Técnico de Controles Coordinar con Operaciones. Adjuntar Formato de los tres QUÉS o ATS, según sea el caso. 2. Aislar el transmisor del proceso cerrando la válvula de entrada al componente. Abrir válvula de venteo. Desconectar las tuberías de proceso al transmisor. 3. Inspeccionar la conexión al proceso, tubería y válvulas. Retirar los sellos de seguridad del equipo. Seguir lo establecido en el VIT-I-078 Retirar residuos.

Upload: rexxxx987

Post on 29-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO 35 MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN

MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN

CONSERVACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SUPERINTENDENCIA TECNICA CENTRAL

VIT-STE-I-018 Elaborado

8/11/2011 Versión: 8

1/3

1. OBJETIVO Obtener la trazabilidad de los transmisores de Presión (IPTR) utilizando patrones certificados por laboratorios acreditados. 2. GLOSARIO N.A. 3. CONDICIONES GENERALES

3.1 Frecuencia 3.1.a El periodo de mantenimiento y calibración debe ser de 360 días. 3.2 Verificación y Calibración 3.2.a Cada vez que se realiza una corrida de verificación de un medidor, se debe estar verificando

automáticamente el funcionamiento de los transmisores. 3.2.b Cuando se verifica el transmisor, se debe tener en cuenta la caída de presión que se presenta

en el conjunto del brazo de medición y del probador. 3.2.c Cuando se presente diferencias entre las lecturas locales del transmisor y lecturas del

computador de flujo se debe verificar la calibración. 3.3 Gestión de Riesgos en el Trabajo 3.3.a Se debe:

• Identificar los riesgos ambientales, de salud ocupacional y de seguridad que se generan en las actividades de mantenimiento y calibración

• valorar en la matriz RAM • Elabora el formato de los tres QUÉS o el de ATS según resultado. • Se debe controlar los riesgos que se generan durante la ejecución de las actividades para

minimizar el impacto que puedan ocasionar. • Se debe disponer de los residuos que se generan durante el desarrollo del trabajo, de

acuerdo con el lineamiento indicado en el VIT-I-106. 4. DESARROLLO

Actividad Responsable Descripción

1. Diligenciar el permiso de trabajo.

Técnico de Controles

Coordinar con Operaciones. Adjuntar Formato de los tres QUÉS o ATS, según sea el caso.

2. Aislar el transmisor del proceso cerrando la válvula de entrada al componente.

Abrir válvula de venteo. Desconectar las tuberías de proceso al transmisor.

3. Inspeccionar la conexión al proceso, tubería y válvulas.

Retirar los sellos de seguridad del equipo. Seguir lo establecido en el VIT-I-078 Retirar residuos.

Page 2: ANEXO 35 MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN

MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN

CONSERVACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SUPERINTENDENCIA TECNICA CENTRAL

VIT-STE-I-018 Elaborado

8/11/2011 Versión: 8

2/3

4.

Conectar el patrón y aplicar presión al transmisor. Registrar los valores iniciales encontrados.

Utilizar Formato VIT-F-040 Error máximo permitido ± 3 PSI para los brazos de medición y ± 1 PSI para los del probador. 5.

Si el error encontrado supera el máximo permitido, proceda a calibrar el transmisor. Registrar los valores finales.

6. Conectar la señal de proceso al transmisor.

Verificar posibles fugas.

7. Normalizar el sistema Entregar equipo a Operaciones. 8. Instalar sello de seguridad. Seguir lo establecido en VIT-I-078.

9. Documentar y cerrar la Orden de Trabajo.

Utilizar el programa Ellipse o SAP.

5. CONTINGENCIAS

N.A.

Page 3: ANEXO 35 MANTENIMIENTO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE TRANSMISORES DE PRESIÓN