ancla no. 38

10
~ 1 ~ CABALLEROS DE COLÓN CONSEJO 3338 SAN JOSÉ DE ZAPOTLÁN ************ ************ ************ ANCLA 2 38 Directorio Digno Gran Caballero Jorge Alberto García Mata. Editor y Lector José de Jesús Juárez Martín Ciudad Guzmán. Zapotlán el Grande, Jalisco 2 de Diciembre de 2011 Misa del Viernes Primero Pbro. Capellán Adalberto Sanjuán Preciado ************ ************ ************ Misa del Viernes Primero BIENVENIDOS BIENVENIDOS HERMANOS EN CRISTO JESÚS Adviento, significa espera, la espera del nacimiento de Jesús que cumple la voluntad del Padre Celestial para salvar a los humanos descarriados del camino de las virtudes evangélicas, desvinculados de la misión de servir. Históricamente hace 2011 años que nació Cristo. Preparemos nuestro corazón como el pesebre que ofrecemos para que vuelva a nosotros en nuestra familia, nuestro Consejo. De la estrella que anunció el nacimiento, irradiemos luces de amistad, fraternidad actividad, solidaridad y sobriedad al mundo que camina sin señales que oriente el sendero. Hermanos, para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, El Señor es mi luz y mi salvación Ven Señor que te esperamos

Upload: caballeros-de-colon

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Publicación literaria del Primer Viernes de mes, incluye ecuaristía y reseña de las actividades realizadas durante el mes de NOVIEMBRE.

TRANSCRIPT

Page 1: Ancla No. 38

~ 1 ~

CABALLEROS DE COLÓN

CONSEJO 3338 SAN

JOSÉ DE ZAPOTLÁN ************ ************ ************

ANCLA 2

38

Directorio

Digno Gran Caballero

Jorge Alberto García Mata.

Editor y Lector

José de Jesús Juárez Martín

Ciudad Guzmán.

Zapotlán el Grande, Jalisco

2 de Diciembre de 2011

Misa del Viernes Primero

Pbro. Capellán

Adalberto Sanjuán Preciado

************ ************ ************

Misa del Viernes Primero

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS HERMANOS

EN CRISTO JESÚS

Adviento, significa espera, la

espera del nacimiento de

Jesús que cumple la voluntad

del Padre Celestial para salvar

a los humanos descarriados del

camino de las virtudes

evangélicas, desvinculados de

la misión de servir.

Históricamente hace 2011 años

que nació Cristo. Preparemos

nuestro corazón como el

pesebre que ofrecemos para

que vuelva a nosotros en

nuestra familia, nuestro

Consejo.

De la estrella que anunció el

nacimiento, irradiemos luces

de amistad, fraternidad

actividad, solidaridad y

sobriedad al mundo que

camina sin señales que oriente

el sendero.

Hermanos, para celebrar

dignamente estos sagrados

misterios, reconozcamos

nuestros pecados.

Yo confieso ante Dios

todopoderoso y ante ustedes,

El Señor es mi luz y mi salvación

Ven Señor que te esperamos

Page 2: Ancla No. 38

~ 2 ~

Nuestro Dios viene a salvarnos

hermanos, que he pecado

mucho de pensamiento,

palabra y omisión. Por mi

culpa, por mi culpa, por mi

gran culpa. Por eso ruego a

santa María, siempre Virgen, a

los ángeles, a los santos y a

ustedes, hermanos que

intercedan por mí ante Dios,

nuestro Señor. AMÉN

ORACIÓN COLECTA.

Muestra, Señor, tu poder y ven

a nosotros, para que nos

protejas y nos salves de los

peligros que nos amenazan a

causa de nuestros pecados. Tú

que vives y reinas con el Padre

en la unidad del Espíritu Santo

y eres Dios por los siglos de

los siglos.

PRIMERA LECTURA

En aquel día los ojos de los

ciegos se abrirán

Del libro del profeta Isaías:

29, 17-24

Esto dice el Señor: “¿Acaso no

está el Líbano a punto de

convertirse en un vergel y el

vergel en un bosque? Aquel

día los sordos oirán las

palabras de un libro; los ojos

de los ciegos verán sin

tinieblas ni oscuridad; los

oprimidos volverán a alegrarse

en el Señor y los pobres se

gozarán en el Santo de Israel;

porque ya no habrá opresores y

los altaneros habrán sido

exterminados.

Serán aniquilados los que

traman iniquidades, los que

con sus palabras echan la culpa

a los demás, los que tratan de

enredar a los jueces y sin razón

alguna hunden al justo”.

Esto dice a la casa de Jacob el

Señor que rescató a Abraham:

“Ya no se avergonzará Jacob,

ya no se demudará su rostro,

porque al ver mis acciones en

medio de los suyos, santificará

mi nombre, santificará al Santo

de Jacob y temerá al Dios de

Israel.

Los extraviados de espíritu

entrarán en razón y los

inconformes aceptarán la

enseñanza”.

Palabra de Dios.

Te alabamos Señor.

************ ******* ******* ************

El Señor es mi pastor, nada me faltará

Page 3: Ancla No. 38

~ 3 ~

DEL SALMO 26

El Señor es mi luz y mi

salvación.

El Señor es mi luz y mi

salvación, ¿a quién voy a

tenerle miedo? El Señor es la

defensa de mi vida, ¿quién

podrá hacerme temblar?

El Señor es mi luz y mi

salvación.

Lo único que pido, lo único

que busco, es vivir en la casa

del Señor toda mi vida, para

disfrutar las bondades del

Señor y estar continuamente en

su presencia.

El Señor es mi luz y mi

salvación.

La bondad del Señor espero

ver en esta misma vida.

Ármate de valor y fortaleza y

en el Señor confía

************ ******* ******* ************

ACLAMACIÓN ANTES

DEL EVANGELIO

Aleluya, aleluya.

Ya viene el Señor, nuestro

Dios, con todo su poder para

iluminar los ojos de sus hijos.

Aleluya, aleluya

EVANGELIO

Quedaron curados dos ciegos

que creyeron en Jesús.

+ Del santo Evangelio según

Mateo: 9, 27 – 31.

Cuando Jesús salía de

Cafarnaum, los siguieron dos

ciegos, que gritaban: “¡Hijo de

David, compadécete de

nosotros!” Al entrar Jesús en la

casa, se le acercaron los ciegos

y Jesús les preguntó: “¿Creen

que puedo hacerlo?” Le

contestaron: “Sí, Señor”.

Entonces les tocó los ojos,

diciendo: “Qué se haga en

ustedes conforme a su fe”. Y

se les abrieron los ojos. Jesús

les advirtió severamente: “Que

nadie lo sepa”. Pero ellos al

salir divulgaron su fama por

toda la región.

Palabra de Dios.

Gloria a ti, Señor Jesús

ORACIÓN DE LOS FIELES

El Señor es mi luz y mi salvación

Ven Señor que te esperamos

Page 4: Ancla No. 38

~ 4 ~

Después de cada petición,

unamos nuestra voz diciendo:

TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

1 Por la Iglesia de Cristo, su

Vicario Benedicto XVI, los

Obispos, en especial por Don

Rafael, Pastor y Hermano

nuestro, los sacerdotes, los

seminaristas, las y los

religiosos y las vocaciones

consagradas, para que

conduzcan la barca de Pedro.

TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

2 Por los hermanos que

lastiman, que agreden la

convivencia fraterna, que

envenenan la juventud, que

viven la violencia y esclavitud

de los vicios; que sean tocados

por tu amor y luz, para que

enmienden su vida al

reconocerte, Señor.

TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

3 Porque las autoridades

procuren la justicia en sus

comunidades, respeten la vida

humana y protejan la

naturaleza a través de leyes y

acciones.

TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

4 Porque el programa Surgir

con Servicio, sea una realidad

que dinamice a los Hermanos

dispuestos al servicio de los

demás.

TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

5 Por los que reunidos ante tu

altar esta noche te alabamos,

por sus familias, vecinos y

trabajos.

COMUNIÓN

Jesús nuestro: Tu cuerpo es

vida, tu sangre es verdadera

bebida.

Guárdanos para la vida eterna.

ACCIÓN DE GRACIAS

1 Por mostrar tu rostro jovial

y latir amorosamente en el

corazón de cada niño recién

nacido.

El Señor es mi pastor, nada me faltará

Nuestro Dios viene a salvarnos

Page 5: Ancla No. 38

~ 5 ~

POR TU PRESENCIA,

GRACIAS DÍOS MÍO.

2 Por tu gran misericordia

como el universo que creaste.

POR TU PRESENCIA,

GRACIAS DIOS MÍO.

3 Por las flores, las amistades,

y la familia que nos regalas.

POR TU PRESENCIA,

GRACIAS DÍOS MÍO.

4 Por tu Ministro, Señor, cerca

del Consejo 3338 de San José

de Zapotlán

POR TU PRESENCIA,

GRACIAS DÍOS MÍO

5 Por la libertad que nos hace

arquitectos del nuestra vida.

POR TU PRESENCIA,

GRACIAS DÍOS MÍO ************ ******* ******* ************

+ La palabra navidad se deriva

de NATIVIDAD que significa

NACIMIENTO.

+ Los cristianos celebramos la

Navidad en recuerdo del

nacimiento de Jesús.

POR AQUÍ SE DIJO Y SE SIGUE DICIENDO QUE…

1 Hace años los niños

esperaban en diciembre el

nacimiento del Niño Jesús,

ahora esperan a Santo Claus y

ya eligieron sus juguetes.

2 Muchos papás alimentan esa

deformación al pasearlos por

las tiendas que ofrecen una

colección enorme de juguetes a

precios inaccesibles a la

mayoría de los salarios.

3 Convierte el consumismo

desenfrenado en víctimas a los

papás que cuentan, recuentan

y no completan. El crédito es

la trampa no la solución.

4 La solución es aceptar la

realidad económica que se

vive. Explicar a los niños las

limitaciones y darles la dosis

de atención y amor que

sugiere la Navidad con Jesús

en el centro de la celebración,

en las vacaciones familiares.

5 Todos quisiéramos vivir una

pastorela cercana. Por eso:

CONVOCO por este medio a

los interesados a la lectura de

una pastorela el martes 3 de

El Señor es mi luz y mi salvación

Ven Señor que te esperamos

Page 6: Ancla No. 38

~ 6 ~

enero del 2012 que Caballeros

de Colón propone.

6 Para vivir acorde al tiempo

de Adviento, tendremos:

Retiro Espiritual el día 18 para

las Familias Colombinas.

7 La celebración del

cumpleaños del Padre Beto; en

tiempo, forma y buen modo de

organizarse. FELICIDADES A

LOS PARTICIPANTES. Para la

próxima incluyan postre. GRACIAS PADRE BETO POR

ESTAR CON NOSOTROS.

8 El huracán JOBA, hizo gala

de su nombre y “jobió mucho,

jobió harto, jobió y jodió” a

muchos jaliscienses allá en

Cihuatlán, según versiones de

Fernando, Hnos. Granados y

Mauricio. Opiniones

expresadas cuando volvieron

de llevar lo recabado en

especie los días 23 y 24 de

octubre.

9 La Hora Santa es la hora más

importante en la motivación de

servicio de Caballeros de

Colón y Damas Isabelinas.

JHS ¡Protégenos!

10 ¡Ya viene Navidad!

A Caballeros de Colón:

CALAVERA En conmemoración a la

Mayordomía 2011.

Se les vio muy elegantes en

el día de la Función. Dicen que todos murieron después de un comelitón.

Con la comisión cumplida

en noviembre les llegó; van marchando al camposanto

Caballeros de Colón.

Jesús Juárez va adelante lo acompaña San José;

me consta que trabajó y que en vida hizo el bien.

Uno tras otro, va entrando

a presentarse al Señor ya desde octubre ensayaban

en la peregrinación.

Zapotlán se queda triste: la mayordomía expiró.

Todos estaban cansados. Ni uno solo se salvó.

Erika Sánchez

Noviembre de 2011.

El Señor es mi pastor, nada me faltará

Nuestro Dios viene a salvarnos

Page 7: Ancla No. 38

~ 7 ~

VEN SEÑOR El adviento, para los católicos llega con una carga de esperanza a

nuestras vidas, es espera de la conmemoración histórica

del nacimiento de Cristo y esperanza que renazca en nuestro tiempo en cada

corazón preparado.

Las saltarinas luces en las

casas, los ofertados arbolitos comerciales de

navidad, las festivas piñatas, la corona de adviento que se enciende

en comunidades de fe, la colocación del nacimiento

en los hogares; son signos de la gozosa espera, de los que creemos que Cristo es

el único, que puede restaurar la paz en un mundo quebrantado por la

violencia, el hedonismo y la ambición.

Siempre estamos en espera de algo, el crecimiento de

los nietos, el regreso de los hijos, el triunfo deportivo de

nuestro equipo, el

aumento de salarios,

mejores administraciones públicas.

Ahora esperemos confiados en el Nacimiento del Niño Dios en nuestras

comunidades, única realidad y sencillo signo de luz en

nuestra vida hacia el Padre.

Pregón de Adviento

Les anuncio que comienza el Adviento.

Levanten la vista, límpiense

los ojos, miren el horizonte.

Dense cuenta del momento.

Agudicen el oído, escuchen los gritos, el viento, la vida…

Empezamos Adviento, y una vez más renace la

esperanza en el horizonte.

Al fondo, clareando ya, la Navidad

Una Navidad íntima, pacífica fraternal,

solidaria, encarnada, pero también superficial, desgarrada violenta; más

siempre zurcida con la esperanza.

Gloria a Dios en el cielo

FELIZ NAVIDAD EN CRISTO

Page 8: Ancla No. 38

~ 8 ~

Es Adviento, esa esperanza que todos llevamos en

las entrañas; una llama imposible de apagar.

Un camino de solidaridad bien recorrido.

Una alegría contenida en cada

trayecto y proyecto; una gestación llena de vida;

un anuncio contenido de

buena nueva.

Estén alerta y escuchen.

Lleno de esperanza grita Isaías: Caminemos a la luz del Señor. Con esperanza pregona

Juan Bautista: Conviértanse porque ya llega el reino de

Dios

Llibarrí Florentino.

************** ********** **************

LA PIÑATA NAVIDEÑA

El origen de la piñata es de la

misma época que la Posada.

Los misioneros la introdujeron

en los días que precedían a la

Navidad como un elemento

alegórico para ayudarlos en sus

esfuerzos de evangelización de

los pueblos indígenas de la

región.

La piñata original era una

estrella de siete puntas. Las

puntas representaban los siete

pecados capitales y los

brillantes colores

representaban la tentación.

La venda en los ojos

representa la fe y el palo la

virtud y la gracia para vencer

al pecado. Los caramelos y las

demás golosinas que se

encuentran en la piñata son las

riquezas del Reino de los

Cielos.

De este modo, se enseña que

con fe, virtud, gracia y con la

ayuda y la guía de los que nos

rodean, nuestra familia y la

comunidad, se puede vencer al

pecado, romper sus cadenas y

recibir todas las recompensas

del cielo.

Paz en la tierra a los hombres que ama el Señor

PRÓSPERO AÑO NUEVO 2012

Page 9: Ancla No. 38

~ 9 ~

LAS POSADAS Las posadas son una representación que interpreta parte del evangelio cuando Cristo vino históricamente al mundo en tiempos del Imperio Romano que pidió se hiciera un censo en sus dominios. El Señor San José y María les obligaban registrarse en Belén porque es la ciudad de origen de José. A María se le acumulaba el tiempo de embarazo y así viajó para cumplir el edicto imperial, como no encontraron alojamiento en los mesones, ni casas, buscaron refugio afuera de la ciudad y encontraron un humilde pesebre. Ahí se sucedió el acontecimiento esperado por el pueblo judío, por los profetas. Se les llama pastorelas porque los primeros en conocer la noticia del

“nacimiento” por el anuncio de los ángeles fueron los pastores que cuidaban de sus rebaños, cercanos al pesebre de Belén Satanás y los demonios pretenden evitar el viaje de los pastores, les tientan para que desistan de su empeño y no den homenaje ni adoración al “niño recién nacido: el salvador de la humanidad. En tiempo de la Colonia en México al catequizar los religiosos a los indígenas, hicieron uso de este recurso teatral para que comprendieran mejor el misterio de la encarnación y nacimiento de Jesús, aquellos pobladores de la Nueva España. Es una lucha del mal contra el bien, representados por los demonios y los ángeles, tratando de convencer a los sencillos de corazón que se dirigen hacia Belén.

El Señor es mi luz y mi salvación

Ven Señor que te esperamos

Page 10: Ancla No. 38

~ 10 ~

En español la palabra posada significa “refugio” y su celebración recrea la búsqueda de María y José de un lugar para refugiarse en Belén. Las posadas se celebran cada una de las noches que preceden a la Navidad, del 16 al 24 de diciembre. Las nueve noches de Posadas son una novena y representan los nueve meses que Jesús permaneció en el vientre de la Virgen María Las posadas se realizan en vecindarios, parroquias, escuelas, o en cualquier comunidad cristiana organizada. La celebración cuenta con diferentes elementos Para organizar una Posada en su consejo o parroquia recomendamos la creación de un comité responsable de cada elemento de la misma. Coordínese con su capellán para fijar una

fecha apropiada y asegúrese de revisar con él las oraciones y lecturas que se sugieren. Cada miembro del comité debe hacerse responsable de un elemento de la Posada. Asegúrese de incluir tantas personas como sea posible, ya que esto garantizará el éxito del evento y cumplirá con el propósito de la Posada, que es unirse como comunidad en la fe. Recomendamos que se celebre por la noche, ya que las velas son un importante elemento visual de la Posada. Sugerimos que el día de la Posada se haga con el este orden la celebración: 1. Misterios de Adviento y Navidad 2. Procesión con María y José, Letanía 3. Pedir Posada a. Pastorela b. Piñatas y convivencia.

El Señor es mi luz y mi salvación

Nuestro Dios viene a salvarnos