anaxágoras de clazomene - fragmentos

2
7/18/2019 Anaxágoras de Clazomene - Fragmentos http://slidepdf.com/reader/full/anaxagoras-de-clazomene-fragmentos 1/2 Fragmentos de Anaxágoras 1. - Todas las cosas estaban juntas infinitas en número y en pequeñez. Pues lo infinitamente  pequeño existía también. Y en tanto las cosas estaban juntas, ninuna podía ser distinuida a causa de su pequeñez. !l aire y el éter lo ocupaban todo, siendo ambos infinitos" pues, en todas las cosas, son éstas las que predominan por el número y el #olumen. 3.- Ya que, en lo que es pequeño, no $ay un último rado de pequeñez, sino que siempre $ay alo m%s pequeño. !n efecto, no es posible que lo que es deje de ser, &en cuanto a la di#isi'n(. )ualmente, en relaci'n con lo rande, siempre $ay alo m%s rande y es iual a lo pequeño en cantidad y, por relaci'n a ella misma, cada cosa es a la #ez pequeña y rande. 4.- Puesto que es así, tenemos que pensar que, en todos los compuestos, $ay partes numerosas y de todas clases, semillas de todas las cosas, presentando formas, colores y sabores de todo tipo. *os $ombres se $an formado de la reuni'n de esas partes, así como todos los seres #i#os que tienen alma. !sos $ombres tienen ciudades en las que #i#en y campos culti#ados como nosotros" tienen el +ol, la *una y todo el resto como nosotros" la tierra les proporciona recursos numerosos y de todo tipo" y lle#an a sus casas, para utilizarlo, lo que resulta m%s #entajoso para #i#ir. i opini'n sobre esta separaci'n es que se produjo no solamente entre nosotros, sino también por todas partes. -nte de esta separaci'n, cuando todas las cosas estaban toda#ía unidas, ninún color, fue el que fuera, se mostraba. *o que le impedía percibirlo, era la mezcla de todo, del $úmedo con lo seco, de lo caliente y lo frío, de lo luminoso y lo sombrío. -dem%s una ran cantidad de tierra estaba allí contenidas, y semillas en cantidad infinita y si semejanza las unas con las otras. !n estas condiciones a que admitir que en el todo todas las cosas coexistían. 6.- Y puesto que $ay, en la pluralidad, iualdad en la di#isi'n de lo rande y lo pequeño,  puede $aber también de todo en todo. Pero no es posible que alo sea aislado y todas las cosas tienen su parte de todo. Tercer momento en que no puede $aber un último rado de pequeñez, las cosas no pueden estar separadas ni #enir a la existencia. !s necesario que sean a$ora como eran al principio, cuando estaban todas juntas. !n todas las cosas $ay, pues, pluralidad y, a la #ez en la m%s rande y la m%s pequeña, iualdad en la  pluralidad de cosas separados 12.-

Upload: diego28e

Post on 02-Mar-2016

110 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anaxágoras de Clazomene - Fragmentos

7/18/2019 Anaxágoras de Clazomene - Fragmentos

http://slidepdf.com/reader/full/anaxagoras-de-clazomene-fragmentos 1/2

Fragmentos de Anaxágoras

1. -

Todas las cosas estaban juntas infinitas en número y en pequeñez. Pues lo infinitamente pequeño existía también. Y en tanto las cosas estaban juntas, ninuna podía ser

distinuida a causa de su pequeñez. !l aire y el éter lo ocupaban todo, siendo ambos

infinitos" pues, en todas las cosas, son éstas las que predominan por el número y el

#olumen.

3.-

Ya que, en lo que es pequeño, no $ay un último rado de pequeñez, sino que siempre

$ay alo m%s pequeño. !n efecto, no es posible que lo que es deje de ser, &en cuanto a la

di#isi'n(. )ualmente, en relaci'n con lo rande, siempre $ay alo m%s rande y es iual

a lo pequeño en cantidad y, por relaci'n a ella misma, cada cosa es a la #ez pequeña yrande.

4.-

Puesto que es así, tenemos que pensar que, en todos los compuestos, $ay partes

numerosas y de todas clases, semillas de todas las cosas, presentando formas, colores y

sabores de todo tipo. *os $ombres se $an formado de la reuni'n de esas partes, así como

todos los seres #i#os que tienen alma. !sos $ombres tienen ciudades en las que #i#en y

campos culti#ados como nosotros" tienen el +ol, la *una y todo el resto como nosotros"

la tierra les proporciona recursos numerosos y de todo tipo" y lle#an a sus casas, para

utilizarlo, lo que resulta m%s #entajoso para #i#ir. i opini'n sobre esta separaci'n es

que se produjo no solamente entre nosotros, sino también por todas partes. -nte de esta

separaci'n, cuando todas las cosas estaban toda#ía unidas, ninún color, fue el que

fuera, se mostraba. *o que le impedía percibirlo, era la mezcla de todo, del $úmedo con

lo seco, de lo caliente y lo frío, de lo luminoso y lo sombrío. -dem%s una ran cantidad

de tierra estaba allí contenidas, y semillas en cantidad infinita y si semejanza las unas

con las otras. !n estas condiciones a que admitir que en el todo todas las cosas

coexistían.

6.-

Y puesto que $ay, en la pluralidad, iualdad en la di#isi'n de lo rande y lo pequeño,

 puede $aber también de todo en todo. Pero no es posible que alo sea aislado y todas las

cosas tienen su parte de todo. Tercer momento en que no puede $aber un último rado

de pequeñez, las cosas no pueden estar separadas ni #enir a la existencia. !s necesario

que sean a$ora como eran al principio, cuando estaban todas juntas. !n todas las cosas

$ay, pues, pluralidad y, a la #ez en la m%s rande y la m%s pequeña, iualdad en la

 pluralidad de cosas separados

12.-

Page 2: Anaxágoras de Clazomene - Fragmentos

7/18/2019 Anaxágoras de Clazomene - Fragmentos

http://slidepdf.com/reader/full/anaxagoras-de-clazomene-fragmentos 2/2

*as otras cosas tienen una parte de todo" pero el ous es infinito, aut'nomo y no se

mezcla con nada" s'lo él es sí mismo y por sí mismo, pues, si no fuera por sí mismo y si

estu#iera mezclado con cualquier otra cosa, participaría de todas las cosas en la medida

en que estu#iera mezclado con una de ellas. Pues, en todo, $ay una parte de todo, como

$emos dic$o anteriormente. Y lo que estu#iera mezclado al ous le impediría tener

 poder sobre cada cosa, como lo tiene a$ora estando s'lo por sí mismo. /e todas lascosas es la m%s liera y la m%s pura" posee todo tipo de conocimiento y la fuerza m%s

rande...