anatomiadelojo.ppt

42

Upload: jeanpaul-velasquez-mass

Post on 13-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Situacin

  • PAREDESBORDESFORAMENES ORBITARIOS

  • GLOBO OCULARCONTINENTE (TNICAS) EXTERNA O FIBROSA (ESCLEROCORNEAL) MEDIA O VASCULAR (IRIDOUVEAL) INTERNA O NERVIOSA (RETINA)CONTENIDO:CRISTALINOCMARASANTERIORPOSTERIORCUERPO VTREO

  • CAPA EXTERNAESCLERA

  • CAPA ESCLERO-CORNEAL:Esta capa forma una fuerte cpsula fibroelstica que sostiene al ojo.Las 5/6 partes posteriores o esclertica son opacas y en ellas se insertan los msculos extraoculares.La sexta parte anterior, la crnea es transparente y el radio de su curvatura es menor que el de la esclertica.La crnea es el principal medio de refraccin y permite un enfoque aproximado de la imagen sobre la retina.La unin escleo-corneal es el limbo ,definido, tanto interna como externamente, por una depresin poco profunda

  • CRNEA: 1/6 ANT. DE LA TUNICA FIBROSAESTRUCTURA: FIBROSA, TRASPARENTE, AVASCULAR Y SENSIBLE.NUTRICIN: HUMOR ACUOSOFUNCIN: REFRACCIN Es la superficie con mayor poder refractivo del ojo.ESPESOR 1MM A 0.8 MM

  • TUNICA UVEAL O VASCULAR

  • *CAPA UVEAL: La capa media,la vea o tracto uveal, es una capa muy vascularizada,formada por 3 componentes,la coroides,el cuerpo ciliar y el iris.En las 5/6 partes posteriores del ojo, la coroides se encuentra entre la esclertica y la retina, a la que proporciona nutricin,en esta zona se encuentra muy pigmentada,lo que permite absorber la luz que pasa hacia la retina.Por delante, la coroides se confunde con el cuerpo ciliar que es un engrosamiento circunferencial de la vea situada por debajo del limbo. El cuerpo ciliar rodea al ecuador coronal del cristalino,al que se encuentra unido por un ligamento suspensorio o znula.El cristalino, el ligamento suspensorio y el cuerpo ciliar dividen al ojo en un gran compartimiento posterior y otro anterior ms pequeo.

  • CAPA UVEAL : El iris,el tercer componente de la vea, forma un diafragma que se extiende por delante del cristalino a partir del cuerpo ciliar de forma que divide de manera incompleta al compartimento anterior en 2 cmaras conocidas como cmara anterior y posterior.El iris fuertemente pigmentado, acta como un diafragama ajustable que regula la cantidad de luz que llega a la retina. La apertura del iris es la pupila.Las cmaras anterior y posterior contienen un lquido acuoso,el humor acuoso, secretado en la cmara posterior por el cuerpo ciliar y que circula por la pupila para drenar en un canal situado en el ngulo de la cmara anterior llamado canal de Schlemm.

  • MSCULO CILIAR: ALTERA LA FORMA DEL CRISTALINO, PARA ADAPTARLO A LA VISIN CERCANA Y LEJANA.IRIS: ANTERIOR AL CRISTALINO. CONTINUACION DEL CUERPO CILIARFUNCIN: REGULAR LA CANT. DE LUZ QUE ENTRA A LA CAVIDAD POSTERIOR DEL OJOORIFICIO CENTRAL: PUPILAMUSCULO CONSTRICTOR DE LA PUPILA: MIOSIS MUSCULO DILATADOR DE LA PUPILA : MIDRIASISPIGMENTACION: COLOR DE LOS OJOS

  • *CAPA RETINIANA: La retina fotosensible forma el revestimiento interno del compartimiento posterior del ojo terminando en una lnea festoneada llamada ora serrata ubicada por posterior del cuerpo ciliar. Por anterior de la ora serrat, la capa retiniana se contina con una capa epitelial no fotosensible que reviste al cuerpo ciliar y a la superficie posterior del iris.El eje visual del ojo pasa por una depresin de la retina llamada fvea,que est rodeada por una zona con pigmento amarillo, la mcula ltea. La fvea es la zona de mayor agudeza visual.Las fibras nerviosas aferentes que salen de la retina convergen para formar el nervio ptico, que abandona el ojo por una parte de la esclertica conocida como lmina cribosa. La retina que cubre la lmina cribosa, llamada papila ptica (disco ptico), no tiene fotorreceptores por lo que corresponde a una mancha ciega.

  • CAPA INTERNA O RETINAConsta de diez capas de fuera a dentro:

  • FONDO DE OJO NORMAL

  • CONTENIDO DEL GLOBO OCULARCRISTALINO.Cpsula o Cristaloide.Corteza.Ncleo.Epitelio cristaliniano.

  • CONTENIDO DEL GLOBO OCULARVTREO: TC especializado formado por hialocitos y fibrocitos, fibras y sustancia fundamental.

  • CONTENIDO DEL GLOBO OCULARHUMOR ACUOSO99% aguaProtenasAc. AscrbicoAc. LcticoIones

  • ANEXOS DEL OJOCPSULA DE TENON

    MSCULOS DE LA RBITA

    PRPADOS

    CONJUNTIVA

    APARATO LAGRIMAL

  • CPSULA DE TENON

  • MSCULOS EXTRNSECOS DEL OJOElevador del prpado superiorMsculos rectos (4)SuperiorInferiorInterno ExternoMsculos oblicuos (2)Mayor o superiorMenor o inferior

  • Prpados

  • Msculos de los prpadosM. orbicular M. elevador del prpado superior

  • Glndulas de los prpados

  • CONJUNTIVAPalpebralBulbarFrnix

  • APARATO LAGRIMALGLNDULAS LAGRIMALES VAS LAGRIMALES

  • Glndulas lagrimalesGlndula lagrimal principalGlndulas lagrimales accesoriasClulas caliciformesGlndulas de KrauseGlndulas de Wolfring

    Glndulas de Meibomio y Zeiss

  • Inervacin

  • Nervio ptico

    *******************************