anatomia y fisiologia ocular

Upload: gianfranco-j-farfan-silva

Post on 14-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

funcionamoiento del ojo humano

TRANSCRIPT

INGENIERIA BIOMEDIA

INGENIERIA BIOMEDIAFARFAN SILVA GIANFRANCO JOSE-20110797 TURNO: JUEVES 9-11am

ANATOMIA Y FISIOLOGIA OCULAR

-Anatoma ocular:El ojo es el rgano de la visin, es un rgano par, localizado en la cavidad orbitaria junto con sus anexos en una relacin anatmica compleja. De una forma casi esfrica se distinguen en l un polo anterior, uno posterior, el ecuador y dos hemisferios (anterior y posterior). El ojo pesa 7 a 7,5 gr.Conformado por tres capas:1.-Crnea-esclertica, que es la capa ms resistente, 2.-La vea, que est compuesta por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides que es de naturaleza vascular y 3.-La Retina, capa neurosensorial encargada de recibir los estmulos luminosos y llevarlos a travs del nervio ptico para ser traducidos en imgenes en el cerebro. Adems encontramos en el contenido ocular al humor acuoso y al humor vtreo. El primero ocupa la cmara anterior y posterior, delimitadas la primera por la cara posterior de la crnea y cara anterior del iris; y la segunda por la cara posterior del iris y la cara anterior del cristalino. Posterior al cristalino se encuentra el humor vtreo, un gel transparente que le da volumen al globo ocular.Los anexos del ojo estn constituidos por los prpados, cejas, conjuntiva, msculos extraoculares, glndulas y vas lagrimales.

En general, los ojos funcionan como unas cmaras fotogrficas sencillas. La lente del cristalino forma en la retina una imagen invertida de los objetos que enfoca y la retina se corresponde con la pelcula sensible a la luz.Como ya se ha dicho, el enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino se aplana o redondea; este proceso se llama acomodacin.En un ojo normal no es necesaria la acomodacin para ver los objetos distantes, pues se enfocan en la retina cuando la lente est aplanada gracias al ligamento suspensorio.Para ver los objetos ms cercanos, el msculo ciliar se contrae y por relajacin del ligamento suspensorio, la lente se redondea de forma progresiva.Un nio puede ver con claridad a una distancia tan corta como 6,3 cm.Al aumentar la edad del individuo, las lentes se van endureciendo poco a poco y la visin cercana disminuye hasta unos lmites de unos 15 cm a los 30 aos y 40 cm a los 50 aos.

Los movimientos del globo ocular hacia la derecha, izquierda, arriba, abajo y a los lados se llevan a cabo por los seis msculos oculares y son muy precisos. Se ha estimado que los ojos pueden moverse para enfocar en, al menos, cien mil puntos distintos del campo visual.Los msculos de los dos ojos funcionan de forma simultnea, por lo que tambin desempean la importante funcin de converger su enfoque en un punto para que las imgenes de ambos coincidan; cuando esta convergencia no existe o es defectuosa se produce la doble visin.El movimiento ocular y la fusin de las imgenes tambin contribuyen en la estimacin visual del tamao y la distancia.

-Los cuatro msculos rectos del ojoEl ojo humano tiene cuatro msculos rectos: el recto medio, el recto superior, el recto lateral y el recto inferior. El msculo recto medio es el mayor msculo del ojo. Este msculo mueve el globo ocular hacia abajo, para que pueda mirar hacia la nariz. El msculo recto superior permite mirar hacia arriba y abajo e incluso rotar el ojo. El recto lateral permite que el ojo mire hacia los costados. El recto inferior, el msculo recto ms corto, permite que el ojo mire hacia abajo o adentro y le permite girar hacia fuera.-El msculo ocular oblicuoEl ojo usa adicionalmente dos msculos oblicuos para el movimiento, llamados oblicuo inferior y oblicuo superior. El oblicuo inferior permite que el ojo mire hacia arriba, de costados o gire hacia fuera. El oblicuo superior, el ms largo y delgados de los msculos oculares, permite al ojo mirar hacia adentro, a los costados o girar hacia adentro.-Los msculos elevadores del prpadoDos msculos actan para levantar el prpado. Estos son el elevador palpebrae superioris y el msculo de Muller. El elevador es el encargado de levantar el prpado superior y abrir el ojo. El msculo de Muller tambin acta para levantar el prpado.-El iris tambin es un msculoLa parte coloreada del ojo, llamada iris, es realmente un msculo circular. Elirisse expande y contrae para controlar la cantidad de luz que ingresa a la pupila. Esto se produce automticamente cuando la luz cambia, pero ocasionalmente tiene un retardo de tiempo notable. Por ejemplo, cuando alguien apunta unalinternadirectamente a tusojosen una noche oscrura, el iris no reacciona a tiempo y son los msculos extrnsecos los encargados de hacer que cerremos los ojos para reducir la cantidad de luz que ingresa al ojo.