análisis y dimensionamientoalbaa de una vivienda multifamiliar de albañilería

6
In .: Fred T alace 1 ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL

Upload: john-c-pcm

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO DE CONCRETO PREDIMENSIONAMIENTO

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 1/6

Page 2: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 2/6

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional De Ingeniería Ciil

ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL“ANALISIS DE UNA VIVIENDA DE ALBAÑILERIA”

DOCENTE :IN: FRED! TALACE "ARTINE#INTERANTE :  PACO PACCO$ %ILLIA" FRAN& 

TACNA ' PERU()*+

 A L B A Ñ I  L E R I  A

 E S T R U C T U R A L

In . Fred Talace!

Page 3: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 3/6

 A L B A Ñ I  L E R I  A

 E S T R U C T U R A L

In . Fred Talace"

Análisis y Dimensionamiento de una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

Generalidades.-

Se inicia con el desarrollo arquitectónico del edificio, el cual incluye planos enplanta, corte, elevaciones y detalles. El proyecto contempla un edificiomultifamiliar de cinco pisos de 235.93 m2 de área en el Cercado de Tacnasore un terreno cuadran!ular.

"os departamentos de apro#imadamente $$9.%2 m2 cuentan con tresdormitorios, cocina, sala, comedor y dos a&o distriuidos de la me'or maneraposile( siendo 2 departamentos por piso, lo que nos da un total de ) viviendas.

Descripción del proyecto.-

El proyecto inicia con el planteamiento arquitectónico del edificio, a partir delcual se otienen los planos en planta, cortes, elevaciones y detalles. Se uscódise&ar un edificio sim*trico tanto en distriución de masas como ri!ideces,continuidad en la estructura y una resistencia adecuada( as+ mismo, re!ularidaden la planta para evitar prolemas de torsión ante un sismo, cumpliendo lastalas - y -5 del art+culo $$ de la orma E.%3%."a edificación no dee sufrir da&o al!uno durante un sismo leve, puedepresente da&os dentro de l+mites tolerales para su reparación en sismos

moderados, y no dee colapsar durante sismos severos, preservando lainte!ridad f+sica de sus ocupantes.El edificio tiene cuatro pisos con dos departamentos en cada uno. El primer piso tiene dos accesos principales /acia la escalera que conecta verticalmentetodos los niveles. "os departamentos tienen la misma distriuciónarquitectónica para optimi0ar el proceso constructivo.

Normas empleadas.-

• 1etrado de car!as orma E.%2% de Car!as•  nálisis S+smico orma E.%3% de 4ise&o Sismo esistente• 4ise&o de cimentaciones orma E.%5% de Suelos y Cimentaciones• 4ise&o de concreto orma E.%6% de Concreto rmado• 4ise&o de ala&iler+a orma E.%7% de la&iler+a

ropiedades de los materiales.-

  continuación se presentan las propiedades mecánicas de los materiales

empleados

Page 4: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 4/6

 A L B A Ñ I  L E R I  A

 E S T R U C T U R A L

In . Fred Talace#

 Concreto

• esistencia a la Compresión f8c 2$% :!;cm2• 4eformación <nitaria 1á#ima =cu %.%%3•

1ódulo de Elasticidad Ec $5,%%%>f8c Ec 2$7,%%% :!;cm2• 1ódulo de ?oisson v %.$5• 1ódulo de Corte @ Ec;2.3 @ 9,5%%

 cero de refuer0o

• Esfuer0o de Aluencia fy ,2%% :!;cm2• 4eformación <nitaria 1á#ima =s %.%%2$• 1ódulo de Elasticidad Es 28%%%,%%% :!;cm2

 la&iler+a Bin! Bon! ndustrial DTala 9, rt+culo $3 TE E.%7%

• esistencia a Compresión #ial de las <nidades f8 $5 :!;cm2• esistencia a Compresión #ial en ?ilas f8m 65 :!;cm2• esistencia al Corte en 1uretes v8m ).$ :!;cm2• 1ódulo de Elasticidad Em 5%%f8m Em 32,5%% :!;cm2• 1ódulo de Corte @m %.Em @m $3,%%% :!;cm2

"as unidades de ala&iler+a cumplen con la Tala $ del rt+culo 5.2, siendo unladrillo tipo F.

Se presenta a continuación la vista en planta del piso t+pico para indicar lanomenclatura a utili0ar de aqu+ en adelante para la identificación de los muros?ortantes de la estructura

!spesor efectivo del muro.-

?ara la 0ona s+smica 3, el espesor efectivo m+nimo, descontando tarra'eos, est/;2% 2%;2%$2cm. 4onde / es la altura lire de la ala&iler+a. Con lo cualse utili0ara muros de apare'o de so!a de espesor efectivo $3 cm D$5 cmtarra'eados.

Densidad de muros.-

Page 5: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 5/6

 A L B A Ñ I  L E R I  A

 E S T R U C T U R A L

In . Fred Talace$

%& '(# )Cos*a+

U& , )E-i.caciones Co/unes+

S& ,(! )Suelos In*er/e-ios+

N& # )N0/ero -e 1isos+

A1&!"$(!! /! )2rea en Plan*a+

Densi-a- -e /uros en 34

longmuro x∗e

 Ap  ≥

 Z ∗U ∗S∗ N 

56

63.70∗0.14

235.22≥ 0.4∗1∗1.2∗4

56

0.03791≥0.03428

Densi-a- -e /uros en 54

longmuroY ∗e

 Ap  ≥

 Z ∗U ∗S∗ N 

56

59.36∗0.14

235.22

≥ 0.4∗1∗1.2∗4

56

Page 6: Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

7/18/2019 Análisis y DimensionamientoALBAA de Una Vivienda Multifamiliar de Albañilería

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-dimensionamientoalbaa-de-una-vivienda-multifamiliar-de-albanileria 6/6

 A L B A Ñ I  L E R I  A

 E S T R U C T U R A L

In . Fred Talace6

0.03533≥0.03428

E,-er/0 a12al 341230.5

σ m= Pm

l∗t  ≤0.2∗f m∗(1−(   h

35∗t  )2

)≤0.15∗f m

σ m= Pm

l∗t  ≤0.2∗650∗(1−(   2.4

35∗0.14 )2

)≤0.15∗650

σ m=98.8≤97.5

"e6rad0 de carga,.5