analisis video

7
LA SOCIEDAD Y EL MUNDO ACTUAL DEL CONSUMO Pocas personas sabemos como es la cadena de como llega un producto a nuestros hogares, pues la explicación es muy simple. Este consiste en un sistema lineal muy simple que es: EXTRACCIÓN-PRODUCCIÓN- DISTRIBUCIÓN- CONSUMO- DISPOSICIÓN Sin embargo todo hasta acá es muy bonito, pero la naturaleza no es muy agradable . El primer momento es la extracción, que bien o mal es un proceso en el cual explotamos recursos naturales

Upload: lincaroma

Post on 30-Jul-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis video

LA SOCIEDAD Y EL MUNDO ACTUAL DEL CONSUMO

Pocas personas sabemos como es la cadena de como llega un producto a nuestros hogares, pues la explicación es muy simple. Este consiste en un sistema lineal muy simple que es:EXTRACCIÓN-PRODUCCIÓN-DISTRIBUCIÓN- CONSUMO- DISPOSICIÓNSin embargo todo hasta acá es muy bonito, pero la naturaleza no es muy agradable . El primer momento es la extracción, que bien o mal es un proceso en el cual explotamos recursos naturales del planeta, sin tener en cuenta las consecuencias que este pueda traer en las ultimas 3 décadas e ha explotado 1/3 de los recursos del planeta.

Page 2: Analisis video

?

Lo malo de esto es que estamos destruyendo al planeta y acabando con lo que realmente importa, por que si acabamos con todos los ecosistemas, donde vamos a vivir en un futuro? De que nos sirve tener tantas cosas si no tenemos en que parte disfrutarlas?

De aquí pasamos a la segunda etapa del sistema que es la producción, que suena bonito, pero no lo es.Y por que se dice esto? Ya que tenemos el material pasamos a alterar sus propiedades, con químicos altamente tóxicos que no solo afectan al planeta , sino que afectan a los trabajadores y la mano de obra que tiene que desempeñar estos procesos tan peligrosos.

Page 3: Analisis video

Pero algo que en muchos casos desconocemos, es que de esta población trabajadora , es aquella que salió de regiones naturales explotadas y bombardeadas por el estallido constante de sus recursos, y pasan a una sociedad intelectual, donde su trabajo no es bien remunerado y aparte de eso se degradan y quedan contaminados por la cantidad de químicos a los que están expuestos.

La siguiente etapa es la del producto terminado y llega a la distribución: que es vender el producto, lo mas pronto posible, donde así no lo sepamos es contaminación que usamos en nuestro diario vivir, pues no estamos conscientes de esto o lo pasamos de lado, solo por tenerlo.

Page 4: Analisis video

La otra parte de esta etapa consiste en lo que llaman extremalizar los costos, que significa que no pagamos lo que compramos y por que?Por que no tenemos en cuenta, toda la perdida de recursos naturales, la perdida del aire limpio, y por ultimo no pagamos por aquellas personas humildes que trabajan para la producción de los productos.

Page 5: Analisis video

Ahora llegamos al eje estructurante de esta cadena que es el CONSUMO, donde comprar se volvió en algo vital para la identidad de las personas y que ha crecido el doble en los últimos años. Algo que hay que resaltar es aquellas palabras que menciono el señor Victor Lebow acerca de este tema en los años de la posguerra, y esta es una pequeña síntesis: “ el consumo es nuestra forma de vida, la satisfacción espiritual esta nuestro ego de consumo, necesitamos que las cosas se consuman, remplacen, quemen y desechen a un ritmo mayor”. Es decir esto no es nuevo viene de tiempos atrás y ahora es la realidad innata de casi todo el mundo.

Page 6: Analisis video

Por esto podemos volver aclarar que el consumo es el corazón del sistema, es el motor que lo mueve. Y por que pasa esto por algo que llamamos: la absolencia programada que son esos bienes de consumo diseñados para ser desechados y la absolencia percibida que es la que nos convence para desechar cosas que están en perfecto estado y útiles solo por que la apariencia cambia. Estas cosas suceden por el bombardeo de los medios de comunicación, la publicidad que nos llega constantemente y hace que nos haga sentir mal con las cosas que tenemos y que promueva las ganas de salir a consumir nuevas cosas que en muchas ocasiones no necesitamos.

Page 7: Analisis video

Ahora por ultimo la disposición, que es todo aquello que consumimos y compramos, pero debemos desechar por remplazar lo que ya tenemos pero tenemos que mejorar, sin embargo, esto va a rellenos sanitarios o en muchos casos se incineran y acaba el problema, pero la realidad es distinta, al aire salen todas aquellas toxinas perjudiciales para la salud de todo el mundo.

En conclusión, el sistema debe de cambiar, donde la era del derroche se elimine y se cree conexiones distintas, para que la percepción y conciencia que tenemos de solo consumir no sea el eje estructurante de la vida de los humanos.