analisis literario: algo muy grave va a suceder en este pueblo

4
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Social Asignatura: Literatura Latinoamericana. Análisis Literario ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO.

Upload: milaarr

Post on 17-Aug-2015

69 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Literario: ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Sociales

Escuela de Comunicación Social

Asignatura: Literatura Latinoamericana.

Análisis LiterarioALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO.

Alumna: Milangela Arrieche

C.I:24.393.559

Profesora: Celia Sánchez

Page 2: Analisis Literario: ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

Todo empieza cuando una madre les está sirviendo el desayuno a sus dos hijos, aprovechando la oportunidad de comentarles que se ha levantado con un mal presentimiento de que algo malo va a pasar en el pueblo, a lo que ellos se burlan y hacen caso omiso. Posteriormente, sale el muchacho a jugar billar, donde un amigo lo invita a apostar un peso a ver si logra hacer una carambola; el muchacho pierde por lo que todos los presentes se asombran de que no haya podido hacer algo tan fácil, el muchacho les comenta que está pensando en lo que le dijo su madre en la mañana, todos se ríen, y el ganador vuelve a su casa contento con el peso que le ha ganado a su amigo. Cuando el ganador llega a su casa hace el comentario a su madre y a una pariente que estaba presente que su amigo es un tonto por creer en presentimientos, a lo que esta responde que no debe burlarse de esas cosas. La pariente sale a la carnicería y compra dos libras de carne, comentándole al carnicero que ha escuchado que algo malo va a ocurrir, el rumor comenzó a correr por todos los habitantes del pueblo y en un momento todo lo que era normal se convirtió en tensión y caos. Todos los pueblerinos comenzaron a salir del pueblo, con sus hijos, animales y pertenencias; y para no dejar nada quemaron sus casas; a lo que la señora que tuvo el presentimiento dijo “Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca”.

- Estilo: En el cuento se evidencia el estilo del escritor que es bastante sarcástico al final y narra con humor los hechos del pueblo sin tener un formato determinado.

- Narrador: En tercera persona.

- Lenguaje: El lenguaje es figurado y utiliza la metáfora, comparación e hipérbole.

- Tiempo: El tiempo no está determinado claramente, pero podemos ver que pudo haberse escrito hace 80 años como ahora y la intensión sigue siendo la misma.

- Espacio: La historia se desarrolla en un pueblo, en donde hay un billar, una carnicería, una plaza.

- Personajes Principales:

La señora que tiene el presentimiento. Sus dos hijos.

- Personajes Secundarios:

Page 3: Analisis Literario: ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

El amigo de Damaso. La madre del amigo. La pariente del amigo. El carnicero. Los amigos del billar.

- Contexto: Claramente nos habla del ahora y del futuro. El cuento fue narrado en varios encuentros literarios especialmente en 1972 cuando obtuvo el premio Rómulo Gallegos y un periodista le pregunto sobre el futuro de la literatura latinoamericana. además es una clara muestra de que no solo fue en esa época en la se preguntaban sobre la economía, la crisis, sino que ahora este texto es de gran reflexión en nuestra actual situación.

- Género: El género es narrativo porque se relata una historia imaginaria. Y está contenido en un subgénero, el cuento, que es un relato breve, tiene varios personajes, y está diseñado con un argumento sencillo. Que en este caso tiene como finalidad dejar una reflexión indirecta al lector.