analisis gramatical efesios 5

Upload: jose-antonio-fonseca

Post on 07-Mar-2016

260 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

exégesis

TRANSCRIPT

ANALISIS GRAMATICAL EFESIOS 5: 18-21Por Jos A. Fonseca (Silenciado en teologa)No os embriaguis con vino, en lo cual hay disolucin; antes bien sed llenos del Espritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cnticos espirituales, cantando y alabando al Seor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Seor Jesucristo. Someteos unos a otros en el temor de Dios. (RV 60)1. OBSERVEMOS CON CUIDADO EL ANALISIS ESTRUCTURAL O DIAGRAMACIN EN ESPAOL DEL TEXTO

2. OBSERVEMOS CUIDADOSAMENTE LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS QUE APARECEN EN EL TEXTOEmbriaguis Segunda persona del plural del presente imperativo pasivoSed llenos: Segunda persona del plural del presente imperativo pasivo Hablando: Participio activo presente Nominativo plural masculinoCantando: Participio activo presente Nominativo plural masculinoAlabando Participio activo presente nominativo plural masculinoDando gracias: Participio activo presente nominativo plural masculinoSometeos: Participio activo presente nominativo plural masculino.

3. APRECIACIONES GRAMATICALES

A. Las dos primeras oraciones del texto presentan verbos en modo imperativo, es decir mandatos que se deben ejecutar, ambos imperativos presentan la misma estructura gramticas, es decir misma persona: 2da del plural tiempo presente y voz pasiva (segn la mayora de los gramticos). La llenura no es algo que algunos deben experimentar sino un mandamiento que todos deben acatarB. Podemos leer la dos oraciones de esta manera: no estn siendo emborrachados a vino sino estn siendo llenados a plenitud en esprituC. El presente indica una accin continua o idea de continuidad estn siendo. De all que tanto el emborracharse como la llenura son acciones continuas en el presente. Por su parte la voz pasiva indica que el sujeto en este caso vosotros recibe la accin del verbo. Podramos leer de esta manera estn siendo o estn permitiendo Claro en el caso de emborracharse hay una prohibicin. El creyente no debe permitir ser emborrachado sino permitir ser llenado.D. Los textos presentan obviamente un paralelo entre el control que ejerce el alcohol sobre quien se lo administra y el control que ejerce el Espritu sobre quien permite ser llenado.E. El verbo principal de la segunda oracin es Sed llenos es decir una accin continua o repetida que debe permitirse. El mandamiento es que se permita continuamente recibir la accin de la llenura. F. Este verbo Sed llenos aparece, por as decirlo, rodeado de 5 gerundios (en espaol) (participios activos presentes en griego)

1. Anlisis de los gerundios en espaol: Para que un gerundio est bien empleado en espaol debe expresar:a. Idea de continuidadb. Inmediata anterioridad, con respecto a la accin del verbo.c. Simultaneidadd. Nunca el efecto de la accin del verbo o una accin posterior a la del verbo. No es correcto decir (como algunos diarios) Se cay el avin, siendo encontrado a los dos das Tenemos dos acciones sucesivas, separadas por un lapso significativo. Primero se cae el avin, y luego, posteriormente, es encontrado. Este error puede corregirse, diciendo: Habindose cado el avin, fue encontrado a los das o, simplemente, se cay el avin y fue encontrado a los dos dase. Los gerundios (hablando, cantando, alabando, dando gracias y sometindonos) pueden significar:(a) Accin durativa o Idea de continuidad: Estis siendo llenados del Espritu y continuamente hablando, cantando, alabando, dando gracias y sometindose. Las acciones expresadas por los gerundios se extienden indefinidamente. Las dos acciones coinciden pero la gerundial se prolonga desde el presente y queda suspendida, y se desarrolla en un futuro indefinido.(b) Inmediata anterioridad. Estis siendo llenos del Espritu y anteriormente a esto cantando, hablando, alabando. Las acciones tambin se envuelven en una percepcin coincidente, siendo la gerundial apenas anterior a la del verbo principal.(c) Simultaneidad: Estis siendo llenados del Espritu y simultneamente cantando, hablando, .Las dos acciones coinciden en el mismo tiempo, ocurren en el mismo instante. La coincidencia es absoluta.

2. Breve anlisis de los participios en griego: Robertson clasifica los participios griegos en dos funciones: La adjetival y la verbal. Danna y Maney prefiere seguir la de Burton cuando habla de Adjetival y Adverbial.En su funcin adjetival el participio puede ser usado para limitar o calificar a un nombre (sustantivo). Esto no corresponde a nuestro caso de estudio, los participios que aparecen el texto no son adjetivales.En su funcin adverbial el participio est envuelto en la relacin del nombre al cual modifica, con la accin o estado expresado en el verbo principal y exhibe predominantes caractersticas verbales. El participio adverbial es clasificado en: Final, temporal, causal, condicional, concesivo, instrumental, modal, complementario, circunstancial y usado como un imperativo. Por razones de espacio no los definiremos todos (para mayor informacin vea Gramtica griega del NT. Por Dana y Mantey, pag.218-220)

1 Sin lugar a dudas los 5 participios que aparecen en el texto son modales, es decir, pueden significar la manera en la cual la accin del verbo principal se realiza.2 No los resultados de la accin del verbo, sino las maneras, modos o formas, por as decirlo por medio de las cuales la accin del verbo se realiza. Se puede comparar con Mateo 28:19-21 donde el verbo principal es un imperartivo activo presente Haced discpulos y los participios bautizndolos. Ensendolos son los modos como se lleva a cabo el mandamiento de hacer discpulos, no los resultados de hacerlos.3 Por otra parte, para expresar, en griego, una accin anterior a la del verbo se usa generalmente el participio aoristo o perfecto. Para una accin simultanea relativa al verbo principal ordinariamente expresada por el presente. Por su parte, para expresar una accin subsecuente o posterior a la del verbo principal es regularmente usado el participio futuro.CONCLUSIONES1. La llenura del espritu es el proceso opuesto al control que ejerce el vino sobre la persona. Hay un mandamiento a no dejarse controlar por los efectos del vino, y otro a dejarse controlar por el Espritu.2. La llenura del Espritu es un mandamiento continuo y permanente que debemos obedecer todos los creyentes, no es una experiencia ocasional ni temporal, sino un mandato continuo.3. Cada creyente debe permitir que el Espritu continuamente lo llene.4. Obviamente quien llena es el Espritu pero el creyente debe permitir continuamente que esta accin ocurra.5. Las acciones de hablar, cantar, alabar, dar gracias y someterse no son resultados o evidencias de la llenura; sino modos o maneras en las cuales la llenura se lleva a cabo. El creyente no provoca la llenura con estas acciones, sino que permite que se realice. Estas acciones son continuas y simultaneas con respecto a la accin de permitir ser controlado o llenado por el Espritu.