analisis geopolitco.pptx

47
ANALISIS GEOPOLITCO SIERRA ECUATORIANA

Upload: orlando-fernandez

Post on 12-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

ANALISIS GEOPOLITCO

SIERRA ECUATORIANA

Page 2: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

SIERRA ECUATORIANA• Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte

hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 120 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados.

Page 4: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 5: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

CARCHI

Page 6: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 7: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Carchi es una provincia ecuatoriana situada al norte del Ecuador en la

frontera con Colombia. Su capital es la ciudad de Tulcán.

Está atravesada por la cordillera de los Andes, por lo cual esta región es predominantemente montañosa. La mayor altura de la provincia se encuentra en el Volcán de Chiles (4.747 m). Se destaca además en el centro de la provincia el Páramo de El Ángel, del cual surgen los principales ríos de la provincia.

El relieve se muestra en forma de altas tierras o altiplanos y una gran depresión con dos hoyas, que forman un amplio valle en el sureste de la provincia y que se continua por tierras colombianas. Esta depresión aparece como la principal zona de asentamiento urbano y canalización de las comunicaciones. Allí se asienta su capital, Tulcán, y otras localidades menores como San Gabriel, El Ángel o Ciudad Colón, y por ella discurre la carretera Panamericana.

Page 8: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

El Nudo de los Pastos o Macizo de Huaca es un complejo orográfico andino ubicado en la provincia ecuatoriana de Carchi y el departamento colombiano de Nariño. Abarca la intrincada región montañosa donde la cordillera de los Andes se bifurca en dos ramas al entrar a Colombia: la Cordillera Occidental y la Cordillera Central.

Page 9: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

IMBABURA

Page 10: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 11: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Imbabura es una provincia de la Sierra Norte de Ecuador, conocida como la "Provincia de los Lagos" por la cantidad de lagos grandes que se encuentran dentro de la provincia, como son el lago San Pablo y las lagunas de Cuicocha, Yaguarcocha ("lago de sangre") y Puruhanta en Pimampiro, así como otros menores: laguna San Marcos, lagunas de Piñán, lagos de Mojanda y Laguna Negra entre Sigsipamba y Monte. La capital de la provincia es Ibarra y las principales ciudades son Cotacachi, Otavalo, Atuntaqui y Urcuqui. Aparte de sus lagos, la provincia tiene muchos otros puntos de interés, por ejemplo los volcanes Imbabura y Cotacachi. La provincia también es conocida por sus contrastes poblacionales es así que la población está marcada por diferentes factores demográficos, además desde siempre ha sido núcleo de artesanías y cultura. Además tiene dos zonas climáticas: la primera cálida y seca o estepa, conocida como la Hoya del Chota donde también se encuentra la capital Ecuador y las cálidas subtropical andina, conocidas como la zona de Intag y la de Lita (límite con la provincia de Esmeraldas). Imbabura tiene una población de 398244 habitantes, según los datos del INEC (2010).

Page 12: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DEL CHOTA

Page 13: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

PICHINCHA

Page 14: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 15: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

La Provincia de Pichincha es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador. Se encuentra ubicada al norte del país, en la zona geográfica conocida como sierra. Su capital administrativa es la ciudad de Quito, la cual además es su urbe más poblada y la capital del país. Es también el principal centro comercial del país.Forma parte de la Región Centro Norte a la que también pertenecen las provincias de Napo y Orellana, con excepción del Distrito Metropolitano de Quito. Está dividida en 8 cantones. Con sus 2.8 millones de habitantes es la segunda provincia más poblada del país después de Guayas.

Page 16: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DE GUAYLLABAMBALIMITA AL NORTE CON EL NUDO DE MOJANDA CAJAS, AL SUR CON EL 

NUDO TIOPULLO, AL ESTE Y AL OESTE SUS RESPECTIVAS CORDILLERAS.ESTÁ FORMADO POR VARIOS VALLES COMO CAYAMBE, GUAYLLABAMBA,

PUÉLLARO, LOS CHILOS Y MACHACHI.

Page 17: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

COTOPAXI

Page 18: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 19: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Cotopaxi, oficialmente Provincia de Cotopaxi, es una de las 24 provincias de la República del Ecuador, localizada en la región sierra del país, al centro-

norte del país. Su capital es Latacunga. La provincia toma el nombre del volcán

más grande e importante de su territorio, el volcán Cotopaxi.

Cotopaxi se encuentra dividida políticamente en 7 cantones. Según el

último ordenamiento territorial, la provincia de Cotopaxi pertenece a la región centro 3 comprendida también

por las provincias de Pastaza, Chimborazo y Tungurahua.

Page 20: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DEL TOACHIEstá encerrada entre la Cordillera Occidental y el ramal de Chugchilán.En el ángulo que forma este desprendimiento se encuentra el volcán

Quilotoa, que en su cráter tiene una laguna.

Page 21: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

TUNGURAHUA

Page 22: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 23: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Tungurahua, oficialmente Provincia de Tungurahua es una de las 24 provincias que

conforman la República del Ecuador. Se encuentra al centro del país, en la región geográfica conocida

como sierra. La ciudad de Ambato es su capital administrativa; se divide en 9 cantones. Forma parte de la región comprendida también por las provincias de Cotopaxi,Chimborazo y Pastaza.

La provincia adquiere su nombre del estratovolcán activo homónimo.

Volcán Tungurahua visto desde el aireCon una población de 542.583 habitantes en 2013, es la séptima provincia más poblada del Ecuador.

Tiene una extensión de 3.335km² y se encuentra a 2.620 metros sobre el nivel del mar.

Page 25: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

BOLIVAR

Page 26: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 27: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Bolívar es una provincia del centro de Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Su

capital es la ciudad de Guaranda. La Provincia de Bolívar se llama así en honor al Libertador

Simón Bolívar.Bolívar tiene una extensión de 3.254 km², lo que

lo convierte en una de las provincias más pequeñas del Ecuador. No tiene elevaciones

importantes, a excepción del Volcán Chimborazo que se encuentra parcialmente en esta

provincia.La provincia de Bolívar según el último

ordenamiento territorial, pertenece a la región comprendida también por las provincias de

Santa Elena, Guayas y Los Ríos.Contiene sectores de bellos paisajes andinos que

junto al Santuario de la Virgen del Guayco convierten a la provincia en un lugar muy

atractivo para el turismo.

Page 28: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

LA HOYA DE CHIMBOEstá formada por la cordillera Occidental y el ramal de Chimbo que se desprende de la misma.

Ocupa casi toda la provincia de Bolívar y está regada por el río Chimbo que lo recorre de norte a sur.

Page 29: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

CHIMBORAZO

Page 30: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 31: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

La provincia de Chimborazo, es una provincia de la República del Ecuador, situada en la zona

central del pasillo interandino. Es conocida como la «provincia de las altas cumbres», debido a

que en ella se encuentran varias de las cumbres más elevadas del país, como El Carihuayrazo, el

Altar, El Igualata, el Tungurahua, el Sangay, entre otros, que en algunos casos comparte con otras provincias. En la cordillera occidental se

encuentra el volcán Chimborazo, que da nombre a la provincia y con una altura de 6.310 msnm, se constituye en la mayor elevación del país.

Page 33: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

CAÑAR

Page 34: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 35: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Cañar, oficialmente Provincia de Cañar es una de las 24 provincias que conforman la 

República del Ecuador. Se encuentra ubicada al sur del país, en la región geográfica

conocida como sierra.3 Tiene una extensión de 3.908 km² y una población de 225.184

habitantes. Es una de las provincias más antiguas del Ecuador, creada en 1825 bajo el gobierno de Ignacio de Veintimilla. La ciudad

de Azogues es la capital provincial.Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cañar pertenece a la región

comprendida también por las provincias de Morona Santiago y Azuay.

Azogues, capital de la provincia de CañarLa provincia destaca como uno de los sitios

turísticos más importantes del país, destacándose entre otros la Fortaleza de

Ingapirca, la Laguna de Culebrillas y la ciudad de Azogues.

Page 37: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DEL AZUAY

Page 38: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

Azuay es una provincia localizada al sur del Ecuador, en la cordillera de los Andes a su vez localizada en la Región Interandina o Sierra, en su parte austral. Al norte limita con la provincia

de Cañar, al sur con las provincias de El Oro y Loja, al este con las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y al oeste con las provincia de Guayas.

La provincia es el resultado de la división del Departamento de Azuay.Su capital es la ciudad de Cuenca llamada la "Atenas del Ecuador" con aproximadamente

330.000 habitantes en el área urbana. En esta provincia se encuentra la represa Daniel Palacios, en el río Paute, que además de los proyectos Mazar y Sopladora, la convierten en la principal

abastecedora de electricidad al país.

Page 41: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

PROVINCIA DE

LOJA

Page 42: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx
Page 43: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DE CATAMAYOSe encuentra encerrada por varios sistemas orográficos que son

prolongaciones de pequeñas cordillera: cordillera Alamor, cordillera Celica, cordillera Padomine, cordillera Pindal, el nudo Cajanuma y el 

nudo Sabanilla, en la provincia de Loja.En el interior de ella existen profundas cañadas como las de 

Piscopamba, Malacatos, Cosanga y Alamor.Está cruzada de este a oeste por el río Catamayo y regada por otros

como el río Alamor, el río Guayabal y el río Macará.

Page 44: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DE MACARARepresenta el fragmento de una hoya en el Perú.Está encerrada por la Cordillera de Ayabaca al sur, la Cordillera de Santa Rosa al noroeste y parte del Nudo Sabanilla, al este.Los valles de Macará y Sabiango, son profundos; su escasa altitud les proporciona un aspecto de costa y la vida es de tipo tropical.Macará, la población más importante, está en el límite con el Perú.

Page 45: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DE ZAMORAEs la más pequeña y estrecha de las hoyas que se forman en el callejón interandino, encerrada al norte por una parte del Nudo Guagrahuma, al sur por el Nudo Cajanumay al oriente por las estribaciones de Zamora.Presenta un conjunto de bajas serranías en las que se forma un valle que se estrecha con la presencia del río San Lucas y río Zamora.La región del Valle de Vilcabamba ha despertado siempre curiosidad por los ancianos que allí moran, que se encuentran entre los que más longevidad a nivel del planeta presentan.

Page 46: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

HOYA DE PUYANGOAlgunas estribaciones que se relacionan con el Nudo Guagrahuma como las de Chilla, Dumari y Tahuín, limitan al norte y al oeste de esta hoya.Al sur y este, Ambocas, Guachanamá, Celica y Alamor. Hacia el lado sur oriental, la hoya se abre sirviendo de paso al río Puyango, que en el punto de confluencia de laquebrada de Cazaderos, toma el nombre de río Túmbez.En una región rocosa se encuentra Zaruma, que es la principal población, que tiene importancia por la abundancia de rocas eruptivas como la porfirita en donde se encuentra el oro. Portovelo es el centro de explotación aurífera.

Page 47: ANALISIS GEOPOLITCO.pptx

GRACIAS POR SU ATENCIO

N