análisis funcional

12

Click here to load reader

Upload: julissa-gonzalez

Post on 04-Jul-2015

493 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Qué es el Análisis Funcional. Pasos claves para su formulación. El Mapa Funcional. Formulación del Propósito. Formulación de Competencias. Consideraciones finales

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Funcional

Análisis

Funcional: Una Metodología Deductiva

para la Construcción de

Competencias Laborales

Julissa L. González G.

Diplomado Internacional en Diseño Curricular por

Competencias

Page 2: Análisis Funcional

Contenido:

¿Qué es el Análisis Funcional? Algunas definiciones.

Pasos clave para su aplicación.

Resultado del Análisis Funcional: los Mapas Funcionales.

Consideraciones para su formulación.

Ejemplo práctico: Formulación del Propósito.

Inicio de la construcción de un Mapa Funcional.

Consideraciones finales.

Page 3: Análisis Funcional

¿Qué es el Análisis Funcional? Algunas definiciones.

Ana Catalano y otros:

Es una metodología de investigación que permite

reconstruir, las competencias que debe reunir un

trabajador(a) para desempeñarse

competentemente en un ámbito de trabajo

determinado.

Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia:

Método mediante el cual se identifica el propósito

clave de un área objeto de análisis, como punto de

partida para enunciar y correlacionar sus funciones

hasta llegar a especificar las contribuciones

individuales.

Page 4: Análisis Funcional

Análisis Funcional

Es una metodología que permite identificar

las competencias laborales inherentes al

ejercicio de una función ocupacional,

partiendo del análisis de la función del

trabajador y su relación sistémica con el

resto de las funciones y el entorno

organizacional. Toma el propósito clave de

un área objeto de análisis, como punto de

partida para enunciar y correlacionar sus

funciones hasta llegar a especificar las

contribuciones individuales.

Page 5: Análisis Funcional

Pasos Clave para su aplicación

Selección de empresas

representativas

Selección de empresa para revisión de los roles ocupacionales

Definir el propósito clave

Definir funciones y subfunciones o grupo de actividades para el

propósito clave

Selección de los roles laborales críticos

Análisis del rol con los ejecutores (qué,

cómo, cuándo, por qué)

Reconstrucción de funciones y

subfunciones

Reconstrucción de los críterios para realizar las subfunciones en concordancia con el

propósito clave

Enunciado de las evidencias o

conductas observables

Page 6: Análisis Funcional

Resultado del Análisis Funcional:

los Mapas Funcionales

Page 7: Análisis Funcional

Mapa Funcional

Es una reconstrucción que permite hacer

conscientes las contribuciones específicas que

realiza cada subsector, empresa, organización,

departamento dentro de una empresa, o rol laboral,

respecto de la producción de bienes y servicios, de

acuerdo al nivel tecnológico alcanzado y a los

valores sociales, éticos y de convivencia que se

desean custodiar.

Page 8: Análisis Funcional

Consideraciones para su

formulación

Page 9: Análisis Funcional

Ejemplo práctico:

Formulación del Propósito

VERBO

• Interpretar y tomar decisiones,

OBJETIVO

• Referentes a la situación financiera y económica de la organización

CONDICIÓN

• En concordancia con la situación económica de la empresa y su influencia o relación con ella

OCUPACIÓN:

LICENCIADO EN CIENCIAS GERENCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Interpretar y tomar decisiones referentes a la situación financiera y

económica de la organización, en concordancia con la situación

económica de la empresa y su influencia o relación con ella

PROPÓSITO:

Page 10: Análisis Funcional

Construyendo Competencias

VERBO OBJETIVO DE

CONOCIMIENTO FINALIDAD

CONDICIÓN DE

CALIDAD COMPETENCIA

Elaborar Planes operativos Para interpretar y

tomar decisiones

referentes a la

situación financiera y

económica de la

organización

En concordancia con

la situación

económica de la

empresa

Elaborar planes operativos para

interpretar y tomar decisiones

referentes a la situación financiera y

económica de la organización en

concordancia con la situación

económica de la empresa

Definir y

administrar

operativamente

Sistemas, procesos y

procedimientos en

las áreas de

publicidad y

promoción, ventas,

distribución y

transporte e

investigación de

mercados

Para el apoyo en la

toma de decisiones

Que fortalezcan el

posicionamiento de

la empresa

Definir y administrar operativamente

sistemas, procesos y procedimientos

en las áreas de publicidad y

promoción, ventas, distribución y

transporte e investigación de

mercados, para el apoyo en la toma

de decisiones y que fortalezcan el

posicionamiento de la empresa

Interpretar y tomar decisiones referentes a la situación financiera y

económica de la organización, en concordancia con la situación

económica de la empresa y su influencia o relación con ella

PROPÓSITO:

Page 11: Análisis Funcional

Inicio de la construcción de

un Mapa Funcional

Competencias Propósito

Interpretar y tomar decisiones referentes a la situación financiera y

económica de la organización, en concordancia con la situación económica de la empresa y su influencia o relación con ella

Elaborar planes operativos para interpretar y tomar decisiones

referentes a la situación financiera y económica de la organización en

concordancia con la situación económica de la empresa

Definir y administrar operativamente sistemas, procesos y procedimientos

en las áreas de publicidad y promoción, ventas, distribución y

transporte e investigación de mercados, para el apoyo en la toma de decisiones y que fortalezcan el

posicionamiento de la empresa

Page 12: Análisis Funcional

Consideraciones Finales

El Análisis Funcional (AF) es un proceso experimental.

El AF se desarrolla con expertos de la actividad laboral.

El AF se aplica de lo general a lo particular.

El AF debe identificar funciones discretas separándolas

del contexto laboral específico.

Debe mantener una estructura:

VERBO + OBJETIVO + CONDICIÓN

Hacer referencia a los resultados y logros.