análisis formas

2
Análisis Fuga X, libro 1 J.S Bach En la fuga X del primer libro de Preludios y fugas de J.S. Bach, es una composición realizada sobre la tonalidad de Mi menor en compás de 3/4. Se da por entendido desde el inicio que es una fuga a dos voces, ya que al inicio de la partitura el compositor lo indica. El motivo melódico sobre el cual va estar desarrollada esta pieza musical, se expone en el compás no.1 hasta la segunda corchea del primer tiempo en el compás 3. A este motivo se le dará el nombre de sujeto. En el compás No.3 se presenta su respuesta que es la misma idea melódica pero esta vez a partir del V grado de la tonalidad y este realiza una imitación exacta del sujeto. El contrasujeto es presentado apenas se acaba la melodía del sujeto en la misma voz, así como la regla de la fuga lo pide. Al cabo de estas dos frases expone el inicio del sujeto que corresponde a un arpegio a partir del 4to grado que lo complementa con un cambio melódico, y en la segunda voz el contrasujeto se presenta una octava abajo, que va en secuencia descendente. Este pequeño fragmento corresponde a un puente que se extiende hasta el compás no. 11 en donde modula al tercer grado. Se sigue presentando la misma idea de en una voz sujeto y en la otra contrasujeto, en la que va en secuencia descendente, para llegar a la coda que inicia en el compás 15, con dos ideas melódicas, en una mano escalas descendentes en semicorcheas y la otra en arpegio con ritmo de corcheas, con una extensión de 4 compases. Esta coda se da en secuencia de dominantes y termina en un Do que no resuelve. El primer episodio se da por medio de escalas descendentes. Este es corto y se presenta en el compás 19 llega a la segunda sección que parte sobre el 4to grado.

Upload: boris-andres-rodriguez-villate

Post on 11-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de la Fuga #10 del primer libro De Johann Sebastian Bach

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Formas

Análisis Fuga X, libro 1 J.S Bach

En la fuga X del primer libro de Preludios y fugas de J.S. Bach, es una composición realizada sobre la tonalidad de Mi menor en compás de 3/4. Se da por entendido desde el inicio que es una fuga a dos voces, ya que al inicio de la partitura el compositor lo indica. El motivo melódico sobre el cual va estar desarrollada esta pieza musical, se expone en el compás no.1 hasta la segunda corchea del primer tiempo en el compás 3. A este motivo se le dará el nombre de sujeto. En el compás No.3 se presenta su respuesta que es la misma idea melódica pero esta vez a partir del V grado de la tonalidad y este realiza una imitación exacta del sujeto. El contrasujeto es presentado apenas se acaba la melodía del sujeto en la misma voz, así como la regla de la fuga lo pide.

Al cabo de estas dos frases expone el inicio del sujeto que corresponde a un arpegio a partir del 4to grado que lo complementa con un cambio melódico, y en la segunda voz el contrasujeto se presenta una octava abajo, que va en secuencia descendente. Este pequeño fragmento corresponde a un puente que se extiende hasta el compás no. 11 en donde modula al tercer grado. Se sigue presentando la misma idea de en una voz sujeto y en la otra contrasujeto, en la que va en secuencia descendente, para llegar a la coda que inicia en el compás 15, con dos ideas melódicas, en una mano escalas descendentes en semicorcheas y la otra en arpegio con ritmo de corcheas, con una extensión de 4 compases. Esta coda se da en secuencia de dominantes y termina en un Do que no resuelve. El primer episodio se da por medio de escalas descendentes. Este es corto y se presenta en el compás 19 llega a la segunda sección que parte sobre el 4to grado.