analisis-estructural

7
1. ANALISIS ESTRUCTURAL: Se procederá a realizar el análisis estructuras de todas las cargas mencionadas anteriormente. rimero cargas muertas de am!as "igas# luego cargas "i"as $ %nalmente se procederá a la ampli%caci&n de estas por los 'actores. No analizaremos el e'ecto de la carga distri!uida torsional $a (ue esta no es representati"a. 1.1.CAR)AS *UERTAS: 1.1.1. ARA +I)A + , 1: CAR)A -ISTRI UI-A +ERTICAL:

Upload: kevin-caxi-arcata

Post on 05-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hjhjhjh

TRANSCRIPT

1. ANALISIS ESTRUCTURAL:

Se proceder a realizar el anlisis estructuras de todas las cargas mencionadas anteriormente. Primero cargas muertas de ambas vigas, luego cargas vivas y finalmente se proceder a la amplificacin de estas por los factores. No analizaremos el efecto de la carga distribuida torsional ya que esta no es representativa.

1.1. CARGAS MUERTAS:

1.1.1. PARA VIGA V - 1:CARGA DISTRIBUIDA VERTICAL:

1.1.2. PARA VIGA V 2:

1.2. CARGAS VIVAS:Para el anlisis de las cargas vivas se utilizaran todas las alternancias de cargas obtenidas ya anteriormente.1.2.1. PARA VIGA V 2:ALTERNANCIA DE CARGAS: COMBINACION 1:

COMBINACION 2:

COMBINACION 3:

COMBINACION 4:

COMBINACION 5: Esta combinacin se ver reducida a un 90 % solo para los efectos que produzca en el apoyo intermedio para momentos negativos posteriormente en su diseo.

SOBRECARGA DISTRIBUIDA:

Una vez obtenido todo el anlisis estructural, tanto cortantes como momentos, procedemos ahora a comparar nuestros resultados. De las cargas muertas de ambas vigas (V 1 y V 2) cogeremos el valor mximo de ambos anlisis para proceder a realizar nuestra amplificacin por factores.Posteriormente escogidos los valores mximos procederemos a amplificarlos segn el Manual de diseo de Puentes con respecto a lo indicado anteriormente. El diseo a base de torsin se obviara por ser una carga poco significante.