analisís en la organización de empresas 15-10

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO TÉCNICAS GERENCIALES TEMA: ANALISÍS EN LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INTEGRANTES: KARLA NOROÑA JULIANA REYES MAYRA BENAVÍDEZ TIERRA FECHA: 14 DE OCTUBRE DEL 2015

Upload: geovanny-yaguana

Post on 28-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organización de empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Analisís en La Organización de Empresas 15-10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

CAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO

TÉCNICAS GERENCIALES

TEMA: ANALISÍS EN LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

INTEGRANTES:

KARLA NOROÑA

JULIANA REYES

MAYRA BENAVÍDEZ TIERRA

FECHA: 14 DE OCTUBRE DEL 2015

Page 2: Analisís en La Organización de Empresas 15-10

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

CONCEPTOS

• Como parte de procesos administrativos . Es la etapa en la que se define la estructura

organizacional, La forma de legar las facultades, el enfoque para manejar los recursos

humanos, la cultura y el cambio organizacional

• La organización ayuda a suministrar los medios para que los administradores

desempeñen sus puestos. Las actividades que se planean, ejecutan y controlan,

necesitan integrarse para que estas funciones administrativas puedan llevarse a cabo.

• Organizar, es la función de crear o proporcionar las condiciones y relaciones básicas

que son requisito previo para la ejecución efectiva y económica del plan.

Servientrega

Es una empresa que ofrece soluciones integrales de logística en recolección, transporte,

almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional; y distribución de

documentos y mercancías

Tipo de Estructura

En la actualidad Servientrega se estructura en dos frentes: integración interna e

integración externa. El primero es un sistema cuyo objetivo es optimizar los recursos

físicos, tecnológicos y de talento humano, para esto se crean los Centros de Gestión

Corporativa (CGC). El segundo frente está integrado por el Centro de Soluciones, que

ofrece alternativas en transporte aéreo y terrestre, almacenamiento y medios de pago.

Servientrega se acoge con la estructura geográfica y divisional; puesto que en la

incursión de nuevos territorios o regiones está aporta a un sistema administrativo a sus

objetivos de la compañía. Dentro de esta estructura Servientrega está relacionada con el

entorno dentro de sus diferentes condiciones cambiantes apoyado en el trabajo en

equipo; además de esto la combinación de la estructura divisional otorga en el mercado

Cambio Organizacional

Page 3: Analisís en La Organización de Empresas 15-10

Servientrega ha tenido varios cambios organizacionales debido a su crecimiento ya que

en el sector de la mensajería es una de las empresas más importantes. Uno de los

grandes cambios en la organización de Servientrega ha sido la información y tecnología

ya que debido a la demanda del mercado y a las solicitudes de sus clientes vieron la

necesidad de utilizar la más avanzada tecnología S.I.S Sistema de Información

Servientrega, asegurando así la entrega oportuna de sus paquetes y envíos. Otro cambio

organizacional es La creación del Modelo S (Sistema de gestión) le ha permitido a cada

uno de los líderes de cada área administrar con eficiencia su proceso, esta herramienta le

dice a cada persona que labora con esta entidad que hacer y cómo hacerlo, es la directriz

de la compañía, sus normas, sus arquitectura, su misión y la descripción de la

responsabilidad de cada funcionario.

Posibilidades tecnológicas en Servientrega

El sistema de rastreo de envíos, herramienta en la cual los clientes pueden obtener

un código y con ese código hacer un seguimiento para poder saber dónde está la

remesa y el recorrido que hará hasta el lugar del destino.

En la página web de Servientrega se puede encontrar mucha información acerca de

la empresa, sus servicios, las principales consultas que pueden tener los clientes.

Integran operaciones terrestres, aéreas, férreas, fluviales y marítimas.

Cuenta con algún software que le permiten tener la capacidad de controlar y vigilar

los envíos para tener un mejor despliegue de centros logísticos y rutas, con lo cual

logran un servicio más rápido y eficaz para los clientes

Carencias tecnológicas en Servientrega

Disminución en los tiempos de entrega.

Disminución en los tiempos de atención en los centro de atención.

Disminución en las devoluciones, por pérdida de información o por datos

incorrectos.

Mejorar la experiencia del cliente.

Creación de proyectos empresariales que mejoren la calidad del transporte y el

mejoramiento de la movilidad.

Page 4: Analisís en La Organización de Empresas 15-10

Infraestructura de los centros de solución, pues algunos de estos no son armoniosos,

son más bien simples y en algunos ni siquiera hay una silla para poder sentarse.

Cambiar las filas tipo banco por Digiturnos.

Es a través de la comunicación que la estrategia de acción de una organización se aclara,

se vuelve a definir, se hace cultura y puede transmitirse como un mensaje coherente

hacia la sociedad.

CASO ZARA INDITEX

Inditex: uno de los principales distribuidores de moda del mundo

El Grupo reúne a más de un centenar de sociedades vinculadas con las diferentes

actividades que conforman el negocio del diseño, la fabricación y la distribución textil.

La singularidad de su modelo de gestión, basado en la innovación y la flexibilidad, y los

logros alcanzados, han convertido a Inditex en uno delos mayores grupos de

distribución de moda.

El grupo Inditex facturó en 2010 12.527 millones de €

Siendo así el primer grupo textil mundial por facturación,

Con una total de 5.044 tiendas

Distribuidas por 77 países y una plantilla de 100.138 personas.

El modelo que lleva a cabo es el siguiente:

MODELO DE GESTIÓN

Cliente → tienda → diseño → fabricación

Inditex primero ve lo que el cliente quiere, y después lo fabrica, a diferencia de otro tipo

de modelos de tiendas.

El modelo Inditex es diferente al resto, ya que la tienda es el corazón del modelo y por

ello es tan importante su ubicación estratégica y su diseño. Ya que para crear Zara,

Oµshu y todo ello sin publicidad, hay que empezar poco a poco y situar las tiendas en

lugares estratégicos y así el consumidor verá tu producto.

MODELO DE NEGOCIO

Page 5: Analisís en La Organización de Empresas 15-10

El objetivo que pretende el grupo Inditex integrando el Código en todos sus procesos es

desarrollar un cambio en el paradigma en las áreas productivas de sociedades

desfavorecidas para fortalecer las relaciones con los grupos de interés allí donde Inditex

lleve a cabo su actividad

La estrategia de Responsabilidad Social y el Código de Conducta está integrado en el

modelo de negocio de Inditex, pero cómo está interrelacionada dicha estrategia con los

grupos de interés del grupo.

Los grupos de interés principales del grupo son:

Proveedores

Clientes

Empleados

La sociedad

BIBLIOGRAFÍA

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, Guillermo Gómez Ceja, Octava edición, Mc Graw Hill

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, Enrique Benjamín Franklin Fincowsky, Tercera Edición, Mc Graw Hill

http://dianakathe-wwwzara.blogspot.com/p/politicas.html

http://es.slideshare.net/pardojon/empresa-zara-14427659

https://www.xing.com/communities/posts/analisis-caso-zara-1003329635