analisis el naufrago

3
EL NÁUFRAGO - ANÁLISIS EMPRESARIAL Chuck Noland, sobreviviente de un accidente aéreo, es una persona obsesionada con el tiempo y adicto al trabajo. Su vida familiar estaba sujeta y guiada por su agenda de trabajo, ya que estaba muy comprometido con este. Cuando Chuck llega a la isla busca la forma de sobrevivir ya que estaba acostumbrado a vivir en un mundo con tecnología. Chuck sufrió un retroceso, al pasar de ser una persona acostumbrada a la vida moderna, a vivir de una manera primitiva, buscar opciones y alternativas para poder vivir. Las vivencias de este personaje se pueden comparar con las alternativas, decisiones, y situaciones que se presentan en una empresa. ¿Cómo se enfrenta el personaje al ambiente? ¿Cómo dispone y aprovecha los recursos que están a su alcance? Esta situación es la misma que se tiene que afrontar en una empresa. Tal y como sucedió con Chuck este busco la manera de poder sobrevivir y tuvo que pasar mucho tiempo para que pudiera salir de la isla, busco alternativas, planeo, supo administrar y aprovechar con mucho ingenio los recursos que le brindaba la naturaleza. Es así como una empresa fija sus objetivos, sus metas y luego planea como cumplirlos, que hacer para lograrlos y eso es básicamente PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. Esto supone la necesidad de anticipar el futuro, los riegos, beneficios, oportunidades y falencias, y en base a ello poder fijar un plan para actuar en función a lo previsto. En la película se puede observar como chuck aprovecha no solo la naturaleza, sino los productos que su empresa trasladaba en el avión que sufrió un aparatoso accidente como unos patines los cuales los uso como una herramienta para cortar los troncos de los árboles y abrir coco, un vestido el cual lo usó como una red para pescar y hasta los zapatos de su amigo a quien encontró muerto en la playa, pero como no le quedaban este muy ingenioso les hizo un hueco para poder usarlos y no lastimarse los pies. Él tuvo

Upload: rosmarytimanachavez

Post on 11-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Chuck Noland, sobreviviente de un accidente aéreo, es una persona obsesionada con el tiempo y adicto al trabajo. Su vida familiar estaba sujeta y guiada por su agenda de trabajo, ya que estaba muy comprometido con este.

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis El Naufrago

EL NÁUFRAGO - ANÁLISIS EMPRESARIAL

Chuck Noland, sobreviviente de un accidente aéreo, es una persona obsesionada con el tiempo y adicto al trabajo. Su vida familiar estaba sujeta y guiada por su agenda de trabajo, ya que estaba muy comprometido con este.

Cuando Chuck llega a la isla busca la forma de sobrevivir ya que estaba acostumbrado a vivir en un mundo con tecnología. Chuck sufrió un retroceso, al pasar de ser una persona acostumbrada a la vida moderna, a vivir de una manera primitiva, buscar opciones y alternativas para poder vivir. Las vivencias de este personaje se pueden comparar con las alternativas, decisiones, y situaciones que se presentan en una empresa. ¿Cómo se enfrenta el personaje al ambiente? ¿Cómo dispone y aprovecha los recursos que están a su alcance? Esta situación es la misma que se tiene que afrontar en una empresa. Tal y como sucedió con Chuck este busco la manera de poder sobrevivir y tuvo que pasar mucho tiempo para que pudiera salir de la isla, busco alternativas, planeo, supo administrar y aprovechar con mucho ingenio los recursos que le brindaba la naturaleza. Es así como una empresa fija sus objetivos, sus metas y luego planea como cumplirlos, que hacer para lograrlos y eso es básicamente PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. Esto supone la necesidad de anticipar el futuro, los riegos, beneficios, oportunidades y falencias, y en base a ello poder fijar un plan para actuar en función a lo previsto.

En la película se puede observar como chuck aprovecha no solo la naturaleza, sino los productos que su empresa trasladaba en el avión que sufrió un aparatoso accidente como unos patines los cuales los uso como una herramienta para cortar los troncos de los árboles y abrir coco, un vestido el cual lo usó como una red para pescar y hasta los zapatos de su amigo a quien encontró muerto en la playa, pero como no le quedaban este muy ingenioso les hizo un hueco para poder usarlos y no lastimarse los pies. Él tuvo que ver todos los recursos, experimentar y construir sus propias herramientas y al mismo tiempo adaptarse al clima, malestares fisiológicos. Después de 4 años el ya conocía el territorio en el que vivía y comenzó a construir el barco que hizo que abandonara la isla. Es así que una empresa puede usar planeación estratégica solo si sabe utilizar sus herramientas, conoce profundamente su estructura, capacidades, debilidades, ambiciones objetivos, visión y sobre todo analizar la competencia mediante un análisis FODA. Una empresa no puede lanzarse al mercado si no conoce su plaza, público objetivo, su competencia, demanda, etc. porque no logrará permanecer en el mercado, tal y como sucedió con el náufrago cuyo primer intento de escapar se vio frustrado ya que no contaba con las herramientas necesaria para lograrlo. El bote salvavidas estaba desinflado y no era resistente para soportar las fuertes olas que lo golpeaban constantemente y que al mismo tiempo eran obstáculos que le

Page 2: Analisis El Naufrago

impedían avanzar. Esto nos indica que una empresa puede tener caídas (crisis) las cuales deben servir para mejorar y buscar estrategias.

La falta de comunicación con la sociedad lo lleva a tener como amigo a una pelota a la cual llamo Wilson. Esta fue su compañía durante muchos años hasta que en su intento por escapar la perdió en alta mar. Wilson representa a un fiel amigo el único con el que podía interactuar. Su amada fue su motivo que lo impulso a luchar parta poder salir y continuar con su vida. La perseverancia fue un factor importante ya que como no contaba con algún combustible para poder generar fuego y cocer sus alimentos él lo hizo con dos palos y paja, le llevo mucho tiempo obtenerlo y se lastimo pero no desistió en el objetivo.

El tiempo fue un factor importante en la vida de Noland quien antes de naufragar era su principal instrumento para lograr que su empresa FedEx tenga éxito y cuando permaneció en la isla aprendió a darle un verdadero valor y tener paciencia y gracias a ello aprendió a leer la dirección del viento y predecir la marea y poder lograr el momento más favorable para lograr su escape. Debido a La administración del tiempo, y por supuesto la paciencia y planeación logró obtener los resultados que se había propuesto este personaje.

Si algo está claro es que este personaje tuvo que ideárselas de muchas maneras, lo cual le tomo 4 años para lograr buena organización. Después de 4 años, cuando Noland quería volver a escapar, es donde la planeación estratégica es evidente en la película. Esta vez planeo totalmente todos los pasos que debía realizar para no volver a fracasar.

En conclusión las herramientas y conocimientos siempre van de la mano de puntos como planear, inventar, administrar, perfeccionar e innovar, eso fue el éxito de Chuck al construir su bote para huir de esa isla y así lograr ser rescatado por un barco, y regresar a su ritmo de trabajo el cual el llevaba antes de naufragar.

NOMBRE: Rosmary Timaná Chávez GRUPO: 10