analisis ee.ff.ppt

Upload: jeaneth

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    1/20

    1

    Anlisis de los Estados fnancieros

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    2/20

    2

    El anlisis fnanciero consiste en recopilarlos estados fnancieros estticos, como elBG; y dinmicos como el EGP, paracomparar y estudiar las relaciones

    existentes entre los dierentes grupos decada uno y observar los cambiospresentados por las distintas operacionesde la empresa.

    efnici!n

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    3/20

    3

    "#todos de anlisis fnanciero

    $. "#todo de anlisis vertical

    %. "#todo de anlisis &ori'ontal

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    4/20

    4

    Este m#todo, (iene como ob)etivo compararciras en orma vertical.

    Para eectuar el anlisis &ay dos procedimientos*

    $.$ Procedimiento de porcenta)es integrales

    $.% Procedimientos de ra'ones simples

    $. "#todo de anlisisvertical

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    5/20

    5

    $.$ Procedimiento de porcenta)esintegrales

    +onsiste en determinar la composici!nporcentual de cada cuenta en orma vertical.

    Para el BG se toma como base el activo total.

    Para el EGP se toma como base las ventas netas.

    Porcent

    a)eintegral

    -alor

    parcial-alorbase

    x

    $=

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    6/20

    6

    E)m. Est /it 0inan Balance Generalal 1$2$%2 $3

    $% 4

    %5 4

    6$ 4

    $ 4

    6 4

    %$ 4

    %54

    51 451 4

    $ 4

    3

    7

    %

    11

    %

    5

    7

    %3%3

    11

    A+(8-9+a)a y banco

    +lientes

    "ercader:a

    (otal Activo

    PA/8-9eudasbancos

    eudasProveed

    (otal pasivo

    PA(8"9

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    7/20

    7

    /2. Porcenta)es

    integrales

    -entas netas

    +osto de venta

    > ?tilidad bruta

    Gastosoperacionales

    > ?tilidadoperacional

    @ 9tros ingresos

    9tros egresos

    > ?tilidad antesimpuest

    8mpuestos

    > ?tilidad l:uida

    eservas

    > ?tilidades neta

    7C

    C%

    31

    $3

    %CC

    %1

    $

    %6

    $ 4

    C7 4

    3$ 4

    $C 4%6 4

    % 4

    $ 4

    %5 4

    4

    $7 4

    % 4

    $5 4

    E)m. Estado esultado Ganan yP#rd al 1$2$%2 $3

    Algunasinterpretaciones*

    el total de ventasnetas el $C 4representa los gastosoperacionales; as:mismo el $7 4representa la utilidadl:uida.

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    8/20

    8

    $.% Procedimiento de ra'ones simples

    a'!n es la relaci!n ue existe entre dosciras ue se comparan entre s:. Existen dosclases de ra'ones*

    Das aritm#ticas* se suman o se restan Das geom#tricas* /e multiplican o sedividen.

    Estas sirven para determinar la liuide',solvencia, estabilidad, solide' y rentabilidady otros.

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    9/20

    9

    Algunas ra'ones o indicadores*

    Da empresa dispone de /2. 1.5$ enactivos por cada sol ue adeuda.As: ue, al vender todos susbienes, dispondr de dinero paracubrir sus obligaciones; por tanto,

    es una garant:a para susacreedores una ra'!n 1.5$

    $. /olide'*

    Activo total > 11> 1.5$ Pasivo (otal

    7

    %. Porcenta)e deutilidad neta sobreventas netas*

    ?tilidad neta $> %5-entas netas

    Da utilidad neta sobre las ventas,

    en el e)ercicio, es de %5 4 lo cualdebe compararse con losresultados de e)erciciosanteriores, para la toma dedecisiones en la empresa

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    10/20

    10

    Es un procedimiento ue consiste encomparar estados fnancieros&omog#neos de dos o mas periodosconsecutivos, para determinar losaumentos y disminuciones de las cuentasde un periodo a otro.

    $. "#todo de anlisis&ori'ontal

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    11/20

    11

    E)m. Est /it 0inan Balance general

    1$2$%2$

    3/2.

    1$2$%2$

    1/2.

    -aria

    ciones

    A+(8-9

    +a)a y banco

    +lientes

    "ercader:a(otal Activo

    PA/8-9

    eudas bancos

    eudasProveed

    (otal pasivo

    PA(8"9

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    12/20

    12

    1$2$%2$3

    /2.

    1$2$%2$1

    /2.

    -ariaciones

    -entas netas

    +osto de venta

    > ?tilidad bruta

    Gastos

    operacionales> ?tilidadoperacional

    @ 9tros ingresos

    9tros egresos

    > ?tilidad antes

    impuest 8mpuestos

    > ?tilidad l:uida

    eservas

    > ?tilidades neta

    7C

    C%

    31

    $3

    %CC

    %1

    $

    %6

    3

    $56 $

    $6

    C

    C

    1C

    $3

    %15

    $

    $

    %%7

    C

    $571C

    $33

    $

    %

    $

    $

    $1

    17

    13

    6$6%

    %3

    E)m. Estado de esultados Ganancias yP#rdidas

    Algunasinterpretaciones*

    el total delas ventas

    netastenemos unaumento de/2. $ en lautilidadoperacional;as: mismo se&a reducidoen /2. $6% lasreservas en laempresa.

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    13/20

    13

    Miden la capacidad de pago que tiene la empresa parahacer frente a sus deudas de corto plazo. Es decir el dinero en

    efectivo de que dispone, para cancelar las deudas. Expresan nosolamente el manejo de las finanzas totales de la empresa, sino lahabilidad gerencial para convertir en efectivo determinados activosy pasivos corrientes. Facilitan examinar la situacin financiera de lacompa!a frente a otras, en este caso los ratios se limitan al

    an"lisis del activo y pasivo corriente.

    #na buena imagen y posicin frente a los intermediariosfinancieros, requiere$ mantener un nivel de capital de trabajosuficiente para llevar a cabo las operaciones que sean necesarias

    para generar un excedente que permita a la empresa continuarnormalmente con su actividad y que produzca el dinero suficientepara cancelar las necesidades de los gastos financieros que le

    demande su estructura de endeudamiento en el corto plazo.

    Anlisis de Liquidez

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    14/20

    14

    %azn de &iquidez 'eneral

    (rueba )cida o &iquidez *evera

    &iquidez )bsoluta

    +apital de rabajo

    Ratios de Liquidez

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    15/20

    15

    Miden la efectividad y eficiencia de la gestin, en laadministracin del capital de trabajo, expresan los efectos de

    decisiones y pol!ticas seguidas por la empresa, con respecto a lautilizacin de sus fondos. Evidencian cmo se manej la empresa enlo referente a cobranzas, ventas al contado, inventarios y ventastotales. Estos ratios implican una comparacin entre ventas y activosnecesarios para soportar el nivel de ventas, considerando que existe

    un apropiado valor de correspondencia entre estos conceptos.

    Expresan la rapidez con que las cuentas por cobrar o los inventariosse convierten en efectivo. *on un complemento de las razones deliquidez, ya que permiten precisar aproximadamente el per!odo detiempo que la cuenta respectiva -cuenta por cobrar, inventario,necesita para convertirse en dinero. Miden la capacidad que tiene lagerencia para generar fondos internos, al administrar en formaadecuada los recursos invertidos en estos activos

    Anlisis de la Gestin

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    16/20

    16

    %otacin de Existencias

    (romedio de /nmovilizacin de Existencias

    %otacin de +uentas por +obrar +omerciales

    (romedio de +r0ditos 1torgados

    %otacin de +uentas por (agar(romedio de +ompras al +r0dito

    %otacin de (atrimonio

    %otacin de )ctivo otal

    %otacin de )ctivo Fijo%otacin del capital de rabajo

    Ratios de Gestin

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    17/20

    17

    Estos ratios, muestran la cantidad de recursos que son obtenidosde terceros para el negocio. Expresan el respaldo que posee la empresa

    frente a sus deudas totales. 2an una idea de la autonom!a financiera de lamisma. +ombinan las deudas de corto y largo plazo.(ermiten conocer qu0 tan estable o consolidada es la empresa ent0rminos de la composicin de los pasivos y su peso relativo con el capitaly el patrimonio. Miden tambi0n el riesgo que corre qui0n ofrece

    financiacin adicional a una empresa y determinan igualmente, qui0n haaportado los fondos invertidos en los activos. Muestra el porcentaje defondos totales aportados por el dueo-s o los acreedores ya sea a corto omediano plazo.

    (ara la entidad financiera, lo importante es establecer est"ndares con loscuales pueda medir el endeudamiento y poder hablar entonces, de un altoo bajo porcentaje. El analista debe tener claro que el endeudamiento es unproblema de flujo de efectivo y que el riesgo de endeudarse consiste en lahabilidad que tenga o no la administracin de la empresa para generar losfondos necesarios y suficientes para pagar las deudas a medida que se

    van venciendo.

    Anlisis de Solvencia

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    18/20

    18

    3ndice de Endeudamiento total, solvencia Financiera o)palancamiento financiero

    *olvencia (atrimonial a largo (lazo

    *olvencia (atrimonial

    Ratios de Solvencia

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    19/20

    19

    Miden la capacidad de generacin de utilidad por partede la empresa. ienen por objetivo apreciar el resultado netoobtenido a partir de ciertas decisiones y pol!ticas en laadministracin de los fondos de la empresa. Eval4an losresultados econmicos de la actividad empresarial.Expresan el rendimiento de la empresa en relacin con sus

    ventas, activos o capital. Es importante conocer estas cifras,ya que la empresa necesita producir utilidad para poderexistir. %elacionan directamente la capacidad de generarfondos en operaciones de corto plazo.

    /ndicadores negativos expresan la etapa de desacumulacinque la empresa est" atravesando y que afectar" toda suestructura al exigir mayores costos financieros o un mayoresfuerzo de los dueos, para mantener el negocio.

    Anlisis de Rentabilidad

  • 7/26/2019 ANALISIS EE.FF.ppt

    20/20

    20

    Margen +omercial o Margen 2e #tilidad 5ruta

    Margen de #tilidad 6eta -&ucratividad

    %entabilidad (atrimonial

    %entabilidad del )ctivo o 3ndice de 2upont

    %entabilidad del +apital

    Ratios de Rentabilidad