analisis del documental[1]

6
Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- PRIMADA DE AMERICA Fundada el 28 de octubre de 1538 FACULTAD DE HUMANIDADES División De Post-Grado Y Educación Permanente ESCUELA DE PSICOLOGÍA Maestría en Psicología Escolar Coordinadora: Mstra. Juana Encarnación Maestrantes: Lic. Rosanny Tavárez Ortega Lic. Rosaury Espinal Adames Lic. Santa Catalina De los Santos R. Lic. Virginia Pérez Rosario Asignación Análisis y Cometario de artículos/documentales La Leccion de la vaca Dr. Camilo Cruz ASIGNATURA: {INF-817} Informática y Tecnologías Educativas Aplicadas a la Psicología Escolar [3 Crs.= 16 HT + 32 HP]

Upload: 281406

Post on 13-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis del documental[1]

Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-

PRIMADA DE AMERICAFundada el 28 de octubre de 1538

FACULTAD DE HUMANIDADESDivisión De Post-Grado Y Educación Permanente

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Maestría en Psicología EscolarCoordinadora: Mstra. Juana Encarnación

Maestrantes:

Lic. Rosanny Tavárez Ortega

Lic. Rosaury Espinal Adames

Lic. Santa Catalina De los Santos R.

Lic. Virginia Pérez Rosario

Asignación

Análisis y Cometario de artículos/documentales

La Leccion de la vaca

Dr. Camilo Cruz

ASIGNATURA:

{INF-817} Informática y Tecnologías Educativas Aplicadas a la Psicología Escolar [3 Crs.= 16 HT + 32 HP]

Facilitador

Rafael Emilio Arias Lara.

Grupo No. 2

Page 2: Analisis del documental[1]

Promoción 2013-2015

Análisis y Comentarios

Datos identificativos:

Titulo: La Leccion de la VacaAutor: Dr. Camilo CruzMedio Taller del Éxito. http://youtu.be/q3X1xEYhew0Fecha: No aplica

Índice:- Introducción

- Resumen

- Valores que promueve

- ¿Cómo nos puede ayudar el contenido, en la labor docente y en la familia?

- Valoración grupal sobre el tema.

Biografía Camilo cruz   | Motivadores

Introduccion:

La lección de la Vaca es una metáfora que nos enseña a que no vivamos en el

conformismo, a que no nos aferremos a las cosas como si no existirán más, por

que las hay. Nos motiva a que nos lancemos en busca de otras soluciones, más

factibles y productivas que las que hacemos. No enseña a ver la realidad de lo

estamos viviendo y a reflexionar y accionar al respecto.

Page 3: Analisis del documental[1]

Documental

La Vaca

Una historia de cómo salirnos del conformismo y la mediocridad.Autor Dr. Camilo Cruz

Resumen:

Esta historia trata de un maestro que quería darle una lección a su estudiante

sobre la pobreza y la mediocridad, que muchas veces están relacionadas la con la

otra.

Este maestro invito a su estudiante a ser un recorrido por el pueblo más pobre y

buscar la familia más pobrecita, hasta que encontraron una familia súper pobre

pero que a pesar de su pobreza tenían como única fuente de sustento una vaca.

El maestro y su estudiante pasaron la noche en esa casita pobre y al día siguiente

el maestro decide matar la vaca sin que los dueños se dieran cuenta. Años más

tarde el maestro le pide al estudiante regresar a ver cual fue el destino de aquella

familia y para su sorpresa ya eran diferentes.

Sin lugar a dudas la vaca era lo que mantenía atada esa familia a la pobreza y no

les permitía ver las grandes riqueza que tenían a su alrededor.

Valores que promueve:

Dentro de los valores están la perseverancia, la honestidad, y que el ser humano

cambia cuando está al borde del precipicio. También podemos mencionar como

valor la humildad.

¿ Cómo nos puede ayudar el contenido, en la labor docente y en la familia?

En la labor docente nos puede ayudar a que no nos quedemos estancados en los

estudios, o en nuestra labor como empleado, sino que sigamos innovando,

Page 4: Analisis del documental[1]

buscando nuevos horizontes que nos ayuden a enriquecer más nuestros

conocimientos y no porqué nunca hayamos hecho algo, no quiere decir que no

tenemos las competencias para hacerlo, al contrario, podemos resultar aún

mejores que aquellos que sí son expertos. El saber no pesa, por ende, es mejor

seguir estudiando, para estar a la vanguardias de los tiempos. Pero a la vez,

saber que es lo que más nos conviene, y lanzarnos en esas metas o proyectos

trazados. Sobretodo trazarnos metas a corto o largo plazo y tratar de cumplirlas,

cueste lo que cueste.

En lo familiar es aún más enriquecedor, pues nos ayuda a levantar el rostro y ver

en que estamos fallando. No dejar que lleguemos a ese extremo, sino reflexionar y

darnos cuenta de nuestra atadura, para poder abrirnos a nuevos horizontes de

oportunidades, y esforzarnos más en salir del estructuralismo sistemático que

llevamos, para elegir el camino más conveniente para todos, no sólo a nivel

económico, sino también espiritual.

Valoración del contenido:

Sin duda el contenido de este material es una invitación a no quedarnos en el

conformismo. Cuantas veces, tendemos aceptar y adaptarnos ante las

circunstancias de la vida, realidades que no deben de regir nuestra existencia;

pues la vida está llena de momentos significativos, sean positivos o negativos

pasaran, y si de ellos dependiera nuestro existir viviríamos toda la vida

desilusionados y con la creencia de la incapacidad de mantener en nuestra vida

muchas cosas; en ese mismo orden, nosotros en especial los dominicanos

tenemos una habilidad de adaptación sorprendente, lo cual es bueno, hasta cierto

punto; pues esa misma capacidad de adaptación muchas veces no permite que

distingamos cuando nos quedamos estancados ante una realidad llena de

limitaciones y mediocridad permitidas por nosotros mismos.

Si de algo debemos estar seguro, es que cuando en nuestras vidas suceden

hechos lamentables y con ellos pensamos que toda nuestra vida se derrumba, es

en ese preciso momento donde debemos decidir si nos quedamos allí

lamentándonos por nosotros mismos, despreciando y sintiéndonos desgraciados o

Page 5: Analisis del documental[1]

bien por el contrario decido aceptar el hecho, y comenzar de nuevo. Es allí, donde

logramos alcanzar el propósito de esta lección, donde pasamos de la conformidad

a la superioridad porque solo así venciendo los obstáculos podemos alcanzar todo

cuanto nos propongamos.