analisis de seguridad en el trabajo

5
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. DEFINICIÓN: También es conocido como Análisis de Riesgo en el Trabajo (ART), es el procedimiento mediante el cual se identifican los riesgos asociados a cada etapa de la ejecución de un trabajo, que pueden potencialmente provocar un accidente. Es un procedimiento que busca integrar los principios y prácticas de salud y seguridad aceptadas en una operación en particular. El AST tiene como propósito identificar los agentes de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores en la ejecución de sus tareas rutinarias dentro de la empresa a fin de eliminar o disminuir esos riesgos. En un AST, cada paso básico del trabajo se examina para identificar riesgos potenciales y determinar la forma más segura de hacer el trabajo. BENEFICIOS DE REALIZAR UN ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO: Los beneficios iniciales de desarrollar una AST se evidencian más en la etapa de preparación. En el proceso de análisis se pueden identificar riesgos no detectados previamente e incrementar el conocimiento del trabajo de aquellos que están participando. El conocimiento de seguridad y salud aumenta, la comunicación entre trabajadores y supervisores mejora y se promueve la aceptación de los procedimientos de trabajo seguro. El AST terminado, o mejor aún un procedimiento escrito de trabajo basado en éste, puede constituir la base del contacto regular entre supervisores y trabajadores en cuanto a seguridad y salud. Una vez establecido, un programa de AST puede convertirse en el fundamento sobre el cual se han de desarrollar muchas otras actividades de entrenamiento de seguridad para el trabajador. Un programa de éstos, documentado y actualizado, se convierte en una excelente guía para los trabajos poco frecuentes. Se puede utilizar tamaño estándar para inspecciones u observaciones de seguridad y salud y ayuda a complementar las investigaciones de accidentes. MÉTODOS PARA REALIZAR UN AST: Existen 3 métodos para realizar un AST. El primer método se basa en la premisa de que la mejor forma para a

Upload: matanga84

Post on 16-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

breve resumen

TRANSCRIPT

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. DEFINICIN:Tambin es conocido como Anlisis de Riesgo en el Trabajo (ART), es el procedimiento mediante el cual se identifican los riesgos asociados a cada etapa de la ejecucin de un trabajo, que pueden potencialmente provocar un accidente. Es un procedimiento que busca integrar los principios y prcticas de salud y seguridad aceptadas en una operacin en particular. El AST tiene como propsito identificar los agentes de riesgo a los cuales estn expuestos los trabajadores en la ejecucin de sus tareas rutinarias dentro de la empresa a fin de eliminar o disminuir esos riesgos. En un AST, cada paso bsico del trabajo se examina para identificar riesgos potenciales y determinar la forma ms segura de hacer el trabajo.BENEFICIOS DE REALIZAR UN ANLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO:Los beneficios iniciales de desarrollar una AST se evidencian ms en la etapa de preparacin. En el proceso de anlisis se pueden identificar riesgos no detectados previamente e incrementar el conocimiento del trabajo de aquellos que estn participando. El conocimiento de seguridad y salud aumenta, la comunicacin entre trabajadores y supervisores mejora y se promueve la aceptacin de los procedimientos de trabajo seguro. El AST terminado, o mejor an un procedimiento escrito de trabajo basado en ste, puede constituir la base del contacto regular entre supervisores y trabajadores en cuanto a seguridad y salud. Una vez establecido, un programa de AST puede convertirse en el fundamento sobre el cual se han de desarrollar muchas otras actividades de entrenamiento de seguridad para el trabajador. Un programa de stos, documentado y actualizado, se convierte en una excelente gua para los trabajos poco frecuentes. Se puede utilizar tamao estndar para inspecciones u observaciones de seguridad y salud y ayuda a complementar las investigaciones de accidentes.MTODOS PARA REALIZAR UN AST:Existen 3 mtodos para realizar un AST. El primer mtodo se basa en la premisa de que la mejor forma para aprender cmo se hace algo es viendo uno mismo.De esta manera la observacin es el principal mtodo utilizado para hacer un AST. Los mtodos son: Mtodo de discusin y Mtodo de recordar y comprobar.MTODO DE OBSERVACIN:La observacin tiene la ventaja que permite conocer cmo se hace realmente el trabajo y no cmo se cree que debe ser hecho. El mtodo por observacin consiste en observar el trabajo para establecer las etapas y determinar los accidentes potenciales asociados a cada una de ellas. Por lo general, se necesita observar varias veces antes de completar la identificacin de riesgos. Es conveniente observar a varios trabajadores ejecutar el trabajo, ya que esto permite identificar diferencias importantes en las prcticas de trabajo. Este mtodo presenta varias ventajas: 1. No se basa en la memoria individual y la observacin acelera el reconocimiento de riesgos. 2. Ayuda al supervisor a aprender del trabajo. 3. Estimula el intercambio de ideas. 4. Mejora la comunicacin entre el supervisor y los trabajadores. Si bien la lgica del AST mediante observacin parece bastante sencilla, tiene la desventaja de que no todos los trabajos se hacen con la misma frecuencia y que algunos trabajos se realizan con poca frecuencia. As mismo, pueden existir inconvenientes como distancia u horarios de trabajo que dificultan la aplicacin de este mtodo. Igualmente, es posible que la observacin adecuada de ciertos trabajos para realizar un anlisis pudiera tardar meses o inclusive aos si se depende nicamente de la tcnica de observacin. Cuando se utiliza el mtodo de observacin es importante seleccionar al trabajador adecuado para ser observado, que tenga el conocimiento y la destreza necesaria. Puede que un trabajador tenga un desempeo en calidad sobresaliente, mientras que otro tiene un promedio de productividad muy alto; alguno de stos u otro trabajador pudieran tener un excelente historial de seguridad. Para lograr la cooperacin de los trabajadores en el anlisis, es indispensable explicarles la necesidad e importancia del mismo y hacerle entender que es al trabajo y no al individuo a quien se est evaluando. Es importante explicarles con suficiente claridad y hacerles saber la importancia de su participacin para que el AST se realice correctamente. Un AST terminado como ejemplo sirve de apoyo para aclarar dudas y contestar las preguntas de los trabajadores.MTODO DE DISCUSIN:Para trabajos nuevos o desempeados poco frecuentemente, la observacin puede que no sea prctica. Con esto, un enfoque es tener un grupo de trabajadores experimentados y supervisores para que complete el anlisis por medio de la discusin. Es recomendable involucrar a los trabajadores en la discusin. El supervisor debe seleccionar cuidadosamente a los trabajadores que conformarn el grupo de discusin siguiendo los mismos principios que en mtodo por observacin. Debe seleccionar varios trabajadores y organizar discusiones de grupo para proceder al anlisis. En ocasiones es preferible realizar una reunin para supervisores y otra para trabajadores, ya que si bien los supervisores pueden poseer conocimientos valiosos para el desarrollo del anlisis, generalmente el trabajador se siente ms cmodo y en libertad de discutir todos los aspectos del trabajo con sus propios compaeros que con el grupo mixto (trabajadores y supervisores). Aunque probablemente todos conozcan la finalidad de la reunin, se recomienda que el lder del grupo de discusin explique el objetivo de la misma, as como el orden en que se desarrollar el tema y d instrucciones claras para evitar comentarios sobre la fase del anlisis que se est tratando. Algunas ventajas de este mtodo son: 1. Permite combinar las experiencias y las ideas. 2. Al involucrar a los supervisores y trabajadores en la discusin ms gente se involucra y esto permite una base ms amplia de experiencia y permite promover una aceptacin ms rpida de los procedimientos del trabajo resultante. 3. Los trabajadores sienten que sus ideas y sugerencias son tomada en cuenta lo cual mejora su disposicin de cooperacin y trabajo. 4. No es necesario esperar que se tenga que hacer el trabajo para preparar el AST, lo cual es muy importante cuando se trata de trabajos poco frecuentes.MTODO DE RECORDAR Y COMPROBAR:Cuando los mtodos de observacin y de discusin no son factibles, se puede utilizar el mtodo de recordar y comprobar. El supervisor realiza un anlisis preliminar basado en su recuerdo del trabajo.Esta versin de AST debe ser comprobada posteriormente a travs de la observacin y/o discusin con los trabajadores. Este mtodo tiene como ventaja principal: 1. la flexibilidad. 2. Permite analizar trabajos que se efectan con poca frecuencia, peo slo se obtienen resultados confiables cuando de efecta una buena comprobacin de la versin preliminar.PASOS PARA REALIZAR UN AST:1. Seleccionar trabajo a analizar. 2. Dividir el trabajo en pasos bsicos. 3. Identificar los riesgos potenciales. 4. Determinar medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos. 5. Llenar y revisar el AST.FORMATO DEL AST:NO existe un formato nico para el registro del AST; cada organizacin en funcin de sus necesidades y de la informacin que desee registrar disea el formato adecuado. La informacin que contiene el AST por lo general es: Pasos del trabajo. Riesgos asociados. Medidas preventivas. Otros formatos incluyen: Evaluacin del riesgo. Daos o consecuencias que pueden originar el riesgo. Esta informacin se distribuye en una matriz donde cada columna contiene uno de los elementos mencionados. A continuacin se muestra un formato de AST a modo de ejemplo: