analisis de riesgos de sust. quimicas peligrosas htsm

9
Análisis de riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas ANALISIS DE RIESGO POTENCIAL DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS , EDO. DE MEXICO CP. 54680.

Upload: seg2ecol-1

Post on 08-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

NORMAL

TRANSCRIPT

CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

Anlisis de riesgos potenciales de las sustancias qumicas peligrosas

ANALISIS DE RIESGO POTENCIAL DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS

CARACTERISTICAS GENERALES DEL CENTRO DE TRABAJORAZON SOCIAL:

DIRECCION:REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

REGISTRO PATRONAL IMSS:

CLASE DE RIESGO:

RAMO INDUSTRIAL:

TIPO DE ESTABLECIMIENTO:

CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESO: HILADO DE ALGODN Y POLIESTER.EN ESTE PROCESO BASICAMENTE LO QUE SE REALIZA ES ACOMODAR LAS PACAS PARA INICIAR EL PROCESO DEL HILO, A TRAVES DE MAQUINARIA DE ABRE LA PACA, SE LIMPIA LA FIBRA DE IMPURESAS QUE LLEGARA A TRAER, Y SE MEZCLAN FIBRAS DE DIFERENTES LOTES PARA SU HOMOGENIZACION, DE IGUAL FORMA EN ESTE PROCESO SE PARALELIZAN LAS FIBRAS INDUVIDUALIZADAS, Y SE RETIRA LA FIBRA QUE PARA EL PROCESO NO SERVIRAN, POSTERIOR A ESTO SE ESTIRAN LAS FIBRAS SE TRENZAN PARA FORMAR CINTAS Y A SU VEZ PABILOS QUE SON ENROLLADOS EN CONOS PARA PASAR AL SIGUIENTE PROCESO. COMO EL PROCESO ENTERIORMENTE MENSIONADO NO REQUIERE DE NINGUN TIPO DE SUSTANCIA, ESTE PROCESO SE ENCUENTRA LIBRE DE RIESGOS POTENCIALES A LOS TRABAJADORES DE ESTA AREA.

PROCESO: AREA DE HILATURA TROCILES Y CONTINUAS.

EN ESTE PROCESO SE ADELGAZA EL PABILO PARA TRANSFORMARLO EN HILO MEDIANTE ESTIRAJE FINAL, EL PLEGADO DEL HILO SE HACE SOBRE UNA CANILLA Y SE IMPARTE TORSION PARA DARLE RESISTENCIA A TRAVES DEL GIRO DEL HUSO Y EL CUAZOR.

CONERAS: EN ESTE PROCESO EL HILO PASA DE LA CANILLA AL CONO CON UNA TENSION Y ENROLLADO UNIFORME, A SU VEZ EL HILO PASA POR UN PURGADOR ELECTRICO, EL CUAL SIRVE PARA ELIMINAR DEFECTOS PROVENIENTES DE PROCESOS ANTERIORES.

PARA LA REALIZACION DE ESTE PROCESO NO SE REQUIERE DE NINGUNA SUSTANCIA POR LO QUE NO EXISTE UN RIESGO POTENCIAL POR SUSTANCIAS QUIMICAS.

PROCESO: DE URDIDO.

EN ESTE PROCESO SE FORMAN Y REUNEN LA CANTIDAD DE HILOS NECESARIOS PARA ENROLLARSE EN POLEAS, EL CUAL SE RECIBE DEL DEPARTAMENTO DE HILATURA, POSTERIOR SE CARGA EL HILO EN LA FILETA Y DE ACUERDO AL PRODUCTO REQUERIDO SE PROGRAMAN LOS METROS DE TELA A URDIR Y LA CANTIDAD DE JULIOS.

PARA LA REALIZACION DE ESTE PROCESO NO SE REQUIERE DE NINGUNA SUSTANCIA POR LO QUE NO EXISTE UN RIESGO POTENCIAL POR SUSTANCIAS QUIMICAS.

PROCESO: DE ENGOMADO.

EN ESTA MAQUINA SE MONTAN VARIAS POLEAS CON HILO, LOS CUALES SON REUNIDOS PARA SER PASADOS EN CANOAS DE IMPREGNACION DE ENCOLANTE, POSTERIORMENTE PASAN POR TAMBORES DE SECADO Y FINALMENTE SON ENROLLADOS EN UN PLEGADOR, PARA DESPUES SER ENVIADOS AL DEPARTAMENTO DE TEJIDO, CON LOS DATOS DE INFORMACION EN UNA TARJETA DE IDENTIFICACION.SUSTANCIAS QUE SE MANEJAN EN ESTA AREA.

BLANDET DEH-15

AGENTE

HUMECTANTE

PROPIEDADESCANTIDAD EN USO EN UN AO

LIQUIDO CLARO DE INCOLORO A AMARILLO200 LTS.

PELIGROSIDAD

BUENA SOLIDEZ TANTO A LA LUZ COMO AL LAVADOSALUD1

ANIONICOINFLAMABILIDAD0

BUENA ESTABILIDAD EN AGUA DURAREACTIVIDAD0

PH 7.0 - 9.0RIESGO ESPECIFICO

ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO

ES RECOMENTABLE ALMACENAR EL PRODUCTO A TEMPERATURA AMBIENTE

Y PROTEJERLO DE CALOR Y CONGELAMIENTO. SE RECOMIENDA ALMACENAR

EN LOS PROPIOS ENVASES ORIGINALES SELLADOS, DE ESTA MANERA EL

PRODUCTO ES ESTABLE POR LO MENOS 24 MESES

NIJAR A

SUAVISANTE, LUBRICANTE Y ACONDICIONADOR DEL HILO DE PIE

EN EL ENCOLADO DE TODO TIPO DE FIBRAS NATURALES Y SINTETICAS

COMPOSICION QUIMICACANTIDAD EN USO EN UN AO

ESTA ELABORADO A BASE DE SEBOS NATURALES576 LTS.

TRATADOS, ASI COMO ESTEARATOS Y ACIDOSPELIGROSIDAD

GRASOS TRATADOS Y REFINADOS.SALUD1

PROPIEDADES QUIMICASINFLAMABILIDAD0

MATERIA SOLIDA DE COLOR CREMAREACTIVIDAD0

PH: 6.0 - 8.0 (SOL.1%) EN AGUARIESGO ESPECIFICO

ACIDEZ: 1 - 3%

CARCTER NO IONICO

ACTIVIDAD CON LOS VOLATILES DE BAJO PUNTO

DE EBULLICION ES DE 88%

ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO

ES RECOMENTABLE ALMACENAR EL PRODUCTO A TEMPERATURA AMBIENTE

Y PROTEJERLO DE CALOR Y CONGELAMIENTO. SE RECOMIENDA ALMACENAR

EN LOS PROPIOS ENVASES ORIGINALES SELLADOS, DE ESTA MANERA EL

PRODUCTO ES ESTABLE POR LO MENOS 24 MESES

AMISOL

DESCRIPCION:CANTIDAD EN USO EN UN AO

ALMIDON DE MAIZ MODIFICADO EN MEDIO ACIDO720 KG.

NOMBRE QUIMICO: ALMIDON DE MAIZPELIGROSIDAD

APARIENCIA: POLVO FINO DE COLOR BLANCOSALUD1

INGREDIENTES PELIGROSOS: NINGUNOINFLAMABILIDAD0

PH: 4.5-5.5REACTIVIDAD0

FECHA DE CADUCIDAD:: 6 MESES A 25CRIESGO ESPECIFICO

ALMACENECE EN UN LUGAR FRIO, VENTILADO Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS

RAYOS DEL SOL PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO, MANTENGA LEJOS DE

FLAMAS ABIERTAS, CHISPAS Y CUALQUIER FUENTE DE CALOR, NUNCA USAR

ENVASES DE PLASTICO PARA CONTENER ESTE PRODUCTO.

PROCESO: DE TEJIDO.EL HILO ENROLLADO EN UN CARRETE O JULIO, ES LLEVADO AL TEJIDO, SE TIENEN TRES TIPOS DE TEJIDO PALNO, TOALLA Y JACQUARD, LOS TRES TIPOS DE TEJIDO TIENEN EL MISMO PRINCIPIO, LO QUE LOS DIFERENCIA, SON LOS MECANISMOS QUE MUEVEN LOS HILOS DEL URDIMBRE.

EL HILO DE TRAMA ES INSERTADO TRANSVERSALMENTE A LOS HILOS DE URDIMBRE ENTRECRUZANDOSE CON LOS HILOS DE LA URDIMBRE, LOS CUALES TIENEN UN MOVIMIENTO DE SUBE Y BAJA, FORMANDO DE ESTA MANERA EL TEJIDO.

EL TEJIDO ES ENROLLADO EN LA MAQUINA DE TEJER, EN UNOS TUBOS DE METAL, LOS CUALES TIENEN QUE SER VACIADOS PASANDO EL ROLLO DE TEJIDO A UN TUBO DE CARTON, PARA SER ENVIADO AL SIGUIENTE PROCESO.PARA LA REALIZACION DE ESTE PROCESO NO ES REQUERIDA NINGUNA SUSTANCIA QUIMICA POR LO QUE NO EXISTE UN RIESGO POTENCIAL POR ESTAS.

OTRAS ACTIVIDADES DONDE SE UTILIZAN SUSTANCIAS QUIMICAS.

LUBRICACION DE MAQUINARIAACEITE CONCENTRADO

FAMILIA QUIMICACANTIDAD EN USO EN UN AO

HIDROCARBUROS Y AADIDOS DEL PETROLEO200 LTS.

NOMBRE COMERCIAL: METATRON 809PELIGROSIDAD

PUNTO DE EVAPORACION: 316 CSALUD1

SOLUBILIDAD EN AGUA: INSIGNIFICANTEINFLAMABILIDAD1

APARIENCIA Y OLOR: COLOR AZUL VERDOSOREACTIVIDAD0

VOLATILIDAD: NO ESTABLECIDORIESGO ESPECIFICO

ESTE ACEITE ES UTILIZADO PARA REALIZAR LAS LUBRICACIONES DE LAS

EN MOVIMIENTO DE LA MAQUINARIA, CUENTA CON ESPACIO EN DONDE ESTA

A RESGUARDO Y SU USO UNICAMENTE ES POR PERSONAL CAPACITADO.

GASOLINA BLANCA

COMPONENTESCANTIDAD EN USO EN UN AO

NOMBRE DEL PRODUCTO: GASOLINA BLANCA200 LTS.

ESTADO FISICO: LIQUIDOPELIGROSIDAD

NOMBRE QUIMICO: HIDROCARBUROSALUD1

FAMILIA QUIMICA: HIDROCARBUROS INFLAMABILIDAD2

TIPO DE ENVASE REQUERIDO: TAMBOR O LATA REACTIVIDAD0

ESTABILIDAD: ESTABLERIESGO ESPECIFICO

ALMACENECE EN UN LUGAR FRIO, VENTILADO Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS

RAYOS DEL SOL PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO, MANTENGA LEJOS DE

FLAMAS ABIERTAS, CHISPAS Y CUALQUIER FUENTE DE CALOR, NUNCA USAR

ENVASES DE PLASTICO PARA CONTENER ESTE PRODUCTO.

LIMPIEZA DE PIEZAS MECANICAS

THINNER ESTNDAR

COMPONENTESCANTIDAD EN USO EN UN AO

NOMBRE DEL PRODUCTO: THINNER ESTNDAR120 LTS.

FAMILIA QUIMICA: MEZCLAS PELIGROSIDAD

ESTADO FISICO: LIQUIDOSALUD2

APARIENCIA: INCOLOROINFLAMABILIDAD3

OLOR: CARACTERISTICOREACTIVIDAD0

ESTABILIDAD: ESTABLERIESGO ESPECIFICO

ALMACENECE EN UN LUGAR FRIO, VENTILADO Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS

RAYOS DEL SOL PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO, MANTENGA LEJOS DE

FLAMAS ABIERTAS, CHISPAS Y CUALQUIER FUENTE DE CALOR, NUNCA USAR

ENVASES DE PLASTICO PARA CONTENER ESTE PRODUCTO.

CALDERA

Soluciones para sistemas de agua de enfriamiento

DESCRIPCION:

solucin para agua de enfriamiento VL-30.

PELIGROSIDAD

APARIENCIA: liquidoSALUD0

INGREDIENTES PELIGROSOS: NINGUNOINFLAMABILIDAD0

REACTIVIDAD0

RIESGO ESPECIFICO acid.

mantener cerrado en su recipiente original bajo sombra y prevenga del calentamiento

Soluciones para sistemas de agua de enfriamiento

VL-15

DESCRIPCION:

solucin para agua de enfriamiento.

PELIGROSIDAD

APARIENCIA: liquidoSALUD0

INGREDIENTES PELIGROSOS: NINGUNOINFLAMABILIDAD0

REACTIVIDAD0

RIESGO ESPECIFICO ALC.

mantener cerrado en su recipiente original bajo sombra y prevenga del calentamiento

Soluciones para sistemas de agua de enfriamiento

VL-45

DESCRIPCION:

solucin para agua de enfriamiento.

PELIGROSIDAD

APARIENCIA: liquidoSALUD0

INGREDIENTES PELIGROSOS: NINGUNOINFLAMABILIDAD0

REACTIVIDAD0

RIESGO ESPECIFICO ALC.

mantener cerrado en su recipiente original bajo sombra y prevenga del calentamiento

En esta empresa debido a las caractersticas de los procesos productivos y actividades de mantenimiento que se realizan en esta empresa no existen trabajos en espacios confinados, donde se manejen sustancias de ningn tipo, as como tampoco existen actividades peligrosas debido a la naturaleza poco reactivas o peligrosas de las sustancias que en este centro de trabajo se manejan.

, EDO. DE MEXICO CP. 54680.