analisis de propagada politica y ambiental

3
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Análisis de propaganda política y ambiental Autor: Mariana Trujillo Saba. Curso: Semiología. Tutor: Mauricio Ramírez. Barquisimeto Lara Septiembre - 2014

Upload: mariana-trujillo

Post on 04-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de propagada politica y ambiental

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Análisis de propaganda política y ambiental

Autor: Mariana Trujillo Saba.

Curso: Semiología.

Tutor: Mauricio Ramírez.

Barquisimeto – Lara

Septiembre - 2014

Page 2: Analisis de propagada politica y ambiental

Para concluir podemos decir que en el contexto pragma-dialectico el lenguaje

verbal y las imágenes dan como resultado un mensaje de tres premisas:

- Primera premisa: El candidato representa lo mejor de nosotros y de

Venezuela.

- Segunda premisa: El candidato es sencillo, honesto y representa la

esperanza del país.

- Tercera premisa: Esta es una premisa más bien indirecta la cual nos

sugiere que actualmente no tenemos el mejor país, la mejor gente, ni lo

mejor de nosotros mismos.

PROPAGANDA POLÍTICA

En este anuncio político se

observa el uso de la imagen y el uso de

la comunicación verbal en completa

concordancia, todo enmarcado dentro

de un ambiente positivo. La imagen

contiene al candidato sonriendo y

haciendo una señal con la mano de “ok,

todo bien”. Asimismo el texto dice “Lo

mejor de nosotros, la mejor Venezuela”,

dando a entender que esta opción

política representa lo óptimo de las

personas y lo óptimo de nuestro país.

Por otro lado la vestimenta sencilla y de

color azul claro es también un mensaje

visual que indica sencillez, esperanza y

verdad. El logo de la bandera de

Venezuela bordeando la frase y la

flecha dentro del 2012 lo relacionan con

el partido político al que pertenece.

Podemos observar que esta

propaganda política no contiene un

mensaje metafórico. Basándonos en la

pragma-dialéctica el lenguaje verbal

soporta y complementa la imagen, la

cual contiene como ya hemos visto

múltiples objetivos subliminales.

Page 3: Analisis de propagada politica y ambiental

PROPAGANDA AMBIENTAL

En este anuncio de propaganda ambiental se puede observar en el mensaje

visual que se busca llamar la atención del receptor a través del contraste, el árbol

que nace del contenedor de basura nos da a entender que el reciclado de

desperdicios puede estar en armonía con el medio ambiente. Por otro lado el

mensaje escrito refuerza y explica la imagen.

Resulta interesante la argumentación que logra llevar a un plano directo una

acción indirecta, es decir el acto de reciclar que como consecuencia lleva a la

generación y mantenimiento del medio ambiente representado por el árbol, lo cual

en la realidad lleva muchos pasos, como separar los desperdicios, procesarlos,

reutilizarlos en la fabricación, etc, es resumida en la imagen del árbol naciendo del

pote de basura, de esta forma, el contraste de la imagen resume todo el proceso

que sería largo y tedioso de explicar, en una forma sencilla y clara, y refuerza su

resultado final.

“Reciclar trae vida” la frase más corta que pudieron conseguir para describir

el proceso, simultáneamente la imagen describe el proceso lo más corto posible,

esto porque en el acto de reciclaje nunca vemos en la realidad el resultado final.

La persona que contamina no ve un árbol muriéndose cada vez que bota un

plástico, así como la persona que recicla no ve a las plantas y animales

regresando a su hábitat. Es por ello que la imagen toma fuerza y como ya se

explicó resume todo el proceso de forma clara, sencilla y eficaz.