análisis de presupuesto en el plan de mkt

2
Joel Ruiz Díaz 901-A 3. ¿Cómo influyen el análisis de la dema nda y el pronóstico de ventas en el presupuesto de marketing? El Análisis de la demanda se caracteriza en el mercado en función de diversos indicadores como la motivación de visita, el gasto y estadía promedio, la forma de viaje, las actividades realizadas en el destino, etc. El presupuesto es la cantidad de dinero que se espera utilizar para la realización de las actividades del área, es decir, la asignación de recursos a actividades específicas. Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto, los cuales son determinantes para que el plan de marketing pueda llevarse a cabo por mencionar algunos el de porcentaje de ventas que es el de un método de ver el ejercicio del año anterior ya que con ella se asigna un porcentaje sobre las ventas brutas del año anterior, aunque una ventaja de esta sería la inflación. Otro método es la de presupuesto con base cero partiendo de la planeación individual que cada quien es responsable de los recursos presupuestales necesarios para dicha planeación, la

Upload: joel-ruiz-diaz

Post on 11-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis de presupuesto en el Plan de Mkt

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de presupuesto en el Plan de Mkt

Joel Ruiz Díaz901-A

3. ¿Cómo influyen el análisis de la demanda y el pronóstico de ventas en el

presupuesto de marketing?

El Análisis de la demanda se caracteriza en el mercado en función de diversos

indicadores como la motivación de visita, el gasto y estadía promedio, la forma de

viaje, las actividades realizadas en el destino, etc.

El presupuesto es la cantidad de dinero que se espera utilizar para la realización

de las actividades del área, es decir, la asignación de recursos a actividades

específicas. Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto, los

cuales son determinantes para que el plan de marketing pueda llevarse a cabo por

mencionar algunos el de porcentaje de ventas que es el de un método de ver el

ejercicio del año anterior ya que con ella se asigna un porcentaje sobre las ventas

brutas del año anterior, aunque una ventaja de esta sería la inflación.

Otro método es la de presupuesto con base cero partiendo de la planeación

individual que cada quien es responsable de los recursos presupuestales

necesarios para dicha planeación, la desventaja que este pueden generar

desembolsos para la empresa que no generen ingresos que los justificados.

Y por último el presupuesto por asignación que resulta más viable y adecuado

para la empresa, en este caso para el plan de marketing aplicado al caso práctico

del CIP Bahías de Huatulco, la cual consiste en la asignación de cantidad máxima

de los recursos con gastos autorizados que se mantienen fijos durante todo el año

y que son decisiones basadas en una situación financiera por parte de la misma

empresa., y que permite llevar un control total de todos los gastos realizados para

cumplir los objetivos para la mejora de la empresa.