análisis de pintura: madre e hijo

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA II ANÁLISIS DE PINTURA FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II Fab4Twins 28/04/2015

Upload: sabrina-galvan

Post on 18-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Pintura hecha por Pablo Picasso.

TRANSCRIPT

ANLISIS DE PINTURA

INSTITUTO TECNOLGICO DE CHIHUAHUA IIANLISIS DE PINTURAFUNDAMENTOS TERICOS DEL DISEO II

Fab4Twins28/04/2015

ANLISIS DE PINTURAObserven cmo analizamos brevemente la pintura Madre e hijo de Picasso (1905). Intentaremos dilucidar dnde radica su fuerza expresiva. Lo primero que hacemos es identificar lo que nos transmite emocionalmente. En este caso es tristeza y desolacin. A pesar de que madre e hijo se encuentran muy juntos, los percibimos separados. Es cierto que contribuye al efecto de distanciamiento el hecho de que ambos estn mirando en distintas direcciones. Pero vayamos ms all y veamos qu otros elementos podemos descubrir. Ejes y centros Los centros estn constituidos por la figura de la madre y la del nio. Un centro secundario es el plato de comida. Hay un predominio de ejes verticales ascendentes, que atraviesan ambas figuras. Es destacable tambin que el eje vertical que divide a la obra por la mitad, divida tambin a la madre y al nio, reforzando el distanciamiento entre ambos. Soporte y equilibrio El rostro de la madre est ubicado en la zona ms liviana del plano bsico. Su peso all es bien tolerado gracias a la suavidad de las lneas y a la ausencia de contrastes fuertes en relacin al resto del cuadro. La figura del nio, ocupando la zona centro-derecha, equilibra la presencia de la madre. Los espacios vacos sobre el nio refuerzan su pequeez y delgadez. El espacio vaco a su derecha contribuye a que su mirada se pierda ms all de los lmites de la obra. Manejo de colores y grados de luminosidad El cuadro no presenta grandes contrastes de luz y color, otorgndole al cuadro cierto clima de languidez. Es destacable que la ropita del nio sea azul, diferencindose de los colores que predominan en la obra en general y en su madre en particular. Forma Es quizs en este punto donde encontramos ms evidentemente las razones por las que percibimos la separacin. Observemos la figura del nio: sus brazos cruzados, su pecho y la lnea de sus hombros, forman un cuadrado. Las lneas con las que est contorneado son casi rectas. Su cuello est tenso y bien derecho. Ahora observemos la madre. Su manto cae suavemente en lneas redondeadas, sus formas son suaves, su cabeza est ladeada. Esquemticamente, mientras el nio es un cuadrado, la madre es un valo. Con el contraste de las formas y el manejo de las lneas, Picasso nos muestra que son diferentes, y que por eso estn distanciados.MaquetaPara la maqueta represente 2 elementos: la madre y el hijo. La madre es un esquema lineal de cilindros rojos y grandes; como se puede ver en la pintura, ella trae una tnica roja y su cuerpo es como un cilindro o un ovalo y es obviamente ms grande que el hijo. El hijo es otro esquema lineal pero este son prismas rectangulares azules y ms pequeos que los cilindros; en la pintura, el hijo tiene un trajecito azul y su cuerpo da una forma de cuadrado y es ms pequeo a la madre por obvias razones. La base est conformada por 3 niveles en los cuales el ms alto tiene crculos de color naranja como decoracin, el nivel medio tiene cuadrados amarillos como decoracin y el bajo tringulos verdes de forma decorativa. Los 2 esquemas llegan a toparse en el nivel alto de la base y van cayendo de lados diferentes ya que en la pintura la madre y el hijo no se estn viendo lo que da la sensacin de diferentes direcciones.