análisis de lubricantes (1)

14
ANÁLISIS DE LUBRICANTES 1. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS 1.1. VISCOSIDAD (cSt@40°C): Todo tipo de componente, lubricado con aceites ISO o SAE OC: Operación Confiable EF: Operación en Falla Valor aceite nuevo – 10% Valor aceite nuevo -20% Valor aceite nuevo + 10% Valor aceite nuevo + 20% Si disminuye se incrementan las fugas, se cae la presión, hay sobrecalentamiento y falta de lubricación. Puede ser por contaminación con combustible, reposición con lubricante de menor viscosidad. Si aumenta puede ser por oxidación, humedad, materiales sólidos. 1.2. TBN - NÚMERO BÁSICO TOTAL (mgr KOH/gr.ac.us) OC: Operación Confiable EF: Operación en Falla MCI gasolina Disminuye a 4 Disminuye a 2 MCI diesel Disminuye a 6 Disminuye a 4

Upload: sigifredosaro

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecanica

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Lubricantes (1)

ANÁLISIS DE LUBRICANTES

1. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

1.1. VISCOSIDAD (cSt@40°C): Todo tipo de componente, lubricado con aceites ISO o SAEOC: Operación Confiable EF: Operación en Falla

Valor aceite nuevo – 10% Valor aceite nuevo -20%Valor aceite nuevo + 10% Valor aceite nuevo + 20%

Si disminuye se incrementan las fugas, se cae la presión, hay sobrecalentamiento y falta de lubricación. Puede ser por contaminación con combustible, reposición con lubricante de menor viscosidad.

Si aumenta puede ser por oxidación, humedad, materiales sólidos.

1.2. TBN - NÚMERO BÁSICO TOTAL (mgr KOH/gr.ac.us)OC: Operación Confiable EF: Operación en Falla

MCI gasolina Disminuye a 4 Disminuye a 2MCI diesel Disminuye a 6 Disminuye a 4MCI gas Disminuye a 2 Disminuye a 1

Indica la cantidad de hidróxido de potasio (KOH) necesario para neutralizar los ácidos de un aceite. Da a conocer el nivel de detergencia y dispersancia del aceite usado (su capacidad de limpieza),

Page 2: Análisis de Lubricantes (1)

para mantener los componentes del motor libres de gomas, hollín y carbón. El TBN del aceite nuevo es de 12 (diésel) y 8 (gasolina)

1.3. OXIDACIÓN: solo para MCI gasolina, diésel, gas - SAEOC: Operación Confiable EF: Operación en Falla

MCI gasolina Aumenta a 14 Aumenta a 16MCI diesel Aumenta a 12 Aumenta a 14MCI gas Aumenta a 4 Aumenta a 6

Se mide en los aceites para motores de combustión interna (SAE).

1.4. TAN - NÚMERO ACIDO TOTAL (mgr KOH/gr.ac.us)Componente ISO SAE Aumenta: OC Aumenta: EF

Turbinas x 0,8(valor aceite nuevo+0,3) Valor aceite nuevo+0,3

Compresores x 0,8(valor aceite nuevo+0,6) Valor aceite nuevo+0,6

Molinos x 0,8(valor aceite nuevo+0,5) Valor aceite nuevo+0,5

Sistema hidráulico, térmico x 0,8(valor aceite nuevo+0,7) Valor aceite nuevo+0,7

Transformador x 0,8(valor aceite nuevo+0,3) Valor aceite nuevo+0,3

Transmisión, diferencial: AW x x 0,8(valor aceite nuevo+0,5) Valor aceite nuevo+0,5

Transmisión, diferencial: EP x x 0,8(valor aceite nuevo+0,7) Valor aceite nuevo+0,7

Mide la acidez del aceite usado. La oxidación produce ácidos y esto produce desgaste corrosivo. Su medida fuera de rango puede tener origen en: temperaturas de trabajo superiores a 50°C,

sistema de refrigeración defectuoso, aceite contaminado con agua, almacenamiento inadecuado.

Page 3: Análisis de Lubricantes (1)

2. CONTENIDO DE ADITIVOS (ppm)

Componente ISO SAE Disminuye: OC Disminuye: EFSi Zn P Ca Bo Mg Mo Si Zn P Ca Bo Mg Mo

Lubricación HD X 60 40 40 30 20 20Lubricación EHL X 40 80 80 25 20 40 40 10MCI gasolina X 50 50 10² 20 14 25 25 20 20 50 10 10 10 10MCI diesel X 50 10² 20² 20 14 25 25 20 50 10² 10 10 10 10Transmisión HD x 60 80 80 30 40 40Transmisión EHL X 40 10² 20² 25 20 50 80 10

Silicio: aditivo antiespumante Zinc: aditivo antidesgaste (AW) y antioxidante Fosforo: aditivo EP y antioxidante Calcio: aditivo detergente Boro: aditivo antidesgaste Magnesio: aditivo detergente Molibdeno: aditivo EP

Page 4: Análisis de Lubricantes (1)

3. CON TAMINACIÓN POR LÍQUIDOS Y SÓLIDOS (su presencia genera algún tipo de desgaste)

3.1. CONTAMINACIÓN POR AGUA

Componente ISO SAE AGUA, %VolAumenta: OC Aumenta: EF

Mecanismo Industrial X 0,2 0,5Transformador, sistema térmico X 0,005 0,001Compresor de Refrigeración x 0,007 0,02Transmisión, diferencial X 0,2 0,5MCI diesel y gasolina x 0,2 0,5

Reduce la lubricación, afecta los aditivos y promueve la oxidación. Hasta 0,1% no hay problema, entre 0,1% - 0,2% debe eliminarse (filtración, centrifugación…), si está por

encima de 0,2% debe identificarse y eliminarse la causa de la contaminación.

3.2. CONTAMINACIÓN POR COMBUSTIBLE

Componente ISO SAE DILUCIÓN POR COMBUSTIBLE% Vol

Aumenta: OC Aumenta: EFMCI gasolina y diésel X 2 5

Page 5: Análisis de Lubricantes (1)

Produce disminución de la viscosidad, disminución en el punto de inflamación y disminución en la calidad del aceite. Debe encontrarse la causa y eliminarse.

3.3. CONTAMINACIÓN POR PARTÍCULAS SÓLIDAS

Componente ISO SAE Partículas sólidas (4, 6, 14 µm)Aumenta : OC Aumenta : EF

Componentes Industriales X 2 códigos 4 códigosTransmisión, diferencial X 2 códigos 4 códigos

NORMA ISO 4406-99* : Indica el código de limpieza de un aceite. No especifica el tipo de material, solo indica la cantidad de partículas de un tamaño determinado (ver adjunto).

Si las partículas de 4 µm están fuera de rango hay desgaste erosivo. Si las partículas de 6 µm están fuera de rango se debe hacer la prueba de metales de desgaste.

3.4. CONTAMINANTES METÁLICOS

Silicio: para controlar el desgaste erosivo y abrasivo Sodio: detecta ingreso de partículas del ambiente hasta el aceite Potasio: detecta ingreso de partículas del ambiente hasta el aceite Vanadio: detecta ingreso de partículas del ambiente hasta el aceite y combustible no quemado

Page 6: Análisis de Lubricantes (1)

Bario: detecta ingreso de partículas del ambiente hasta el aceite y contaminación con anticongelante del radiador.

Componente ISO SAE Silicio, Si (ppm) Sodio, Na (ppm) Potasio, K (ppm)Aumenta

: OCAumenta:

EFAumenta:

OCAumenta

: EFAumenta:

OCAumenta:

EFComponentes Industriales

X 20 35 30 40 30 40

Transmisión, diferencial

X 20 35 30 40 30 40

MCI diesel y gasolina

x 20 50 30 40 30 40

Componente ISO SAE Vanadio, V (ppm) Bario, Ba (ppm)Aumenta:

OCAumenta

: EFAumenta:

OCAumenta:

EFComponentes Industriales

X 20 30 20 30

Transmisión, diferencial

X 20 30 20 30

MCI diesel y gasolina

x 20 30 20 30

Page 7: Análisis de Lubricantes (1)
Page 8: Análisis de Lubricantes (1)

4. DESGASTE DE MECANISMOS

Componente ISO SAE Aumenta: OC Aumenta: EFFe Cu Sn Cr Ni Al Pb Fe Cu Sn Cr Ni Al Pb

Compresor pistón X 50 10 5 15 70 15 8 30Compresor tornillo X 25 10 2 40 20 5Compresor centrifugo X 25 10 5 10 15 35 15 9 15 25Compresor paletas, lóbulos

X 15 5 25 10

Ventilador X 10 5 16 8Reductor X 100 10 150 15Sin fin-corona X 50 30 10 10 75 45 15 15Motor reductor X 30 5 45 10Motor eléctrico X 10 5 15 8Turbina vapor X 30 10 50 15Turbina hidráulica X 30 10 50 15Turbina gas X 30 10 50 15Sistema hidráulico X 25 5 10 10 10 10 40 10 15 15 15 15Bomba centrifuga X 10 5 10 15 8 15Bomba alternativa X 50 10 5 5 10 70 15 8 10 15MCI gasolina X 50 15 20 20 20 40 80 40 30 30 40 60MCI diésel X 100 40 20 40 10 20 50 120 50 40 50 25 40 60MCI gas X 80 40 40 40 40 120 50 60 60 50Transmisión X 100 40 20 10 20 80 40 140 60 40 30 30 100 50Diferencial X 75 50 10 10 5 50 70 90 60 20 20 10 60 90Sistema hidráulico X 75 70 30 40 10 50 50 90 80 40 50 20 60 60

Ayuda a determinar el origen del desgaste, la pérdida de material que sufre el elemento.

Page 9: Análisis de Lubricantes (1)

NIVEL DE LIMPIEZA DEL ACEITE SEGÚN ISO 4406-99

Código ISO

Número de partículas por cada 100 cm³

Número de partículas por cada 1 cm³

Código ISO

Número de partículas por cada 100 cm³

Número de partículas por cada 1 cm³

Más de Hasta Más de Hasta Más de Hasta Más de Hasta24 8’000.000 16’000.000 80.000 160.000 12 2.000 4.000 20 4023 4’000.000 8’000.000 40.000 80.000 11 1.000 2.000 10 2022 2’000.000 4’000.000 20.000 40.000 10 500 1.000 5 1021 1’000.000 2’000.000 10.000 20.000 9 250 500 2,5 520 500.000 1’000.000 5.000 10.000 8 130 250 1,3 2,519 250.000 500.000 2.500 5.000 7 64 130 0,64 1,318 130.000 250.000 1.300 2.500 6 32 64 0,32 0,6417 64.000 130.000 640 1.300 5 16 32 0,16 0,3216 32.000 64.000 320 640 4 8 16 0,08 0,1615 16.000 32.000 160 320 3 4 8 0,04 0,0814 8.000 16.000 80 160 2 2 4 0,02 0,0413 4.000 8.000 40 80 1 1 2 0,01 0,02

Page 10: Análisis de Lubricantes (1)

CÓDIGO ISO DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON EL TIPO DE MÁQUINA

No. COMPONENTE MECANISMO SISTEMAS HIDRÁULICOS Presión del sistema (Psig)

CONDICIÓN DE LUBRICACIÓN EN EL

MECANISMOHasta 3000

Más de 3000 HD EHL

01 Sistema hidráulico con bomba de engranajes

Engranajes 18/16/13 17/15/12

02 Sistema hidráulico con bomba de pistones, paletas

Pistones, paletas, rodamientos 17/15/12 16715/11

03 Transmisión mecánica Engranajes, rodamientos 19/18/16 18/17/1504 Transmisión automática Engranajes, sincronizadores,

rodamientos17/16/14 16/15/13

05 Reductor de velocidad Engranajes, rodamientos, cojinetes lisos

19/18/16 18/17/15

06 Compresor de pistón simple y doble efecto

Pistón, cojinetes lisos 18/17/15

07 Compresor de tornillo, centrífugo

Tornillos, rodamientos, cojinetes lisos

17/16/14

08 Motor eléctrico, ventilador Rodamientos, cojinetes lisos 18/17/1509 Soplador de lóbulos, álabes Rodamientos, cojinetes lisos 17/16/1410 Turbina hidráulica Cojinetes guía, empuje y patines 17/16/1411 Turbina de vapor, gas Cojinetes lisos, empuje 18/17/1512 Bomba de pistones Cojinetes lisos, empuje 18/17/1513 Bomba centrifuga Rodamientos 17/16/1414 Motor MCI Gasolina, diesel, gas No aplica