analisis de las colindancias.docx

11
ANALISIS DE LAS COLINDANCIAS Los reglamentos de construcción y urbanización a lo largo y ancho del país coinciden en varios puntos sobre esta materia, en la cual es necesario observar una serie de consideraciones y medidas de seguridad que son fáciles de implementar para que las distintas construcciones que coexisten en un espacio urbano funcionen de una manera adecuada y segura. El instrumento más importante para ello son las medidas consideradas dentro del plano catastral, ya que se usa para definir los límites oficiales de un predio y toda construcción que se realice dentro de un terreno no debe sobrepasar las líneas de colindancia establecidas en dicho plano. Las colindancias entre las áreas que observamos son los terrenos de cultivo que encontramos en un determinado espacio de colindancia y se encuentran fuera del nivel de construcción ya que existe una pendiente determinada del terreno.se puede observar que el nivel de vereda está más elevado que la zona de cultivo. En este caso no afectaría mucho el riego que se realice por que los cultivos son uvas y no requiere de mucha agua porque

Upload: anonymous-dwmix9kmd

Post on 20-Feb-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

ANALISIS DE LAS COLINDANCIAS

Los reglamentos de construcción y urbanización a lo largo y ancho del país coinciden en varios puntos sobre esta materia, en la cual es necesario observar una serie de consideraciones y medidas de seguridad que son fáciles de implementar para que las distintas construcciones que coexisten en un espacio urbano funcionen de una manera adecuada y segura. El instrumento más importante para ello son las medidas consideradas dentro del plano catastral, ya que se usa para definir los límites oficiales de un predio y toda construcción que se realice dentro de un terreno no debe sobrepasar las líneas de colindancia establecidas en dicho plano.

Las colindancias entre las áreas que observamos son los terrenos de cultivo que encontramos en un determinado espacio de colindancia y se encuentran fuera del nivel de construcción ya que existe una pendiente determinada del terreno.se puede observar que el nivel de vereda está más elevado que la zona de cultivo. En este caso no afectaría mucho el riego que se realice por que los cultivos son uvas y no requiere de mucha agua porque el riego se da con el método de goteo.

Page 2: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

En este caso se observa que la colindancia es con una vivienda de 2 pisos para lo cual se realizaron unas calsaduras simples por debajo del cimiento de la vivienda para evitar el colapso de la estructura o evitar el asentamiento .tambien se esta construyendo un muro con base de concreto ciclopeo para compensar el daño realizado por la exacavacion y no afectar el estado inicial de la vivienda evitando posibles riesgos judiciales con estas construcciones que estan hechas ,el muro se esta reforsando con acero de media pulgada con columnas como se observa en la imagen.

Page 3: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

En este caso se observa que la colindancia es con un muro para lo cual se an tomado medidas preventivas de seguridad para no afectar el muro construido, aquí se iso una excavacion para la cimentacion y vereda s de las viviendas y se pudo controlar con refuersos el asentamiento o colapso del muro ,tambien se observa que existe hojas de los arboles que pasan fuera del terreno de cultivo afectando de cierta manera en la construccion realizada.

ANALISIS DEL SUELO

LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TERRENO SON:

E N S U P A R T E T O P O G R Á F I C A : El terreno cuenta con unas pendientes elevadas por ciertas zonas, también existe desniveles con terrenos colindantes y vías de acceso, tiene una desventaja por tener suelo arenoso.

E N S U P A R T E R E S I S T E N C I A : El terreno es un suelo arenoso con una resistencia promedio pueden presentarse en rangos de densidad muy variables.. En ciertas zonas se tiene que utilizar material de relleno para mejorar su resistencia y capacidad portante, es un suelo permeable que puede afectar a las construcciones por llevar sulfatos y sales por medio de ella.

E N S U E Q U I P A M I E N T O : El terreno cuenta con agua potable, con vías de acceso hasta la construcción, también cuenta con suministro eléctrico para la utilización de algunos equipos.

Page 4: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

En esta imagen podemos ver que el suelo una vez que haya entrado en contacto con el agua se produce un agrietamiento de la superficie indicando que es un suelo expancivo con contenido de arcilla y arena que  pueden producir empujes verticales y horizontales afectando las cimentaciones, empujando muros y destruyendo pisos y tuberías enterradas cuando el suelo se sature de agua y se seque.

Page 5: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

suelo seco

LIMPIESA DEL TERRENO

Page 6: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

Para el inicio de las excavaciones se tiene que hacer una limpesa del terreno para que no haya dificultades al momento de trabajar en este caso se talo eucaliptos que se acontraban en la zona de trabajo en ciertos casos solo se corto las hojas que interuumpian el trabajo ,para su posterios quemado como se observa en la figura asi resuduciendo en desmonte de una forma practica reduciendo costos adicionales a la obra.

MATERIALES A UTILIZAR EN LA CONSTRUCCION

Page 7: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

El proyecto de viviendas que se esta realizando cuenta con diversos materiales de construccion los mas importantes son los agregados que se estan utilizando extraidos de las canteras proximas como la arena ,piedra chancada , las piedras para la cimentacion tambien se esta utilizando,el cemento normal tipo 1 , ladrillos prefabricados que se van a utilizar de acuerdo al diseño, moldes para el encofrado de columnas , techos y tambien fierros de refuerso.

LADRILLOS PREFABRICADO

CEMENTO INKA TIPO I

VIGUETAS DE ACERO PARA EL ENCOFRADO DEL TECHADO

Page 8: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

PIEDRAS PARA EL CONCRETO CICLOPEO QUE USARAN EN LAS CIMENTACIONES

Page 9: ANALISIS  DE LAS COLINDANCIAS.docx

TABLAS Y PUNTALES QUE SE USAN PARA EN ENCOFRADO DE LA COLUMNA.