análisis de cuentas

3
SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE PROF. RUTH SERRUDO ANÁLISIS DE CUENTAS CUENTAS PATRIMONIALES DEL ACTIVO Cuentas Representan Caja Dinero en efectivo Valores a depositar Cheques recibidos de terceros Banco XX Cta. Cte El dinero depositado en cuenta corriente en un banco. Banco XX Caja de ahorro El dinero depositado en un banco en una caja de ahorros. Banco XX plazo fijo. El dinero depositado en un banco a un plazo determinado. Mercaderías Los bienes en existencia destinados a la venta. Deudores por ventas Personas que deben por ventas de mercaderías a crédito sin documentar. Deudores varios Personas que deben a crédito sin documentar por otro concepto que no sea la venta de mercaderías. Documentos a cobrar Pagarés recibidos de terceros. Rodados Vehículos y automotores en general, para uso de la empresa. Muebles y útiles Bienes muebles de propiedad de la empresa destinados al uso. Ej. mesas, sillas, escritorios, etc. Instalaciones Bienes de uso que permanecen relativamente inmovilizados. Ej. estanterías, carteles, vitrinas, letreros luminosos, etc. Inmuebles Edificios y terrenos que una empresa posee para uso de la misma. Equipos de computación Equipos informáticos de la empresa. Ej. computadoras, impresoras, modem, etc. IVA crédito fiscal Importe que se paga en concepto del IVA. CUENTAS PATRIMONIALES DEL PASIVO Cuentas Representa Proveedores Personas a las que la empresa debe por compras de mercaderías a crédito sin documentar. Acreedores varios Personas a quienes la empresa les debe por compras a crédito sin documentar, de otros bienes que no sean mercaderías o préstamos obtenidos. Documentos a pagar Pagarés que la empresa firmó a favor de terceros. Sueldos y jornales a pagar Remuneraciones que se adeudan a los empleados. IVA debito fiscal Importe que se cobra en concepto del IVA CUENTAS PATRIMONIALES DE PATRIMONIO NETO Cuentas Representa Capital Los aportes iniciales que efectúa/n el/ los propietario/s para poner en funcionamiento la empresa. Resultado del ejercicio Los resultados obtenidos por la empresa (ganancias o pérdidas) producidos en un ejercicio económico. CUENTAS DE RESULTADO POSITIVAS (GANANCIAS) Cuentas Representa Ventas Ventas de mercaderías que realiza la empresa en función de su actividad principal Intereses ganados o cobrados Los ingresos por recargos que efectúa la empresa. Descuentos obtenidos Rebajas a favor de la empresa que se originan por pago de contado o por pronto pago.

Upload: areacontableillia

Post on 11-Aug-2015

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de cuentas

SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE PROF. RUTH SERRUDO

ANÁLISIS DE CUENTAS

CUENTAS PATRIMONIALES DEL ACTIVO

Cuentas Representan

Caja Dinero en efectivo

Valores a depositar Cheques recibidos de terceros

Banco XX Cta. Cte El dinero depositado en cuenta corriente en un banco.

Banco XX Caja de ahorro El dinero depositado en un banco en una caja de ahorros.

Banco XX plazo fijo. El dinero depositado en un banco a un plazo determinado.

Mercaderías Los bienes en existencia destinados a la venta.

Deudores por ventas Personas que deben por ventas de mercaderías a crédito sin documentar.

Deudores varios Personas que deben a crédito sin documentar por otro concepto que no sea la venta de mercaderías.

Documentos a cobrar Pagarés recibidos de terceros.

Rodados Vehículos y automotores en general, para uso de la empresa.

Muebles y útiles Bienes muebles de propiedad de la empresa destinados al uso. Ej. mesas, sillas, escritorios, etc.

Instalaciones Bienes de uso que permanecen relativamente inmovilizados. Ej. estanterías, carteles, vitrinas, letreros luminosos, etc.

Inmuebles Edificios y terrenos que una empresa posee para uso de la misma.

Equipos de computación Equipos informáticos de la empresa. Ej. computadoras, impresoras, modem, etc.

IVA crédito fiscal Importe que se paga en concepto del IVA.

CUENTAS PATRIMONIALES DEL PASIVO

Cuentas Representa

Proveedores Personas a las que la empresa debe por compras de mercaderías a crédito sin documentar.

Acreedores varios Personas a quienes la empresa les debe por compras a crédito sin documentar, de otros bienes que no sean mercaderías o préstamos obtenidos.

Documentos a pagar Pagarés que la empresa firmó a favor de terceros.

Sueldos y jornales a pagar Remuneraciones que se adeudan a los empleados.

IVA debito fiscal Importe que se cobra en concepto del IVA

CUENTAS PATRIMONIALES DE PATRIMONIO NETO

Cuentas Representa

Capital Los aportes iniciales que efectúa/n el/ los propietario/s para poner en funcionamiento la empresa.

Resultado del ejercicio Los resultados obtenidos por la empresa (ganancias o pérdidas) producidos en un ejercicio económico.

CUENTAS DE RESULTADO POSITIVAS (GANANCIAS)

Cuentas Representa

Ventas Ventas de mercaderías que realiza la empresa en función de su actividad principal

Intereses ganados o cobrados Los ingresos por recargos que efectúa la empresa.

Descuentos obtenidos Rebajas a favor de la empresa que se originan por pago de contado o por pronto pago.

Alquileres ganados o cobrados Importes recibidos por el alquiler de los locales de propiedad de la empresa

Comisiones cobradas Importes que se reciben por tareas realizadas o servicios prestados a terceros.

Resultado venta bienes de uso Ganancias por la venta de bienes de uso

CUENTAS DE RESULTADO NEGATIVAS (PERDIDAS)Cuentas Representa

Intereses pagados Recargos a favor de terceros que la empresa abona por operaciones a plazo o atraso en los pagos.

Costo de Mercaderías Vendidas Valor de costo de las mercaderías que vendió la empresa.

Alquileres pagados Importes pagados por el uso de inmuebles ajenos.

Sueldos y jornales Remuneraciones pagadas a los empleados de la empresa por su trabajo.

Gastos generales Gastos menores que realiza la empresa de montos pequeños.

Impuestos Importe abonado por impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales.

Descuentos otorgados Rebajas que la empresa concedió a favor de terceros.

Fletes Gastos por el transporte de bienes que abona la empresa

Seguros pagados Los seguros contratados por la empresa, para los bienes de la misma y para los empleados.

Luz y teléfonos Gastos de energía eléctrica y teléfono que realiza la empresa

Gastos Bancarios Gastos por mantenimiento de depósitos bancarios en cuenta corriente o caja de ahorro.

Resultado venta Bienes de uso Pérdidas por la venta de bienes de uso

Comisiones pagadas Perdida ocasionada por encargo de una tarea comercial a un tercero.

Publicidad Gastos abonados por promoción de nuestros productos: folletos, avisos publicitarios (radiales, televisivos,  gráficos,  informáticos),páginas Web, etc.

Page 2: Análisis de cuentas

PLAN DE CUENTAS

El Plan de cuentas es un listado ordenado de todas las cuentas que utiliza el sistema contable de la empresa.

Cada empresa diseña su propio plan de cuentas de acuerdo a sus necesidades de información. Este plan debe ser

flexible, posibilitando el ingreso de nuevas cuentas en cualquier momento, como así también la eliminación de cuentas que ya

no vayan a utilizarse. Es conveniente ordenar las cuentas por grupos y rubros identificando a cada uno con un número o letra

(codificación). Esto facilita tanto la búsqueda de cuentas como la tarea de confección de estados contables.

Ejemplo de Plan de cuentas

1. ACTIVO1.1 Caja y Bancos

1.1.1. Caja1.1.2. Banco XX Cta. Cte. 1.1.3. Valores a depositar

1.2 Inversiones 1.2.1. Banco XX Caja de ahorro1.2.2. Banco XX Plazo fijo1.2.3 Moneda extranjera

1.3. Créditos por ventas1.3.1. Deudores por ventas1.3.4. Documentos a cobrar

1.4. Otros Créditos1.4.1 Deudores Varios

1.5. Bienes de cambio1.5.1. Mercaderías1.5.2 Materias primas

1.6. Bienes de Uso1.6.1. Inmuebles 1.6.2. Rodados 1.6.3. Maquinarias1.6.4. Muebles y útiles1.6.5. Instalaciones1.6.6 Equipos de computación

1.7. Bienes Intangibles1.7.1. Llave de negocio1.7.2. Marcas y Patentes

2. PASIVO2.1. Deudas

2.1.1. Documentos a pagar2.1.2. Proveedores2.1.3. Acreedores Varios2.1.4 IVA Debito Fiscal2.1.5 IVA a pagar

2.1.6 Sueldos a pagar

3. PATRIMONIO NETO3.1. Capital 3.2. Resultado del ejercicio

4. RESULTADOS POSITIVOS4.1. Ventas4.2. Intereses ganados4.3. Alquileres ganados 4.4. Descuentos obtenidos4.5. Comisiones cobradas4.6. Resultado de la venta bienes de uso

5. RESULTADOS NEGATIVOS5.1. Costo de mercaderías vendidas5.2. Sueldos y Jornales5.3. Gastos generales5.4. Impuestos 5.6. Comisiones pagadas5.7. Intereses Negativos5.8. Luz y Teléfonos 5.9. Alquileres pagados5.10 Gastos Bancarios5.11 Fletes 5.12 Descuentos Concedidos 5.13 Resultado de la venta bienes de uso