análisis de circuitos

Upload: jaime-ovilla

Post on 10-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis de circuitos electricos Ing electronica

TRANSCRIPT

Anlisis de circuitosMtodo de nodosElanlisis denodos, o mtodo detensiones nodaleses un mtodo para determinar la tensin (diferencia de potencial) de uno o msnodos.Cuando se analiza un circuito por lasleyes de Kirchhoff, se podran usar anlisis de nodos (tensiones nodales) por la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK) oanlisis de malla(corrientes de malla) usando la ley de tensiones de Kirchhoff (LVK). En el anlisis de nodos se escribe una ecuacin para cada nodo, con condicin que la suma de esas corrientes sea igual a cero en cualquier instante, por lo que una carganunca puede acumularse en un nodo. Estas corrientes se escriben en trminos de las tensiones de cada nodo del circuito. As, en cada relacin se debe dar la corriente en funcin de la tensin que es nuestra incgnita.El anlisis de nodos es posible cuando todos los nodos tienen conductancia. Este mtodo produce un sistema de ecuaciones que puede resolverse a mano si es pequeo, o tambin puede resolverse rpidamente usando lgebra lineal en un computador.

Mtodo de mallas Elanlisis de mallas, es una tcnica usada para determinar latensino lacorrientede cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel que se puede dibujar en un plano de forma que ningunaramaquede por debajo o por arriba de ninguna otra. Esta tcnica est basada en laley de tensiones de Kirchhoff. La ventaja de usar esta tcnica es que crea un sistema de ecuaciones para resolver el circuito, minimizando en algunos casos el proceso para hallar una tensin o una corriente de un circuito.1Para usar esta tcnica se procede de la siguiente manera: se asigna a cada una de las mallas del circuito una corriente imaginaria que circula en el sentido que nosotros elijamos; se prefiere asignarle a todas las corrientes de malla el mismo sentido. De cada malla del circuito, se plantea una ecuacin que estar en funcin de la corriente que circula por cada elemento. En un circuito de varias mallas resolveramos un sistema lineal de ecuaciones para obtener las diferentes corrientes de malla.Teorema de Thevenin.El teorema de thevenin se basa en que cualquier red de ca lineal de dos terminales podr ser reemplazada con un circuito equivalente que conste de una fuente de voltaje y una impedancia en serie.Dado que las reactancias de un circuito dependen de la frecuencia el circuito de thevenin para una red particular ser aplicable solo a una frecuencia.Los pasos para el anlisis son los siguientes. 1.- Eliminar la parte de la red en la cual se obtendr el circuito equivalente.2.- Marque con un punto las terminales de la red restante 3.- calcule zth estableciendo primero todas las fuentes de voltaje y de corriente en cero. Y calculando luego la impedancia resultante entre las dos terminales marcadas.4.- calcule Eth reemplazando primero las fuentes de voltaje y de corriente y calculando luego el voltaje de circuito abierto entre las terminales marcadas.5.- trace el circuito equivalente thevenin con la parte del circuito previamente eliminado remplazada entre las terminales del circuito equivalente thevenin

Teorema de Norton. El circuit equivalente de Norton de la misma forma que el circuito equivalente de thevenin, es aplicable solo a una frecuencia dado que las reactncias son dependientes de la recuencia

Pasos. 1,. Elimine la parte de la red en la cual se obtendr el circuito equivalente de Norton2.- Marque con un punto las terminales de la red de dos terminales restante.3.- Calcule Zn estableciendo primero todas las fuentes de voltaje y de correinte en cero y pbteniendo luego la impedancia resultante entre las dos terminales marcadas.4.- Calcule IN reemplazando primero las fuentes de voltaje y de correinte y bteniendo luego la correinte de corto circuito entre las terminales marcadas. 5.- Trace el circuito equivalente de Norton con la parte del circuito anteriormente eliminado tremplazada entre las terminales del circuito equivalente de Norton.

Teorema de superposicin

el teorema de superposicin elimina la necesidad de resolver ecuaciones lineales simultaneas mediante la consideracin de los efectos de cada fuente de manera independiente para considerar los efectos de cada fuente hubo que eliminar las fuentes restantes esto se logra al establecer las fuentes de voltaje en cero (representacin de corto circuito) y las fuentes de corriente en cero (representacin de circuito abierto) entonces la corriente a travs de , o el voltaje en una parte de la red producida por cada fuente es sumada algebraicamente para obtener la solucin total para la corriente o el voltaje, El teorema de superposicin no es aplicable a los efectos de potencia en las redes de ca dado que es una relacin no lineal. Una de las aplicaciones ms frecuentes del teorema de superposicin es en sistemas electrnicos donde los anlisis de cd y ca se tratan de manera separada y la solucin total es la suma de las dos.