análisis de caso con técnicas de resolución de conflictos

12
Análisis de caso con técnicas de resolución de conflictos Carol Peña Rojas

Upload: 7887carolpena

Post on 04-Aug-2015

490 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Análisis de caso con técnicas de resolución de conflictos

Carol Peña Rojas

Page 2: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Caso: Profesores ignoran cómo sacar mayor provecho a computadoras

Orientación general:a. Percepción del conflicto: ¿Cómo se percibe el problema?

Como algo que no se puede controlar, que se han realizado capacitaciones pero que no han sido efectivas para promover el uso de TIC para las lecciones.

Page 3: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

b. Atribución del conflicto: ¿A qué se le atribuye? Se asume que son los profesores los culpables de dicha situación.

c. Valoración del conflicto: ¿Qué opinión tenemos del conflicto?Me parece que es un conflicto generado por la falta de capacitación de los profesores, y el MEP exige a los profesores algo que ellos no ofrecen, se solicita usar el Internet y otras herramientas tecnológicas pero no se facilitan estos recursos, y es imposible que un profesor deba buscar los medios para trabajar, esto debe correr por cuenta del MEP.

Page 4: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Definición y formulación del problema:

d. Información objetiva relevante: Elementos componentes y factores influyentes

-Falta de recursos económicos y de capacitación

-No se motiva a los profesores y a los estudiantes a usar los TIC

-La responsabilidad la están atribuyendo únicamente a los profesores.

Page 5: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

e. Descripción del conflictoSe concluye que en los centros educativos de educación secundaria no se están utilizando las TIC, pero se le atribuye dicha situación a los profesores, se hace referencia a que estos en ocasiones han recibido capacitaciones para el manejo de TIC pero probablemente las mismas se han enfocado en la parte administrativa en el uso del equipo de cómputo. Los profesores indican que si no cuentan con los recursos para ampliar el uso de los TIC entonces no es justo que ellos deban invertir en comprar computadoras y el acceso a Internet y otros medios cuando el MEP no les reconoce dicha inversión.

Page 6: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

f. Situación ideal Que se capacite a los profesores para el uso

de los TIC, pero que además se compre equipo de computo para las secundarias, y el acceso a Internet, de manera que sea más fácil para los estudiantes y profesores utilizar estos medios tecnológicos en las clases independientemente de la materia que se imparta.

Page 7: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Elaboración de soluciones alternativas:

g. Todas las alternativas que surjan, parezcan viables o no en un principio y de todas la variedades posiblesEquipar a las secundarias de equipo de cómputoCapacitar a los profesores en TICNo utilizar TIC en las secundarias, mantener el sistema actual.

Page 8: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Toma de decisiones:

h. Posibles consecuencias de las alternativas planteadas Mejorar las clases que se impartan en las secundarias,

mejorar el nivel de calidad de las clases para que los estudiantes adquieran mayor conocimiento por medio de herramientas que faciliten el aprendizaje.

En caso de no utilizar los TIC se le impide a los estudiantes y profesores a tener herramientas más eficaces para el desempeño de las clases que se imparten, lo que representa un retraso en el involucramiento con la tecnología lo que puede afectar directamente a los estudiantes al enfrentarse posteriormente a un ambiente universitario.

Page 9: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

i. Evaluación y comparación de las consecuencias

Las consecuencias se pueden dividir en negativas o positivas, por lo tanto, resulta mejor alternativa que se implemente el uso de TIC, por lo que se resulta necesario que se realicen los cambios necesarios a nivel de los centros educativos de secundaria. Para motivar a los profesores a utilizar las herramientas computacionales y el Internet en sus clases.

Page 10: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

j. Plan de implementación de la o las alternativas electas y solución del problema

Primero se debe capacitar a los profesores para el uso de TIC, y a los estudiantes se deben motivar y capacitar para que usen dichas herramientas tecnológicas, esto por medio de las clases normales de informática que se imparten en el colegio.

En ese proceso se deben adecuar los equipos con los que ya cuente cada colegio, y solicitar la compra de más equipo de manera que los estudiantes tengan acceso al mismo al concluir la etapa de capacitación.

Page 11: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

Puesta en práctica y verificación:

k. Ejecución del plan Se debe considerar los recursos que brinde el MEP, de

esto depende la capacitación y la compra de equipo de cómputo. l. Monitoreo de la implementación y resultados parciales

Los que deben monitorear y evaluar si el plan de uso de TIC esta funcionando son los profesores, ellos deben verificar la respuesta de los estudiantes ante el uso de nuevas herramientas tecnológicas.

El MEP debe pedir cuentas del nivel de avance en los centros educativos a los cuales se les facilite el uso de TIC.

Page 12: AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos

m. Auto evaluación Cada profesor debe evaluar el desempeño que ha visto

tanto a nivel personal como la reacción de sus alumnos ante el uso de TIC para realizar las mejoras respectivas.

n. Ajuste y reimplementación Al concluir cada período de clases los profesores deben

realizar los ajustes respectivos para aprovechar al máximo los recursos tecnológicos con los que se cuente, e implementar dichas mejoras para las clases que se ejecutarán en el período siguiente.