analisis capitulo 4 y 5 oparin

5
Origen de las proteínas primitivas a principios del siglo XIX existía la falsa idea de que las complejas sustancia inorgánicas que integran los animales y las plantas – los azucares, las proteínas, las grasas, etc.- las podían obtener de solo los seres vivos, pero era completamente imposible crearlas por vías artificial. Pero todo cambio con los numerosos trabajos realizado en los siglos XIX y XX por diversos científicos como A. Bútlerov el académico O. Baj Y el profesor S. Brésler Utilizando hidrocarburos y sus derivados se pueden crear sustancias mediante combinaciones que tienen otra clasificación dentro de su estudio. Para estas combinaciones se requerían 3 reacciones fundamentales: la condensación (el alargamiento de la cadena de átomos de carbono y el proceso a la inversa), la polimerización (combinación de 2 moléculas orgánicas por medio de un puente de nitrógeno u oxígeno y el proceso a la inversa) y la oxidación (reacciones de reducción). Aparte de los elementos que intervenían en las combinaciones, se agregaba las moléculas de agua para dar resultado a una futura y muy importante sustancia. El resultado de una combinación depende en el orden en el que se realizan las reacciones anteriores. El resultado de las combinaciones son las sustancias proteicas o proteínas. Las proteínas desempeñan un papel decisivo en la formación de la

Upload: carls-suares

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Analisis Capitulo 4 y 5 Oparin

TRANSCRIPT

Origen de las protenas primitivasa principios del siglo XIX exista la falsa idea de que las complejas sustancia inorgnicas que integran los animales y las plantas los azucares, las protenas, las grasas, etc.- las podan obtener de solo los seres vivos, pero era completamente imposible crearlas por vas artificial.Pero todo cambio con los numerosos trabajos realizado en los siglos XIX y XX por diversos cientficos como A. Btlerov el acadmico O. Baj Y el profesor S. BrslerUtilizando hidrocarburos y sus derivados se pueden crear sustancias mediante combinaciones que tienen otra clasificacin dentro de su estudio. Para estas combinaciones se requeran 3 reacciones fundamentales: la condensacin (el alargamiento de la cadena de tomos de carbono y el proceso a la inversa), la polimerizacin (combinacin de 2 molculas orgnicas por medio de un puente de nitrgeno u oxgeno y el proceso a la inversa) y la oxidacin (reacciones de reduccin). Aparte de los elementos que intervenan en las combinaciones, se agregaba las molculas de agua para dar resultado a una futura y muy importante sustancia. El resultado de una combinacin depende en el orden en el que se realizan las reacciones anteriores. El resultado de las combinaciones son las sustancias proteicas o protenas. Las protenas desempean un papel decisivo en la formacin de la sustancia viva. Un ejemplo de sustancia importante es el protoplasma, el cual tiene en su estructura muchas protenas. Las protenas estn formadas por molculas proteicas, que a su vez contienen en su estructura aminocidos y os tomos de diversos elementos. En cada ser multicelular hay cientos de protenas y todos diferentes segn sus combinaciones. Claro que las primeras protenas no son exactamente iguales a las que hay en la actualidad, as que esas se catalogaban como primitivas.

Origen de las primitivas formaciones coloidalesAl ir aumentando de tamao las molculas, se necesitan leyes ms avanzadas que las rijan y ah aparecen las leyes que estudian los coloides. Las sustancias proteicas se encontraban disueltas, pero comenzaron a agruparse entre s, constituyendo enjambres moleculares y se separaron de la solucin en forma de pequeas gotas, los coacervados, que flotaban en el agua. Las sustancias coacervadas forman cogulos que producen ms relaciones complejas. Cuando se unen dos sustancias coloidales, stas forman un apelotonamiento de molculas, a lo que llamamos coacervado. Los coacervados tienen la caracterstica de no mezclarse con los materiales que los rodean. Los coacervados, aparte de su consistencia lquida, forma una estructura, ya que sus molculas y partculas coloidales estn dispersas de una forma espacial. La forma y estructura de los coacervados fueron adaptndose al medio en millones de aos. Estas gotas se reproducan mediante su divisin. Los coacervados absorben el lquido que se encentra circundndolos y cambia su composicin qumica y aumenta su masa. Para explicar todos los fenmenos que se dieron por los coacervados, no eran suficientes las leyes de los coloides, as que comienzan a aparecer las primeras leyes ya con un carcter biolgico.

Papel fundamental que desempean las protenas para la vidaLas protenas desempean un papel fundamental para la vida y son lasbiomolculasms verstiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento delorganismoy realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan: Estructural. Esta es la funcin ms importante de una protena (Ej:colgeno) Inmunolgica (anticuerpos) Enzimtica(Ej:sacarasaypepsina) Contrctil (actinaymiosina) Homeosttica: colaboran en el mantenimiento delpH(ya que actan como untampn qumico) Transduccin de seales (Ej:rodopsina) Protectora o defensiva (Ej:trombinayfibringeno)Las protenas estn formadas poraminocidos.Las protenas de todos los seres vivos estn determinadas mayoritariamente por sugentica(con excepcin de algunospptidos antimicrobianosdesntesis no ribosomal), es decir, lainformacin genticadetermina en gran medida qu protenas tiene unaclula, untejidoy unorganismo.Las protenas se sintetizan dependiendo de cmo se encuentren regulados losgenesque las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a seales o factores externos. El conjunto de las protenas expresadas en una circunstancia determinada es denominadoproteoma. Las protenas ocupan un lugar de mxima importancia entre lasmolculasconstituyentes de los seres vivos (biomolculas). Prcticamente todos los procesos biolgicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de molculas

Visin filosfica.La evolucin de la materia orgnica se inici aun antes de la formacin de la tierra. Despus que el planeta termino su conformacin, y despus que su litosfera, atmosfera e hidrosfera se desarrollaron, la materia que era muy elemental, se hiso ms compleja. Entonces evolucionaron las primeras formas de vida tanto su estructura como su metabolismo y no como lo plantea la religion.