analisis aceites_2005

194
DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA BASADO EN EL ANÁLISIS DE LOS DE POTENCIA BASADO EN EL ANÁLISIS DE LOS MATERIALES AISLANTES MATERIALES AISLANTES José Evelio Amaya S. José Evelio Amaya S. Interconexión Eléctrica S.A. - Red de Energía del Perú Interconexión Eléctrica S.A. - Red de Energía del Perú Lima, octubre 04 al 06 /04 Lima, octubre 04 al 06 /04

Upload: renzonava

Post on 15-Nov-2014

185 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Analisis de aceites dielectricos

TRANSCRIPT

Page 1: analisis aceites_2005

DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA BASADO EN EL ANÁLISIS DE LOS DE POTENCIA BASADO EN EL ANÁLISIS DE LOS

MATERIALES AISLANTES MATERIALES AISLANTES

José Evelio Amaya S.José Evelio Amaya S.

Interconexión Eléctrica S.A. - Red de Energía del PerúInterconexión Eléctrica S.A. - Red de Energía del Perú

Lima, octubre 04 al 06 /04Lima, octubre 04 al 06 /04

Page 2: analisis aceites_2005

2

OBJETIVOS

• Dar directrices al personal de REP- Perú relacionadas con la interpretación de los resultados de Laboratorio

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

• Compartir las experiencias que Interconexión Eléctrica S.A. posee sobre los análisis de los materiales aislantes, como metodología de diagnóstico de los transformadores de potencia.

• Capacitación en toma de muestras de aceite aislante.

Page 3: analisis aceites_2005

3

CONTENIDO DEL CURSO

- Componentes de los transformadores.- Aislamientos sólido y líquido- Pruebas para el aislamiento líquido - Interpretación- Los PCB´s - Pruebas de Diagnóstico

Formación de los Gases CombustiblesLa Humedad en los transformadoresFormación de FuranosGrado de Polimerización

- Fallas en los transformadores- Experiencias de ISA - Conclusiones- Capacitación Práctica en toma de muestras de aceite

Page 4: analisis aceites_2005

4

El transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de un cierto nivel de voltaje, en energía eléctrica de otro nivel de voltaje, por medio de la acción de un campo magnético. Está constituido por dos o más bobinas de alambre, aisladas entre si eléctricamente por lo general y arrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético.

Los transformadores se utilizan para transportar energía eléctrica de sistemas que trabajan a una tensión dada a sistemas que lo hacen a una tensión deseada

EL TRANSFORMADOR

Page 5: analisis aceites_2005

5

EL TRANSFORMADOR

DiseñoMonofásicoTrifásicoAutotransformador

Relación entre TensionesElevadorReductor

Forma del núcleo:CoreShell

Aplicación:PotenciaGeneraciónDistribuciónMedidaProtección

Clasificación

Page 6: analisis aceites_2005

6

Los transformadores para circuitos trifásicos pueden construirse de dos maneras:

Tomando tres transformadores monofásicos y conectándolos en un grupo trifásico.

Haciendo un transformador trifásico que consiste en tres juegos de devanados enrollados sobre un núcleo común

Transformador Monofásico Autotransformador

Transformador Trifásico:

EL TRANSFORMADOR

Preservación Oil:Gas BlanketMembrana - SelladoMembrana - Abierto

Page 7: analisis aceites_2005

7

EL TRANSFORMADOR

Page 8: analisis aceites_2005

8

DEVANADO PRIMARIO

DEVANADO SECUNDARIO

NUCLEO

CUBA

BUJES

AISLAMIENTO

• COBRE• ALUMINIO• HIERRO• MADERA• PAPEL KRAFT• PRESSBOARD• ACEITE MINERAL• PORCELANA• PINTURAS• EMPAQUES• CINTAS• RESINAS• RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS

COMPONENTES DE LOS TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 9: analisis aceites_2005

9

AISLAMIENTOS DE LOS TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ACEITE AISLANTEPAPEL, CARTÓN

Y MADERA

Soporta estrés Mecánicos,Eléctricos. Excelente Aislante

Propiedades Refrigerantes, Aislantes y Disolventes. Protege papel

Papel impregnado con aceite forma el más fuerte sistema aislante eléctrico-mecánico conocido

Page 10: analisis aceites_2005

10

FUNCIONES DEL ACEITE

Medio Refrigerante yAislante.Protege el aislamiento sólidoSolubiliza contaminantes.

FUNCIONES DEL ACEITE

Medio Refrigerante yAislante.Protege el aislamiento sólidoSolubiliza contaminantes.

FUNCIONES DEL AISL. SOLIDO

Soporte de Stress mecánicos y eléctricos.Medio de transferencia de calor.Medio Aislante

FUNCIONES DEL AISL. SOLIDO

Soporte de Stress mecánicos y eléctricos.Medio de transferencia de calor.Medio Aislante

CELULOSA IMPREGNADA CON ACEITE : Forma el mas fuerte sistema aislante eléctrico-mecánico conocido

SISTEMA AISLANTE ACEITE / PAPEL

La vida del transformador es la vida del sistema aislante ( papel)

Page 11: analisis aceites_2005

11

EL ACEITE AISLANTE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

• ACEITE MINERAL AISLANTE

• ACEITE SILICONADO

• ACEITES VEGETALES

Page 12: analisis aceites_2005

12

EL ACEITE MINERAL AISLANTE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRUDO

Destilado Atmosférico Destilado al Vacío Destilado

AceiteAislantte 3-10%

Livianos

Residuo Atmosférico Residuo Dest. Vacío

Laboratorio de Análisis Químico

REFINERÍA

Page 13: analisis aceites_2005

13

REFINACIÓN DEL ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

TRATAMIENTO ACIDO: H2SO4

HIDROTRATAMIENTO: H2

EXTRACCION CON SOLVENTES:

DESPARAFINADO

PORQUÉ: - Eliminar compuestos de S y N - Compuestos de dobles y triples enlaces - Eliminar compuesto oxigenados - Eliminación de parafinas de alto PM

Page 14: analisis aceites_2005

14

COMPOSICIÓN QUÍMICA ACEITE AISLANTE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

R C C C C H

H

H

H

H

H

H

H

H

H HR

R C C C C R

H

H

H

H

C

H

H

H

PARAFINAS ISOPARAFINAS

35 - 45%

MEZCLA COMPLEJA > 3000 COMPUESTOS

Page 15: analisis aceites_2005

15

COMPOSICIÓN QUÍMICA ACEITE AISLANTE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

40 - 60%

H

H

H

H

H

H

H

HR

R R

5 - 10%

NAFTENOS(CICLOPARAFINAS)

AROMÁTICOS

Page 16: analisis aceites_2005

16

AISLAMIENTOS DE LOS TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CALORO2 - H2OTIEMPO SERVICIO

ACEITE MINERAL AISLANTE

COMPUESTOS POLARES PEROXIDOS E HIDROPEROXIDOS

COMPUESTOS POLARES 1 COMPUESTOS POLARES 2

OIL // COMP. POLARES 3 COMP. POLARES 4 -ACIDOS

LODOS

AÑOS

O2H2O

T°C

Page 17: analisis aceites_2005

17

DEGRADACIÓN DEL ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

RH RH

2RH + O 2RH (O)

RH (O) + RH

RH (O) + RH

2. .. .

AlcoholesAldehídosCetonas Esteres Acidos

Lodos

Page 18: analisis aceites_2005

18

DEGRADACIÓN DEL ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

PeróxidosAlcoholesAldehídosCetonasEsteresAcidosLodos

COMPUESTOS POLARES

Page 19: analisis aceites_2005

19

PRUEBAS DE CARACTERIZACION Y SEGUIMIENTO DE ACEITES AISLANTES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Pruebas de Control de calidad a los aceites nuevos para estimar su condición inicial

Pruebas de Seguimiento a los aceites en servicio

para tomar acciones de mantenimiento

PRUEBAS FÍSICO-QUÍMICAS

Pruebas de Control para estimar la presencia de alguna falla incipiente activa del transformador

PRUEBAS CONDICIÓN

Page 20: analisis aceites_2005

20

PRUEBAS A LOS ACEITES AISLANTES NUEVOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

COMPOSICIÓN QUIMICA•Punto de Anilina.•Color.•Punto de Inflamación.•Gravedad específica.•Viscosidad.•Composición Química•Contenido de Inhibidor•PCB´s

COMPOSICIÓN QUIMICA•Punto de Anilina.•Color.•Punto de Inflamación.•Gravedad específica.•Viscosidad.•Composición Química•Contenido de Inhibidor•PCB´s

PUREZA•Examen Visual•Tensión Interfacial.•Número de Neutralización•Factor de Potencia.•Rigidez Dieléctrica•Contenido de H2O.•Contenido de Partículas•Azufre corrosivo

PUREZA•Examen Visual•Tensión Interfacial.•Número de Neutralización•Factor de Potencia.•Rigidez Dieléctrica•Contenido de H2O.•Contenido de Partículas•Azufre corrosivo

ESTABILIDAD•Estabilidad Oxidación Bomba Rot.•PFVO

ESTABILIDAD•Estabilidad Oxidación Bomba Rot.•PFVO

Page 21: analisis aceites_2005

21

PRUEBAS A LOS ACEITES AISLANTES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

00220022

T T °C°CT T °C°C

HH22OOHH22OOR - R

Alcoholes

Aldehídos

Cetonas

Ácidos

Ésteres

Epóxidos - Lodos

R C O H

R C H O

R C O R

R C OO H

R O R

O

• Punto de Anilina.• Punto de Inflamación.• Gravedad específica.• Viscosidad.• Composición Química• Estabilidad Oxidación Bomba Rot.• PFVO• PCB´s• Azufre corrosivo• Conteo de Partículas• Índice Colorímetro • Tensión Interfacial• Número de Neutralización• Factor de Potencia - 25 y 100°C• Rigidez Dieléctrica• Contenido de H2O• Contenido de Inhibidor

• Punto de Anilina.• Punto de Inflamación.• Gravedad específica.• Viscosidad.• Composición Química• Estabilidad Oxidación Bomba Rot.• PFVO• PCB´s• Azufre corrosivo• Conteo de Partículas• Índice Colorímetro • Tensión Interfacial• Número de Neutralización• Factor de Potencia - 25 y 100°C• Rigidez Dieléctrica• Contenido de H2O• Contenido de Inhibidor

Page 22: analisis aceites_2005

22

INDICE COLORIMETRICO ASTM D-1500

ASPECTO VISUAL ASTM D-1524

Para los aceites nuevos el color indica el grado de refinación de la base.

Para los aceites en servicio un incremento o un alto valor indica: contaminación y/o deterioro del aceite.

El examen visual al aceite indica el color y el grado de turbiedad del aceite, el cual puede indicar la presencia de agua libre o contaminación con partículas. El ensayo puede sugerir pruebas adicionales.

Page 23: analisis aceites_2005

23

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 0.5 0.5 0.5

En servicio No especifica No especifica No especifica

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo Claro y brillante Claro y brillante Claro y brillante

En servicio Claro y brillante Claro y brillante Claro y brillante

ColorIndice Colorímetrico (Máx)

Aspecto VisualAspecto Visual

INDICE COLORIMETRICO ASTM D-1500

ASPECTO VISUAL ASTM D-1524 - CRITERIOS

Page 24: analisis aceites_2005

24

Escala del Color : 0.0 - 8.0

Aceite Nuevo: 0.5

Aceite en Servicio: 5.0

Aspecto Visual: Aceite Claro y BrillanteAgua en suspensión o librePartículas como polvo, fibras de papel, pintura, mugre.

INDICE COLORIMETRICO ASTM D-1500

ASPECTO VISUAL ASTM D-1524 - CRITERIOS

Page 25: analisis aceites_2005

25

Es la medida para determinar las buenas condiciones dieléctricas del aceite e indirectamente del aislamiento sólido

SOBRECALENTAMIENTO

H20 SOBRECARGAELECTRICA

ARCOELECTRICO

PORQUÉ ?RESIDUAL EN EL AISLAMIENTOABSORBIDA DE LA ATMOSFERA

OXIDACION DEL ACEITEDETERIORO DE LA CELULOSA

H20H20H20H20

CONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITECONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITEASTM D-1533ASTM D-1533

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 26: analisis aceites_2005

26

-1567 Log So = T°K

+ 7.0895

% Saturación =So(T)

H2O (Lab.)

Temp.

Solubilidad del H2O

ppm H2OT

°C

Disuelta

Libre

Suspensión

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA

So : Solubilidad del w/o en ppm

SATURACIÓN AGUA - ACEITESATURACIÓN AGUA - ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

°K = °C + 273,15

Page 27: analisis aceites_2005

27

Solubilidad agua en aceite Vs T°C

050

100150200250300350400450500

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Temperatura °C

pp

m H

2O d

isu

elta

Agua soluble

Agua Libre

Agua enEmulsión

T°C Solub.(ppm) 20 55 30 83 40 121 70 446

T°C Solub.(ppm) 20 55 30 83 40 121 70 446

SOLUBILIDAD DEL AGUA EN EL ACEITESOLUBILIDAD DEL AGUA EN EL ACEITE

Page 28: analisis aceites_2005

28

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 35 25 20

En servicio 35 20 10

Contenido de Agua ppm (máx)H2O

CONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITECONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITECRITERIOSCRITERIOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ACCION : SECAR LOS AISLAMIENTOS

Page 29: analisis aceites_2005

29

CONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITECONTENIDO DE HUMEDAD EN EL ACEITEASTM D-1533ASTM D-1533

Page 30: analisis aceites_2005

30Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 31: analisis aceites_2005

31

RIGIDEZ DIELECTRICARIGIDEZ DIELECTRICA

ASTM D-877 / 1816ASTM D-877 / 1816

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Voltaje mínimo requerido para que se produzca una descarga eléctrica entre los dos electrodos, a través del material aislante

Page 32: analisis aceites_2005

32Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CONTAMINANTES•Agua•Fibras de Celulosa•Partículas conductoras•Polvo•Product.. descomposición

FACTORES QUE DISMINUYEN LA R.D.

H20 + SOLIDOS RD

RIGIDEZ DIELECTRICARIGIDEZ DIELECTRICA

ASTM D-877 / 1816ASTM D-877 / 1816

Page 33: analisis aceites_2005

33

RIGIDEZ DIELECTRICARIGIDEZ DIELECTRICA

ASTM D-877 / 1816ASTM D-877 / 1816

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Solubilidaddel H2O Solubilidaddel H2O

H2O enSuspensión RD

T° Solubilidaddel H2O

H2O enSuspensión RD

SI: RDT°

Page 34: analisis aceites_2005

34

RIGIDEZ DIELECTRICARIGIDEZ DIELECTRICA

ASTM D-877 / 1816ASTM D-877 / 1816

Page 35: analisis aceites_2005

35

RIGIDEZ DIELECTRICA - CRITERIOSRIGIDEZ DIELECTRICA - CRITERIOS

ASTM D-1816 2.04 mm - Gap ASTM D-1816 2.04 mm - Gap

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 40 48 60

En servicio 40 47 50

RDRigidez Dieléctrica2.04mm - Gap

Page 36: analisis aceites_2005

36

NUMERO DE NEUTRALIZACIONNUMERO DE NEUTRALIZACION

ASTM D - 974ASTM D - 974

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Se define como los mg de KOH necesarios para neutralizar todos los componentes acídicos presentes en un gr. de muestra de aceite aislante.

•ORIGEN CRUDO•REFINACION•DETERIORO OIL

|| N.N

[mg KOH/g aceite]

AlcoholesAldehídosCetonasEsteresAcidos

Page 37: analisis aceites_2005

37

NUMERO DE NEUTRALIZACION - CRITERIOSNUMERO DE NEUTRALIZACION - CRITERIOS

*

* El valor mínimo para ISA es de 0.005 mg KOH/gr aceite

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 0.015 0.015 0.015

En servicio 0.2 0.15 0.1

N.N.Número de Neutralización (máx)

Page 38: analisis aceites_2005

38

TENSION INTERFACIALTENSION INTERFACIAL

ASTM D - 971ASTM D - 971

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Mide indirectamente la solubilidad o afinidad entre el agua y el aceite aislante

AlcoholesAldehídosCetonasEsteresAcidos

T.I.

Puentes de H2Fuerzas de Van der Walls

Page 39: analisis aceites_2005

39

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 40 40 40

En servicio 25 30 32

T.ITensión Interfacial (mín)

TENSION INTERFACIAL - CRITERIOSTENSION INTERFACIAL - CRITERIOS

En ISA el valor mínimo para cambio o regeneramientode aceite es de 24 dinas/cm

Page 40: analisis aceites_2005

40

RELACIÓN ENTRE TIEMPO DE SERVICIO, ACIDEZ Y RELACIÓN ENTRE TIEMPO DE SERVICIO, ACIDEZ Y

NÚMERO DE NEUTRALIZACIÓNNÚMERO DE NEUTRALIZACIÓN

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 41: analisis aceites_2005

41

N.N. Y T.I. Vs CONTENIDO DE LODOSN.N. Y T.I. Vs CONTENIDO DE LODOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

N.N.N.N.

EXISTENCIA LODOS EXISTENCIA LODOS ACEITE DEL TRAFOACEITE DEL TRAFO

%% No. UNIDADESNo. UNIDADES

< 0.10 0 00.11 a 0.20 38 1900.21 a 0.60 72 360

> 0.60 100 500

mg KOH/gr Oilmg KOH/gr Oil

dinas-cmdinas-cmT.I.T.I.

< 14 100 50014 a 16 85 42516 a 18 69 34518 a 20 35 17520 a 22 33 16522 a 24 30 150> 24 0 0

Page 42: analisis aceites_2005

42

FACTOR DE POTENCIAFACTOR DE POTENCIA

ASTM D - 924ASTM D - 924

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Es la medida de las pérdidas de energía eléctrica. Estas ocurren normalmente a través de su sistema dieléctrico: Aceite / Papel

Page 43: analisis aceites_2005

43Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ACEITE+

T+O2 + H2O

ACEITE+

T+O2 + H2O

COMPUESTOSPOLARES

PERDIDAS EN

EL ACEITE

Temp. P.F%

P.F% a 100CP.F% a 25 C

> 7...10

•Fibras de Celulosa•Partículas conductoras

FACTOR DE POTENCIAFACTOR DE POTENCIA

ASTM D - 924ASTM D - 924

Page 44: analisis aceites_2005

44

FACTOR DE POTENCIA - CRITERIOSFACTOR DE POTENCIA - CRITERIOS

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 0.05 0.05 0.05

En servicio 0.5 0.5 0.5

69KV 69<X<230KV >230KV

Aceite Nuevo 0.4 0.3 0.3

En servicio 5 5 5

PF 25°Factor de Potencia % ( máx)

PF 100°Factor de Potencia % ( máx)

Page 45: analisis aceites_2005

45

PRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULASPRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULAS

ASTM D-ASTM D-D6786-02

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Son todas aquellas partículas que se

encuentran en suspensión o disueltas

en el aceite aislante.

Concentración , tamaño y

composición química R.D

Metales ferrosos y no ferrosos, celulosa,

procelana, carbón, fibras de celulosa2 - 100um

Page 46: analisis aceites_2005

46

PRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULASPRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULAS

ASTM D-ASTM D-D6786-02

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

>

Total de partículas en 10 ml de aceite

Page 47: analisis aceites_2005

47

PRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULAS - CRITERIOS ASTM PRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULAS - CRITERIOS ASTM

D-D-D6786-02

Total de Partículas en 10ml aceite : > 2um ; >5um; >15um; 25um; 50um; >75um;>100um

Las partículas <15um tienen un gran efecto negativo sobre la R.D.

Valores máximos permisibles:TV Ooment´s : < 1500partículas/10 ml en el rango de 3-150um

Fabricantes de transformadores: Francés : 1300 partículas/10 ml en el rango >2um

1500 partículas/10 ml en el rango >2um

Aceites con valores mayores a 5000 part./10ml - Purificar.

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 48: analisis aceites_2005

48

PRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULASPRUEBA DE CONTENIDO DE PARTÍCULAS

ASTM D-ASTM D-D6786-02

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Si un muestreo periódico muestra incrementos significativos o corrimientos en la distribución del tamaño se debe investigar las posibles causas como existencia de arco, desgaste de la bomba, fricción de las piezas del núcleo o metales disueltos.

Page 49: analisis aceites_2005

49

PRUEBA DE CONTENIDOPRUEBA DE CONTENIDO

DE INHIBIDOR DE OXIDACIÓN DE INHIBIDOR DE OXIDACIÓN

Extiende la vida útil del aceite y del papel aislante

RH RH

2RH + O 2RH (O)

RH (O) + RH

RH (O) + RH

2. .. .

DBPC

Clase % DBPC

Tipo 0 N.D.

Tipo I < 0.08%

Tipo III < 0.3%

Inhibidores de OxidaciónDBPC, DBPNaturales

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 50: analisis aceites_2005

50

PRUEBA DE CONTENIDOPRUEBA DE CONTENIDO

DE INHIBIDOR DE OXIDACIÓN DE INHIBIDOR DE OXIDACIÓN

AlcoholesAldehídosCetonasEsteresAcidos

Inhibidores de OxidaciónDBPC, DBPNaturales

Tiempo + O2 + H2O + Cobre DBPC, DBP

Extiende la vida útil del aceite y del papel aislante

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Aceite tipo II --- 0.08% se debe restablecer al 0.3%

Page 51: analisis aceites_2005

51

GRAVEDAD ESPECIFICAGRAVEDAD ESPECIFICA

ASTM D-287/1298/1481ASTM D-287/1298/1481

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Es una característica muy importante de los aceites aislantes. Influye en lacapacidad que tiene un aceite para disipar el calor que se genera en la operación.

DENSIDAD = 15 °C

PESOVOLUMEN

G.E. = 60°F

PESO OILPESO AGUA

D. API =

141.5 - 131.5 G.E.

G.E. = AROMATICOS > NAFTENOS > PARAFINICOSG.E. = AROMATICOS > NAFTENOS > PARAFINICOS

G.E. : 0.86 - 0.91 Hidrómetro

Page 52: analisis aceites_2005

52

GRAVEDAD ESPECIFICA - CRITERIOSGRAVEDAD ESPECIFICA - CRITERIOS

ASTM D-287/1298/1481ASTM D-287/1298/1481

•OPERACIONES DE COMPRA VENTA - PESO / VOLUMEN•DISEÑO SISTEMAS DE REFRIGERACION•COEFICIENTE DE EXPANSION DEL ACEITE

La gravedad específica varía si:- Mezclas de aceite- Contaminación con PCB´s- Formación excesiva de lodos.

Valores menores a 0.86 = Contaminación con Productos livianos del petróleo.

Valores > 0.91 = Contaminación con PCB´s / Lodos

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 53: analisis aceites_2005

53

PUNTO DE ANILINAPUNTO DE ANILINA

ASTM D-611ASTM D-611

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Es la temperatura a la cual volúmenes iguales de anilina y de aceite se mezclan completamente. Da una indicación del contenido total de compuestos aromáticos y de la capacidad de solvencia.

H

La solubilidad depende de la afinidad molecular y de la temperatura

NH2

H

H H

H

BASE SOLUBILIDAD

PARAFINICOS BAJA

NAFTENICOS MEDIA

AROMATICOS ALTA

BASE SOLUBILIDAD

PARAFINICOS BAJA

NAFTENICOS MEDIA

AROMATICOS ALTA

Page 54: analisis aceites_2005

54Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

PUNTO DE ANILINA- CRITERIOSPUNTO DE ANILINA- CRITERIOS

ASTM D-611ASTM D-611

Relaciona la capacidad de solvencia del aceite con respecto a los materiales que estarán en contacto con este.

Entre menor sea el punto de anilina mayor será la solvencia del aceite aislante.

69KV 69<X<230KV >230KV

Mínimo °C 63 63 63

Máximo °C 84 84 84

PAPunto Anilina

*

*El valor mínimo para ISA es de 70°C - Fugas - empaques

Page 55: analisis aceites_2005

55

PUNTO DE INFLAMACIONPUNTO DE INFLAMACION

ASTM D-92ASTM D-92

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Grado de seguridad contra incendios. Temperatura a la cual un aceite genera una cantidad suficiente de vapores combustibles para formar una mezcla explosiva. Indica la volatilidad del aceite

P.I. Para aceites Aislantes > 145° C

P.I.Intervalo de EbulliciónHidrocarburos livianos por falta de eficiencia de destilación.Contaminación

Intervalo de EbulliciónHidrocarburos livianos por falta de eficiencia de destilación.Contaminación

Page 56: analisis aceites_2005

56

PUNTO DE FLUIDEZPUNTO DE FLUIDEZ

ASTM D-97ASTM D-97

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Temperatura a la cual el aceite deja de fluir mientras se somete a un proceso de enfriamiento progresivo. También se le llama punto de cristalización o de congelación.

P.F. Es función del tipo de hidrocarburos que se encuentra mayormente en la composición del aceite.

P.F. Es función del tipo de hidrocarburos que se encuentra mayormente en la composición del aceite.

Valores bajos del punto de fluidez son muy importantes para climas fríos ( estaciones), con el fin de asegurar el flujo del

aceite. Es útil para identificar el tipo de aceite.

Page 57: analisis aceites_2005

57

BASE P.F. ISOPARAFINICOS: -10 °C

P.F. NAFTENICOS: -20 ... 35 °C

P.F. AROMATICOS: -40 ...60 °C

BASE P.F. ISOPARAFINICOS: -10 °C

P.F. NAFTENICOS: -20 ... 35 °C

P.F. AROMATICOS: -40 ...60 °C

Límite : -40°C máx.

PUNTO DE FLUIDEZPUNTO DE FLUIDEZ

ASTM D-97ASTM D-97

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 58: analisis aceites_2005

58

AZUFRE CORROSIVOAZUFRE CORROSIVO

ASTM D-1275ASTM D-1275

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Determina el comportamiento corrosivo del aceite aislante en el transformador,o la presencia de compuestos activos de S que reaccionan con el Cu.

MUY CORROSIVOS: Acido Sulfhídrico (H2S) Mercaptanos (R-S-H)

MUY CORROSIVOS: Acido Sulfhídrico (H2S) Mercaptanos (R-S-H)

Proceso de Refinación del crudoAceite Hidrogenación

Aceite Sulfonación S

S

Page 59: analisis aceites_2005

59

FACTORES AUMENTAN CORROSIVIDAD

Presencia de Oxígeno en el aceiteContenido de azufre en el aceiteNaturaleza de los compuestos de azufreContenido de humedad en el aceitePresencia de compuestos acídicosTemperatura del aceite

FACTORES AUMENTAN CORROSIVIDAD

Presencia de Oxígeno en el aceiteContenido de azufre en el aceiteNaturaleza de los compuestos de azufreContenido de humedad en el aceitePresencia de compuestos acídicosTemperatura del aceite

Además del ensayo con la lámina de cobre se recomienda realizar para los aceites nuevos: D4294-03 Standard Test Method for Sulfur in Petroleum and Petroleum Products by Energy-Dispersive X-RayFluorescence Spectrometry

AZUFRE CORROSIVOAZUFRE CORROSIVO

ASTM D-1275ASTM D-1275

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Valores aceptables : < 0.1% de azufre total

Page 60: analisis aceites_2005

60

PRUEBA DE VISCOSIDAD CINEMÁTICAPRUEBA DE VISCOSIDAD CINEMÁTICA

ASTM 445ASTM 445

Se define como la resistencia que tiene un líquido a fluir bajo algunas condiciones de prueba: 0°C, 25°C, 40°C y 100°C.

Esta propiedad influye en:

- Rata de transferencia de calor- Aumento de temperatura del equipo- Velocidad de movimiento de partes mecánicas como OLTC´s o CB

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 61: analisis aceites_2005

61

Viscosidades altas son poco deseables en climas fríos

100 °C 40 °C 0 °C

Tipo 0 3 11 76

Tipo I 3 11 76

Tipo I I 3 11 76

ViscosidadViscosidad Cinemática ( Máx) cSt

PRUEBA DE VISCOSIDAD CINEMÁTICAPRUEBA DE VISCOSIDAD CINEMÁTICA

ASTM 445ASTM 445

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 62: analisis aceites_2005

62

PRUEBAS DE ESTABILIDAD A LA OXIDACIONPRUEBAS DE ESTABILIDAD A LA OXIDACION

ASTM D-2112 / DOBLEASTM D-2112 / DOBLE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Tiempo en que el aceite puede ser utilizado en el transformador sin que se produzcan cantidades apreciables de lodos debido a su degradación.

FACTORESConcentración de Oxígeno en el aceite Temperatura del aceiteContenido de Inhibidores de Oxidación Contenido de humedad

Temperatura Vida útil aceite60°C 20 años70°C 10 años80°C 5 años90°C 2.5 años100°C 1.2 años110°C 0.5 años

Temperatura Vida útil aceite60°C 20 años70°C 10 años80°C 5 años90°C 2.5 años100°C 1.2 años110°C 0.5 años

ENVEJECIMIENTO ACEITE

15

45

75

105

135

0 5 10 15 20 25

AÑOS

T°C

Page 63: analisis aceites_2005

63

PRUEBAS DE ESTABILIDAD A LA OXIDACIONPRUEBAS DE ESTABILIDAD A LA OXIDACION

ASTM D-2112 / DOBLEASTM D-2112 / DOBLE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Prueba acelerada de oxidación, para aceites inhibidos DBPC

Temperatura: 140 °COxígeno puro a 175 PSIAlambre de cobre5 ml de agua

METODO BOMBA ROTATIVA

Bomba Rotativa minutos (min)

Tipo 0 N/A

Tipo I 195

Tipo I I 220

Page 64: analisis aceites_2005

64

AZUFRE CORROSIVOAZUFRE CORROSIVO

ASTM D-1275ASTM D-1275

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

METODO DE PFVO - DOBLE

Prueba acelerada de oxidación, para aceites NO inhibidos

Temperatura: 90° CBurbujeo de aireAlambre de cobre5 ml de agua

Page 65: analisis aceites_2005

65

VALORES LÍMIES PARA ACEITES EN SERVICIODOBLE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 66: analisis aceites_2005

66

Page 67: analisis aceites_2005

BIFENILOS POLICLORADO PCB´s

Page 68: analisis aceites_2005

68

RESEÑA HISTÓRICA:

1881- Sintetizados 1929 - Producción Comercial 1931 - Monsanto USA 1929 - 1980 : 1.200.000 toneladas 1964 - Jensen descubre PCB`s en flora y fauna 1972 - Científicos advierten peligros salud

humana y medio ambiente 1977 - Regulación EPA

BIFENILOS POLICLORADOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 69: analisis aceites_2005

69

• QUE SON LOS PCB’s ?QUE SON LOS PCB’s ?

Cl Cl Cl Cl

Cl Cl Cl Cl

Cl Cl

209 CLASES209 CLASES

BIFENILOS POLICLORADOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 70: analisis aceites_2005

70

ASKARELASKAREL

AdkarelAdkarel

dykamol dykamol

InerteenInerteen

No-FlamolNo-Flamol

PyranolPyranol

AroclorAroclor

ChlorextolChlorextol

ElemexElemex

EucarelEucarel

Saf-T-KuhlSaf-T-Kuhl

DiaclorDiaclor

Aroclor BAroclor B

AbestolAbestol

HyvolHyvol

ClorphenClorphen

PhenoclorPhenoclor

KanechlorKanechlor

NOMBRES COMERCIALES PCB´S TRADE NAMES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 71: analisis aceites_2005

71

AIREAIRE

AGUAAGUA

SUELOSUELO

IMPACTO AMBIENTAL

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 72: analisis aceites_2005

72

0 a 50 ppm: 0 a 50 ppm: Transformadores o envases sin Transformadores o envases sin PCB’s.PCB’s.

50 a 500 ppm: 50 a 500 ppm: Transformadores o envases Transformadores o envases contaminados con PCB’s.contaminados con PCB’s.

> 500 ppm: > 500 ppm: Transformadores o envases con Transformadores o envases con PCB’s.PCB’s.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA EPA

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 73: analisis aceites_2005

73

- Métodos Colorímetricos - Determinación de cloruros

- Cromatografía de gases - Detector de captura de electrones

- CG- MS

IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PCB´S

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 74: analisis aceites_2005

74

FALLAS DE LOS TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 75: analisis aceites_2005

75

FABRICANTE

OPERACIÓN

ENVEJECIMIENTO

La Vida útil de un transformador > 30 años

- Programación en compra o reposición de equipos.

- Confiabilidad en la operación del sistema.

- Reducción de Costos.- Pérdida de garantía sin la operación

- Obsolecencia Tecnológica

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

VIDA ÚTIL O REMANENTE DE LOSTRANSFORMADORES DE POTENCIA

Page 76: analisis aceites_2005

76

85% - Fallas mecánicas del sistema aislante

- Envejecimiento

- Contaminación

15% - Otras razones :

- Defectos Fabricación - Diseño

- Problemas en el transporte

- Problemas en la instalación

La Vida útil de un transformador > 30 años

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CAUSAS DE FALLAS EN LOSTRANSFORMADORES DE POTENCIA

Page 77: analisis aceites_2005

77

* Vandalismo, transporte, operación, protecciones, inadecuado mantenimiento, animales, otras.

FUENTE %

Aislamiento 26.6

Corto circuitos Ext. 13

Cambiador de Taps 9.6

Sobre voltages 6.5

Defect. Manufactura 2.8

Núcleo 2.4

Otras* 39

Según Michael Bélanguer

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CAUSAS DE FALLAS EN LOSTRANSFORMADORES DE POTENCIA

Page 78: analisis aceites_2005

78

ImagenImpacto social

Impacto económicoMultas

CUÁNTO VALE UNA FALLA ( U$ )

SÚBITA DE UN EQUIPO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 79: analisis aceites_2005

79

CÓMO PREVENIR QUE LOS EQUIPOS

FALLEN?

CUÁNTO VALE UNA FALLA ( U$ )

SÚBITA DE UN EQUIPO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 80: analisis aceites_2005

80

DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORESDIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 81: analisis aceites_2005

81

ANALISIS DE CONDICION DE EQUIPOSANALISIS DE CONDICION DE EQUIPOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Inspecciones Pruebas y análisis

Reglas de diagnóstico

Análisis resultados

Planes de Renovación y Complementación

Page 82: analisis aceites_2005

82

Análisis DGA (generación Anormal de gases)

Contenido de humedad en aislamiento Deterioro fisicoquímico

del aceite

Propiedades mecánicas del papel

Propiedades dieléctricasde aislamientos

Análisis de exigenciaoperativa

Efectos de fallassufridas anteriormenteAspectos tecnológicos

DIAGNOSTICO INTEGRAL

DE CONDICION

ANALISIS DE CONDICION DE EQUIPOSANALISIS DE CONDICION DE EQUIPOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 83: analisis aceites_2005

83

AISLAMIENTOS DE LOS TRANSFORMADORESAISLAMIENTOS DE LOS TRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Pruebas de Control para estimar la presencia de alguna falla incipiente activa dentro transformador

PRUEBAS CONDICIÓN - LABORATORIO

CONDICION DEL TRANSFORMADOR•Gases combustibles disueltos•Contenido de compuestos furánicos•Estimativo de humedad del papel•Grado de Polimerización• Pruebas Eléctricas

CONDICION DEL TRANSFORMADOR•Gases combustibles disueltos•Contenido de compuestos furánicos•Estimativo de humedad del papel•Grado de Polimerización• Pruebas Eléctricas

Page 84: analisis aceites_2005

84

DIAGNÓSTICO DE LOS TRANSFORMADORES DIAGNÓSTICO DE LOS TRANSFORMADORES

DE POTENCIADE POTENCIA

Gases Gases

Combustibles

Disueltos

Grado de

Polimerización en

Celulosa

Saturación de Agua en

Aceite- humedad del

papel

Carga del transformador

Temperatura del aceite -

Ambiente

Compuestos

Furánicos

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 85: analisis aceites_2005

85

CROMATOGRAFÍA DE GASES CROMATOGRAFÍA DE GASES

ASTM D-3612ASTM D-3612

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 86: analisis aceites_2005

86

Laboratorio de Análisis Químico

En el aceite se refleja cualquier tipo de estrés eléctrico,térmico o mecánico.

R C C C C H

H

H

H

H

H

H

H

H

CH 3

H3C HH2 CH4

CH2 H2C

HC C HCO + CO2

T °T °O2

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

DESCOMPOSICIÓN DEL ACEITE DESCOMPOSICIÓN DEL ACEITE Y FORMACIÓN DE GASESY FORMACIÓN DE GASES

Page 87: analisis aceites_2005

87

Gas Fórmula% Solubilid.

(v)Equivalente a

ppm(v)Causa Primaria / Fuente

Hidrógeno H2 7 70.000Descarga Parcial, Corona, Hidrólisis

Nitrógeno N2 8,6 86.000 Atmósfera, Gas BlanketMonóxido de Carbono

CO 9 90.000Celulosa sobrecalentada, polución

Oxígeno O2 16 160.000 Atmósfera

Metano CH4 30 300.000 Aceite sobrecalentadoDióxido de Carbono

CO2 120 1.200.000Celulosa sobrecalentada, Atmósfera

Etano C2H6 280 2.800.000 Aceite sobrecalentado

Etileno C2H4 280 2.800.000 Aceite muy sobrecalentado

Acetileno C2H2 400 4.000.000 Arco en aceite

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SOLUBILIDAD DE LOS GASES SOLUBILIDAD DE LOS GASES EN EL ACEITE AISLANTE A 25°CEN EL ACEITE AISLANTE A 25°C

Page 88: analisis aceites_2005

88

JERINGA DE VIDRIO

CILINDRODE VIDRIO O METÁLICO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

DISPOSITIVOS DE TOMADISPOSITIVOS DE TOMA DE MUESTRAS DE MUESTRAS

Page 89: analisis aceites_2005

89

Laboratorio de Análisis Químico

EXTRACCIÓN GASES

STRIPPING

Método B (Mitsubishi)

EQUILIBRIO G/L

Método C

(Head space)

VACIO

Método A

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

MÉTODOS APROBADOS PORA MÉTODOS APROBADOS PORA LA NORMA ASTM D- 3612LA NORMA ASTM D- 3612

Page 90: analisis aceites_2005

90

EXTRACCIÓNVACÍO ( ASTM)

EXTRACCIÓNVACÍO ( ASTM)

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SISTEMA DE EXTRACCIÓN SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE LOS GASES DISUELTOS EN EL ACEITEDE LOS GASES DISUELTOS EN EL ACEITE

Page 91: analisis aceites_2005

91

SISTEMASTRIPPING

(ASTM)

EXTRACCIÓNVACÍO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SISTEMA DE EXTRACCIÓN SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE LOS GASES DISUELTOS EN EL ACEITEDE LOS GASES DISUELTOS EN EL ACEITE

Page 92: analisis aceites_2005

92

HidrógenoNitrógenoMonóxido de CarbonoOxígenoMetanoDióxido de CarbonoAcetilenoEtilenoEtanoPropano

0.05580.09680.1330.1790.4381.171.221.762.5911.0

GAS K i Ostwald*

* Ki a 25° y 760 mmHg : Aceite Aislante con densidad 0.855 ( 15°C)

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

COEFICIENTES DE PARTICIÓN DE CADA GASCOEFICIENTES DE PARTICIÓN DE CADA GAS SEGÚN OSTWALD SEGÚN OSTWALD

Page 93: analisis aceites_2005

93

C

C = C ( K + V )L G G

VL

G

C L

V G

C L

C = 10ppm ( 0.074 + 7.3mL)L

15mL

HEAD SPACE

70°C

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SISTEMA DE EXTRACCIÓN SISTEMA DE EXTRACCIÓN MÉTODO DE HEAD SPACEMÉTODO DE HEAD SPACE

Page 94: analisis aceites_2005

94

Laboratorio de Análisis Químico

CROMATOGRAFÍA DE GASES

Los componentes de la mezcla se separan por las distintas interacciones de cada uno de ellos con la columna y la fase móvil.

COLUMNA DETECTORES

CROMATOGRAMA

INYECTORMUESTRA

TCD FID

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CÓMO SE DETECTAN Y CUANTIFICAN LOS GASESCÓMO SE DETECTAN Y CUANTIFICAN LOS GASES

Page 95: analisis aceites_2005

95

Laboratorio de Análisis Químico

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CONFIGURACIÓN INSTRUMENTALCONFIGURACIÓN INSTRUMENTALHEAD SPACEHEAD SPACE

Page 96: analisis aceites_2005

96

Laboratorio de Análisis Químico

FID

min2 4 6 8 10 12

pA

Dió

xid

o Aceti

len

o

Eti

len

o

Eta

no

Meta

no

Mon

óxid

o

TCD

Hid

róg

en

o

Oxíg

en

o

Nit

róg

en

o

Cromatograma típico de mezcla patrón 100 ppm

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CROMATOGRAMA TÍPICOCROMATOGRAMA TÍPICO

Page 97: analisis aceites_2005

97

FACTORES QUE AFECTAN LAS MEDICIONESFACTORES QUE AFECTAN LAS MEDICIONES

1- Calidad de la toma de la muestra ( ASTM D-3613)

2 - Elemento utilizado para el muestreo : jeringa, cilindro de acero inoxidable o vidrio, caneca.3. Rotulación de las muestras en campo

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 98: analisis aceites_2005

98

PROBLEMAS EN EL LABORTORIOPROBLEMAS EN EL LABORTORIO

- Jeringas con sello inadecuado

- Confusión de muestras en el Laboratorio.

- Personal con No Capacitado

- Inadecuada calibración y Mantenimiento de los instrumentos

ROUND ROBIN

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 99: analisis aceites_2005

99

Laboratorio de Análisis Químio

El análisis de gases combustibles disueltos en el aceite y su adecuada interpretación, han sido una herramienta confiable para el monitoreo rutinario de la condición de los transformadores.

Mantenimiento

PredictivoCAUSAS

DE FALLAS

FALLAS

Incipientes

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

DGA - INTERPRETACIÓNDGA - INTERPRETACIÓN

Page 100: analisis aceites_2005

100

Información Histórica:

Sistema de Preservación del aceite:

Tipo de Transformador : Core, Shell. Generación o

transmisíón.

Tipo de Refrigeración:

Homogeneidad de gases en el aceite:

Fingerprints o comportamiento de equipos de la

misma familia:

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

DGA - INTERPRETACIÓNDGA - INTERPRETACIÓN

Page 101: analisis aceites_2005

101

HidrógenoH2

MetanoCH4

EtanoC2H6

EtilenoC2H4

AcetilenoC2H2 150°C

250°C

350°C

500°C

700°C

800°C

300°C

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

GENERACIÓN DE GASESGENERACIÓN DE GASES Vs TEMPERATURA Vs TEMPERATURA

SOFTWARE

Page 102: analisis aceites_2005

102Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

GENERACIÓN DE GASESGENERACIÓN DE GASES Vs TEMPERATURA Vs TEMPERATURA

Page 103: analisis aceites_2005

103

H2 CO CH4 C2H6 C2H4 C2H2 TCG

Doble 100 250 100 60 100 5 610

IEEE Generación 140 580 160 115 190 11 1229

IEEE Transmisión 100 350 120 65 30 35 700

Electra ( CIGRE) 28.6 289 42.2 85.6 74.6 520

Manufacturer1 200 500 100 100 150 15 1065

Manufacturer2* 250 1000 200 200 300 35 1985*Valores para unidades con 6 -7 años de servicio

EMPRESASGas ( ppm v/v )

Límites Aceptables Gases Combustibles Disueltos - Varias fuentes

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

NIVELES PERMISIBLESNIVELES PERMISIBLES( VARIAS FUENTES)( VARIAS FUENTES)

Page 104: analisis aceites_2005

104Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

NIVELES PERMISIBLESNIVELES PERMISIBLES( VARIAS FUENTES)( VARIAS FUENTES)

Page 105: analisis aceites_2005

105

Laboratorio de Análisis Químico

GAS CLAVE

RELACIONES

DORNEMBURGROGER´S

IEC (1978)

GCTTENDENCIAS

IEEE – 1991

SOFTWARE DE DIAGNOSTICO

CIGRE 1999

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICOCRITERIOS DE DIAGNÓSTICOPARA PRUEBA DE DGAPARA PRUEBA DE DGA

IEC 60599

Page 106: analisis aceites_2005

106

10090807060504030100

CO H2 CH4 C2H6 C2H4 C2H2

10090807060504030100

CO H2 CH4 C2H6 C2H4 C2H2

10090807060504030100

CO H2 CH4 C2H6 C2H4 C2H2

10090807060504030100

CO H2 CH4 C2H6 C2H4 C2H2

216 19

63

92

85

131 1

60

5 2 3

30

Aceite Sobrecalentado Celulosa Sobrecalentado

Corona en Aceite Arco en Aceite

7 1

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - GAS CLAVECRITERIO DE INTERPRETACIÓN - GAS CLAVE

Page 107: analisis aceites_2005

107Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - GAS CLAVECRITERIO DE INTERPRETACIÓN - GAS CLAVE

Page 108: analisis aceites_2005

108

Laboratorio de Análisis Químico

RELACIONES DORNEMBURG´SRELACIONES DORNEMBURG´S

CH4 C2H2 C2H2 C2H6 H2 C2H4 CH4 C2H2

>10.1-1<0.1

<0.75>0.75Poco

<0.3>0.3<0.3

>0.4<0.4>0.4

3 Tipos de FallasEstablece valores mínimos de los gases para usar las relaciones.

Falla TérmicaDescarg. Eléct.Corona

FALLAS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES DORNENBERG´SDORNENBERG´S

Page 109: analisis aceites_2005

109

Page 110: analisis aceites_2005

110

CH4 C2H6 C2H4 C2H2 H2 CH4 C2H6 C2H4

<0.10.1-11-3>3

<1>=1

<11-3>3

<0.505-3>3

5

0

1

2

0

1

0

1

2

0

1

2

12 Tipos de Fallas Predicciones termodinámicas de la descomposición

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES ROGER´SROGER´S

Page 111: analisis aceites_2005

111Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES ROGER´SROGER´S

Artificial Intelligence Applications in the Diagnosis of Power Transformer Incipient FaultsZhenyuan Wang

Page 112: analisis aceites_2005

112Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES ROGER´SROGER´S

Page 113: analisis aceites_2005

113Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES ROGER´SROGER´S

IEEE Guide for the Interpretation of Gases Generated in Oil-Immersed TransformersIEEE Std C57.104-1991 - (Revision of IEEE C57.104-1978)

Page 114: analisis aceites_2005

114

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES IEC - 599 (ROGER´S)IEC - 599 (ROGER´S)

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 115: analisis aceites_2005

115

C2H2 CH4 C2H4C2H4 H2 C2H6

<0.10.1-11-3>3

0112

1022

0012

8 Tipos de FallasRelación de CO2/CORatas de generación>10% por mes - críticas

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

PUBLICACIÓN 599 – IEC (1978)PUBLICACIÓN 599 – IEC (1978)

Page 116: analisis aceites_2005

116

FIS

T 3

-30 T

RA

NS

FO

RM

ER

MA

INTEN

AN

CE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES ROGER´SROGER´S

Page 117: analisis aceites_2005

117

Estudio realizado sobre 210 unidadesSucess: Falla correctamente diagnosticadaError: Diagnostico totalmente erradoNot Identifiable: No arroja ninguna decisión

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

COMPARATIVO ACIERTO DE DIAGNOSTICOS COMPARATIVO ACIERTO DE DIAGNOSTICOS

Page 118: analisis aceites_2005

118

Concentraciones Límites en ppm para los Gases Disueltos

Estado H2 CH4 C2 H2 C2H4 C2H6 CO CO21 TDCG

Cond. 1 100 120 35 50 65 350 2,500 <720

Cond. 2 101-700 121-400 36-50

51-100 66-100 351-570 2,500-4,000

721-1,920

Cond. 3 701-1,800

401-1,000

51-80

101-200

101-150

571-1,400

4,001-10,000

1,921-4,630

Cond. 4 >1,800 >1,000 >80 >200 >150 >1,400 >10,000 >4,630

1 CO2 No se considera gas combustible.

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

VALORES LÍMITES (L1 ) SIN DATOS HISTORICOSVALORES LÍMITES (L1 ) SIN DATOS HISTORICOSIEEE Std C57.104-1991IEEE Std C57.104-1991

Page 119: analisis aceites_2005

119Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SEVERIDADAD DE GENERACION DE GASES SEVERIDADAD DE GENERACION DE GASES IEEE Std C57.104-1991IEEE Std C57.104-1991

Page 120: analisis aceites_2005

120

R =7.5 x (# días)

([ppm] – [ppm]) x (Vol en gal.) x 102 1

-6

[ft /día]3

R =Vol en galones

x (7.48) x 106

[ppm/día]

[ft gas / dia]3

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

RATA DE GENERACIÓN DE GASES COMBUSTIBLES RATA DE GENERACIÓN DE GASES COMBUSTIBLES IEEE Std C57.104-1991IEEE Std C57.104-1991

Page 121: analisis aceites_2005

121

C2H2 H2 C2H4 CO2 C2H2C2H6 CH4 C2H6 CO H2

>1 >10 >1

Descarga DescargaParcial

FallaTérmica

Degrad.Celulosa

>10<3

230ppm

Mezclas

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CIGRE - 1999CIGRE - 1999

Page 122: analisis aceites_2005

122Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES TRIANGULO DE DUVALTRIANGULO DE DUVAL

Page 123: analisis aceites_2005

123Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES CRITERIO DE INTERPRETACIÓN - RELACIONES TRIANGULO DE DUVALTRIANGULO DE DUVAL

Page 124: analisis aceites_2005

124Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CRITERIO DE INTERPRETACIÓNCRITERIO DE INTERPRETACIÓNIEC 60599 IEC 60599

G1: 10%/mes del límite L1 - Reduzca intervalo de muestreo, carga, planee sacar el trafo y contacte al fabricante.G2: 50%/mes del límite L1 - Condición crítica. Tomar muestra semanal, remplace la unidad.Reduzca intervalo de muestreo, carga, planee sacar el trafo y contacte al fabricante.

Page 125: analisis aceites_2005

125Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

SOFTWARE DE DIAGNÓSTICOSOFTWARE DE DIAGNÓSTICODELTA RESEARCH, X VISOR, TOM, DELTA RESEARCH, X VISOR, TOM,

Page 126: analisis aceites_2005

126

Arco CoronaSobrecalentamiento

de celulosaSobrecalentamiento de

aceite

Corto entre espiras

Devanado abierto

Operación de LTC compartido

Deformación devanados

Distorsión o desplazamiento de terminales

Conexiones flojas a bujes o terminales

Agua libre o excesiva humedad en aislamiento

Causas

Fallas

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

IDENTIFICACIÓN DE MODOS DE FALLA DE TRAFOS IDENTIFICACIÓN DE MODOS DE FALLA DE TRAFOS

Page 127: analisis aceites_2005

127

Arco CoronaSobrecalentamiento

de celulosaSobrecalentamiento de

aceite

Partículas metálicas flotantes

Conexiones flojas a pantallas electrostáticas

Collares, espaciadores, conexiones de núcleo a tierra o

prensas flojas

Falla a través

Sobrecarga

Aislamiento entre pernos de sujección del núcleo dañado

Oxidación u otro daño en el núcleo

Apantallamiento magnético del tanque dañado

Ducto de circulación de aceite tapado

Malfuncionamiento del sistema de enfriamiento

Causas

Fallas

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

IDENTIFICACIÓN DE MODOS DE FALLA DE TRAFOS IDENTIFICACIÓN DE MODOS DE FALLA DE TRAFOS

Page 128: analisis aceites_2005

128

-Saturación de Agua

en Aceite

- Estimación humedad

del papel

HMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADORHMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 129: analisis aceites_2005

129

•Sistema de respiración defectuoso

•Empaquetaduras defectuosas (movimiento viscoso de Poisecli)

•Empaquetaduras defectuosas (Movimiento molecular Knudsen)

•Uso de materiales con procesoso de secado defectuosos)

•Ingreso de humedad residual desde equiopo de tratamiento

•Excesivo tiempo exposición parte activa al medio ambiente

Envejecimiento del papel

HMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADORHMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ACEITE : 3 -5% PAPEL : 95 - 97%

Page 130: analisis aceites_2005

130

T°CPartes de agua en Aceite

Partes de agua en

Papel20 1 300040 1 100060 1 300

HMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADORHMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Comparación de la distribución del agua en el aceite y el papel

Page 131: analisis aceites_2005

131

1 2 3 4 5 6

A

B

C

D

LV Devanado HV Devanado

Núcleo

*

.

T°H2O

DISTRIBUCIÓN DE LA HUMEDAD DISTRIBUCIÓN DE LA HUMEDAD DENTRO DEL TRANSFORMADORDENTRO DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 132: analisis aceites_2005

132

DISUELTADISUELTA

EN SUSPENSION EN SUSPENSION

LIBRE O PRECIPITADALIBRE O PRECIPITADA

H20 / T°H20 / T°H20 / T°H20 / T°

PAPEL : >95% de Humedad del transformador

DIFERENTES FORMAS DEL AGUA DIFERENTES FORMAS DEL AGUA EN EL ACEITE DEL TRANSFORMADOREN EL ACEITE DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 133: analisis aceites_2005

133

Laboratorio de Análisis Químico

0

10

20

30

40

50

60

70

50 100 150 200 250

Saturación (ppm)

Tem

per

atu

ra °

C

Solubilidad

Agua soluble

Agua Libre

Agua enEmulsión.

.||||

_ _ _ _ _ _ _ _

.

SOLUBILIDAD DEL AGUA EN EL ACEITESOLUBILIDAD DEL AGUA EN EL ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

T°C Solub.(ppm) 20 55 30 83 40 121 70 446

T°C Solub.(ppm) 20 55 30 83 40 121 70 446

Page 134: analisis aceites_2005

134

-1567 Log So = T°K

+ 7.0895

% Saturación =So(T)

H2O (Lab.)

Temp.

Solubilidad del H2O

ppm H2OT

°C

Disuelta

Libre

Suspensión

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA

So : Solubilidad

SATURACIÓN AGUA - ACEITESATURACIÓN AGUA - ACEITE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 135: analisis aceites_2005

135

Laboratorio de Análisis Químico

T°C=60

H2O(ppm)=80

S(ppm)=240

%S=33.3

T°C=20

H2O(ppm)=80

S(ppm)=55

%S=145

- DISMINUYE LA RIGIDEZ DIELÉCTRICA DEL ACEITE- ACELERA EL ENVEJECIMIENTO DEL ACEITE- AUMENTA LAS PÉRDIDAS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

EJEMPLO PRACTICOEJEMPLO PRACTICO

Page 136: analisis aceites_2005

136

UNIDA EN PROCESOS DE UNIDA EN PROCESOS DE

QUEMI-ADSORCIÓNQUEMI-ADSORCIÓN

H20 / T°H20 / T°H20 / T°H20 / T°

PAPEL : >95% de Humedad del transformador

DIFERENTES FORMAS DEL AGUA DIFERENTES FORMAS DEL AGUA EN EL PAPEL AISLANTE DEL TRANSFORMADOREN EL PAPEL AISLANTE DEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

•Disminuye la Rigidez Dieléctrica del papel

•Disminución del voltaje de incepción de descargas.

•Formación de burbujas - Fallas

•Acelera el envejecimiento del papel

Page 137: analisis aceites_2005

137

Humedad < 2% - Aceptable

Humedad > 2 y < 3% - Regular

Humedad mayor del 3.0% - Mala - Programar secado

ESTIIMACIÓN DE LA CONDICÍÓN ESTIIMACIÓN DE LA CONDICÍÓN SEGÚN LA HUMEDAD DEL PAPELSEGÚN LA HUMEDAD DEL PAPEL

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

CÓMO ESTIMAR LA HUMEDAD DEL PAPEL?

Directa - Muestra de Papel

De Manera Indirecta

Page 138: analisis aceites_2005

138

Laboratorio de Análisis Químico

ESTIIMACIÓN INDIRECTA DE LA ESTIIMACIÓN INDIRECTA DE LA HUMEDAD EN EL PAPELHUMEDAD EN EL PAPEL

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 139: analisis aceites_2005

139

Laboratorio de Análisis Químico

Toma de muestra de aceite y toma de temperaturas

Medida del contenido de agua en el aceite

Calculo de el agua en el papel usando el equilibrio de la gráfica

Datos de gráfica, agua en el aceite vs Temperatura

•Estimación de la cantidad de agua usando la temperatura del aceite

ESTIIMACIÓN INDIRECTA DE LA ESTIIMACIÓN INDIRECTA DE LA HUMEDAD EN EL PAPEL - PROCESOHUMEDAD EN EL PAPEL - PROCESO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 140: analisis aceites_2005

140

Aislamiento delgado caliente (30% masa, 40% superficie)

Aislamiento delgado frío (20% masa, 55% superficie)

Aislamiento grueso (50% masa, 5% superficie)

DISTRIBUCIÓN DE LA HUMEDADDISTRIBUCIÓN DE LA HUMEDADEN EL AISLAMIENTO SÓLIIDOEN EL AISLAMIENTO SÓLIIDO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 141: analisis aceites_2005

141

DIAGNÓSTICO DE LOS TRANSFORMADORES DIAGNÓSTICO DE LOS TRANSFORMADORES

DE POTENCIA - PAPEL AISLANTEDE POTENCIA - PAPEL AISLANTE

Grado de

Polimerización

en Celulosa

Compuestos

Furánicos

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Estimación de vida Remanente

de los transformadores

Page 142: analisis aceites_2005

142

LA VIDA DEL TRANSFORMADOR ES LA VIDA DEL

AISLAMIENTO SÓLIDO.

LA VIDA DEL TRANSFORMADOR ES LA VIDA DEL

AISLAMIENTO SÓLIDO.

•EL PAPEL sólo puede ser cambiado. El alto costo del

cambio del papel representa el final de vida

del equipo.

•EL PAPEL sólo puede ser cambiado. El alto costo del

cambio del papel representa el final de vida

del equipo.

•EL ACEITE puede ser sometido a un tratamiento

de regeneramiento o simplemente ser cambiado.

•EL ACEITE puede ser sometido a un tratamiento

de regeneramiento o simplemente ser cambiado.

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

VIDA ÚTIL O REMANENTE DE LOSTRANSFORMADORES DE POTENCIA

Page 143: analisis aceites_2005

143

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA

EL AISLAMIENTO SÓLIDO EL AISLAMIENTO SÓLIDO

Glucosa

POLÍMERO DE CELULOSA

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

O

CH2OH

H

OH

H

H

OH

H

H

O

H

OH

HH

CH2OH

OH

HH

OOO

n

O

Enlace glicosídico

n~1000

n = GRADO DE POLIMERIZACIÓNn = GRADO DE POLIMERIZACIÓNPropiedades MecánicasPropiedades Eléctricas

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 144: analisis aceites_2005

144

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA

GRADO DE POLIMERIZACIÓNGRADO DE POLIMERIZACIÓN

n = Grado de Polimerización

1000 - 1200 Para equipos nuevos ( 100%)

400 : Estima la 1/2 de la vida media (50%)

200 : Se considera como el final de la vida útil (0%)

n

ViscosimetríaGPC

1000 200nLa vida del aislamiento sólido es la vida del transformador

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 145: analisis aceites_2005

145

Glucosa

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

O

CH2OH

H

OH

H

H

OH

H

H

O

H

OH

HH

CH2OH

OH

HH

O

OO

n

O

Papel Kraft

TIPOS DE PAPEL GRADO ELÉCTRICOTIPOS DE PAPEL GRADO ELÉCTRICO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 146: analisis aceites_2005

146

Aditivo (Diciano diamida)

Papel Cianoetilado

Papel Termoestabilizado - 1960

=

Glucosa

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

O

CH2OH

H

OH

H

H

OH

H

H

O

H

OH

HH

CH 2

OH

HH

O

OO

n

O

O- CH2 - CH2 - C N

Impregna

TIPOS DE PAPEL GRADO ELÉCTRICOTIPOS DE PAPEL GRADO ELÉCTRICO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 147: analisis aceites_2005

147

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA

ENVEJECIMIENTO DEL AISLAMIENTO SÓLIDOENVEJECIMIENTO DEL AISLAMIENTO SÓLIDO

CALORH2O

PRODUCTOS DE DESCOMP. OIL

PAPEL AISLANTE

ROMPE CADENAS DE CELULOSA

DEGRADACION MECANICA Y ELECTRICA, G.P.DEGRADACION MECANICA Y ELECTRICA, G.P.

FURANOS+ H2O CO , CO2

O2

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 148: analisis aceites_2005

148

DISTRIBUCIÓN DEL ENVEJECIMIENTODISTRIBUCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

1 2 3 4 5 6

A

B

C

D

LV Devanado HV Devanado

Núcleo

*

.

H2O

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 149: analisis aceites_2005

149

TIEMPO DEL FABRICANTE - DISEÑO Y MATERIALES

MÉTODOS TÉRMICOS – OPERACIÓN : LEY DE ARRENIUS

TIEMPO DE SERVICIO : OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

GRADO DE POLIMERIZACIÓNDEL AISLAMIENTO

Método Directo

Método Indirecto

DISTRIBUCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO DISTRIBUCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

DEL TRANSFORMADORDEL TRANSFORMADOR

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 150: analisis aceites_2005

150

T ºCPunto más caliente

40608090

100110140180

T ºCPunto más caliente

40608090

100110140180

Vida Estimada en años (DP 200)

110.8386.22948515150171

0.4

Vida Estimada en años (DP 200)

110.8386.22948515150171

0.4

K = Ae-B / °T°

9.8 X 10 e 15000 / °T -18

U V =

1.985 X 10 e 15000 / °T -18

U V =

65°

55°

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTOESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

MÉTODOS TÉRMICOSMÉTODOS TÉRMICOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 151: analisis aceites_2005

151

Ventajas

- Condición equipo nuevo

- Determina problemas de diseño

- Unidades viejas – vida remanente

- Evaluación Post mortems

- Funcionamiento de banco o familia

Limitaciones

- Requiere desconexión

- Reparación de áreas – Puntos de falla.

-Interpretación de la información

-Alto Costo

ASTM - 1795 - Viscosidad

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTOESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

DIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE PAPELDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE PAPEL

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 152: analisis aceites_2005

152

CELULOSA + H2O + CO + CO2 + RCOOH

CELULOSAH2O

RCOOH

CELULOSA RCOOH + RCHO + H2OO2

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

HO

HO

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

HO

HO

O

CH2OH

HH

OH

H

H

OH

H

HO

HO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTOESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

INDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITEINDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITE

Page 153: analisis aceites_2005

153

OCHO

OCOCH3

OCOOH

OCHOCH3

OCHOCH2OH

OCH2OH

2-Furfuraldehído 2-Acetil furano2-Furfural 2-Furil metil cetona

Ácido 2-furoico 5-Mtil 2-Furfuraldehído

2-Furforol 5-Hidroximetil 2-Furfuraldehído

O

CH 2OH

HH

OH

H

H

OH

HHO

HO

Glucosa

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTOESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

INDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITEINDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITE

Page 154: analisis aceites_2005

154

H2O

CO2 / CO

FURANOS

DGA - La relación Normal 3-10

ACEITE - PAPEL

Si >10 Problemas de SobrecalentamientoSi < 3 Problemas de arcos o descargas

HPLC - Cromatogafía Líquida

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTOESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

INDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITEINDIRECTA - TOMA DE MUESTRA DE ACEITE

Page 155: analisis aceites_2005

155

Solventes y Desgasificador

Bomba - ControladorInyector

Columna Detector Arreglo Diodos

Estación de datos

Desechos

INSTRUMENTACIÓN PARA INSTRUMENTACIÓN PARA

ESTIMAR LOS FURANOS ASTM D-5837ESTIMAR LOS FURANOS ASTM D-5837

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 156: analisis aceites_2005

156

Minutos

Minutos

AU

2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00

1- 2 Furfuraldehido2- 2-Acetil Furano3- 5 Metil 2 furfural4- 5-Hidroximetil 2 Furfural

276 nm

1

2

3

4

1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00

220 nm1- 2 Furfuraldehido2- 2-Acetil Furano3- 5 Metil 2 furfural4- 5-Hidroximetil 2 Furfural5- 2-Furfuril alcohol

1 2

3

AU

4

5

CROMATOGRAMA TÍPICOCROMATOGRAMA TÍPICO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 157: analisis aceites_2005

157

VENTAJASNo desconexiónBajo costoDetecta problemas a tiempoConfiable - Kraft

DESVENTAJASDesaparecen - Tratamientos Papel TUGlobal

VENTAJASEstima Mejor condiciónNo depende del Tipo de papel

DESVENTAJASRequire DesconexiónAlto costo de análisisMuchas muestrasReparar áreas

2- FAL - INDIRECTO PAPEL - DIRECTO

CÓMO ESTIMAR LA VIDA REMANENTE EN LOS CÓMO ESTIMAR LA VIDA REMANENTE EN LOS

TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 158: analisis aceites_2005

158

CÓMO ESTIMAR LA VIDA REMANENTE EN LOS CÓMO ESTIMAR LA VIDA REMANENTE EN LOS

TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 159: analisis aceites_2005

159

ESTIMATIVO DE VIDA ÚTIL - CRITERIOSESTIMATIVO DE VIDA ÚTIL - CRITERIOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 160: analisis aceites_2005

160

X. Chendong

De Pablo

Serena

Burton

6.500

7.000

14.000

32.000

Modelos Concent. de 2-FAL (ppb)para DP de 200

Vuarchex

S.D. Myers*

41.000

3.900

S.D. Myers: Papel Térmicamente estabilizado

Basados en datos Experimentales y reales

Log(2FAL)=1.51 - 00035D

Log(2FAL)=2.88x10 D + 4.17-3

ESTIMATIVOS DE VIDA ÚTILESTIMATIVOS DE VIDA ÚTIL

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 161: analisis aceites_2005

161

ESTIMATIVO DE VIDA REMANENTEESTIMATIVO DE VIDA REMANENTE

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 162: analisis aceites_2005

162

ENVEJECIMIENTO DE LOS AISLAMIENTOSENVEJECIMIENTO DE LOS AISLAMIENTOS

POR LA TEMPERATURAPOR LA TEMPERATURA

Carga del transformador

Temperatura del aceite -

Ambiente

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 163: analisis aceites_2005

163

ENVEJECIMIENTO DE LOS AISLAMIENTOSENVEJECIMIENTO DE LOS AISLAMIENTOS

POR LA TEMPERATURAPOR LA TEMPERATURA

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Temperatura ambiente

Radiadores

ETAPAS DE REFRIGERACIÓN - DISEÑO

Ventiladores

Bombas

Page 164: analisis aceites_2005

164

T ºCPunto más caliente

40608090

100110140180

T ºCPunto más caliente

40608090

100110140180

Vida Estimada en años (DP 200)

110.8386.22948515150171

0.4

Vida Estimada en años (DP 200)

110.8386.22948515150171

0.4

K = Ae-B / °T°

9.8 X 10 e 15000 / °T -18

U V =

1.985 X 10 e 15000 / °T -18

U V =

65°

55°

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO PAPELESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO PAPEL

MÉTODOS TÉRMICOS MÉTODOS TÉRMICOS

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 165: analisis aceites_2005

165Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

FACTORESConcentración de Oxígeno en el aceite Temperatura del aceiteContenido de Inhibidores de Oxidación Contenido de humedad

Temperatura Vida útil aceite60°C 20 años70°C 10 años80°C 5 años90°C 2.5 años100°C 1.2 años110°C 0.5 años

Temperatura Vida útil aceite60°C 20 años70°C 10 años80°C 5 años90°C 2.5 años100°C 1.2 años110°C 0.5 años

ENVEJECIMIENTO ACEITE

15

45

75

105

135

0 5 10 15 20 25

AÑOS

T°C

ESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO ACEITEESTIMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO ACEITE

MÉTODOS TÉRMICOSMÉTODOS TÉRMICOS

Page 166: analisis aceites_2005

166

PROBLEMAS DE HIDRÓLISIS

FALLAS SÚBITAS - AZUFRE CORROSIVO

PROBLEMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

SELECTOR DEL CAMBIADOR DE TAPS

MEZCLA DE CUBA - CAMBIADOR DE TAPS

SOBRECALENTAMIENTO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE ISAALGUNAS EXPERIENCIAS DE ISA

Page 167: analisis aceites_2005

167

HIDRÓLISIS - ROMPIMIENO DE ENLACE DEL AGUAHIDRÓLISIS - ROMPIMIENO DE ENLACE DEL AGUA

Page 168: analisis aceites_2005

168Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

HIDRÓLISIS - ROMPIMIENO DE ENLACE DEL AGUAHIDRÓLISIS - ROMPIMIENO DE ENLACE DEL AGUA

Page 169: analisis aceites_2005

169

FALLAS POR AZUFRE CORROSIVOFALLAS POR AZUFRE CORROSIVO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 170: analisis aceites_2005

170

FALLAS POR AZUFRE CORROSIVOFALLAS POR AZUFRE CORROSIVO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 171: analisis aceites_2005

171

FALLAS POR AZUFRE CORROSIVOFALLAS POR AZUFRE CORROSIVO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 172: analisis aceites_2005

172

PROBLEMAS DE DISEÑOPROBLEMAS DE DISEÑO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 173: analisis aceites_2005

173

PROBLEMAS DE DISEÑOPROBLEMAS DE DISEÑO

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 174: analisis aceites_2005

174

PROBLEMAS CON EL SELECTOR DE OLTCPROBLEMAS CON EL SELECTOR DE OLTC

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 175: analisis aceites_2005

175

PROBLEMAS CON EL SELECTOR DE OLTCPROBLEMAS CON EL SELECTOR DE OLTC

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 176: analisis aceites_2005

176

MEZCLA DE ACEITE CUBA CON OLTCMEZCLA DE ACEITE CUBA CON OLTC

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 177: analisis aceites_2005

177

MEZCLA DE ACEITE CUBA CON OLTCMEZCLA DE ACEITE CUBA CON OLTC

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 178: analisis aceites_2005

178

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

•Estimar la condición de los aislamientos

•Facilitar la toma de decisiones - mantenimiento

•Los diagnósticos son la base para establecer planes de

mantenimiento de los equipos.

•Identificar fallas incipientes y prevenir fallas catastróficas.

•Verifican la ocurrencia de una falla y ayuda a identificar su causa

•Estimar la vida remante de los equipos - Planes de reposición

•Identificado como una competencia clave y diferenciadora en compañías de transmisión eléctrica.

Page 179: analisis aceites_2005

179

Laboratorio de Análisis Químico

PREGUNTAS ?PREGUNTAS ?

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO!

Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis QuímicoInterconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico

Page 180: analisis aceites_2005
Page 181: analisis aceites_2005

181

TOMA DE MUESTRAS DE TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE EN ACEITE EN TRANSFORMADORES DE TRANSFORMADORES DE POTENCIAPOTENCIA

Page 182: analisis aceites_2005

182

PARA QUÉ REALIZAR PRUEBAS A LOS AISLAMIENTOSPARA QUÉ REALIZAR PRUEBAS A LOS AISLAMIENTOS

- Caracterizar aceites nuevos

- Estimar la condición para asegurar operación confiable

- Facilitar la toma de decisiones en el mantenimiento

- Diagnosticar la condición de los equipos

- Verificar la ocurrencia de fallas e identificar su causa

- Estimar la vida remanente

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 183: analisis aceites_2005

183

CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?

LA SEGURIDAD - EVALUACIÓN DEL RIESGO

RIESGO: Amenaza evaluada frente a su probabilidad de materialización y las consecuencias que ocasionaría para los recursos y factores fundamentales de la Empresa

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 184: analisis aceites_2005

184

Planeación del trabajo: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde Disciplina en la ejecución : Cumplir las normas y reglamentos de la Empresa No tener Exceso de confianza Conocer el equipo, circuito o sistema (Planos de los circuitos) Conceptos claros y definidos sobre circuitos y electricidad Uso racional de los elementos de protección: Casco, guantes Comunicaciones Asertivas

CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?

CONTROL RIESGOS

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 185: analisis aceites_2005

185

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 186: analisis aceites_2005

186

CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?

No. Dispositivo Características Uso1 J eringa de vidrio

herméticaCapacidad : 50 mlMarcas: Perfektum o BectonDickinson

Muestra para Análisis deGases Disueltos: 50 mlHumedad: 20 ml

2 Frasco de vidriocolor ámbar

Capacidad : 500 o 1000 mLCon tapa de seguridad

Muestra de aceite parapruebas Fisico-Químicas

3 Caja plástica Tamaño : 14, 16 o 20 pulgadas Transporte seguro de lasmuestras

4 Acoples(Flanches yracores) a laválvula de tomade muestra.

Clase : Machos, hembrasMaterial : Acero, estaño.Tamaño: Según la válvula detoma de muestra del equipo(flanches, racores, etc.)

Para adaptar lasmangueras de tygón a losdispositivos de toma demuestras.

5 Manguerasflexible

Material: TygónReferencia R-3603Medidas : - 1/8, 1/4 y 1/16 “- 1/4, 3/8 y 1/16 “ y- 5/16, 7/16, 1/16”

Para adaptar el acople alos dispositivos de tomade muestras

6 Acople paramuestra enfrasco

Material: Aluminio o vidrioDiametro: 3/16”Largo: 5 y 20 cm.

Se adapta un tapón paratomar las muestras en elfrasco de vidrio ámbar.

7 Espuma dePolietileno -(Icopor flexible )

Material : Superlón de 5 mmde espesor, color blanco

Para evitar rotura delmaterial de vidrio durantedel transporte

8 Termómetrodigital

Rango: - 50 a 150°C Medir la temperatura delaceite al momento de latoma de la muestra, parael análisis de humedad delpapel.

9 Guantesdesechables

Material: Látex Evitar contacto del aceitecon las manos al momentode tomar las muestras.

10 Rótuloidentificación demuestras

Identificar las muestras deaceite tomadas

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 187: analisis aceites_2005

187

ACTIVIDAD TRAFOS OLTC´S BUJES PT´s CT´s

Verificar que el equipo esté desenergizado X* X X XVerificar que la humedad relativa del medio ambiente noexceda 75%, salvo para los casos de emergencia.

X X X X X

La ubicación del punto de toma de muestra de aceite esla válvula de la parte inferior del equipo, a menos que seindique otra cosa.

X

Verificar que haya presión positiva, en caso contrariono se puede realizar la toma de la muestra, hasta que nose presurice la unidad.

X X X X X

Limpiar con un trapo limpio y seco el área alrededor yal interior de la válvula de muestreo.

X X X X X

Evaluar el tipo de válvula de muestreo que posee elequipo con el fin comprobar cuál de los dispositivos deacople se adapta mejor para realizar las conexiones.

X X X X X

Adaptar el dispositivo de acople a la válvula de toma demuestra, de tal manera que quede bien ajustado ycolocar la manguera de tygon.

X X X X X

Colocar debajo de la válvula de toma de muestra unrecipiente para recoger los residuos o derrames deaceite.

X X X X X

Antes de tomar la muestra en jeringa o en frasco se debedrenar una cantidad suficiente de aceite ( en la vasijarecolectora ), la cual dependerá de las dimensiones de latubería o volumen muerto.

X X X X X

Realizar la disposición adecuada de los residuos deaceite

X X X X X

* Si el OLTC no posee el dispositivo para tomar muestras se deberá desenergizar.

CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?CÓMO TOMAR MUESTRA DE ACEITE?

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 188: analisis aceites_2005

188

TOMA DE MUESTRA EN JERINGATOMA DE MUESTRA EN JERINGA

GASES - HUMEDAD GASES - HUMEDAD

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 189: analisis aceites_2005

189

MUESTRA PARA GASES - HUMEDADMUESTRA PARA GASES - HUMEDAD

DRENAJE DE ACEITE - MEDIDA DE LA TEMPERATURA

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 190: analisis aceites_2005

190

MUESTRA PARA GASES COMBUSTIBLES DISUELTOSMUESTRA PARA GASES COMBUSTIBLES DISUELTOS

PURGA DE LA JERINGA

MUESTRA PARA GASES COMBUSTIBLES DISUELTOSMUESTRA PARA GASES COMBUSTIBLES DISUELTOSMUESTRA PARA GASES - HUMEDADMUESTRA PARA GASES - HUMEDAD

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 191: analisis aceites_2005

191

MUESTRA PARA GASES - HUMEDADMUESTRA PARA GASES - HUMEDAD

EXTRACCIÓN DE BURBUJAS

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 192: analisis aceites_2005

192

MUESTRA PARA GASES - HUMEDADMUESTRA PARA GASES - HUMEDAD

TOMA DE LA MUESTRA DE ACEITE

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Page 193: analisis aceites_2005

193

TOMA DE MUESTRA EN FRASCOTOMA DE MUESTRA EN FRASCO

ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOSANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

FRASCO DE VIDRIO AMBAREVITAR TURBULENCIASMUESTRA A REBOSE

Page 194: analisis aceites_2005

194

TOMA DE MUESTRA EN FRASCOTOMA DE MUESTRA EN FRASCO

ANÁLISIS DE PCB´SANÁLISIS DE PCB´S

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO

Recipiente de vidrio de 10 - 20ml

Ningún contacto con material orgánico.