analisis

15
ANALISIS DE MATERIALES ALTERNATIVOS PARA LA ELABORACION DE TABIQUES ECOLOGICOS ALUMNA: ALEJANDRA REQUE BALCAZAR

Upload: cristina-perez-camacho

Post on 30-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANALISIS DE MATERIALES ALTERNATIVOS

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS

ANALISIS DE MATERIALES ALTERNATIVOS PARA LA ELABORACION DE TABIQUES ECOLOGICOS

ALUMNA: ALEJANDRA REQUE BALCAZAR

Page 2: ANALISIS

ANTECENTESMUNDIAL

10.000 y el 8.000 a.C

Antigüedad de unos 11.000 años

Levante mediterráneo hacia 9500 a. C.

Page 3: ANALISIS

BOLIVIA

1500 a.C.- 45 d.C.

45 d.C.- 700 d.C.

700 d.C. – 1700 d.C.

Page 4: ANALISIS

PROCESO DE ELABORACION EN LA ACTUALIDAD

EXTRACCION

ALMACEN DE

MATERIALES

CALCINADO

TRITURADO

MOLIENDA

CRIBADO

MEZCLA Y

AMASADO

MOLDEOSECADO

COCCION

ALMACEN DE

PRODUCCTO

TERMINADO

COMERCIALIZACION

Page 5: ANALISIS

MATERIALES UTILIZADOS PARA LA ELABORACION TIPICA DE TABIQUES

ARCILLA

CAOLIN

PIZARRA

Page 6: ANALISIS

¿ALGUNO DE LOS MATERIALES POR ANALIZAR CUENTA CON LAS

CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS PARA LA ELABORACIÓN DE TABIQUES

ECOLÓGICOS?

Page 7: ANALISIS

MATERIALES A ANALIZAR

HOJUELAS DE PLASTICO PET

BAGAZO DE FIBRAS NATURALES COMO COCO Y CAÑA

Page 8: ANALISIS

MEZCLAS A REALIZARHOJUELAS

DE PLASTICO

PETSustitución total y

parcial de arcilla por hojuelas de plástico PET dentro de los cuales tenemos

A1.- Sustitución al 50% de arcilla por hojuelas

de plástico PET.B1.- Sustitución al 25% de arcilla por hojuelas

de plástico PET.

FIBRAS NATURALE

S

Sustitución total y parcial de arcilla por

bagazo de fibras naturales como coco y

caña.

A2.- Sustitución al 50% del arcilla por bagazo

de fibras naturales como coco y caña.

B2.- Sustitución al 25% del arcilla por bagazo

de fibras naturales como coco y caña.

Page 9: ANALISIS

PROCESO

Obtener material

substituto

Fabricación de tabiques

Elaborar molde para tabique.

ANALISIS

Page 10: ANALISIS

ANALISIS

Las pruebas de laboratorio se deben de realizar cumpliendo con una edad de elaboración de 28

días, las pruebas deben realizarse en un laboratorio de Control de Calidad , aplicando el

procedimiento indicado en la norma (APN-1211003), método de prueba, resistencia a la

compresión, bloques, tabiques o ladrillos, tabicones y adoquines, mencionadas en el capítulo

de generalidades.

Page 11: ANALISIS

Donde: La resistencia a la compresión está expresada en kilogramos por centímetro cuadrado.

P = Carga máxima, indicada en kilogramos.

A = Promedio de las áreas netas de las superficies de soporte

superior e inferior del espécimen, en centímetros

cuadrados.

Resistencia a la compresión = P/A

Page 12: ANALISIS

Requisitos Físicos de los Bloques Solidos

Page 13: ANALISIS

Tabique 5

Tabique 4

Tabique 3

Tabique 2

Tabique 1

0 1 2 3 4 5 6

RESISTENCIA EN Kg./cm2

Page 14: ANALISIS

La resistencia a la compresión

mínima necesaria por pieza del total muestreado será

de 53 kg/cm2.

La resistencia a la compresión mínima

necesaria del promedio de las 5

piezas muestreadas no será menor de 70

kg/cm2

TABIQUE ACEPTA

BLE

CONCLUSION

Page 15: ANALISIS

GRACIAS POR SU ATENCION