analisis

4
PROBLEMA 1: La compañía industrial del norte SA necesita financiamiento por la 85000,00 $. La empresa tiene obligaciones por pagar en un monto de 75000,00 intereses de !.5" anual por esta deuda. #l capital com n est% representado acciones comunes de circulaci&n. La empresa tiene la opci&n de obtener el financiamiento por medio de una nue'a emisi&n de obligaciones (ue pagarían u de 5" anual. Sin embargo, tambi)n podría emitir 0000 nue'as acciones comun compañía estima (ue puede obtener una utilidad de *50000. La tasa de impuest +5" Se pide: a -alcular el grado de apalancamiento financiero con base en ambos financiamiento. #/ A -A 12AL /tilidad antes de 3astos 4inancieros *50.000 *50.000 3astos financieros 0 .500 6+.750 /tilidad antes de 1mpuestos +*+.500 +5 .!50 1m puestos +5" !0.!!5 !*. 87,5 /tilidad eta !!+.!75 !+.5 !.5 mero de accionistas comunes !5.000 +5.000 /tilidad por acci&n com n 8.6+ . GAF = Utilidad antes de impuestos e intereses Utilid .antes deimp . e inter . Intereses Dividendos preferentes [ 1 1 Tasa de Imp. ] #/ A GAF = 450.000 450.000 106.500 0 [ 1 1 0.35 ] GAF = 1.31 -A 12AL GAF = 450.000 450.000 93750 0[ 1 1 0.35 ] GAF = 1.26 b#laborar una gr%fica de ambos planes con base en las 'ariables de utilidad gastos.

Upload: johana-condo

Post on 03-Nov-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

PROBLEMA 1:La compaa industrial del norte SA necesita financiamiento por la cantidad de 85000,00 $. La empresa tiene obligaciones por pagar en un monto de 75000,00 y paga intereses de 12.5% anual por esta deuda. El capital comn est representado por 25000 acciones comunes de circulacin. La empresa tiene la opcin de obtener el financiamiento por medio de una nueva emisin de obligaciones que pagaran un inters de 15% anual. Sin embargo, tambin podra emitir 10000 nuevas acciones comunes. La compaa estima que puede obtener una utilidad de 450000. La tasa de impuesto es de 35%Se pide:a) Calcular el grado de apalancamiento financiero con base en ambos planes de financiamiento.DEUDA CAPITAL

Utilidad antes de Gastos Financieros450.000450.000

Gastos financieros 106.50093.750

Utilidad antes de Impuestos 343.500356.250

Impuestos 35% 120.225124.687,5

Utilidad Neta223.275231.562.5

Nmero de accionistas comunes25.00035.000

Utilidad por accin comn 8.9316.616

DEUDA:

CAPITAL

b) Elaborar una grfica de ambos planes con base en las variables de utilidad antes de gastos.c) Tomando como bases la grfica elaborada en el inciso b), a partir de qu nivel de utilidad antes de gastos financieros e impuestos resulta superior a la opcin de emitir nuevas acciones comunes? PROBLEMA 2:Plsticos Monterrey, S.A produce artculos de Jardinera. Sus ventas anuales son de aproximadamente 600000 unidades. El costo variable unitario es de $ 1.72 y el precio de venta es de $ 2.50. Los costos fijos de operacin ascienden a $ 25000, el pago de gastos financieros es de $ 12000, el pago de dividendos preferentes es de $ 3000 y la tasa de impuestos sobre la renta es de 35%.Ventas1.500.000

(-) Costo Variable1.032.000

(-) Costo Fijo25.000

Utilidad antes de Gastos Financieros443.000

Gastos financieros 12.000

Utilidad antes de Impuestos 431.000

Impuestos 35% 150.850

Utilidad antes de dividendos280.150

Pago de dividendos preferentes3.000

Utilidad Neta277.150

Se pide:a) Calcular el punto de equilibrio operativo por unidades.PEQ: CF/ (Pv- Cv)PEQ: 25,000 /(2.50-1.72)PEQ: 25,000/ 0.78PEQ: 32,051

b) Calcular el grado de apalancamiento operativo.GAO: M.C (Ventas Costo Variable) / UAIIGAO: 468,000 /443,000GAO: 1.0564c) Calcular el grado de apalancamiento financiero.GAF: UAII/ UAIGAF: 443,000/ 431,000GAF: 1.0278d) Calcular el grado de apalancamiento total.GAT: GAO * GAFGAT: 1.0858*1.0278GAT: 1.1159

e) Hacer un anlisis, comparando los resultados obtenidos en los incisos b) y c) con el resultado del inciso d)PROBLEMA 3:La Comercializadora RC tiene ventas de $ 2.000.000 y un precio de ventas de $ 40 por unidad. El costo variable de operacin es de $ 13.40 por unidad y los costos fijos de operacin son de $ 120000. Los costos financieros son de $ 80000 anuales.Ventas2.000.000

(-) Costo Variable670.000

(-) Costo Fijo120.000

Utilidad antes de Gastos Financieros1.210.000

Gastos financieros 80.000

Utilidad antes de Impuestos 1.130.000

Impuestos 35% 395.500

Utilidad antes de dividendos734.500

Pago de dividendos preferentes0.00

Utilidad Neta734.500

La Compaa Centinela, S.A por su parte, tiene ventas de $ 2000000 y un precio de venta de $ 50 por unidad. El costo variable de operacin es de $ 20 por unidad y los costos fijos de operacin son de $ 200000. El pago anual de gastos financieros es de $ 114500.Ambas empresas tienen una tasa de impuesto sobre la renta de 35% anual.Ventas2.000.000

(-) Costo Variable800.000

(-) Costo Fijo200.000

Utilidad antes de Gastos Financieros1.000.000

Gastos financieros 114.500

Utilidad antes de Impuestos 885.500

Impuestos 35% 309.925

Utilidad antes de dividendos575.575

Pago de dividendos preferentes0.00

Utilidad Neta575.575

Se pide:a) Calcular el grado de apalancamiento operativo, financiero y total para cada empresa.Operativo (Empresa A)GAO: M. C / UAIIGAO: 1, 330,000/1, 130,000GAO: 1.1769Apalancamiento financiero (Empresa A)GAF: UAII / UAIGAF: 1, 210,000 / 1, 130,000GAF: 1.0707Apalancamiento total (Empresa A)GAT: GAO*GAFGAT: 1.1769*1.0707GAT: 1.2601

b) Comparar el riesgo relativo de ambas empresas.